martes, 2 de agosto de 2011

Accidente, sanciones y varios

Hoy hemos tenido información, de forma no oficial, de varias cuestiones:

1. Accidente de la Fundición.

Todavia no hay ninguna información, ni directa ni en la web de EHS, del accidente ocurrido el fin de semana en el horno HE2, en el mismo lugar que el grave accidente de Enero. No ha sido grave pero parece que un compañero ha tenido que ser atendido de heridas en la rodilla. Cuando tengamos mas información os la comunicaremos.

2. Sancion a compañeros.

Hoy parece ser que se ha comunicado a los compañeros del horno HE3 la sancion impuesta por el derrame ocurrido antes de irse de vacaciones. Segun tenemos entendido son tres dias de sanción con los que ESK no estamos de acuerdo. No nos gusta el proceder de los trabajadores que utilizan cualquier mecanismo para ahorrar tiempo y, lo que es peor, ayudar a camuflar la falta de plantilla. Pero esos mismos procedimientos son los que premia la empresa con estaciones meteorologicas y relojes por records de producción. O no saben como se consiguen esos records con la plantilla actual? Mientras sacamos la producción, mirar para otro lado. Cuando hay un error, sancionar de forma ejemplar. La ley faculta a las empresas a sancionar e informar solo al sindicato al que pertenezca el trabajador ( salvo en caso de falta grave que tiene que informar a todo el Comité). Esto hace que la respuesta no sea unitaria y que algunos sindicatos ni siquiera seamos informados ni de la sanción ni de la respuesta a la misma. En fin, divide y venceras.

3. Atencion médica.

Ha corrido como la polvora por el taller un caso de "deficiente" atención medica a un compañero que, sin hacer sangre de ello, esperamos que no se repita.

4. Situación de Lander.

Lander ha sido dado de alta por la mutua sin estar en condiciones de trabajar. No sabemos como pero parece que la mutua se ha enterado de la falta de plantilla y manda a trabajar a nuestro compañero. Esto, ademas de ser una contradicción con la actitud de la empresa que manda a casa a los trabajadores con cada vez mas frecuencia (esos tics que no quieren olvidar) va a suponer un gasto y pleitos entre la mutua ( que la sostienen las empresas) y Osakidetza ( que pagamos todos). O sea, pretender desviar a la sanidad publica un accidente de trabajo que tiene que pagar la empresa al 100%. Un chollo para hacer caja.

En fin, como veis, la vida sigue.

Un saludo.