Hoy hemos mantenido una nueva reunion con la direccion en la que se han tratado los siguientes puntos:
- HC7.
El director de la empresa, consciente de la preocupacion que ha generado este tema, nos ha venido a decir que el horno, aunque no se va a reparar, se va a utilizar a bajo rendimiento. 9 placas en la parte "menos averiada" serviran para eliminar tiempos de espera en el laminador pero se corre el riesgo de que la calidad del calentamiento no sea buena y no se pueden utilizar para determinadas aleaciones. La apuesta es arriesgada teniendo en cuenta que si el HC6 se averia, el pocho esta montado. Se sigue dependiendo de la firma del financiero y nos da la pinta de que no se creen que este año vaya a ser.
- PRODUCCIONES MARZO, ABRIL, MAYO Y JUNIO.
Este punto ha estado centrado en la "discusion" de los turnos del caliente. Primero decir que la direccion se rie de la plantilla. Se habia fijado en el acuerdo de reduccion de turnos que cuando el ritmo diario del caliente fuese de 600 toneladas seria el momento de subir TODA LA FABRICA a 21 turnos. Hoy ha solicitado subir el caliente y dice que el ritmo es de 588 toneladas. ¡¡¡¡ UNA PLACA AL DIA MENOS !!!! Despues, cuando nos ponemos a hablar de plantilla, primero nos dice que vuelve a precarizar la fábrica de nuevo con ONURA y luego nos cuenta que el quinto relevo lo saca dell personal que ONURA sustituye (placas y carga Alicante) y los compañeros de Alicante.
Este es un punto interesante: en el blog de ccoo de Alicante, cuando se habla de esto se comenta en enero que la oferta de la empresa a los trabajadores para desplazarse a Amorebieta seria para hacer algunos trabajos pendientes al rescindir el contrato a las subcontratas. Hace unos dias se habla ya de los terminos de la nota que va a poner en los tablones la direccion de Alicante y se dice dos equipos de 4 personas que se desplazarian a Amorebieta 15 dias al mes DURANTE DOS MESES.
Esto es una autentica verguenza. Se accede a subir los turnos del caliente cuando, por produccion debiera ser toda la fabrica ( tendremos que poner vigilancia para que no se haga esa placa? Ja,ja,ja ) y se hace contando con un personal, el de Alicante, que todavia no sabe si va a encontrar ni cuantos y a los que se les dice que dos meses. Y luego? Con que plantilla a 21 turnos? Algo mas pillara Onura?
Si se da ahora el paso del caliente olvidemonos de reivindicar plantilla pues parece que esta asumido que la "expansión" de ONURA es la creacion de empleo que algunos dan por buena.
ESK pataleamos una vez mas. Un pataleo basado en pedir que se cumplan los acuerdos, en defender empleo estable en una fabrica que gana dinero y este año espera ganarlo, que sigue en curva ascendente en producción, en que la dirección vuelve a pedir subida de turnos. SI NO ES AHORA, CUANDO?
Una oprtunidad perdida. En manos de todos/as, no del comite, está el no dejar pasar la siguiente.
ESK se solidariza con los/as trabajadores/as del caliente que van a trabajar a 21 turnos con una plantilla de 18, con un horno averiado y otro a punto de cascar. ANIMO COMPAÑEROS/AS , VOSOTROS/AS PODEIS !!!
- HORAS EXTRAORDINARIAS.
Estan de acuerdo en que, sean del tipo que sean, el convenio establece que no se pueden cobrar mas de 60 al año y pondran los medios para que sea así ya que la situación actual significa un incumplimiento de convenio.
jueves, 23 de febrero de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
El sábado a las 6 de la tarde manifestación en Bilbao en defensa de nuestros derechos

29 de Marzo. GREBA OROKORRA
domingo, 19 de febrero de 2012
REUNION CON DIRECCION. Jueves 23 de febrero
El comité de empresa ha sido convocado a una reunión el proximo jueves con el siguiente orden del día:
- Operación hornos LC ( HC7 )
- Ventas previstas Mar.- Abr.- May.- Jun. 2012
Por parte del comité se ha introducido el punto de "horas extraordinarias"
La reunión será a las diez de la mańana.
Un saludo.
- Operación hornos LC ( HC7 )
- Ventas previstas Mar.- Abr.- May.- Jun. 2012
Por parte del comité se ha introducido el punto de "horas extraordinarias"
La reunión será a las diez de la mańana.
Un saludo.
lunes, 13 de febrero de 2012
viernes, 10 de febrero de 2012
Comunicado de prensa de ESK
ESK RECHAZA LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO DEL PP Y LLAMA A MOVILIZARSE CONTRA ELLA, LLEGANDO HASTA LA HUELGA GENERAL
A pocas horas de que el Consejo de Ministros del Gobierno del PP apruebe la nueva reforma laboral, seguramente la más negativa para la gente trabajadora desde que se inició este largo calvario de reformas laborales en 1984, ESK quiere manifestar lo siguiente:
1. La reforma va a contener una multitud de ataques a los derechos del mundo del trabajo: va a abaratar el despido, acabando con el contrato fijo ordinario y convirtiendo sus 45 días de indemnización en 33, salvo excepciones; va a flexibilizar la gestión de la jornada de los contratos a tiempo parcial indefinidos para que la patronal los use a su gusto (como auténticos mini-trabajos); va acabar con la ultraactividad de los convenios que se salvó por los pelos de la última reforma laboral de Zapatero; va a ampliar el ámbito de los convenios de empresa, la flexibilidad y los descuelgues, de forma que el capital pueda atacar a su gusto, en dicho ámbito, a los salarios y al resto de las condiciones laborales; va a perseguir a la gente que percibe prestaciones de desempleo, haciendo que su vida como parados y paradas sea un mayor sufrimiento de lo que ya lo es.
2. Esta reforma, igual que todas las anteriores (y llevamos ya casi 30 años de experiencias), ni servirá para crear empleo, ni mejorará la situación de colectivos especialmente golpeados por el paro, como el caso de la gente joven. Una vez más, las mejores condiciones para explotar a la gente trabajadora, serán utilizadas por el capital para descompensar a su favor el mundo laboral, para mejorar sus beneficios, y para aumentar, en definitiva, su parte en la renta nacional, haciendo que nuestra sociedad sea menos igualitaria y más injusta.
3. ESK se opone radicalmente a esta reforma y luchará contra ella en todos los ámbitos. Para ESK la única vía de frenar agresiones de este calibre es la movilización. Todos los intentos de acuerdos y pactos sociales se han mostrado muy perniciosos. Hay que comenzar a organizar la movilización desde los centros de trabajo a los ámbitos ciudadanos, llegando a generalizarla en una Huelga General. En este sentido ESK, llama a las organizaciones sindicales vascas a que nos pongamos manos a la obra para hacer una HG en Euskal Herria. Asimismo, llamamos a toda la sociedad a participar en la manifestación del día 25 en Bilbao contra los recortes.
Comisión General de ESK
10 de febrero de 2012
ESK RECHAZA LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO DEL PP Y LLAMA A MOVILIZARSE CONTRA ELLA, LLEGANDO HASTA LA HUELGA GENERAL
A pocas horas de que el Consejo de Ministros del Gobierno del PP apruebe la nueva reforma laboral, seguramente la más negativa para la gente trabajadora desde que se inició este largo calvario de reformas laborales en 1984, ESK quiere manifestar lo siguiente:
1. La reforma va a contener una multitud de ataques a los derechos del mundo del trabajo: va a abaratar el despido, acabando con el contrato fijo ordinario y convirtiendo sus 45 días de indemnización en 33, salvo excepciones; va a flexibilizar la gestión de la jornada de los contratos a tiempo parcial indefinidos para que la patronal los use a su gusto (como auténticos mini-trabajos); va acabar con la ultraactividad de los convenios que se salvó por los pelos de la última reforma laboral de Zapatero; va a ampliar el ámbito de los convenios de empresa, la flexibilidad y los descuelgues, de forma que el capital pueda atacar a su gusto, en dicho ámbito, a los salarios y al resto de las condiciones laborales; va a perseguir a la gente que percibe prestaciones de desempleo, haciendo que su vida como parados y paradas sea un mayor sufrimiento de lo que ya lo es.
2. Esta reforma, igual que todas las anteriores (y llevamos ya casi 30 años de experiencias), ni servirá para crear empleo, ni mejorará la situación de colectivos especialmente golpeados por el paro, como el caso de la gente joven. Una vez más, las mejores condiciones para explotar a la gente trabajadora, serán utilizadas por el capital para descompensar a su favor el mundo laboral, para mejorar sus beneficios, y para aumentar, en definitiva, su parte en la renta nacional, haciendo que nuestra sociedad sea menos igualitaria y más injusta.
3. ESK se opone radicalmente a esta reforma y luchará contra ella en todos los ámbitos. Para ESK la única vía de frenar agresiones de este calibre es la movilización. Todos los intentos de acuerdos y pactos sociales se han mostrado muy perniciosos. Hay que comenzar a organizar la movilización desde los centros de trabajo a los ámbitos ciudadanos, llegando a generalizarla en una Huelga General. En este sentido ESK, llama a las organizaciones sindicales vascas a que nos pongamos manos a la obra para hacer una HG en Euskal Herria. Asimismo, llamamos a toda la sociedad a participar en la manifestación del día 25 en Bilbao contra los recortes.
Comisión General de ESK
10 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)