En la reunión de hoy se nos ha informado, que la visita de ayer no era porque ya estaba vendida y era el nuevo propietario que venia a visitarnos, como se rumoreaba, si no que en realidad era una empresa interesada en comprar, y que el proceso de venta sigue abierto y se pueden seguir recibiendo ofertas en Alcoa y recibiendo visitas, si realmente pueden verse interesados en la compra de esta planta junto con las otras, y pasan un primera criba de Alcoa.
La visita de ayer fue de una quinta empresa que esta interesada en la compra del paquete de empresas de Alcoa, y aunque esta empresa fue rechazada en una primera vez, parece ser que ha variado su oferta y la han incluido entre las posibles. También nos informan que no se dice el nombre porque tras la aparición de los nombres de dichas empresas en los medios de comunicación, esto no ha gustado mucho y han mostrado malestar, así que debido a esto, esta ultima se ha cubierto las espaldas, y ha hecho firmar un documento de confidencialidad para que su nombre no se conozca....
Se cree que para final de mes, estas empresas harán unas ofertas vinculantes sobre la compra, con lo cual se conocera si estas están dispuestas a comprar de verdad el paquete en venta de Alcoa. Aunque también nos informan que todos los días se están recibiendo llamadas de empresas interesadas en comprar, con lo cual este proceso podría alargarse en el tiempo hasta final de año, que es lo que se piensa en un principio en Alcoa. Aunque luego la venta final en su totalidad se pudiera alargar mas en el tiempo.
jueves, 17 de octubre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
NOTA DE PRENSA DE ESK
ESK Sindikatua
NOTA DE PRENSA
La Fundación Mundubat saca partido de la reforma laboral del PP
Desde hace más de una año y medio la Fundación de Mundubat, su patronato y dirección, han optado por aplicar lo más duro de la legislación laboral reduciendo drásticamente el volumen de personas trabajadoras, inaplicando el convenio y aprovechándose de la coyuntura política para precarizar las relaciones laborales.
Desde el 2011 la dirección de Mundubat se descolgó del convenio unilateralmente al negar la subida salarial, aduciendo que los recortes en los fondos económicos ponían en peligro los puestos de trabajo.
En aquel momento, la Asamblea de trabajadoras y trabajadores decidió aceptar la reducción salarial para evitar despidos. Pero esto no se cumplió, y el equipo que había funcionado hasta ese momento ha sido totalmente desmantelado. En este tiempo la dirección ha realizado una serie de acciones que se han convertido en más de 18 despidos, salidas precipitadas y finalizaciones de contratos. A su vez, se contrataban nuevas personas tanto directamente como a través de contratos de prestación de servicios; lo que interesaba era limpiar la organización de aquellas personas que no comulgaban con la dirección o se organizaban internamente para hacer frente a la situación.La situación se ha hecho tan insoportable que, sólo en la sede central de la fundación, 7 personas han causado baja por depresión y ansiedad derivadas del maltrato sistemático recibido por la dirección de la Fundación. Muchas de estas situaciones han acabado en despidos por causas económicas o salidas voluntarias. Este maltrato se centro de manera específica sobre la representación sindical de ESK en la Fundación Mundubat.
En este escenario se veía la necesidad de renovar el convenio, y revisar la congelación salarial desde el 2011, sobre todo valorando el incumplimiento continuado de despidos y viendo nuevas contrataciones.
Aprovechándose del fin de la ultraactividad de los convenios colectivos, el pasado mes de Julio la dirección de Mundubat optó por dinamitar el proceso de negociación del nuevo convenio colectivo para la entidad para así poder sacarle mucho más partido a la reforma laboral del PP. Tras muchos meses de negociaciones y una propuesta de mediación aprobada por ambas representaciones, quien había liderado las mismas por la parte “empresarial” se descolgó con un propuesta fuera del acuerdo previo.
Resulta triste y perturbador encontrarse con organizaciones dedicadas a la solidaridad internacional desde un conjunto de valores en teoría transformadores, que no son capaces de gestionar sus relaciones laborales de una manera ajustada a esos mismos principios. Así, el respeto que esta organización tiene por los derechos laborales y las relaciones colectivas está más cerca de las tácticas mantenidas por cualuier multinacional o empresa privada al uso. Es muy fácil vender una serie de ideales hacía el exterior, pero en este caso no parece que se esté dispuesto a utilizarlos para gestionar los problemas internos.
Sabemos que son tiempos difíciles para las organizaciones sociales, todas los sufrimos, también nosotros, los sindicatos, pero como organización sindical que somos no podemos aceptar y no lo hacemos que la gestión de los problemas económicos se haga a costa de machacar a las personas y precarizar las condiciones de trabajo en base al miedo y a la eliminación de las voces discordantes. El sindicato ESK tiene muy claro su compromiso con los derechos de las personas trabajadoras de Mundubat y utilizará todos los medios a su alcance para hacer frente a esta situación de vulneración sistemática de los mismos.
jueves, 15 de agosto de 2013
REUNION CON DIRECCION 14-8-13
En la reunión mantenida ayer con la dirección, nos informaron de la situación de la fábrica actualmente y también de lo que se espera en el próximo trimestre.
En estos momentos vamos por encima de lo previsto, ya que en el plan de previsiones no estaba prevista la producción para una planta, debido a la actual situación de esta, y también por el aumento de la obra en curso y un mejor rendimiento de la fundición.
El plan para el próximo trimestre: se espera estar un poco por debajo de lo establecido debido a varios condicionantes...aunque también depende de la producción de la anteriormente, q se esta estudiando el incluirla en el plan de previsiones o no. En estos momento preocupa el alto precio de la chatarra, ya que la están vendiendo cara o incluso poniendo un precio demasiado alto para no venderla y así poder controlar el mercado de esta, para no ganar menos de lo que tenían estipulado. Se han lanzado planes de ahorro adicionales para contrarrestar este efecto, se esta trabajando en el ahorro en recovery, y en el tema de transporte de material, para lograr mas ahorros. Se han aprobado varios planes para cambiar el alumbrado de la planta, y gastar menos en energía eléctrica.
Al final nos informaron que la reparación de la avería en el caliente, que tubo consecuencias dispares como cambios de calendarios.... se valoro en unos 100.000 dólares.
Prima de competitividad: La prima aplicable es...23.81%
En estos momentos vamos por encima de lo previsto, ya que en el plan de previsiones no estaba prevista la producción para una planta, debido a la actual situación de esta, y también por el aumento de la obra en curso y un mejor rendimiento de la fundición.
El plan para el próximo trimestre: se espera estar un poco por debajo de lo establecido debido a varios condicionantes...aunque también depende de la producción de la anteriormente, q se esta estudiando el incluirla en el plan de previsiones o no. En estos momento preocupa el alto precio de la chatarra, ya que la están vendiendo cara o incluso poniendo un precio demasiado alto para no venderla y así poder controlar el mercado de esta, para no ganar menos de lo que tenían estipulado. Se han lanzado planes de ahorro adicionales para contrarrestar este efecto, se esta trabajando en el ahorro en recovery, y en el tema de transporte de material, para lograr mas ahorros. Se han aprobado varios planes para cambiar el alumbrado de la planta, y gastar menos en energía eléctrica.
Al final nos informaron que la reparación de la avería en el caliente, que tubo consecuencias dispares como cambios de calendarios.... se valoro en unos 100.000 dólares.
Prima de competitividad: La prima aplicable es...23.81%
martes, 16 de julio de 2013
Informacion General
Prestación de la benéfica:
El mes de julio se fija una prestación del 94% en la nomina, por un absentismo por enfermedad del 5,28% en junio. Como sabeis, desde la última asamblea de la benéfica no estamos realizando aportaciones a la misma ninguna de las dos partes hasta reducir el dinero existente en la misma hasta los 50.000 euros. Los últimos meses la benefica venia complementando, por el bajo indice de absentismo, hasta el 98%. Habra que hacer un seguimiento de lo que supone pagar menos de la benefica a los/as compañeros enfermos en cuanto al tiempo para ir disminuyendo la caja de la benéfica y seguir sin aportar a la misma.
Prima de competitividad:
La prima aplicable es...22,89%
El mes de julio se fija una prestación del 94% en la nomina, por un absentismo por enfermedad del 5,28% en junio. Como sabeis, desde la última asamblea de la benéfica no estamos realizando aportaciones a la misma ninguna de las dos partes hasta reducir el dinero existente en la misma hasta los 50.000 euros. Los últimos meses la benefica venia complementando, por el bajo indice de absentismo, hasta el 98%. Habra que hacer un seguimiento de lo que supone pagar menos de la benefica a los/as compañeros enfermos en cuanto al tiempo para ir disminuyendo la caja de la benéfica y seguir sin aportar a la misma.
Prima de competitividad:
La prima aplicable es...22,89%
lunes, 17 de junio de 2013
21 DE JUNIO HUELGA EN LA EMPRESAS DEL METAL EN BIZKAIA
El próximo día 21 de junio, se ha convocado una huelga en la empresas del sector del metal en Bizkaia en favor del convenio provincial. ESK apoya esta huelga...
P.D.: NOTA DE PRENSA DE ESK
El próximo día 21 de junio, se ha convocado una huelga en la empresas del sector del metal en Bizkaia en favor del convenio provincial. ESK apoya esta huelga...
P.D.: NOTA DE PRENSA DE ESK
jueves, 13 de junio de 2013
FLEXIBILIDAD EN CALENDARIO POR INCIDENTE EN LAMINADOR EN CALIENTE
Debido a una incidencia en el laminador en caliente, la empresa a pedido flexibilidad al comite para cambiar el calendario, y parar uno o dos dias y recuperarlos lo antes posible, este cambio se a llevado a efecto con la oposicion de ESK....ya que nos parece que al final el obrero es siempre el mas perjudicado o el unico, entre otras cosas. Con la peculiaridad de que encima, se les manda recuperar esos dias de parada en dias festivos dentro del calendario, ya que estamos a 15 relevos (no se trabaja sabados ni domingos) exceptuando el caliente q esta a 21...y a esto le agrabamos que hay gente que tenia hechos sus planes y se esta encontrando con la negativa por parte de la empresa de poder cogerse el dia(incluyendo dia de libre disposicion).... el calendario queda como se muestra en la imagen (azul parada, verde recuperacion)...Los 4 equipos de laminación en caliente y Equipo B de frios recuperaran de acuerdo con sus jefes de servicios:
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 7 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)