Hoy hemos mantenido una reunión cuyo orden del dia estaba centrado en la posibilidad de elaborar una plataforma conjunta de cara a la negociación del convenio colectivo.
En cuanto a este tema hemos decidido no tener prisa y darnos tiempo para que cada sindicato elabore su plataforma, la debata en asambleas de afiliados/as y luego intentar ponerlas en comun.
En cuanto a otros temas hemos tratado los siguientes:
- Asignación de nuevo personal de Mantenimiento a bombas (fluidos y energias). El Comite poco podemos decir de la intención de la empresa de hacer jefe de equipo mecanico de fundición a uno de los oficiales que estan ahora allí, pero no compartimos que el compañero que va a bombas sea uno de los que han aprobado el examen recientemente. Hay compañeros mecanicos a relevos desde hace años que deberian tener la oportunidad de pasar a turno central. En esto coincidimos todos los sindicatos representados en el Comité.
- Situación de los compañeros de contratas. Hay ya tres compañeros que tienen ganada la incorporación a plantilla en el supremo. Solo falta la fecha de incorporación por ejecución de sentencia. Se comenta que la dirección piensa despedirles antes de que esto se dé y todo el Comité estamos de acuerdo en que, ante un despido, la reacción será, como no podia ser de otra manera, como si estos compañeros no hubieran sido de contratas. No se pueden hacer excepciones ante un despido pues ya sabemos quien se aprovecha de los precedentes y como.
- Elección de los miembros de la comisión de control del fondo de pensiones. Se han presentado dos candidaturas. Una conjunta de CC.OO y UGT y otra de LAB. La de CC.OO y UGT presenta a Felipe y Lucinio de la fábrica y dos compañeros de otra fábrica. La de LAB a Edu. ESK hemos manifestado nuestro criterio de no votar a una candidatura de cuatro en la que dos representantes son de Amorebieta y uno de ellos no esta presente en la fabrica y de votar a la candidatura cuyo integrante es de Amorebieta. En principio esta elección, aunque tenga que hacerse por los/as representantes de los/as trabajadores, debiera estar abierta a la posibilidad de que cualquier participe del fondo (lo somos todos/as) se pudiera presentar pero esto no se ha hecho publico en ningun momento. La primera candidatura ha obtenido 10 votos y la segunda 7 pero por las normas, la que gana se lleva todos los votos. O sea, en Amorebieta salen los cuatro candidatos de la ganadora, no proporcionalmente. Cosas de este sistema.
ESK vamos a trabajar en una plataforma de convenio que presentaremos proximamente.
Se sabe algo de la devolucioon de la benefica?
ResponderEliminarLa devolucion de la benefica se les comunico la semana pasada que la tenian que hacer y nos contestaron que en la nomina de enero. Esta Monterrubio de baja pero aun asi esperamos que lo cumplan.
ResponderEliminarUn saludo.
Y de mi nivel QUÉ?
ResponderEliminarPerdon. Nos dijeron que en la nomina de febrero.
ResponderEliminarel clavijas está trabajando, por lo menos hoy. Antes de navidad alguien del comite comento en el bocadillo que ibais a sacar una nota convocando a la gente por si se querían presentar para el asunto de lo de las pensiones, yo no he visto ese papel y ahora veo con indignación que ya habeis votado y todo. Esto cada dia me parece mas bochornoso e indignante y pienso que os estais riendo de la plantilla, menos de los privilegiados esos que consiguen buenos puestos y eso por ser amiguitos o familiares. pero de esto también chupais o chupan???
ResponderEliminarque verguenza de gente!!! por no decir comite
Vamos a ver: El problema fundamental es el metodo de eleccion. Es cierto que se puede presentar cualquier participe y es cierto que se comento que se iba a poner esa nota pero la elección esta decidida de antemano si una lista mayoritaria se lleva todos los votos aunque no los tenga. Es comprensible cualquier cabreo de la gente pero creo que tenemos que ser justos. Ni todo el comite aprueba esto, ni todos somos iguales ni la situación es una verguenza por no poner una nota y mas en este tema. No creo que nos estemos riendo de la plantilla. Un abrazo.
ResponderEliminarLa verguenza no es por la nota ni el que os esteis riendo de la plantilla es por esto sino por un cumulo de sucesos año tras año. Solo hay que ver el movimiento que hay por las escaleras que llevan a dirección dia a dia. Luego puestos buenos para los amiguitos, puestos a turno central para los amiguitos y todo para los amiguitos y nosotros mismos, y ahí sí que no decidimos el resto en las asambleas como decis en la anterior nota, esto tiene que cambiar ya y está en vuestra mano porque luego esos favores los pagamos todos como hasta ahora estamos haciendo.
ResponderEliminarLo de las escaleras es hora de que se lo achaqueis a quien lo hace y sobre lo de cambiar estoy de acuerdo pero creo que tiene que ser desde el conjunto de los trabajadores/as. Mientras haya una mayoria de ellos/as que crean que asi se puede conseguir algo (para ellos/as, no para el conjunto de la plantilla) solo nos queda denunciarlo. Claro que eso lo pagamos todos/as, fundamentalmente debilitando la posicion del comite en su conjunto. Gracias.
ResponderEliminarYo también comentaría que estas cosas como bien dice el comentario no se llevan a votación en una asamblea como a lo que hacíamos mención en la otra entrada, pero si tenemos votación cada 4 años, por lo que creo que si no tiene solución definitiva e instantanea sí se puede dar una situación en la que esto se vaya erradicando.
ResponderEliminaragurrak
Como bien exponeis en el articulo "momentos de reflexión". el comite no siempre tiene razón,(son personas con derecho a equivocarse) y a veces nos pueden llevar por el camino equivocado.por eso yo no estoy de acuerdo con esa unidad ficticia que mostrais en el tema de las contratas.para mi siguen siendo contratas que apostaron por la vía judicial, y si no se incorporan nunca, sera que esa misma via judicial permite no hacer efectiva la ejecución de sentencia, y por lo tanto que no sean de alcoa, y podamos seguir diciendo "en ALCOA nunca se ha despedido a nadie".
ResponderEliminaragurrak
Aupa
ResponderEliminarLa unidad no se si será ficticia o real pero lo que si te puedo decir es que la postura de esk a este respecto es clara.
Creo que te equivocas cuando comentas que si no se incorporan es que esa via judicial permite no hacer efectiva la ejecución de sentencia,si no se incorporan es porque van a ser despedidos antes de que puedan pisar fábrica y habrá que tomar medidas para evitar dichos despidos.
agurrak
Egunon:
ResponderEliminardesde que empezó la reestructuración de la fábrica."las famosas 104 posiciones",.siempre ha estado latente el problema de las contratas.
Son de fábrica?, no lo son?, desplazarán a los jovenes?,algunos sindicatos están interesados especialmente?, quieren dinero?, van todos en el mismo saco?. éstas y algunas otras son preguntas que pululaban por el taller.
Algunas incognitas ya se han despejado con la firma del último acuerdo.Pero a mi me queda la duda de saber si la firma tan repentina de éste, para casi todos "mal acuerdo" (aunque refrendado por la asamblea),no estuvo condicionada desde su nacimiento por las "famosas contratas".
Así que tengo mis dudas e incertidumbres. --son o no son de ALCOA?, debemos o no movilizarnos?-
quien determina cuando deja de ser via judicial y se convierte en un problema para los trabajadores de fabrica?, dònde está la linea?
agur
Aupa
ResponderEliminarSon de plantilla-alcoa desde el momento que lo dicta el juez y no hay posibilidad de recurso alguno,ahí está la linea.
En cuanto a lo de si debemos movilizarnos, eso va en el criterio y personalidad de cada un@ pero por nuestra parte lo haremos por estos compañeros al igual que lo haríamos por otr@s.
agurrak
Los que despues de las ultimas sentencias siguen dudando si son o no de Alcoa solo buscan excusas para no mover un dedo y pensar asi que ellos son intocables. A mi me parece que es abrir una puerta muy peligrosa porque despues de ellos, si un dia se les cruza, van los altos, luego los gordos, luego los feos, luego los jovenes, luego los menos veteranos.... y asi hasta que le toque a ese que en su dia tenia dudas. ¿Habra que movilizarse entonces?
ResponderEliminarEn las sentencias se les reconoce su identidad de ALCOANOS,incluso cuando estuvieron en fábrica trabajando bajo la apariencia de falsas contratas.Algunos tienen mucha más antigüedad "reconocida" en las sentencias que algunos ALCOANOS con "pedigree", y por tanto lo que se reclama en la ejecución de sentencia es su "RE"incorporación. La Dirección, en vez de asumir su error al cometer el delito, por cierto MUY GRAVE, de "Cesión ilegal", toma represalias despidiendo a los compañeros. Creo que cada uno es libre de apoyar o no a los compañeros despedidos, pero en ningún caso podemos poner en duda que sean eso, "COMPAÑEROS ALCOANOS". Ahora cada cual con su conciencia, unos apoyarán y otros no, pero no traten de justificar el no apoyarlos (HITLER también trató de justificar sus acciones con los judíos, "simplemente no eran ALCOANOS, uy perdón, quería decir ARIOS")
ResponderEliminarSegún tengo entendido, hay contratas que incluso han llegado a cobrar nominas de Alcoa.alguien les ha visto por ALCOA?
ResponderEliminarSí parece cierto lo que dices en este último comentario, pero también es cierto que estos compañeros han seguido otra estrategia diferente o las circunstancias son distintas a las de estos 3 compañeros de los que hablábamos. Aún así los compañeros que supuestamenete han estado cobrando siguen en un proceso judicial a la espera de que se dicte sentencia firme.
ResponderEliminarQuizá algún compañer@ con más datos nos podría aclarar la situación de estos compañeros porque nosotros solo sabemos lo que aqui estamos comentando.
El blog está abierto a todo el mundo.
agurrak
Nosotros, como bien dice Iban, no tenemos dudas. Estos compañeros llevan mas tiempo en la fabrica que muchos. El contrato no nos importa yencima ahora un juez dice que deberian haber sido de plantilla por vulnerar la ley con ese contrato. Si abrimos el melon de dejar que a un trabajador/a de Alcoa (segun la sentencia lo son) se le despida, ¿cual es el argumento para oponernos a otro despido? Para que los ovenes sean fijos se ha firmado una reducción de plantilla importante. ¿que hubieran dicho si el argumento hubiese sido que ellos ya sabian que el contrato de relevo duraba 5 años?
ResponderEliminarEs dificil hacer frente a la empresa y no sabemos como acabara pero ESK tenemos claro, ante un despido, como tenemos que empezar.
El debate esta muy bien y yo voy a dar mi opinion personal.
ResponderEliminarLlevo ya 20 años metido aqui, por entonces no habia contratas. pero entraron poco despues.hay algunos compañeros que llevaban casi 18 años en la fabrica. Claro esta aki hay compañeros ke nunca les han visto asi, el ke se plantea si son alcoanos, esta claro para el las contratas eran currelas de segunda. Por cierto la justicia " Y MIRA KE ES RARO "
ha dado la razon al obrero. Resumiendo son tan alcoanos como cualkiera de nosotros
Por desgracia para estos compañeros tenemos una direccion muy prepotente y chulesca.
pero compañeros eso se para de una forma y solo de una.
NO SALE UN KILO DE ALUMINIO DE FABRICA HASTA KE ESTOS COMPAÑEROS ESTEN DONDE HAN ESTADO SIEMPRE, DENTRO DE LA FABRICA.
Bueno si mas pero estos necesitan caña esta muy subidos
Si no repercute en el resto de la fábrica, pues bienvenidos sean, pero si tenemos que convertir la fabrica en "caballito blanco", pues ¡habrá que analizarlo con mas calma. yo tambien llevo mas de 20 años y quiero jubilarme aquì, y no estoy dispuesto a jugar con mi empleo si no está del todo claro el asunto
ResponderEliminarYo creo que esta todo explicado y claro,por lo menos en estos casos.
ResponderEliminarYo ya que veo dudas plantearia otra cosa a ver que me contestais:
Pepe fulano entro en el 1986 cuando esto no era ni alcoa
¿que haríamos si despidieran a pepe fulano? nada?
Pues perdonarme pero no me lo creo, y es la misma situacion que si despiden a estos compañeros o a otr@s que hayan entrado hace un mes.
agurrak
Si dejamos que la Dirección despida a su gusto, a empleados sea cual sea su procedencia (contratas, contrato relevo, designación a dedo), si que tenemos jodido pensar en jubilaciones. Primero peleemos por los puestos de trabajo, "el de todos" y así "todos" podremos llegar a la jubilación. ¿o tú te crees que porque llevemos más de 20 años, luego no se van a sacar posibles despidos por bajo rendimiento u otras razones? ¿tú crees que es por culpa de contratas que extingan los empleos de nuestros compañeros de ALICANTE? Por favor, abramos los ojos y defendamos nuestros intereses "unidos", sea cual sea el compañero cuyos derechos son mutilados por la empresa, hay que pelear juntos. Si dejamos que la Dirección se salga con la suya, habremos abierto la veda. Si no apoyamos, luego no pidamos sopitas al resto si nos vienen mal dadas, la dirección sabrá encontrar excusas y justificar otros despidos y con eso de que "como a mi no me toca"....pues ya sabes, cada uno que salve su culo. En fin, cuando seamos concientes de los incompetentes que son los que gobiernan este barco será muy tarde, y nos undirán con él; es hora de amotinarse.
ResponderEliminartodo esto es muy solidario y todo lo que quieras, pero porque no nos volcamos tambien con el personal de limpieza, comedor, guardas, etc.. con unas condiciones laborales inferiores a las nuestras... tambien tenemos a trabajadores de lantegi batuak que no quiero ni saber que condiciones laborales tendran y miramos para otro lado, y encima ya se comenta que van a coger mas puestos en fabrica, o es que a caso ya ha habido arreglo para esto. ahora hay otras contratas en fabrica que quizas se tengan que ir si entran las que el comite quiere que entren, despues volvemos a parar la fabrica por estas otras o donde ponemos punto y final. hasta ahora hemos dejado de parte de la via judicial todo el proceso en que se han visto implicadas las contratas, en las asambleas se decia que nos olvidasemos de eso, que era un problema de la empresa con las contratas, por lo tanto ahora deberiamos dejar que terminase de esa manera, y eso no implica de ninguna manera que el dia de mañana se toque a un alcoano y no reaccionaramos.
ResponderEliminarNo nos enteramos o "NO NOS QUEREMOS ENTERAR", no estamos hablando de que entren o no entren "contratas" en fábrica, estamos hablando de compañeros ALCOANOS reconocidos en sentencia judicial, con tantos derechos y algunos con más antigüedad reconocida que los que escribimos en este blog. Es cierto que no nos involucramos con su situación mientras duró el proceso judicial, durante el mismo no sabíamos si eran o no ALCOANOS, pero con la sentencia firme es de ignorantes poner en duda su pertenencia a la plantilla. ¿por qué dudamos aún de que son ALCOANOS? Ahora bien,si los de la limpieza, comedor, guardas, o Lantegi Batuak presentan demanda por Cesión, y tras sentencia firme se demuestra que son también compañeros ALCOANOS, habrá que apoyarlos como tales. Por favor, enteraros de una vez, son ALCOANOS como los demás, no busquéis excusas, no se trata de solidaridad con "pobrecitas contratas" sino de apoyar a "ALCOANOS". Eso si, eres libre de hacerlo o no, pero si luego te toca a tí no esperes nada de nadie, se te pagará con la misma moneda.
ResponderEliminarEn cuanto al tema de salir a la puerta para respaldar a las contratas me gustaria que Fernan o Ivan me aclararan si se acordaria en una asamblea, o seria de manera autamatica por parte del comite, o por algunos sindicatos individualmente o si se somete a votacion salga lo que salga ESk saldra de todos modos.
ResponderEliminarPor lo que entiendo en todos estos comentarios no hay que hacer distinciones en cuanto a un despido pero en cuanto tocamos el tema de los compañeros de adessae resulta que estos van por otro camino. Perdonar pero ese camino es que estan en la puta calle y son los que mas antiguedad tienen en fabrica. Por esos no se mueve un dedo y ahora por el resto si, no sera que estos son de CCOO ?.
Antes de dar un paso en la situacion actual vamos a sopesar bien que intereses mueve cada cual y sobre todo las consecuencias que puede acarrear todo esto, sobre todo cuando se oyen rumores de que en alicante ya preparan otro ERE y con consecuencias mas dramaticas para la plantilla que el año pasado.
Llevan 20 años en fabrica en condiciones laborales inferiores a las nuestras y nos la suda, ahora un juez dice que son alcoanos y paramos la fabrica. El resto de contratas que siguen en fabrica sin denunciar para nosotros ahora son invisibles pero si mañana denuncian paramos la fabrica. Si esto es asi, hacemos un piquete en la puerta y que no entre en fabrica ni un trabajador con contrato indefinido de alcoa, porque sino vamos que tener alcoanos hasta los que recargan la maquina de cafe
ResponderEliminarNadie dice que las contratas de fábrica sean invisibles, o que su situación no sea precaria, y nadie habla de tomar medidas de apoyo o no tomarlas a favor de las contratas. Aquí estamos abriendo los ojos a la gente;¿que te diferencia a tí de los que tienen reconocida su condición de ALCOANOS por el Tribunal Supremo? ¿Eres de mejor cuna?¿tienes más derecho a ser apoyado si eres despedido?¿que es eso de que si denuncian paramos la fábrica?¿acaso la paramos cuando denunciaron los primeros?.No seamos hipócritas, el que no apoye a estos compañeros que no lo haga y "PUNTO", pero que no busque excusas, porque la próxima vez no apoyará a otros porque son morenitos, a otros porque no son nacidos en Euskal Herria, que son razones igual de justificables que decir "es que estos eran de contratas". Habrá que proponer a la Dirección que nos pongan un chip a los ALCOANOS verdaderos o un tatuaje en la frente para que sea más fácil reconocernos. Por cierto, recordaros que hay muchos que denunciaron y no se les reconoce su pertenencia a la plantilla, los que lo son por algo será. Por cierto, preguntarle a Zalba la razón de que algunos tengan este derecho, y quién es el responsable de este follón.
ResponderEliminaryo no creo que necesitemos ningun mesías que nos abra los ojos,ni que nadie pretenda manipularnos con demagogía y frases populistas,ya somos mayorcitos -e
ResponderEliminarMe sorprende la fe ciega que muestran algunos en nada menos que "el tribunal supremo". asi como la cercanía que muestra este ultimo anónimo con zalba.ese buen rollo que teneis con "el dire", vulgarmente llamado pasilleo, es probablemente el problema que subyace de todo esto."de aquellos polvos vinieron estos lodos". de tanta reunioncita privada, de sobra sabe ZAlba de que pie cojeamos y cual es nuestra verdadera capacidad de lucha.....
Aupa
ResponderEliminarCreo que en el comentario que entiende que no hay que hacer distinciones ante un despido es así, no hay que hacerlas y creo que ya lo había explicado más arriba el tema de adessae y también he dicho que si alguien sabía más datos acerca de estos compañeros que los diera para aclarar más la situación. No se está haciendo ninguna distinción y con los datos que tenemos solo podemos decir que los de adesae siguen en un proceso judicial y estos de los que hablamos más ya han finalizado el proceso y no hay posibilidad de recurso alguno.
Para finalizar te pediría que nos dijeras que intereses le mueve a esk ya que haces mención a ello y por otra parte la posibilidad de otro ErE en 2010 ya sabíamos que era posible ya que fue algo que anunció nuestro querido dirrektor durante todo 2009.
Agurrak.
me imagino que se refiere a los tres sindicatos mayoritarios (lo de los intereses), ya sabemos que cuando se cuecen habas vosotros , para bien o para mal, no soleis estar en el puchero-
ResponderEliminarparece que el tema esta un poco parado. solo quiero decir a esos que todavia se creen que los que tienen las sentencias ganadas son trabajadores de segunda, que si la empresa les despide y no hay respuesta por parte de la fabrica, se creeran con fuerza para hacer lo que quieran en el futuro. LO QUE QUIERAN. porque total, la plantilla no responde y todos tan contentos. asi que pensaros muy mucho los que no vais a movilizaros. pero luego cuando os toque no pidais peras al olmo. porque dejarle hacer a la empresa supone crear un precedente muy peligroso de cara al futuro. los trabajadores de alcoa siempre se han caracterizado por su caracter y mostrar debilidad es dar fuerza a la empresa.
ResponderEliminarreflexionar un poquito.