En principio pediros disculpas pues sabemos que mucha gente de la plantilla acude rapidamente a este espacio para buscar información y ayer, por falta de tiempo y problemas informaticos, no pudimos meter la información de la reunión. Nuestra voluntad es seguir haciendolo al dia. Esperemos que nos disculpeis por la tardanza.
Ayer mantuvimos una nueva reunión con la direccion de la empresa para seguir aclarando los terminos de su ultima propuesta y analizar aquellos puntos que no estan en la misma.
Decir que la reunión no dio mucho de si pues en practicamente todos los puntos se habla de generalidades y no se concreta nada.
Por parte del comité se plantearon los siguientes puntos:
-Conciliación de la vida laboral y familiar — ley de igualdad (plan de igualdad)
-Prima: esto fue lo unico concreto de la reunión pues hay un compromiso de la empresa de reunir a la comisión de la prima al dia siguiente de la firma del convenio y establecidos los parametros por acuerdo, mantenerlos durante la vigencia del convenio
-Dotaciones de máquina: dotaciones mínimas por máquina y departamento
-Cubrir las bajas vegetativas
-Revisar el texto de ayudas por minusvalias e incluir a los minusvalidos fisicos.
-Adaptar las ayudas de estudios a la actualidad pues se han modificado con la ley Bolonia.
- La posibilidad de un "detalle" (se comenta la posibilidad de una paga) a la plantilla con motivo, en el 2012, del 50 aniversario de la fábrica.
Por parte de la dirección nos insisten en su ultima propuesta. En cuanto a las bajas vegetativas se remiten (aunque no tenga nada que ver) al acuerdo de plantillas firmado en Noviembre. El comité hemos insistido en que ese acuerdo estaba planteado para una producción de 150.000 Tn y este año vamos a hacer 204.000. Esto deberia ser argumento para defender mas plantilla pero la dirección insiste en que se dotara de los recursos necesarios (ETTs). Claro que seran mas que las ajustadas al numero necesario para dar solución a los compañeros de la porteria.
En definitiva lo que hay encima de la mesa ahora es:
- Duración del convenio: 2010, 2011, 2012, 2013
- Semana Santa: dependiendo del volumen de ventas en el periodo de Semana Santa, si fuera necesario se establecerán los días de doble coincidencia sobre calendario durante cuatro semanas alrededor de esta parada, pudiéndose dividir los equipos en varios grupos.
Si por necesidades de mercado o pedidos urgentes, fuera necesario trabajar durante la parada de Semana Santa, la empresa presentará al Comité de Empresa las causas que lo motivan así como máquinas y equipos necesarios. Esta notificación será realizada al Comité de Empresa por parte de la Dirección. El personal que acuda al trabajo en dichas fechas lo hará de forma voluntaria, facilitando el Comité de Empresa la aceptación por parte de los trabajadores.
- Servicio de Guardias de Mantenimiento: A fin de mejorar la mantenibilidad de los equipos industriales y la rapida intervención de los equipos de mantenimiento en caso de averías, se establece que la representación legal de los trabajadores, apoyará las acciones encaminadas a garantizar dicha intervención rápida con los miembros de dicha área mediante sistemas de guardia voluntarios que permitan dar el mejor servicio de mantenimiento posible para la planta, así como el mejor soporte para la realización de trabajos en largas paradas y la entrega de la máquina en operación después de una parada programada o una avería de larga duración, o en su caso, recurriendo a aquellos recursos o alternativas existentes que garanticen las mismas.
- Incremento salarial: se establece un incremento salarial para todos los años de duración del convenio igual al IPC real.
Se revisan los pluses de nocturnidad, sabados y festivos incrementandose, por encima del IPC, en un 2,5% para los años 2010 y 2011 y en un 5% para los años 2012 y 2013.
Se establece una paga no consolidable en base a alcanzar el objetivo de NOPAT de 150 euros por persona de convenio para 2010 y de 200 euros para los años 2011, 2012 y 2013. Se excluye de esta paga a aquellas personas que alcancen de forma individual un ratio de absentismo determinado por la Benéfica.
- Mejora en la Organización del trabajo y ABS: La representación Social y la Dirección crean un équipo de trabajo para desarrollar el proyecto de equipos autónomos, establecer los planes de formación necesarios y mejorar de forma evidente el compromiso de los empleados. La comisión estará compuesta por el director de planta, ABS, Recursos humanos y dos miembros del Comité.
- Contrato de relevo: Se incluyen los nacidos en el año 1954 en la comunicación a efectuar a la Seguridad Social sobre el acuerdo alcanzado en Noviembre de 2009.
En el tema de los equipos autonomos nos ha leido una introducción general que vendra en la proxima revista de la empresa y nos ha dicho "no estara basado en la competitividad entre equipos pues sabemos que tarde o tempreno eso seria catastrofico"
En el tema de la movilidad funcional lo quitan de la propuesta pues consideran que ya se aplica y en el acta de la reunión haran constar que en este tama se estara a lo plasmado en el convenio colectivo.
Antes de analizar en profundidad los aspectos que vayan mas allá de la aplicación de la ley (ley de igualdad, ayuda estudios, conciliacion de la vida laboral y familiar) expresan la necesidad de saber que parte del comité esta dispuesta a aceptar su ultima propuesta. Como esto es tema de discusión del comité o de las centrales sindicales, nos damos un tiempo (no muy largo pues las posturas no difieren de lo manifestado hasta ahora) para decidir esto y volverles a convocar.
Un saludo