martes, 28 de septiembre de 2010

Reunión de Comité

Hoy hemos mantenido una reunión, el Comité de Empresa, en la que hemos tratado, en resumen, los siguientes puntos:

- Firma del preacuerdo: con los argumentos utilizados hasta ahora, LAB y CCOO manifiestan su posición favorable a la firma y los demas (UGT, ELA y ESK) la contraria a la misma. El jueves 30 a las 3 de la tarde se procedera a la misma con la dirección por parte de los dos sindicatos.

- Acuerdo en el contencioso de los compañeros despedidos de la porteria: Nos comentan que los abogados de los dos sindicatos han llegado a un acuerdo con la empresa que ha sido aceptado por 10 compañeros de la porteria. En el momento de la firma del preacuerdo, la empresa dara cumplimiento al acuerdo. Los compañeros que no se acojan en 15 dias al acuerdo tendran que esperar a la finalización de los procesos judiciales.

Un saludo.

Concentración en Bilbao 29S



Con motivo de la Huelga General convocada por ESK el dia 29 de septiembre, miercoles, se ha convocado una concentración en la Plaza circular de Bilbao a las 11 de la mañana. ACUDE !!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Martes 28, reunión del Comité

Hoy martes realizaremos una reunión del Comité con el unico punto del orden del dia: Convenio colectivo y en la cual cada sindicato con representación en el mismo dará a conocer su postura ante la firma o no del preacuerdo basado en la ultima propuesta de la empresa que ya conoceis.

Por la información de que disponemos, ninguna sección sindical a variado el sentido de su voto de lo manifestado en las asambleas.

ESK creemos que es un mal convenio en lo economico (la propuesta se ceñia casi en su totalidad a ello) y seguimos manifestando nuestra oposición a su firma.

domingo, 26 de septiembre de 2010

ESK no apoya la huelga de CC.OO y UGT

Contra la Reforma Laboral, por los derechos laborales y sociales

29 de septiembre, ESK convoca Huelga General


El 9 de septiembre el Parlamento aprobó el texto definitivo de la Reforma Laboral, con los votos a favor del PSOE y con la colaboración del PNV. Esta reforma, que recoge demandas básicas del mundo empresarial, constituye el mayor ataque de las últimas décadas a los derechos laborales de la clase trabajadora.

Por ello, no sólo ha encontrado el rechazo de los trabajadores y trabajadoras, sino también el de un amplio espectro social. Así se expresó en Hego Euskal Herria el pasado 29 de junio y así ocurre ahora a nivel estatal con el apoyo a la huelga de amplios sectores sociales: venes, mujeres, asociaciones vecinales, artistas, intelectuales, colectivos sindicales, etc.

Ni la Huelga General del 29-J, ni la oposición de todo el movimiento sindical y de una amplia mayoría social a la misma han sido suficientes para evitar que fuera aprobada en el Parlamento. Para tumbar estos proyectos antisociales es necesaria una relación de fuerzas aún mayor y más contundente; hasta que la presión de la calle sea superior a la de los mercados, que son quienes dictan su política.

CCOO Y UGT HAN COLABORADO Y QUIEREN SEGUIR COLABORANDO CON LOS GOBIERNOS, AQUÍ Y EN MADRID

Desde el inicio “oficial” de la crisis económica, el gobierno de Zapatero y los gobiernos de Nafarroa y de la CAPV han impulsado políticas al servicio del capital financiero y de la patronal. Ante esta actitud no había otra solución que aumentar la movilización, alimentar la cólera contra políticas socialmente injustas y económicamente desastrosas e incrementar la presión social; por ello, ESK, junto a ELA, LAB, STEE/ EILAS, EHNE e HIRU, convocó las huelgas generales del 21 de mayo de 2009 y del pasado 29 de junio.



CCOO y UGT se opusieron radicalmente a la HG del 21-M porque: era política, no respondía a los intereses de la clase obrera y estábamos en tiempo de diálogo social. Un año después, CCOO de Euskadi secundó la HG del 29-J.



Pero no nos engañemos; CC.OO. y UGT no han renunciado por ahora a volver a las andadas, a recuperar la senda del diálogo y el pacto social. Una senda que como los hechos han demostrado, sólo conduce al desastre: recorta los derechos y la capacidad de respuesta de la gente trabajadora, envalentona a la patronal y facilita que los gobiernos, resguardados por la paz social que el diálogo social les provee, sigan aplicando políticas económicas y sociales de corte neoliberal.



No puede ser que se nos imponga una reforma laboral, y se quiera recortar las pensiones y, mientras tanto, CCOO y UGT mantengan “el buen rollito” con los gobiernos vasco y navarro, y negocien con la patronal una reforma de la negociación colectiva que va a suponer más recortes para los y las trabajadoras.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Reunion con direccion 14/9/2010

En principio pediros disculpas pues sabemos que mucha gente de la plantilla acude rapidamente a este espacio para buscar información y ayer, por falta de tiempo y problemas informaticos, no pudimos meter la información de la reunión. Nuestra voluntad es seguir haciendolo al dia. Esperemos que nos disculpeis por la tardanza.

Ayer mantuvimos una nueva reunión con la direccion de la empresa para seguir aclarando los terminos de su ultima propuesta y analizar aquellos puntos que no estan en la misma.

Decir que la reunión no dio mucho de si pues en practicamente todos los puntos se habla de generalidades y no se concreta nada.

Por parte del comité se plantearon los siguientes puntos:

-Conciliación de la vida laboral y familiar — ley de igualdad (plan de igualdad)

-Prima: esto fue lo unico concreto de la reunión pues hay un compromiso de la empresa de reunir a la comisión de la prima al dia siguiente de la firma del convenio y establecidos los parametros por acuerdo, mantenerlos durante la vigencia del convenio

-Dotaciones de máquina: dotaciones mínimas por máquina y departamento

-Cubrir las bajas vegetativas

-Revisar el texto de ayudas por minusvalias e incluir a los minusvalidos fisicos.

-Adaptar las ayudas de estudios a la actualidad pues se han modificado con la ley Bolonia.

- La posibilidad de un "detalle" (se comenta la posibilidad de una paga) a la plantilla con motivo, en el 2012, del 50 aniversario de la fábrica.

Por parte de la dirección nos insisten en su ultima propuesta. En cuanto a las bajas vegetativas se remiten (aunque no tenga nada que ver) al acuerdo de plantillas firmado en Noviembre. El comité hemos insistido en que ese acuerdo estaba planteado para una producción de 150.000 Tn y este año vamos a hacer 204.000. Esto deberia ser argumento para defender mas plantilla pero la dirección insiste en que se dotara de los recursos necesarios (ETTs). Claro que seran mas que las ajustadas al numero necesario para dar solución a los compañeros de la porteria.

En definitiva lo que hay encima de la mesa ahora es:

- Duración del convenio: 2010, 2011, 2012, 2013

- Semana Santa: dependiendo del volumen de ventas en el periodo de Semana Santa, si fuera necesario se establecerán los días de doble coincidencia sobre calendario durante cuatro semanas alrededor de esta parada, pudiéndose dividir los equipos en varios grupos.

Si por necesidades de mercado o pedidos urgentes, fuera necesario trabajar durante la parada de Semana Santa, la empresa presentará al Comité de Empresa las causas que lo motivan así como máquinas y equipos necesarios. Esta notificación será realizada al Comité de Empresa por parte de la Dirección. El personal que acuda al trabajo en dichas fechas lo hará de forma voluntaria, facilitando el Comité de Empresa la aceptación por parte de los trabajadores.

- Servicio de Guardias de Mantenimiento: A fin de mejorar la mantenibilidad de los equipos industriales y la rapida intervención de los equipos de mantenimiento en caso de averías, se establece que la representación legal de los trabajadores, apoyará las acciones encaminadas a garantizar dicha intervención rápida con los miembros de dicha área mediante sistemas de guardia voluntarios que permitan dar el mejor servicio de mantenimiento posible para la planta, así como el mejor soporte para la realización de trabajos en largas paradas y la entrega de la máquina en operación después de una parada programada o una avería de larga duración, o en su caso, recurriendo a aquellos recursos o alternativas existentes que garanticen las mismas.

- Incremento salarial: se establece un incremento salarial para todos los años de duración del convenio igual al IPC real.

Se revisan los pluses de nocturnidad, sabados y festivos incrementandose, por encima del IPC, en un 2,5% para los años 2010 y 2011 y en un 5% para los años 2012 y 2013.

Se establece una paga no consolidable en base a alcanzar el objetivo de NOPAT de 150 euros por persona de convenio para 2010 y de 200 euros para los años 2011, 2012 y 2013. Se excluye de esta paga a aquellas personas que alcancen de forma individual un ratio de absentismo determinado por la Benéfica.

- Mejora en la Organización del trabajo y ABS: La representación Social y la Dirección crean un équipo de trabajo para desarrollar el proyecto de equipos autónomos, establecer los planes de formación necesarios y mejorar de forma evidente el compromiso de los empleados. La comisión estará compuesta por el director de planta, ABS, Recursos humanos y dos miembros del Comité.

- Contrato de relevo: Se incluyen los nacidos en el año 1954 en la comunicación a efectuar a la Seguridad Social sobre el acuerdo alcanzado en Noviembre de 2009.

En el tema de los equipos autonomos nos ha leido una introducción general que vendra en la proxima revista de la empresa y nos ha dicho "no estara basado en la competitividad entre equipos pues sabemos que tarde o tempreno eso seria catastrofico"

En el tema de la movilidad funcional lo quitan de la propuesta pues consideran que ya se aplica y en el acta de la reunión haran constar que en este tama se estara a lo plasmado en el convenio colectivo.

Antes de analizar en profundidad los aspectos que vayan mas allá de la aplicación de la ley (ley de igualdad, ayuda estudios, conciliacion de la vida laboral y familiar) expresan la necesidad de saber que parte del comité esta dispuesta a aceptar su ultima propuesta. Como esto es tema de discusión del comité o de las centrales sindicales, nos damos un tiempo (no muy largo pues las posturas no difieren de lo manifestado hasta ahora) para decidir esto y volverles a convocar.

Un saludo

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Martes 14 reunión con Dirección

El proximo martes mentendremos una reunión con la dirección de la empresa para detallar en que situación esta su propuesta economica y negociar los aspectos de la plataforma no contemplados en esa propuesta. El lunes nos reuniremos el comité para unificar criterios ante esta reunión.

Voces globales, una compañia.

Este es el pomposo nombre que tiene la encuesta a los empleados que periodicamente realiza la empresa. Este año habreis visto la "carta" del director de la fábrica, el correo electronico que nos ha enviado a todos/as y una notificación de la dirección de Europa insistiendo enla importancia de hacer esta encuesta. Sin entrar a valorar los terminos empleados por el director en su "carta", desde ESK creemos que el unico valor que tiene esta encuesta son los datos de participación. No creemos que nadie tenga la impresión de que valga para nada (en la pasada encuesta la participación debio ser tan poca que no volvimos a saber nada de ella) pero para la dirección es importante vender que la plantilla participa en sus iniciativas. ESK creemos que esta tambien es una oportunidad de demostrar descontento con como se gestiona la empresa y con la dirección de la misma: NO PARTICIPANDO.

Convenio colectivo en Alicante.

El dia 21 esta convocada en Alicante la primera reunión de negociación del convenio colectivo. Hemos leido en algun blog sindical de Alicante que este es un buen momento para conseguir un buen convenio por los resultados de la empresa, el ERE que les aplicaron y la reducción de plantilla. ¿nos suena esto? ESK esperamos que consigan sus reivindicaciones y que de verdad sepan aprovechar el momento.

Un saludo.

jueves, 2 de septiembre de 2010

Asamblea de fábrica

Hoy se ha celebrado una nueva asamblea de fábrica con el objetivo de analizar y decidir los próximos pasos a dar para conseguir un convenio justo.

La propuesta aprobada por mayoría en el Comité de empresa y que se ha trasladado a la asamblea ha sido la de realizar 4 días de huelga en agosto (24, 26, 28 y 29) a fin de presionar a la empresa.

Visto cómo estaba el ambiente en los talleres y en el propio Comité de empresa, se ha valorado la posibilidad de que la plantilla votase "no" a las movilizaciones y por ello, dado que también se había rechazado en asamblea la firma de la propuesta de la empresa por parte del Comité, todos sus integrantes entendíamos que la no aprobación de las mismas significaría no hacer nada (ni firmar ni seguir luchando). De esta manera, considerábamos que si se daba un rechazo a las huelgas, aquellos sindicatos que mostrasen su conformidad con la propuesta de la dirección tendrían "carta blanca" para firmarlo como organizaciones sindicales.

El resultado de la votación ha sido el siguiente:

Votos repartidos: 241
Sí a las movilizaciones: 80
No a las movilizaciones: 135
Blancos: 18
Abstenciones: 8

En vista del resultado, el lunes día 6 a las 10 de la mañana mantendremos una reunión del Comité de empresa para analizar la situación y debatir las diferentes posturas con respecto a la firma de un preacuerdo basado en la ultima propuesta de la empresa en lo relativo al aspecto económico.

Desde ESK queremos hacer varias reflexiones en torno a esta asamblea:

- Vemos con preocupación la poca asistencia a las dos últimas asambleas.
- Queremos buscarle excusas pero no acabamos de entender que ante una propuesta que hace un mes la plantilla consideraba insuficiente, hoy no queramos hacer nada por mejorarla.

ESK consideramos que es un mal convenio. Lo hemos dicho por activa y pasiva. En la situación de la empresa, era un momento magnífico para haber hecho un esfuerzo por garantizarnos unos años buenos en lo económico, salir reforzados para reivindicaciones en lo social y con una sensación de unidad como no se habia visto en años.

ESK reconocemos el esfuerzo de todos y todas en lo positivo y en este momento sólo nos queda ofrecernos a apoyar todo aquello que suponga mejorar esto y animar al personal a prepararse para afrontar lo mejor posible las situaciones venideras, que con esta dirección -estamos seguros- no serán ni pocas ni fáciles.

Un saludo

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Mañana Jueves: Asamblea

Mañana esta convocada una nueva asamblea general de fábrica para decidir, entre todos/as, que nuevos pasos dar en nuestra reivindicación de un convenio colectivo digno. Una vez mas, desde ESK, hacemos un llamamiento a la participación de toda la plantilla en la asamblea. Para nosotros/as es importante dar valor a las formas de participación y la asamblea representa la maxima expresión de ellas. Por ello creemos que es necesario acudir a ella, dar nuestra opinion y votar en consecuencia con lo que pensamos.
POR UN CONVENIO DIGNO!! ACUDE A LA ASAMBLEA!!

Un saludo.