
El día 13 tenemos que elegir la composición del Comité de Empresa. Nuevamente ESK estaremos presentes con nuestra candidatura. Todos y todas conocemos la situación por la que atraviesa el movimiento sindical en general y el de la fábrica en particular. ESK creemos que es necesario empezar a dar pasos para reforzar la lucha por nuestros derechos y enfrentarnos a la empresa en su afán de recortes y precarización del empleo.
Sabemos que somos un sindicato pequeño y habrá gente que pensará que votarnos no va a cambiar nada pero lo que no cambia nada es seguir legitimando la situación actual pese a las injusticias que sufrimos día a día. Las cosas no se transforman de la noche a la mañana pero ESK estamos convencidos de que es necesario otro aire en el Comité, es necesario reforzar las posiciones críticas con la empresa, es necesario practicar un sindicalismo honesto y coherente, fomentar la participación de la plantilla, respetar su opinión, potenciar la información al conjunto de los y las trabajadoras, en fin, elementos que los sindicatos mayoritarios se toman a risa mientras puedan hacer y deshacer a sus anchas, excluyendo a los sindicatos que no estén de acuerdo con ellos y sin información de ningun tipo.
Porque creemos que es importantísimo recuperar valores, formar a la gente joven en ellos, fomentar los debates sindicales basados en criterios y sin exclusiones, impulsar la unidad sindical basada en las muchas cosas que todas y todos defendemos, os ofrecemos la candidatura de ESK prometiendo lo único que podemos en este momento y lo que os hemos demostrado siempre: trabajo, honradez y transparencia en lo que defendemos y hacemos. DE VOSOTROS Y VOSOTRAS DEPENDE AHORA. No os arrepentiréis si nos dais el voto y no os defraudaremos. Estar seguros de ello.
Un saludo.
Mi voto ya esta decidido hace tiempo, es para ESK, independientemente del sindicato al que este afiliado, pues como bien dices, todos estos desmanes y prepotencia tienen que pagarla.
ResponderEliminarEl comité es un órgano que internamente debería discutir sus diferencias y sacar una sola posición, guste mas o menos, pero que por pelotas, la unión de los 2 sindicatos mayoritarios nos impongan sus decisiones sin mas, no me parece justo y hay que dividir la representación entre todos, para que haya mas dialogo.
Saludos.
Ayer tocaba cenar pescado, y como siempre intento hacerlo de formas especiales para que no resulte aburrido. Así que decidí hacerlo un besugo al horno. Mi abuela me enseño esta receta sencilla y que sale siempre muy rico y sabroso.
ResponderEliminarLos ingredientes
4 personas; 1 besugo de 1 kg y medio aproximadamente; 3 limones; 1 diente de ajo; 1 punta de guindilla; aceite de oliva virgen extra; 3 patatas medianas.
La preparación
Primero le tenéis que pedir al pescadero que limpie el besugo, lo vacíe, le quite las escamas, etc. Ya en casa, con la punta de un cuchillo hacer unos pequeños cortes en la parte superior del pescado. Después, salpimentar el besugo por fuera y por dentro. Y colocar medias rodajas de limón en los cortes. Termináis de cortar dos limones en rodajas y el tercero le sacáis el zumo.
Después pelar las patatas y si tenéis pulso hacerlas en rodajas finas y si no utilizar una mandolina o un cortador en rodajas. Disponerlas en el fondo de una placa de horno. Y salpimiéntalas. Encima disponer el besugo y alrededor y por encima de las patatas las rodajas de limón.
A parte, en una sartén poner en aceite de oliva el ajo picado y la punta de la guindilla. Freírlo hasta que se dore el ajo y por último rocía el besugo y las patatas con el jugo del limón y el aceite con el ajo y la guindilla. Si quieres puedes añadir al jugo del limón cuatro cucharadas de vinagre de jerez.
Finalmente, mete el besugo en un horno precalentado a unos 160-170ºC durante aproximadamente una hora. Regulando el fuego para que no queme pero si que resulte ligeramente dorado.
Si quieres puedes servir el besugo adornándolo con perejil. ¡Qué os aproveche!
Es posible que creas que con la cosa de las recetas vas a tapar las vergüenzas de tu sindicato pero no va a ser así y encima las recetas vienen bien. Tu montaría un blog de cocina.
ResponderEliminarNo lo pillais, lo de las recetas es un mensaje subliminal. LA COOPERATIVA VA A ABSORVER EL SERVICIO DEL COMEDOR
ResponderEliminarBesugo me parece que eres tú,y un rato largo.Me puedes decir ¿como se hace la siguiente receta?
ResponderEliminarSESOS DE BORREGO CON PIMIENTO AMARILLO A LA ESPAÑOLA
he oido que ya han firmado el convenio.
ResponderEliminaralguien sabe algo?
ya no es un rumor...
ResponderEliminares oficial que se van ha externalizar los servicios de:
descarga de placas, sierra de placas y compactadora de virutas.
La empresa encargada de llevar estos trabajos será una "cooperativa".
que hay que hacer para ser de la cooperativa?
ResponderEliminarLa Cooperativa de trabajo es una sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades económicas y sociales de interés común, con estructura y funcionamiento democrático, conforme a los principios cooperativos.
ResponderEliminarEn las Cooperativas el objetivo principal es proporcionar, repartir y consolidar el empleo entre los/as socios/as. Por ello constituyen una de las fórmulas fundamentales del autoempleo.
La finalidad es la consecución de un puesto de trabajo en las mejores condiciones posibles, de forma que en la Cooperativa el capital está al servicio de las personas y no las personas al servicio del capital.
Pueden desarrollar cualquier clase de actividad económica, sin exclusiones: desde la asesoría, la sanidad, la jardinería, la educación, los servicios de ayuda a domicilio, la limpieza, el ocio y el tiempo libre, la animación cultural y artística, la informática, las nuevas tecnologías, la fabricación de muebles o la metalurgia, hasta la construcción o la confección, pasando por las artes gráficas, la electricidad, la logística, etc. En todos los sectores existen empresas Cooperativas.
Las Cooperativas son empresas de responsabilidad limitada, esto es, en caso de quiebra (siempre sobre la base de una correcta gestión) los socios y las socias no responderán por las deudas sociales con sus bienes particulares, sino únicamente con lo que hayan aportado al capital social.
Muy bueno el discurso del día de las elecciones!Solo te faltaba haber empezado con:Me llena de orgullo y satisfacción...
ResponderEliminarLa Cooperativa de trabajo es una sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades económicas y sociales de interés común, con estructura y funcionamiento democrático, conforme a los principios cooperativos.
ResponderEliminarEn las Cooperativas el objetivo principal es proporcionar, repartir y consolidar el empleo entre los/as socios/as. Por ello constituyen una de las fórmulas fundamentales del autoempleo.
La finalidad es la consecución de un puesto de trabajo en las mejores condiciones posibles, de forma que en la Cooperativa el capital está al servicio de las personas y no las personas al servicio del capital.
Pueden desarrollar cualquier clase de actividad económica, sin exclusiones: desde la asesoría, la sanidad, la jardinería, la educación, los servicios de ayuda a domicilio, la limpieza, el ocio y el tiempo libre, la animación cultural y artística, la informática, las nuevas tecnologías, la fabricación de muebles o la metalurgia, hasta la construcción o la confección, pasando por las artes gráficas, la electricidad, la logística, etc. En todos los sectores existen empresas Cooperativas.
Las Cooperativas son empresas de responsabilidad limitada, esto es, en caso de quiebra (siempre sobre la base de una correcta gestión) los socios y las socias no responderán por las deudas sociales con sus bienes particulares, sino únicamente con lo que hayan aportado al capital social.
VOTA CCOO
ResponderEliminarSi no habeis puesto la lista de los cracks que vais en el blog, ni los trapicheos que habeis hecho para confeccionarla, hasta en vuestra casa y con vuestros afiliados trapicheais.
ResponderEliminarMi voto esta decidido, ESK
Ccoo? Mira Araujo, tu admitiste que el preacuerdo era insuficiente y asi todo te bajaste los pantalones ante tus superiores, si si,superiores. Pero claro que no se manche la bandera y sigue dando bolis a la peña, que como con poco se conforman.... La verdad que poco mas que un boli vamos a conseguir.
ResponderEliminarVOTA CCOO
ResponderEliminarlo que teneid que hacer es informarnos de lo que habeis firmado. y luego pedirnos el voto.
ResponderEliminarEl de "VOTA CCOO" puede ser Iban.Dicen que tiene un familiar en el comité de Petronor y es de CCOO,no?
ResponderEliminarBESOS
tengo mas de lab pero..., por cierto presentame al del comite de petronor a ver si me echa un cable.
ResponderEliminarun saludo
alguno te tiene mucho cariño iban, te iba a decir que es uno de lab grande,el del comite, no el del lf6, por lo que habla de ti pero lo de los besos creo que puede ser uno de mantenimiento de terminaciones electrico de comisiones con moto y amigo tuyo,tambien habla mucho de ti.
ResponderEliminarni caso
No voy a entrar en descalificaciones personales, no lo he hecho aqui ni en la fabrica y motivos he tenido de sobra tanto personales como sindicales.
ResponderEliminarA lo que estamos.
agurrak
que tienes familia en lab iban, pues estaran contentos de la mierda que has hechado a su sindicato
ResponderEliminarSi tengo que echar mierda a lab la echo, al igual que castigo a mi hijo cuando hace algo que creo que está mal. Aparte de esto, la mierda y las críticas que he hecho ha sido a lab-alcoa,lo suelo matizar aunque igual no lo he hecho siempre, y quizá también haya criticado a cierto sector de lab-durangoaldea.
ResponderEliminarEspero haberte aclarado tu duda.
agurrak
si señor de las criticas tambien se aprende y es lo que tendrian que hacer los que tan nerviosos estan y tanto andan escupiendo ahhora.
ResponderEliminar