martes, 18 de enero de 2011

Reunión de Comité, lunes 17 enero

Ayer tuvimos reunión de Comité para tratar los siguientes puntos:
  • - Acabar de establecer las comisiones del mismo
  • - Analizar el tema de la seguridad en la fábrica despues de los ultimos incidentes
  • - Formalizar el nombramiento de los Delegados de Prevención.
Despues de comunicarnos su sindicato las dimisiones de Pedro Carballo y de David Hernando y su sustitución por los siguientes en la lista se procedio a nombrar las comisiones del comité. Con su composición, el secretario pondra una nota en los tablones.

Sobre el tema de la seguridad tambien se ha puesto una nota en los tablones con la opinión del Comité de empresa que no es otra que exigir a la empresa todo aquello que creamos necesario, revitalizar las reuniones de seguridad y el cumplimiento de lo tratado y acordado y, tambien, crear conciencia en la plantilla de que no podemos trabajar de cualquier forma NI A CUALQUIER PRECIO. Sabemos que no es agradable que los jefes nos pongan en la lista negra, que tardemos mas en conseguir un nivel mas, etc... pero acabamos de ver para que sirve un nivel mas en determinadas circunstancias. Lo mas importante es nuestra salud y seguridad. Hacer el trabajo de forma segura aunque se tarde mas y se atrase la poducción. No podemos pensar que el compañero que exige que se cumplan las medidas de seguridad es el malo del taller. Eso vamos a dejarlo para los jefes (no para todos pero si para alguno que lo hace)

Sobre el nombramiento, en cuanto este hecho el impreso se registra en el Gobierno Vasco. (esta semana)

La empresa nos ha convocado a una reunión el martes que viene porque quiere hablar, entre otros temas, de la voluntariedad de mantenimiento (vuelve a la carga con las guardias), de la cubrición de algun puesto y de valoración.

Un saludo.

11 comentarios:

  1. Para que demonios se ponen en listas los 2 que han dimitido, si justo un mes después dimiten?

    Serán ciertos ahora los comentarios que había en el taller, que interesaba que el siguiente de las listas de comisiones, de fundición concretamente, saliese?

    Que el dimitido por oficinas, no le conviene estar en el comité para no tener enfrentamientos con los jefes?

    Otra tomadura de pelo para los afiliados y la platilla de fabrica, después de vendernos como Judas.

    Porque no tenéis el coraje, tanto Saavedra, como Araujo de dimitir, pues solo os interesa meter a vuestra gente, a costa de joder el convenio y utilizar a la plantilla para vuestro fines interesados.

    Ahora vamos a ver a la mujer del cantarin en fabrica, porque según rumores, esta en listas de la cooperativa.

    Vaya convenio que han hecho en sus casas los de CCOO, y los de LAB.

    Por cierto, no os olvidéis que tenemos pendiente gracias a vosotros, el ABS, y el Semana Santa. Esperamos que alguno del comité explique algo, que nadie ha dicho nada.

    Y ahora de nuevo a la carga con mantenimiento y las guardias, después de rehacerlo hace 4 días. O es que interesa que algunos ganen unas horas extras, el plus de llevar teléfono del curro, y los pluses de llamada? Soldaditos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Quiere ser un blog abierto a las opiniones de todo/a aquel o aquella que lo visite, sea o no de la plantilla y pretende ser un blog serio pero aderezado con toques de humor, que no todo va a ser penar.
    ESK os invita a todas/os a participar en el sin tapujos y claro está, sinvergüenza (como algunos dirigentes de fábricas).

    PARECE SER QUE LO DE SINVERGUENZA,NO SOLO ES APLICABLE A ALGUNOS DIRIGENTES DE FABRICAS,TAMBIEN ALGUNOS DIRIGENTES SINDICALES PARECEN NO RUBORIZARSE ANTE NADA.QUE SUERTE TIENEN!!!

    ResponderEliminar
  3. totalmente de acuerdo con el primer anonimo! Es de verguenza el enchufismo que hay en la cooperativa!!cada uno mira para el!conmigo que no cuenten para nada mas!!

    Y lo de mantenimiento mas de lo mismo, tambien de acuerdo con el primero que escribe!! Aqui alguno se duplica el sueldo con horas extras y pluses de llamada!!me gustaria ver la nomina de algunos que hablan mucho y luego cobrando un porron de horas extras!!

    Simplemente vergonzoso lo de esta fabrica!!

    ResponderEliminar
  4. según he leido en el blog de UGT,nos habiamos equivocado juzgando mal a Iñaki Azkuna,ya que no está detras de la cooperativa,es su socio (Aitor Nieto Fernandez) que casualmente pasó un día camino de Durango,y al pasar por delante de ALCOA, se le ocurrió pedir trabajo, y ya ves, que pequeño es el mundo!!!, dicen que cuando se encontraron los dos socios se produjo este diálogo:
    iñaki:-ene aitor! que haces por aquí?
    aitor:kaixo iñaki!pues nada,que he montado una cooperativa.
    iñaki:-pues como? ¡si aquí, trabajo yo!
    aitor:-anda!mira que casualidad!!
    iñaki:-oye mira! te voy a dar una lista de gente del pueblo,que stá en el paro y bla......
    y andate con ojo,que enseguida vendrán los demás sindicatos pidiendo parte del pastel.
    aitor:gracias socio!
    iñaki:oye! y que no sea trabajo precario,que este director se las sabe todas!!

    Así que todos los calumniadores de este blog,tendrán que rectificar y pedir perdón a iñaki.

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué es una cooperativa?La Cooperativa de trabajo es una sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades económicas y sociales de interés común, con estructura y funcionamiento democrático, conforme a los principios cooperativos.

    En las Cooperativas el objetivo principal es proporcionar, repartir y consolidar el empleo entre los/as socios/as. Por ello constituyen una de las fórmulas fundamentales del autoempleo.

    La finalidad es la consecución de un puesto de trabajo en las mejores condiciones posibles, de forma que en la Cooperativa el capital está al servicio de las personas y no las personas al servicio del capital.

    Pueden desarrollar cualquier clase de actividad económica, sin exclusiones: desde la asesoría, la sanidad, la jardinería, la educación, los servicios de ayuda a domicilio, la limpieza, el ocio y el tiempo libre, la animación cultural y artística, la informática, las nuevas tecnologías, la fabricación de muebles o la metalurgia, hasta la construcción o la confección, pasando por las artes gráficas, la electricidad, la logística, etc. En todos los sectores existen empresas Cooperativas.

    Las Cooperativas son empresas de responsabilidad limitada, esto es, en caso de quiebra (siempre sobre la base de una correcta gestión) los socios y las socias no responderán por las deudas sociales con sus bienes particulares, sino únicamente con lo que hayan aportado al capital social.

    ResponderEliminar
  6. ¿Qué es una cooperativa?La Cooperativa de trabajo es una sociedad constituida por personas que se asocian para la realización de actividades económicas y sociales de interés común, con estructura y funcionamiento democrático, conforme a los principios cooperativos.

    En las Cooperativas el objetivo principal es proporcionar, repartir y consolidar el empleo entre los/as socios/as. Por ello constituyen una de las fórmulas fundamentales del autoempleo.

    La finalidad es la consecución de un puesto de trabajo en las mejores condiciones posibles, de forma que en la Cooperativa el capital está al servicio de las personas y no las personas al servicio del capital.

    Pueden desarrollar cualquier clase de actividad económica, sin exclusiones: desde la asesoría, la sanidad, la jardinería, la educación, los servicios de ayuda a domicilio, la limpieza, el ocio y el tiempo libre, la animación cultural y artística, la informática, las nuevas tecnologías, la fabricación de muebles o la metalurgia, hasta la construcción o la confección, pasando por las artes gráficas, la electricidad, la logística, etc. En todos los sectores existen empresas Cooperativas.

    Las Cooperativas son empresas de responsabilidad limitada, esto es, en caso de quiebra (siempre sobre la base de una correcta gestión) los socios y las socias no responderán por las deudas sociales con sus bienes particulares, sino únicamente con lo que hayan aportado al capital social.

    ResponderEliminar
  7. Hoy me he enterado que una persona se ha metido al comite para coger días para estudiar e ir a clase,algo que no tiene que ver con la actividad de la empresa.despues de criticar a su sindicato y pedir el voto a otro va y se mete al comite con su sindicato.

    ResponderEliminar
  8. Esperemos que en los 4 años de comité se saque una carrera, y si me apuras hasta 2, que se la pagamos los demás.

    ResponderEliminar
  9. Coprofagia
    Se entiende por coprofagia a la ingestión de heces, del griego, copros (heces) y phagein (comer). En la naturaleza existen especies animales que practican este acto, otras especies normalmente no lo hacen, excepto bajo condiciones inusuales. Solo en ocasiones es practicada por humanos considerándose una parafilia.

    Un animal coprófago es aquél que se alimenta exclusiva o mayoritariamente de excrementos de otros animales y normalmente no puede subsistir utilizando otra fuente de alimento. Es un régimen alimentario casi exclusivo de los insectos, en especial de larvas de dípteros y de coleópteros escarabeoideos. Muchos animales consumen excrementos (elefantes, primates, roedores), pero dado que lo hacen de manera esporádica no pueden considerarse coprófagos. Tampoco son coprófagos los insectos que viven y se desarrollan en los excrementos depredando especies coprófagas; se trata de especies coprobias ("que viven en los excrementos").

    Las heces contienen cantidades importantes de alimentos semidigeridos como consecuencia de la poca eficacia de los sistemas digestivos, en especial de los herbívoros. Este recurso es explotado con éxito por numerosos insectos que, además, contribuyen a reciclar la materia en los ecosistemas

    ResponderEliminar
  10. alguien a dicho que la cooperativa es pa la gente del pueblo que estaba en paro. entonces que pinta el dueño de sakata motos y hermano de las de kaitana y socio de dichas panaderias? a ese si le hace falta trabajar no?

    ResponderEliminar
  11. Tonto útil
    De Wikipedia,
    Tonto útil es una expresión política generada en los escritos de Carlos Marx y describen a personas que al luchar por un ideal pueden transformarse en instrumentos de otros grupos políticos. Se refieren a personas que colaboran involuntariamente con los intereses creados de terceros

    ResponderEliminar