viernes, 11 de noviembre de 2011

ESK pide la dimisión de la consejera Zabaleta por el recorte de las prestaciones


p036_f01.jpg

ESK realizo ayer en Bilbo una asamblea de delegados y una posterior concentración en la que se denunciaron los recortes de las prestaciones sociales que ha anunciado Lakua tanto por vía presupuestaria como con el cambio de la Ley de la Renta de Garantía de Ingresos.

Josu Balmaseda, coordinador de ESK, explicó que la central sindical ha iniciado una campaña para denunciar «la política del Gobierno vasco, sustentada por el PSE y PP y con el apoyo incondicional del PNV, con medidas de recorte en las prestaciones sociales de supervivencia contra los más desfavorecidos».

Balmaseda hizo referencia directa a dos actuaciones concretas que estas próximas semanas van a dejar a quienes sufren pobreza o exclusión social con menos ingresos para sobrevivir. La primera, la reforma de la Ley de la Renta de Garantía de Ingresos, que se aprobará este mes con casi toda seguridad y que «imposibilitará a miles de jóvenes e inmigrantes obtener una prestación económica para subsistir». La segunda, que como «remate, ya que este Gobierno de Gasteiz no tiene vergüenza, lo que hasta ahora fue una bajada generalizada de presupuestos en este momento lo ha centrado en un recorte del 7% en el presupuesto de las prestaciones sociales a los más favorecidos».

Para él, si antes «ya nos llevamos las manos a la cabeza con la reducción de un 5% en los salarios de los empleados públicos, el paso dado para los presupuestos de 2012 es más doloroso, si cabe, porque significará el `machaque' de miles de familias sin recursos para vivir».

A parte de este acto de protesta en la Gran Vía de Bilbo pidiendo la dimisión de la consejera de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno de Gasteiz, Gemma Zabaleta, bajo una pancarta en la que se podía l leer «Prestazio sozialetan murrizketarik ez. Gemma Zabaleta dimisión», mantendrán contactos con otras centrales sindicales, colectivos y plataformas sociales para «buscar espacios de colaboración y de confrontación con el Gobierno de Patxi López que permitan hacer recapacitar en esa política de recortes».

50.000 trípticos

ESK ha editado 50.000 trípticos que distribuirán en los centros de trabajo y entre la población de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa con el objetivo de «detener» esa decisión y explicar lo que está ocurriendo a la población. Porque -como remarcó Josu Balmaseda- «detrás de las acusaciones de fraude que ha manifestado el Gobierno vasco, lo que se esconde es una tapadera para recortar la renta de garantía de ingresos».

A la vez, también denunció el coordinador de ESK que «nos parece insultante que respondan a estas cuestiones diciendo que ellos también se han reducido los sueldos millonarios, comparandolos con los que cobran los más necesitados de esta sociedad».

9 comentarios:

  1. si eso que no nos recorten nada, que no nos suban los impuestos y que los malos vayan a la carcel y todos viviendo en el pais del azucar y caramelo, seamos claros si queremos apoyar a los mas desfavorecidos habra que aflojar el bolsillo por que eso de que bajen los impuestos y se gaste mas por parte del gobiernos a ver quien me lo explica( por supuesto sin los tipicos "eliminando gastos superfluos" o " que los politicos se bajen los sueldos" por que eso no ha pasado nunca ni va a pasar)

    ResponderEliminar
  2. Vale Botín, que pareces tontito.

    ResponderEliminar
  3. Pues ya sabes majo Tu que pudes a donarlo a los desfavorecidos .
    No esperes que te suban los impuestos y dona parte de tu "fortuna" a ongs.
    Que no que no que no nos representan.

    ResponderEliminar
  4. Y de fabrica no se escribe nada, o es que no te llega con los dias sindicales?

    ResponderEliminar
  5. campeon haber si te enteras , yo creo que o se recorta o se suben impuestos pero no recortar y no subir impuestos a ver como se come, en cuanto al de tontito, yo parezco tu lo eres

    ResponderEliminar
  6. Viva los dias sindicales!!!

    ResponderEliminar
  7. el presupuesto para el TAV a subido un 27%.

    ResponderEliminar
  8. Heeee, que Españaaaa se hundeeeee.

    Ahora, mas que nunca.Hay que pegar un grito de INDEPENDENCIA.

    Estamos rodeados de ladrones, alibabas.empezando por los BORBBONES, pasando por los banqueros,multinacionales, DEMOCRATAS Y SOCIAlISTAS DEMOCRATAS.

    Por eso, el 20N tenemos que pegar un grito de INDEPENDENCIA.

    Por una Republica Socialista Vasca. El 20N vota Amaiur.

    Un saludo compañeros y enhorabuena por este blok

    ResponderEliminar
  9. HHaaa se me olvidaba una republica con nuestros gudaris en casa.

    ResponderEliminar