lunes, 30 de enero de 2012

MURRIZKETEN AURKAKO MANIFESTAZIO NAZIONALA

La manifestación se aplaza, por causas meteorológicas, al 25 de Febrero a la misma hora.



OTSAILAK 4 FEBRERO
BILBO - SAGRADO CORAZON - 18,00 HORAS
ACUDE!!!

REUNION DEL COMITE 30/1/2012

Hoy hemos mantenido una reunión del Comité de empresa en la cual debatiamos la propuesta de la empresa de modificar el calendario de 18 turnos aprobado por votación e introducir turnos de trabajo los fines de semana del 31 de marzo y 14 de abril, es decir, el anterior y posterior a Semana Santa.
El debate en el Comité no ha dado para mucho pues todos estabamos de acuerdo en que, en la situación generada por la no reparación del HC7 este comité no está en disposición de aceptar la propuesta de la empresa y, ademas, no lo podemos hacer con un calendario aprobado por la plantilla hace dos dias.
Posteriormente hemos tenido una reunion con la direccion en la que les hemos hecho saber esta postura y no se ha quedado contento. Ademas de insistirnos mucho tiempo en las bondades de su gestion, al final, se ha marchado sin saber definitivamente si se va a repartir el calendario de 18 turnos o no, pues nos ha dicho que nos lo diria a lo largo de hoy lunes y esta seccion sindical no tiene conocimiento de que esto se haya dado.
ESK creemos que es un momento importante el que vive la fábrica con la situacion generada por la negativa a afectuar la reparación del horno y pedimos que no se caiga en las pretensiones de la empresa. Los cantos de sirena a hacerlo voluntariamente deben de ser desoidos pues si se cumplen sus objetivos sin reparar el horno, el futuro de todos/as, fijos/as y precarios/as estaria en el aire.
Puede parecer catastrofista pero los hechos y la actitud de la dirección nos llevan a pensar esto.
Quitemos el miedo y levantemos la cabeza.

viernes, 27 de enero de 2012

HORNO HC7

Despues de la visita que se ha realizado a la fábrica por un grupo de directivos de la multinacional ha quedado claro, por parte de estos, que no van a gastar en la reparación del horno.
Naturalmente consideramos esta noticia como muy preocupante ante la situación en la que se encuentra el HC6, cuya parada podria presentar un escenario realmente negativo para el conjunto de los/as trabajadores/as.
Estos mismos que se han gastado mucho dinero en amortizar plantilla mas allá de lo pactado, que no les importa mandar al paro a trabajadores que llevaban años en la fábrica, que reparten dinero en los planes Bravo y Action, etc. No ven necesario reparar una instalación muy importante para la marcha normal de la fábrica poniendonos en una situación peligrosa a futuro.
Ademas esta situación demuestra el grado de confianza que podemos tener en la dirección de fabrica. Ya no es solo el horno de fundición que llevan trayendo 4 años a falta de una firma, sino tambien que nos cuenten que una firma puede tumbar las 24 anteriores para reparar el horno.¿Realmente se apuesta por el futuro de la fábrica o estamos ya en la fase de exprimirla y..... ?
Salgamos del miedo y levantemos la cabeza. Es urgente.

REUNION EXTRAORDINARIA DE COMITÉ

Se ha convocado al Comité de empresa a una reunión extraordinaria el Lunes a las 10 de la mańana con un unico punto del orden del día:
- Petición por parte de la empresa para trabajar los fines de semana del 31 de Marzo y 14 de Abril enteros. ( anterior y posterior a Semana Santa)

HORAS EXTRAORDINARIAS 2011



El año pasado se han metido en fábrica 10.050 horas extrordinarias. El numero de trabajadores/as que han metido horas ha sido de 148 personas. Segregando Mantenimiento (el servicio donde mas sehan metido) el numero de personas ha sido de 70 y las horas metidas 7.971.
De las 10.050 horas, 1527 (15,27%) son cobradas, 3733 (37%) son de festivos y 4789 (47%) son diferencia de horas y por tanto a librar el mismo numero.
De las 7971 de Matenimiento 1019 (12,78%) cobradas, 3157 (39,60%) de festivos y 3794 (47,59%) diferencia de horas y libradas.
Decir que es dificil calcular el numero de horas a librar pues los festivos libras un dia entero a partir de 4 horas y los listados de la empresa no vienen desglosados como para saberlo realmente. Pese a ello, a ESK, se nos hace dificil de creer que se libren semejante cantidad de horas extras (4789 en el total de la fábrica y 3794 en mantenimiento mas las de festivos serian 8400 en la fábrica y 6900 en mantenimiento)
¿Cuando se libra esto?
Decir tambien que la persona que mas horas tiene suma 422 horas, si bien cumple el convenio ( tiene 16 cobradas) nos parece excesivo este numero de horas y, siguiendo con el planteamiento anterior, pensar que tiene 336 horas a librar nos hace pensar que se nos falsean los datos ya que los listados de la fabrica son como son.
Por ultimo decir que 6 personas se pasan del limte del convenio (cuando se le apercibio a la direccion solo se pasaban 2 y tenian bastantes menos horas). Es decir, la Dirección, en vez de corregir en aquel momento lo denunciado, ha dejado que el numero siga subiendo a pesar de que el convenio contempla que muestran su voluntad de ir reduciendo las horas extraordinarias pues constituyen una verdadera lacra social y MAS EN ESTOS TIEMPOS DE UN NUMERO ALARMANTE DE PARADOS/AS.

martes, 24 de enero de 2012

VOTACION CALENDARIOS 18 turnos

Por mas de 30 votos de diferencia ha salido elegido el calendario en que se trabaja los domingos a la noche.
Un saludo.

jueves, 19 de enero de 2012

REUNION CON DIRECCION 19/1/2012

Hoy hemos mantenido una reunion con la direccion en la cual, en principio, el unico punto del orden del dia era el calendario de 18 turnos.
En cuanto al mismo decir que el dia 24 se llevara a cabo la votacion entre los dos modelos (trabajo sabado noche o trabajo domingo noche) elaborados por el comite una vez que se ha aceptado por la empresa que el calendario varie lo menos posible respecto al de 17 turnos y que, como en este, no se trabajen los festivos. Ambos calendarios estaran expuestos en los tablones a fin de poder valorar lo que se va a votar.

Deciamos que en principio era el unico punto del orden del dia porque la direccion ha introducido alguno mas.
Si ha solicitado 18 turnos para toda la fabrica (la que bajó a 17) es porque estan entrando pedidos y esto esta generando problemas. Con la plantilla que tenemos, si hay que embalar el material, hay que parar maquinas en terminaciones o si no se paran maquinas, no se embala. Nos ha comunicado que para solucionar ese cuello de botella, desde el lunes contaremos entre nosotros/as, nuevamente, con la presencia de ONURA pues es gente ya cualificada y formada tanto en ese trabajo como en todo lo que conlleva de organizacion del mismo.

Nos ha solicitado un pronunciamiento del comité a la petición de poner "desde ya" los hornos de recocido de los frios a 21 turnos. Necesitaria para ello 1 hornero y el mantenimiento eléctrico.
Esta peticion viene "justificada" (dice el) por el compromiso adquirido, estando la fabrica a 21 turnos, con importantes clientes para servirles el material en 2 semanas aun cuando el plazo de entrega normal de la fábrica sea de 5. Resulta que la crisis le sirvio para, haciendo un discurso catastrofista, bajar de turnos la fabrica, mandar al paro a las contratas, acordar bajas incentivadas amen de la consabida contencion del gasto. Pues bien, estando a 17 o 18 turnos ( o sea siendo el domingo inhabil) a eso clientes les mantiene el plazo y los tiempos de tratamiento en los hornos, si pillan el domingo, se alargan.
Solo para eso, naturalmente con la "advertencia" de que si es que no podriamos perder esos clientes, quiere los 21 turnos de los hornos. ¿No seria logico decir que como el domingo alarga los ciclos el plazo sera un dia mas? ¿Tan cogidos con alambres estan los clientes? Nosotros no lo creemos. ESK no estamos de acuerdo (la postura del comite por mayoria muy mayoritaria es que si) en subir los hornos y el mantenimiento eléctrico de los frios a 21 turnos por lo anterior y ademas por:
- Mantenimiento electrico estaria el domingo trabajando (solo en el departamento) por si pasa algo.
- La dirección esta subiendo poco a poco solo lo que le interesa a 21 turnos, para ESK vulnerando el acuerdo que pidio para ir a 17, sin hablar de plantilla de Alcoa.
No se puede demorar por mucho tiempo el encarar una negociacion seria sobre las producciones y los turnos y personal necesarios para ello. Pero que vaya mas allá del dia a dia o de lo que le aprieta el talón a la empresa.

Por ultimo nos ha comentado que los nuevo gestores de la fabrica quieren introducir nuevas metricas para algunos parametros. Esto en cristiano significa que en algunos de los de la prima no vamos a llegar y cobraremos el minimo garantizado en esos parametros. Vamos que algo de prima nos chupan.

Un saludo.

martes, 17 de enero de 2012

REUNION DE COMITE 17 enero 2012

Hoy hemos mantenido una reunión del comité de empresa en la que, en principio, el unico punto del orden del dia era el calendario de 18 turnos planteado por la empresa.
La reunión ha empezado fijando los principios que, a juicio del comité, debe recoger el calendario. Estos criterios serian: tocar lo menos posible el calendario de 17 turnos vigente en la actualidad. En coherencia con ello, los festivos del calendario no se trabajarian (al igual que pasaba con los 18 turnos en el pasado)
Las modificaciones al calendario pasarian por " meter " como relevo de trabajo o bien el sabado a la noche o bien el domingo a la noche.
Se ha elaborado un calendario con las dos opciones que se presentaran a la direccion y despues se sometera a votacion entre el personal implicado para la eleccion del calendario.

SERVICIO MEDICO
Ante la decision unilateral por parte de la empresa de no cubrir los puestos vacantes del servicio medico y dada la casuistica presentada de estar ya trabajando en algun relevo sin personal medico y el "protocolo de actuacion" en ese caso elaborado tambien de forma unilateral por la empresa, se esta redactando una nota que recoja la postura del comité de empresa frente a ello.
El comité entiende como muy negativo que el recorte de personal afecte a un servicio del que depende la salud de la plantilla y de ahi la necesidad de un pronunciamiento.

PREMIOS DE VINCULACION
Todavia, incumpliendo el convenio, no se han entregado los relojes que acompañan al dinero contemplado en estos premios. Estan pendientes de entrega todos los del año y esperemos que el jueves le demos una solucion a esto. De no ser así habria que presentar una denuncia.

El jueves tenemos reunion con la dirección para solucionar estos asuntos.

Un saludo.

viernes, 13 de enero de 2012

Cambios en los comentarios

Aunque habiamos empezado a plantearnos el tema de los comentarios todavia no hemos modificado nada pero ha llegado BLOGGER que es la plataforma de blogs de GOOGLE y ha modificado los comentarios. Los cambios son a mejor pues introduce la posibilidad de responder a un comentario o meter uno que no tenga nada que ver con el anterior.
Pese a ello seguimos pidiendo un poco de respeto y moderación a la hora de meter comentarios. Seguimos diciendo que "nos gustaria" que la gente se identificara y que seguimos planteandonos que hacer con los comentarios que no aporten nada a lo que "publiquemos". Lo decimos porque con esta opcion de responder alguno puede entrar en conversaciones tontas que vamos a evitar.
A raiz de este cambio de BLOGGER algunos nos han comentado que no pueden acceder a leer los comentarios y esto parece que pasa en el Explorer. Hemos probado con Mozilla y con Safari y no pasa. Igual es cuestion de la version instalada. No lo sabemos.
Esperamos que se solucione pronto y que todo el mundo pueda, responsablemente, dar su opinion. Otra cosa es que quiera.
Un saludo.

jueves, 12 de enero de 2012

REUNION CON DIRECCION 12/1/2012

Hoy hemos mantenido una reunion con la direccion en la que se han tratado los siguientes puntos:

- Valores para la prima enero, febrero y marzo 2012

Se han establecido los valores de produccion para el calculo de la prima. Lo reseñable es que se va lentamente hacia arriba en cuanto a pedidos y objetivos de produccion.
Estos hace que la direccion manifieste su intencion de aprovechar toda la productividad posible con los recursos de que dispone y ha planteado, para su estudio antes de una reunion la proxima semana, pasar a 18 turnos y hacerlo en base a un calendario que, dice, le ha llegado del taller (¿?)
Tambien ha planteado la posibilidad ( no os amontoneis con los comentarios) de plantear en alicante a la gente en ERE la posibilidad, temporal, de venir a currar a amorebieta. Esto, el no lo ha querido decir, supone un reconocimiento implicito de la necesidad de plantilla en amorebieta lo ha planteado como una especie de " chantaje": si esas personas vienen tendremos mas capacidad, sino, en vez de contratar personal, la compañia igual se lleva ese trabajo a otro sitio. Es decir, trabajo hay y no lo podemos hacer con la plantilla actual. Pero insiste en que Alcoa no contrata aunque lo haya hecho en los ultimos meses.
Por parte de CCOO se les ha insistido en que la gente de alicante lo que debe hacer, seguramente sera lo que haga, es defender su fabrica y que mala impresion da que se ofrezcan traslados en esa situacion con lo que conlleva de impresion de abandono de la fabrica.
ESK hemos estado inmediatamente de acuerdo con ese argumento.

- Internalizacion del pesaje de camiones.

Internalizacion falsa pues su planteamiento sigue siendo que es una medida temporal. Lo hace ver como que responde a la voluntad de la empresa de buscar, a las personas con alguna limitacion fisica, puestos que se adapten mejor a sus condiciones. Esto lo hace con criterios medicos pero si aumenta la produccion plantea que volverian a sus puestos y ya no importarian las limitaciones medicas. En fin, una chapuza y mas teniendo en cuenta que tenemos el apartado del convenio colectivo referente a puestos de capacidad disminuida sin cumplir desde hace años.
En cuanto a la limpieza, reconsideran su planteamiento y, dicen que de momento, no lo tocan, por lo que ellos no retiran su planteamiento sino que lo dejan "en suspenso". En todo caso una buena noticia y esperemos que no lo vuelvan a plantear.
Dentro de todos los datos aportados destacar que hemos estado, en este año de crisis, despidos y miedos, en los mismos beneficios que el año pasado.

- Control de ausencias.

Se nos ha recordado la nevesidad de avisar, con el procedimiento establecido, de las convocatorias sindicales para que se puedan organizar los servicios. Esto, como todo tipo de ausencias, es mas sensible cuando andamos escasos de plantilla. Una ausencia se nota mas y algunas muchos mas ( me refiero a las personas de maquina)

La reunion de valoracion se deja para mas adelante pues nos tienen que facilitar las descripciones de los nuevos puestos y el comite comunicarles los que queremos valorar nosotros/as.

El comité realizaremos una reunion el proximo martes para analizar las propuestas de la empresa e intentar adoptar una posicion comun.

Un saludo.

La multinacional del aluminio mejoró su beneficio un 140,5% durante 2011

F. L. J. / Agencias
El fabricante estadounidense de aluminio Alcoa obtuvo un beneficio de 611 millones de dólares (481 millones de euros) en 2011, lo que representa una mejora del 140,5% respecto al ejercicio anterior, según comunicó ayer la empresa, que tradicionalmente inaugura la temporada de resultados en la Bolsa de Nueva York. La cotización de las acciones reaccionó favorablemente a la noticia de los beneficios -que vino precedido del anuncio de la decisión de recortar producción en varias fábricas europeas, entre ellas la de Avilés- y los títulos de Alcoa llegaron a subir de precio hasta un 1,5% en determinados momentos de la sesión bursátil de ayer.

Si bien mejoran los resultados, no ocurre lo mismo con el precio del aluminio pues, tal como explicó Alcoa en el comunicado que hizo público el lunes para justificar la decisión de reducir 90.000 toneladas su capacidad de producción en Europa, el precio de la tonelada de aluminio no ha dejado de bajar en la segunda mitad de 2011 hasta llegar a costar un 27% menos a final de año en relación con el valor más alto de este metal, los 2.760 dólares que llegaron a pagarse a finales del mes de abril.

Las causas de este deterioro de la cotización del aluminio, según aseguran los expertos en el mercado de los metales primarios, hay que buscarlas en una «ligera» disminución de la demanda de aluminio en China -si bien hay que hacer notar que dado el poderío de consumo del gigante asiático, cualquier reducción de pedidos, por leve que sea, ya es una cifra notable en sí misma-, un fenómeno que va acompañado por el mal comportamiento de los otros grandes mercados: Europa, cuya crisis del euro se enquista; Japón, aún convaleciente del terremoto del mes de marzo, y Estados Unidos, cuyos problemas de deuda pública siembran la desconfianza en la industria. Lo mismo que el aluminio, los precios de otros metales básicos también están de capa caída: el cinc llegó a perder en 2011 un 29,4%, y el cobre, un 32,15%.

http://www.lne.es/aviles/2012/01/11/multinacional-aluminio-mejoro-beneficio-1405-durante-2011/1182156.html

miércoles, 11 de enero de 2012

AVERIA EN EL LAMINADOR EN CALIENTE

Esta mañana hemos mantenido una reunion con la direccion de fabrica en la que se nos ha informado de la averia del laminador y las medidas que planteaban llevar a cabo para minimizar el impacto en la produccion de la misma.
En principio decir que era necesario el acuerdo con el comité de empresa ya que esta situación no está contemplada en convenio. Ante una averia de esta importancia la empresa puede aplicar la flexibilidad contemplada en el mismo pero esta se limita a 8 horas y la "recuperación" tiene que ser dentro del calendario.
¿Que plantea la empresa? Que el turno de hoy a la tarde y el de la noche y los tres turnos de mañana jueves no acudan a la fábrica y lo recuperen los fines de semana de Enero. ( el primordial es el de esta semana). Esto es lo que esta fuera del calendario.
Si tenemos en cuenta que la averia causa un retraso "importante" en la producción lo que tenemos que hacer es procurar que estos cambios no produzcan situaciones gravosas para el trabajador ( mas allá de los propios cambios a festivos) como podia ser tener que trabajar 9 días seguidos o algo por el estilo.
Al final con el jefe de servicio hemos cuadrado el calendario que se comunicara a la gente afectada.
Hemos planteado a la dirección la posibilidad de emplear el tiempo en tareas de TPM o formación pero lo que dicen es que de esa manera el personal no se va a casa pero tampoco recuperan la producción que es lo que de verdad les interesa, una vez mas.
Mas allá de esta situación que no se puede predecir lo que nos preocupa, por lo menos a ESK, es la degradación que vemos en cuanto al mantenimiento de la fábrica se refiere y la preocupación de que todos los fallos de gestion se solucionen en base a perjudicar a los/as trabajadores/as. Creemos que es una situación especial, si, pero que no se torne habitual es algo que deben prevenir los gestores de la fábrica.
Tambien seria bueno que valoraran estos esfuerzos del personal y la "comprension" del comite y fuesen tambien mas receptivos con otras cuestiones. Pero de estas cosas creemos que tenemos que aprender todos.

En cuanto a la asamblea de la benefica decir que como una persona de la dirección no podia acudir a fábrica hoy se ha desconvocado a las 8 y media de la mañana. El resto de las personas de la direccion que están en la junta de la benéfica estaban en fabrica pero esto es una muestra mas, a nuestro juicio, de que es lo unico que les importa de todo lo reflejado en el reglamento de la misma: el acoso y persecución a los/ as compañeros enfermos. Tres años llevamos sin hacer la asamblea anual de la benéfica y dos desconvocatorias en el ultimo año. Y eso que querian "relanzar" la benefica. En fin.

Un saludo.

martes, 10 de enero de 2012

PROXIMAS REUNIONES

Mañana se celebra la asamblea anual de la benéfica en la que el principal punto del orden del dia es la renovación de la junta directiva de la misma pues la empresa tiene que cambiar sus representantes dado los cambios habidos en los ultimos tiempos. Sobre este punto ESK ya adelantamos nuestra posicion contraria a que formen parte de la directiva personas que normalmente estan fuera de la fábrica. Es un criterio de operatividad.

Por otra parte hemos sido convocados por la direccion de la empresa para una reunion el jueves a las 11,30 de la mańana para tratar los siguientes temas:
- Valores prima enero, febrero y marzo 2012
- Internalizacion servicio porteria ( control de pesaje )
- Comunicación de ausencias
- Otros.


Posteriormente se celebrara una reunión de la comisión de valoración de puestos con la direccion a convocatoria de esta.

JAIETAN JAI !!!



Numerosos afiliados/as y delegados/as de los cuatro sindicatos presentes en la mesa de negociacion del convenio provincial de comercio, ELA, LAB, CCOO Y UGT, ademas de representantes de ESK se concentraron el domingo en la Gran Via de Bilbo en contra de la apertura en Domingo de 4 establecimientos pues solo conllevara el empeoramiento de las condiciones de trabajo en el sector y el aumento de la precariedad.

LLENEMOS LAS CALLES PARA VACIAR LAS CARCELES


Mas de 100.000 personas reclaman en Bilbo el respeto a los derechos de los/as presos/as politicos vascos en la mayor manifestacion de las ultimas decadas.

miércoles, 4 de enero de 2012

SOBRE LOS COMENTARIOS EN EL BLOG

ESK informara y convocara a todo aquello que forme parte de su actividad como sindicato socio político arraigado en esta tierra y preocupado por su situación. Lo que si vamos a abrir es un debate ( esperemos que sea serio ) sobre la forma de moderar los comentarios. Llevamos mas de dos años de blog y seguimos pensando que es una herramienta útil. Pero la paciencia tiene un limite. No estamos por coartar la libertad de expresión pero decir chorradas, escribir historias, recetas, escribir lo primero que se nos ocurre sin que aporte nada, hacer diálogos tontos entre "anónimos", etc. te llega a cansar.
Esta claro que muchos comentarios son criticas ( infundadas o no) y muchos aportan una opinión a tener en cuenta y eso lo agradecemos pero tenemos que buscar la forma de acabar con la basura. Este es un blog de ESK abierto a todas las opiniones, pero a eso, a las opiniones.

martes, 3 de enero de 2012

KALEAK BETE KARTZELAK HUSTUTZEKO - LLENEMOS LAS CALLES PARA VACIAR LAS CARCELES


Urtarrilak 7, Herri Mobilizazio Orokorra
7 de enero, Movilizacion Popular General
17:30 BILBO

Larunbata honetan denak Bilbora!!!
Este sábado todos a Bilbao!!!

www.kolosalaizangoda.info

Jaietan Jai Domingo 8 a las 11:00 frente a "For" en la Gran Via (Bilbo)

ESK se suma a la concentración que habrá este domingo, 8 de Enero, para denunciar la apertura de distintos comercios. La cita es a las 11:00 frente a la tienda "For" en la Gran Via.

Animaros a participar!!

domingo, 1 de enero de 2012

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA?

Ese es el dIcho que estamos acostumbrados a oir por estas fechas pero no deja de ser un topico. Año tras año vamos viendo las mismas cosas y, lo que es peor, mas que una vida nueva parece una vuelta al pasado. Muchos/as de los que formais la plantilla ahora no habeis vivido un monton de situaciones que han ido haciendo que la fabrica sea lo que es. La degenarion de la situacion actual no puede hacer perder el norte a aquellos/as que todavia mantienen unos valores basados en lo colectivo.
No hay mas que ver ciertas cosas:
Los turnos: siempre hemos defendido, todos los sindicatos, que cuantos menos turnos mejor. Mejor para organizar el tiempo libre ( no voy a soltar el rollo de la familia ), mejor para elaborar el calendario, para cuadrar la vacaciones, etc... Hoy parece que nosotros/as reivindicamos mas turnos. Nos olvidamos del 2-2-2 en verano, de los fines de semana, de los festivos, de todo. Hacemos el juego a la empresa. Desvia pedidos para que seamos nosotros/ as los que pidamos mas turnos. Siempre el incremento de turnos a conllevado un aumento de la plantilla. Hoy no. La empresa sabe que si nosotros/as reclamamos mas turnos parece que la necesidad la tenemos nosotros y entonces no tendria sentido reclamar nada a cambio. Ese es su juego y bastante gente siguiendola la corriente y poniendo a parir al comite.
Antes tambien hablar de personal era hablar de plantilla, de contratos indefinidos. Como los del contrato de relevo a su finalizacion y todo lo que tuvimos que oir de la gente preocupada, convenio tras convenio sobre que iba a pasar con ellos. Ahora esa gente es fija pero mete horas, accede a todo lo que la piden, desregulan las condiciones de trabajo. Pero eso si, que cabrones los del comite que no hacen nada. El comite es la representacion del personal. Claro que es su labor formar ideologicamente a la gente y es verdad que en vez de hacer eso se escudan, nos escudamos en la falta de ideologia de mucha gente joven para ceder en derechos en vez de combatir. " Es lo que la gente quiere " aunque igual es antisindical e insolidario. La debilidad es manifiesta.
La direccion es fuerte en planteamientos y tiene un ejercito para ir lavandonos el coco. Aqui tambien encuentra colaboradores en el taller. Gente agradecida a la que un nivel o dos mas le ha hecho creer que forman parte de la elite. Gente sin dignidad. No todos.
Año nuevo, vida nueva. Volvemos a hacer un llamamiento a pelear juntos. Por el trabajo indefinido, por las condiciones de todos/as, por criterios de justicia e igualdad, por las mismas oportunidades para todos/as. Porque el personal que hace falta sea fijo no como quiere la empresa que prescinde de ellos/as cuando la interesa, que juega con ellos/as para dividirnos ( los/as trabajadores/as no tienen la culpa ni son responsables de ello )
Esos son nuestros deseos para el año entrante. Seguramente se quedaran una vez mas en el saco roto. Seguramente diran que solo podemos ofrecer eso pero lo hacemos convencidos y seguiremos planteandolo siempre con el convencimiento de que es la unica forma de mejorar esto. Pero no hablamos solo de los sindicatos o en el interior del comite. Hablamos de la implicacion de la plantilla que es la unica que puede ofrecer garantias de que sea asi. En manos de todos está.
URTE BERRI ON !!!!