F. L. J. / Agencias
El fabricante estadounidense de aluminio Alcoa obtuvo un beneficio de 611 millones de dólares (481 millones de euros) en 2011, lo que representa una mejora del 140,5% respecto al ejercicio anterior, según comunicó ayer la empresa, que tradicionalmente inaugura la temporada de resultados en la Bolsa de Nueva York. La cotización de las acciones reaccionó favorablemente a la noticia de los beneficios -que vino precedido del anuncio de la decisión de recortar producción en varias fábricas europeas, entre ellas la de Avilés- y los títulos de Alcoa llegaron a subir de precio hasta un 1,5% en determinados momentos de la sesión bursátil de ayer.
Si bien mejoran los resultados, no ocurre lo mismo con el precio del aluminio pues, tal como explicó Alcoa en el comunicado que hizo público el lunes para justificar la decisión de reducir 90.000 toneladas su capacidad de producción en Europa, el precio de la tonelada de aluminio no ha dejado de bajar en la segunda mitad de 2011 hasta llegar a costar un 27% menos a final de año en relación con el valor más alto de este metal, los 2.760 dólares que llegaron a pagarse a finales del mes de abril.
Las causas de este deterioro de la cotización del aluminio, según aseguran los expertos en el mercado de los metales primarios, hay que buscarlas en una «ligera» disminución de la demanda de aluminio en China -si bien hay que hacer notar que dado el poderío de consumo del gigante asiático, cualquier reducción de pedidos, por leve que sea, ya es una cifra notable en sí misma-, un fenómeno que va acompañado por el mal comportamiento de los otros grandes mercados: Europa, cuya crisis del euro se enquista; Japón, aún convaleciente del terremoto del mes de marzo, y Estados Unidos, cuyos problemas de deuda pública siembran la desconfianza en la industria. Lo mismo que el aluminio, los precios de otros metales básicos también están de capa caída: el cinc llegó a perder en 2011 un 29,4%, y el cobre, un 32,15%.
http://www.lne.es/aviles/2012/01/11/multinacional-aluminio-mejoro-beneficio-1405-durante-2011/1182156.html
Alguien sabe que Alcoa, esta en negociaciones con Babaría, para vender Amorebieta, los mismos que compraron Sabi.
ResponderEliminarQuien te ha dicho eso?
ResponderEliminar