Comunicado de prensa de ESK
ESK RECHAZA LA REFORMA LABORAL DEL GOBIERNO DEL PP Y LLAMA A MOVILIZARSE CONTRA ELLA, LLEGANDO HASTA LA HUELGA GENERAL
A pocas horas de que el Consejo de Ministros del Gobierno del PP apruebe la nueva reforma laboral, seguramente la más negativa para la gente trabajadora desde que se inició este largo calvario de reformas laborales en 1984, ESK quiere manifestar lo siguiente:
1. La reforma va a contener una multitud de ataques a los derechos del mundo del trabajo: va a abaratar el despido, acabando con el contrato fijo ordinario y convirtiendo sus 45 días de indemnización en 33, salvo excepciones; va a flexibilizar la gestión de la jornada de los contratos a tiempo parcial indefinidos para que la patronal los use a su gusto (como auténticos mini-trabajos); va acabar con la ultraactividad de los convenios que se salvó por los pelos de la última reforma laboral de Zapatero; va a ampliar el ámbito de los convenios de empresa, la flexibilidad y los descuelgues, de forma que el capital pueda atacar a su gusto, en dicho ámbito, a los salarios y al resto de las condiciones laborales; va a perseguir a la gente que percibe prestaciones de desempleo, haciendo que su vida como parados y paradas sea un mayor sufrimiento de lo que ya lo es.
2. Esta reforma, igual que todas las anteriores (y llevamos ya casi 30 años de experiencias), ni servirá para crear empleo, ni mejorará la situación de colectivos especialmente golpeados por el paro, como el caso de la gente joven. Una vez más, las mejores condiciones para explotar a la gente trabajadora, serán utilizadas por el capital para descompensar a su favor el mundo laboral, para mejorar sus beneficios, y para aumentar, en definitiva, su parte en la renta nacional, haciendo que nuestra sociedad sea menos igualitaria y más injusta.
3. ESK se opone radicalmente a esta reforma y luchará contra ella en todos los ámbitos. Para ESK la única vía de frenar agresiones de este calibre es la movilización. Todos los intentos de acuerdos y pactos sociales se han mostrado muy perniciosos. Hay que comenzar a organizar la movilización desde los centros de trabajo a los ámbitos ciudadanos, llegando a generalizarla en una Huelga General. En este sentido ESK, llama a las organizaciones sindicales vascas a que nos pongamos manos a la obra para hacer una HG en Euskal Herria. Asimismo, llamamos a toda la sociedad a participar en la manifestación del día 25 en Bilbao contra los recortes.
Comisión General de ESK
10 de febrero de 2012
Helados nos hemos quedado todos al leer esta noticia,como los comentarios y el tiempo.Ahora la direccion no va a querer compañeros de viaje,porque van a hacer y deshacer como les venga en gana con esta reforma,tanto bajar sueldos y flexibilizar jornada,como echarnos a la calle.Ademas hay mucha letra pequeña...que dios nos pille confesados.
ResponderEliminarEn Alcoa Amorebieta todos vamos a perder,pero los que más,LAB y CCOO.
Que tonto eres..............
ResponderEliminarVamos a perder todos/as por lo que creo yo que nos tenemos que poner las pilas y hacer os a la idea de que lo que intenten lo tendremos que parar entre todos/as.
ResponderEliminarMO VI LI ZA CI ON
ResponderEliminarLa mayor reducion de derechos de los trabajadores en toda la historia y aqui nadie dice nada ni un puto comentario,ke tanbien nos toka a nosotros...a ver si os enterais.y luego que si meten horas,o k la aguela fuma y 80 comentarios.si es que nos merecemos lo que tenemos
ResponderEliminarPor qué no pruebas a comentarlo con la gente cara a cara en la maquina o en el comedor o en el vestuario o en el cafe o en el bus o con los de este u otros sindicatos?
ResponderEliminarcual seria la reacciòn??
ResponderEliminarEs lo mismo que antes.que dicen los sindicalistas???nada.seguir pillando dias sindicales.
ResponderEliminarSe veia venir porque los sindicatos a nivel nacional no tienen ninguna fuerza porque los currelas hemos perdido la credibilidad en ellos porque solo miran sus intereses.
Ahora que????
Vale jorge
ResponderEliminar