jueves, 20 de febrero de 2014

Reunión "explicativa" de la dirección

Ayer la dirección de la empresa decidio informar de la marcha del proceso de venta a todos los estamentos de la fábrica.
Empezando con el Comité de Empresa, luego los PFDs y luego, por turnos, a la plantilla. (No sabemos si este orden es por orden de importancia)
Nos las prometiamos muy felices. Pensabamos que ibamos a salir de la reunión sabiendo algo concreto y nuestro gozo en un pozo aunque, por supuesto, AGRADECEMOS LA INFORMACIÓN RECIBIDA.
Aun sabiendolo no pueden decir el nombre del posible comprador con el que han firmado la declaración de intenciones ( todas las informaciones mas o menos oficiales que llegan apuntan a OPENGATE). Pero que quede claro que, oficialmente, nada se sabe.
Lo que parece seguro es que el proceso se va a alargar, por lo menos, hasta Junio.
ESK creemos que este es un dato negativo. En octubre quedó automaticamente denunciado el convenio actual y lo que se tenia que hacer era formalizar la mesa de negociación del nuevo convenio. Conviene recordar que es por esas fechas, a principios de Septiembre, cuando la empresa comunica que, desde hace meses, las tres fabricas estan en venta.
Y lo que conlleva esto es la paralisis del convenio. Todos y todas consideramos que despejar nuestro futuro es muy importante pero tambien lo es no dejar que nos tomen el pelo.
Ayer el director de la fábrica anunció que, tras una bandera u otra, él se queda en Amorebieta. ¿Solo sabe eso? ¿Con que plantilla se va a quedar? ¿Para producir cuanto? Es un proceso oscuro que no recordamos que se haya dado en las empresas que nos rodean. Cuando se vende una fábrica entre particulares el comité de empresa siempre es reticente hasta que se garantizan los puestos de trabajo y hay un compromiso de mantener la actividad. Parece que en este caso estamos todos/as seguros de que va a ser así pues no hay ningún movimiento ni información clara aun cuando, y volvemos, el convenio esté paralizado. En el mejor de los casos empezaria la negociación en Junio y a final de año habria Elecciones sindicales con lo cual el escenario denegociación del convenio se antoja bastante complicado. Recordamos que ningún año de crisis la fábrica ha tenido resultados negativos, que tambien para este año ALCOA ha hecho previsiones de beneficios mayores que el año pasado y que el 2009 no tuvimos convenio ni subida salarial. Con estos datos, otro año en blanco seria un pedazo chollo para la empresa. ¿Y para la plantilla? TRANQUILIDAD, CONFIANZA Y SEGUIR TRABAJANDO COMO HASTA AHORA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario