Doce años después de las primeras detenciones, nueve meses después del inicio de la vista oral y tras no escuchar ni una sola prueba sobre un delito concreto contra ni uno solo de los acusados, la Audiencia Nacional dictó sentencia sobre el juicio del sumario 35/02. Un veredicto fuera del contexto de los hechos y basado en criterios ajenos al ámbito judicial. La falta de imputaciones personales llevó finalmente a la fiscalía a pedir una condena genérica contra Herri Batasuna.
Sin
restar gravedad a las condenas, no dejan de ser penas funcionales que pueden
llevar a la incautación del patrimonio que miles de vascos y vascas han ido
construyendo durante decenas de años. La condena y el comiso de estas Herriko
Tabernas suponen un castigo colectivo contra miles de personas que de manera
voluntaria y desinteresada han construido estos locales, así como contra los
cientos de empleados que allí trabajan. La sociedad Belatxikieta de Zornotza es
una de esas asociaciones cuyo futuro está en juego.
Algunos
de los encausados en este sumario, cuyas condenas conllevarian prisión, ya han
cumplido sus penas en calidad de presos preventivos. Centenares de personas han
sido económicamente asfixiadas con fianzas millonarias y pende sobre ellas el
peligro de que sus bienes puedan ser confiscados. Son personas y familias que
durante mas de una década han visto como sus vidas se veían totalmente
condicionadas por la incierta perspectiva que tenia este juicio alargado en el
tiempo.
A la
espera de ver como se ejecuta la sentencia, la decisión de la Audiencia Nacional
afecta a decenas de pueblos y barrios de toda Euskal Herria y a toda la
sociedad directa e indirectamente. Por ello es necesario que entre todos
terminemos con la aplicación del derecho penal del enemigo:
-
Para que no se lleven a cabo más juicios
políticos.
-
Para que se respete la pluralidad política y la
libertad de expresión, asociación y de opción política, como derechos básicos.
-
Para que construyamos bases solidas para la
convivencia democrática.
Así
pues, la sentencia del sumario 35/02 es la confirmación de todo lo que nos
queda por avanzar hacia un futuro donde los derechos de todas las personas sean
respetados por igual. Donde todas las opciones políticas sean legítimas y
pugnen con igualdad en un escenario verdaderamente democrático.
En
ese sentido se vienen llevando a cabo numerosas movilizaciones de denuncia y
solidaridad en Euskal Herria. La mayoría política y sindical de Zornotza, junto
con el apoyo de otros agentes sociales ya acordaron su compromiso en Noviembre
del pasado año exigiendo el sobreseimiento de la causa y la absolución de todos
los encausados.
STOP A LOS JUICIOS POLITICOS!
EPAIKETA POLITIKORIK EZ!
No hay comentarios:
Publicar un comentario