Mañana, viernes 23 de abril, hemos sido convocados 2 miembros de cada sindicato a una reunión con el responsable de Alcoa en Europa, Markus Plankom, a las 3 de la tarde.
ESK creemos que esto es un tomadura de pelo a la representación de los trabajadores/as. Este señor va a estar toda la mañana en la fábrica insistiendo con sus "colaboradores" en buscar argumentos para mandarnos al paro. La convocatoria anterior de reunión con este señor ya fue a las 6 de la tarde y sirvio para recibir amenazas y anunciarnos la presentación del expediente. Mañana nos vuelve a convocar fuera de la jornada de trabajo y, viendo la situación en la que se encuentra la fábrica, no encontramos razones para esta reunión. Igual es para volvernos a amenazar.
ESK, dando valor a los paros que estamos realizando y la presión que ello supone para que la empresa retire el expediente, no vamos a acudir, como lacayos sumisos, a esta reunión. Tiene todo el tiempo del mundo para convocarnos siempre que sea en una actitud de dialogo y negociación. Hasta ahora ha sido de prepotencia e imposición.
jueves, 23 de abril de 2009
Reunion con la Dirección sobre el Expediente
Ayer, miercoles 22 de abril, mantuvimos una reunión con la Dirección con el proposito de elaborar el acta de desacuerdo sobre el expediente, con lo que se cierra oficialmente el periodo de consultas establecido, de forma legal, en este tipo de procesos (15 días).
La Dirección de la empresa intentó que se iniciase un debate en base a sus intereses y que entrasemos a una negociación de las condiciones del ERE.
Por parte del Comité de Empresa mantuvimos lo planteado hasta el momento:
- No se dán, a nuestro entender, las condiciones para un expediente.
- Tenemos el aval de la asamblea de fábrica para insistir en la retirada del mismo.
En vista de que no habia nada que negociar, elaboramos el acta de desacuerdo y hoy, jueves 23 de abril, presentaremos el contrainforme del Comité en la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco.
ESK nos reafirmamos en nuestra impresión de que esta batalla es muy importante y tenemos toda la convicción de que la vamos a ganar y el ERE va a ser rechazado. Creemos que es muy importante, ahora que el tema queda en manos de la Delegación de Trabajo, seguir reforzando las movilizaciones y mostrando en todos los ámbitos nuestro rechazo a la actitud de la Dirección y al Expediente.
¡¡ ANIMO!!
Teneis el enlace con el contrainforme en la sección de enlaces.
La Dirección de la empresa intentó que se iniciase un debate en base a sus intereses y que entrasemos a una negociación de las condiciones del ERE.
Por parte del Comité de Empresa mantuvimos lo planteado hasta el momento:
- No se dán, a nuestro entender, las condiciones para un expediente.
- Tenemos el aval de la asamblea de fábrica para insistir en la retirada del mismo.
En vista de que no habia nada que negociar, elaboramos el acta de desacuerdo y hoy, jueves 23 de abril, presentaremos el contrainforme del Comité en la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco.
ESK nos reafirmamos en nuestra impresión de que esta batalla es muy importante y tenemos toda la convicción de que la vamos a ganar y el ERE va a ser rechazado. Creemos que es muy importante, ahora que el tema queda en manos de la Delegación de Trabajo, seguir reforzando las movilizaciones y mostrando en todos los ámbitos nuestro rechazo a la actitud de la Dirección y al Expediente.
¡¡ ANIMO!!
Teneis el enlace con el contrainforme en la sección de enlaces.
lunes, 20 de abril de 2009
Reunión en Inspección de Trabajo
Hoy, dia 20 de abril, hemos mantenido la reunión convocada por la misma Inspección en la que hemos estado presentes ambas partes. Por parte de la Inspectora, Luz Nobeyan Martinez, se ha intentado recopilar la versión tanto de la empresa como del Comité de fabrica.
La empresa insiste en el argumento de que sus previsiones de trabajo para este año eran 195.000 tns y que su previsión en este momento son 145.000 por lo que es necesario este expediente.
El Comité por su parte hemos reiterado que en los tres primeros meses del año se ha producido el 92% de lo estimado y que de seguir así, alcanzariamos las 195.000. Creemos que la empresa se acoge a estimaciones y no a datos reales. Se le ha planteado tambien a la Inspección la reducción de plantilla que la empresa ya ha realizado y que, en nuestra opinión, la verdadera razón de la presentación del expediente es la presión que quieren ejercer para la posterior negociación del excedente de plantilla que dicen que existe.
Despues de la reunión hemos convocado a la Dirección a una reunión el dia 22 de abril, miercoles, a las 4 de la tarde, para elaborar el acta de finalización del periodo de consultas y al día siguiente, el Comité presentaremos nuestro contrainforme en la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco.
Nos ha comunicado la inspectora que, debido al gran numero de expedientes que se están presentando, la resolución viene a tardar de 12 a 14 dias.
ESK hemos sacado un buena impresión de esta reunión pues hemos visto a la Inspectora receptiva a los planteamientos de la representación de los trabajadores. Aunque esto no significa nada, no es un mal comienzo.
La empresa insiste en el argumento de que sus previsiones de trabajo para este año eran 195.000 tns y que su previsión en este momento son 145.000 por lo que es necesario este expediente.
El Comité por su parte hemos reiterado que en los tres primeros meses del año se ha producido el 92% de lo estimado y que de seguir así, alcanzariamos las 195.000. Creemos que la empresa se acoge a estimaciones y no a datos reales. Se le ha planteado tambien a la Inspección la reducción de plantilla que la empresa ya ha realizado y que, en nuestra opinión, la verdadera razón de la presentación del expediente es la presión que quieren ejercer para la posterior negociación del excedente de plantilla que dicen que existe.
Despues de la reunión hemos convocado a la Dirección a una reunión el dia 22 de abril, miercoles, a las 4 de la tarde, para elaborar el acta de finalización del periodo de consultas y al día siguiente, el Comité presentaremos nuestro contrainforme en la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco.
Nos ha comunicado la inspectora que, debido al gran numero de expedientes que se están presentando, la resolución viene a tardar de 12 a 14 dias.
ESK hemos sacado un buena impresión de esta reunión pues hemos visto a la Inspectora receptiva a los planteamientos de la representación de los trabajadores. Aunque esto no significa nada, no es un mal comienzo.
domingo, 19 de abril de 2009
Citación de la Inspección de Trabajo
El lunes 19 hemos sido citadas, ambas partes (Dirección y Comité), para acudir a la Inspección de Trabajo a dar nuestra versión sobre el expediente de regulacion de empleo presentado.
Desde ESK no sabemos si será una comparecencia juntos o las partes por separado pero, en todo caso, vistos los argumentos de cada parte, entendemos que no hay lugar a ninguna negociación dado lo incomprensible de la presentación de esta medida. Teneis un enlace al contrainforme en el apartado de "enlaces" de este blog.
Desde ESK no sabemos si será una comparecencia juntos o las partes por separado pero, en todo caso, vistos los argumentos de cada parte, entendemos que no hay lugar a ninguna negociación dado lo incomprensible de la presentación de esta medida. Teneis un enlace al contrainforme en el apartado de "enlaces" de este blog.
jueves, 16 de abril de 2009
1 de mayo: Denok kalera !!!
21 de mayo ¡¡ HUELGA GENERAL!!

El día 21 de mayo está convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU una huelga general en hego Euskal Herria para reivindicar que la crisis la pague quien la ha generado, que se apliquen otras políticas fiscales más justas con la clase trabajadora y que las administraciones apliquen unas políticas más solidarias con aquellos/as más afectados/as por la crisis.
ESK creemos que, al margen de cómo se ha dado la convocatoria, se dan las condiciones para esta huelga general y sólo queda ponernos manos a la obra, en las fábricas, barrios, pueblos y allá donde nos encontremos, para garantizar que la huelga tiene el maximo seguimiento. ANIMO!! PARTICIPA!!
martes, 14 de abril de 2009
Continúan los paros y la concentración en la portería de fábrica
Erregulazio espedientearen aurkako elkarretaratzea
Apirilaren 7an, Zornotzako langileek erregulazio espedientearen aurkako elkarretaratzea burutu zuten Bilbon, Lan Ikuskaritzaren ordezkaritzaren aurrean, Enpresa Batzordeak deituta. Azkeneko emaitza edozein izanda - ukapena espero badugu ere- langileen batasuna funtsezkotzat jotzen dugu eta horretarako Bilbokoa beste aurrerapausu bat izan zen.
Manifestación en Amorebieta en contra del expediente
Expediente de regulación
El miércoles 8 de abril, la Dirección de la empresa nos facilitó la documentación solicitada por la delegación de trabajo. Da inicio con ello al periodo de 15 días de consultas y posibilidad de negociación antes de los 15 días que tiene la administración para decidir sobre el expediente.
El Comité de empresa entendemos que no se dan las condiciones en la fábrica para aceptar este expediente: Una fábrica al 80% de trabajo (75% segun ellos) que ha reducido empleo, y mucho, tanto de plantilla como indirecto (contratas) y que lo único que pretende es aprovechar la crisis para reducir plantilla fija y, cuando se salga de ella, trabajar los mismos volúmenes con un empleo mas precario y mas "flexible".
ESK valoramos muy positivamente la respuesta de la plantilla a las medidas de presión propuestas por el Comité y que persiguen la retirada del expediente. ESK insiste una vez más que la búsqueda de la unidad sindical en defensa de los intereses de los/as trabajadores/as es nuestra mejor arma y lo que hace cambiar la correlación de fuerzas en la fábrica.
El Comité de empresa entendemos que no se dan las condiciones en la fábrica para aceptar este expediente: Una fábrica al 80% de trabajo (75% segun ellos) que ha reducido empleo, y mucho, tanto de plantilla como indirecto (contratas) y que lo único que pretende es aprovechar la crisis para reducir plantilla fija y, cuando se salga de ella, trabajar los mismos volúmenes con un empleo mas precario y mas "flexible".
ESK valoramos muy positivamente la respuesta de la plantilla a las medidas de presión propuestas por el Comité y que persiguen la retirada del expediente. ESK insiste una vez más que la búsqueda de la unidad sindical en defensa de los intereses de los/as trabajadores/as es nuestra mejor arma y lo que hace cambiar la correlación de fuerzas en la fábrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)