domingo, 27 de septiembre de 2009

Situación en la fábrica

Es dificil hacer un analisis de la situación en la que nos encontramos y no nos referimos aqui a la situación contable o de producción. Nos referimos a eso que todo los dias escuchamos en el taller sobre la inexistencia de contactos con la empresa estando tan candentes temas como la prima, el convenio, "los excedentes", etc...
ESK pensamos que llegados al punto donde estamos ya no cabe hablar de la no existencia de contactos. Algo (que a nosotros/as se nos oculta) está pasando. Es dificil seguir hablando de unidad sindical cuando tienes la sensacion de estar siendo "ninguneado", cuando todo son rumores sobre reuniones "secretas" (sean en el hotel o en Castro) y, sobre todo, cuando las mayorias sindicales ni creen en la necesidad de reunir al comite ni tienen ninguna voluntad para ello.
Podemos pensar lo que queramos sobre la direccion de la empresa pero ellos están haciendo bien su papel, somos nosotros/as los que, con nuestra inactividad permitimos que, dia a dia, vayan consiguiendo sus objetivos a nuestra costa. La sensación del salvese quien pueda que queriamos evitar es lo que está pasando.
Una muestra (puede parecer anecdotica pero es importante) es lo que sucede con las concentraciones de los bocadillos. En muchos relevos, aun habiendo gente del comité en ellos, no se hacen. Han levantado el ERE? Dan muestras de reconocer que se han equivocado? Han retirado sus planes de reducción de plantilla? Ya no sobra nadie?
ESK insistimos: es necesario reactivar las reuniones, fortañecer la unidad sindical, actuar como comite de empresa.
En esta situación, si seguimos haciendo lo mismo, ganaran los de siempre.
ESK solo pedimos que se pidan responsabilidades a quien las tenga. (seguramente todos, pero cada uno las suyas)

Campaña de movilizacion de ELA-LAB-ESK-STEE/EILAS-EHNE-HIRU

Desde la huelga general del 21-M las consecuencias de la crisis han continuando agravándose, la patronal ha elevado el tono de sus exigencias y los gobiernos siguen a su servicio aplicando políticas que no responden a la crítica situación por la que atraviesan miles de trabajadoras y trabajadores, así como los colectivos más desfavorecidos y excluidos de la sociedad.

La patronal y las administraciones públicas no pueden seguir imponiendo unilateralmente su modelo económico y social, ni engañar a la sociedad con un “diálogo social” diseñado a la medida del capital para que nada cambie, y con el objetivo de neutralizar la acción sindical reivindicativa.

ELA-LAB-ESK-STEE/EILAS-EHNE e HIRU, apostamos por un modelo económico y social alternativo, basado en la justicia social, en la igualdad y en el reparto de la riqueza y del trabajo tanto productivo como reproductivo.

Por esa razón reivindicamos un cambio en las políticas que se aplican; una profunda transformación que permita a los hombres y mujeres que vivimos en Euskal Herria participar en la decisión de nuestras propias políticas económicas, laborales y sociales; y un marco propio con competencias legislativas plenas en materia económica, laboral y de protección social.

Al mismo tiempo, y teniendo en cuenta la urgencia y gravedad de la situación, emplazamos al Gobierno Vasco, al Gobierno de Navarra y a las Diputaciones Forales a adoptar una serie de medidas realizables a corto plazo si verdaderamente existe voluntad política para ello.

La campaña va a consistir en concentraciones y manifestaciones de delegados/as y en una recogida masiva de firmas en apoyo a las reivindicaciones contenidas en un decalogo que se repartira en las empresas y en las movilizaciones sociales.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

REUNIÓN CON DIRECCIÓN Miercoles 2/9/09

En la mañana de hoy (2-09-09) hemos sido convocados por la dirección un representante de CADA SINDICATO para informarnos sobre la futura venta de su negocio de foil de Sabiñanigo a una sociedad llamada Bavaria industriekapital sociedad fundada en 2003 y propiedad familiar en su mayoría.
Según nos ha comentado la dirección de Alcoa Amorebieta se trata de una sociedad que se dedica principalmente al sector del automóvil, máquina herramienta y otros sectores industriales. Recientemente han obtenido otras 20 adquisiciones con éxito y con la compra de Sabiñanigo no tendrán ningún crédito pendiente.
También nos han comentado que a día de hoy el cambio de manos de dicha planta no conllevará la modificación de las condiciones laborales de las y los trabajadores de la misma y que seguirán con la misma plantilla que actualmente tienen. Lo que no nos han comentado es si la futura compradora se había comprometido a mantener la planta en marcha durante un numero de años determinado por lo que bajo nuestro entender éstas no son muy buenas noticias y pensamos que los compradores están jugando como en la bolsa, compro para sacar algo y/o vendo para sacar algo.
La dirección de Amorebieta colgará una nota en los tablones para informar a las y los trabajadores.

En cuanto a Amorebieta, ¿Cómo nos afecta esta venta? Pues según nos han comentado en principio seguiremos suministrándoles hasta el 2012 las mismas toneladas que hasta ahora de seguir su cartera de pedidos igual. ¿y a partir del 2012? Esa pregunta no nos la han podido responder pero pensamos que lógicamente comprarán al mejor postor por lo que nos veríamos seriamente afectados ya que a día de hoy estamos mandando unas 17000 toneladas al año. No hay que alarmarse que queda mucho por llover y esto son sólo suposiciones, lógicas pero suposiciones.

Ya que estábamos metidos en faena nos hemos puesto a hablar de nuestra planta y el director nos ha comentado que hay buenas noticias ya que tenemos muchas toneladas para hacer tanto en septiembre como en octubre por lo que, seguramente, los EREs del presente mes desaparecerán del calendario y es probable que los de octubre también aunque esto está por confirmar. Eso en cuanto a toneladas, en cuanto a personal no nos ha querido dar más noticias y casi mejor, ya que últimamente cada vez que nos hablan de nuestra plantilla es para mal. Se ha comprometido a retomar las conversaciones pendientes, así como el tema de la PRIMA (es eso que nos deben de este año y de otros años) y CONVENIO (eso de lo que andamos este año sin ello).

Por todo ello parece ser que tendremos unas semanas con muchas noticias de las que esperamos os podamos mantener informados/as, no sea que no nos inviten a alguna de esas convocatorias por lo que aprovechamos para decirle a la dirección que aceptaremos con mucho gusto sus futuras convocatorias y les pediremos que éstas se celebren en la fábrica como se comprometió a solicitar a la dirección el comité, en asamblea, tras la firma del último convenio.

Por último, os pedimos vuestra colaboración mandándonos vuestras quejas o lo que queráis que traslademos a la dirección, al resto del comité a nuestros correos o publicándolo como comentarios de las noticias, ESK no censuramos ninguna opinión ni a nadie.