Desde la huelga general del 21-M las consecuencias de la crisis han continuando agravándose, la patronal ha elevado el tono de sus exigencias y los gobiernos siguen a su servicio aplicando políticas que no responden a la crítica situación por la que atraviesan miles de trabajadoras y trabajadores, así como los colectivos más desfavorecidos y excluidos de la sociedad.
La patronal y las administraciones públicas no pueden seguir imponiendo unilateralmente su modelo económico y social, ni engañar a la sociedad con un “diálogo social” diseñado a la medida del capital para que nada cambie, y con el objetivo de neutralizar la acción sindical reivindicativa.
ELA-LAB-ESK-STEE/EILAS-EHNE e HIRU, apostamos por un modelo económico y social alternativo, basado en la justicia social, en la igualdad y en el reparto de la riqueza y del trabajo tanto productivo como reproductivo.
Por esa razón reivindicamos un cambio en las políticas que se aplican; una profunda transformación que permita a los hombres y mujeres que vivimos en Euskal Herria participar en la decisión de nuestras propias políticas económicas, laborales y sociales; y un marco propio con competencias legislativas plenas en materia económica, laboral y de protección social.
Al mismo tiempo, y teniendo en cuenta la urgencia y gravedad de la situación, emplazamos al Gobierno Vasco, al Gobierno de Navarra y a las Diputaciones Forales a adoptar una serie de medidas realizables a corto plazo si verdaderamente existe voluntad política para ello.
La campaña va a consistir en concentraciones y manifestaciones de delegados/as y en una recogida masiva de firmas en apoyo a las reivindicaciones contenidas en un decalogo que se repartira en las empresas y en las movilizaciones sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario