Hoy, miercoles 23, hemos mantenido una corta reunión con la Dirección de la empresa en la que nos han comunicado que desechan la propuesta realizada por el Comité de empresa de un calendario para mantenimiento de 7 personas a turnos pues no tienen la garantia de cubrir las ausencias y, por lo tanto, van a implantar, UNILATERALMENTE, el calendario de 5-2.
ESK no comprendemos esta postura pues la propuesta era un calendario de 7, cubriendo lo que establece el convenio (bajas, vacaciones y permisos por matrimonio) y cubriendo otros casos (salvo horas sindicales) de lunes a viernes. El calendario que van a imponer solo esta obligado a cubrir los tres casos que contempla el convenio.
ESK creemos que lo que pretende la empresa es forzar a los trabajadores de mantenimiento a llegar a acuerdos personales sobre el calendario de 7 cubriendo todo, con lo cual, si abriese ese melon, toda negociación en otro sentido careceria de fuerza. ESK pide a los trabajadores de mantenimiento que sean consecuentes con esta imposición y no entren a negociaciones en las que la unica que saldria beneficiada seria la empresa. Solo demostrando que su modelo organizativo para mantenimiento no funciona es como podemos lograr mejoras para este colectivo que, ademas, beneficiaran al resto de trabajadores/as.
CREO que teneis razon en que la empresa está interesada en individualizar las relaciones laborales y que asi pierda fuerza la accion sindical.desde mi puesto veo diariamente desfilar trabajadores hacia la oficina de RRHH . algunas veces van acompañados de representantes sindicales pero lo que mas me sorprende es la naturalidad con la que parece van los trabajadores, les deben tratar muy bien.antes no sabiamos ni como se llamaban. Alguna responsabilidad tendreis los que estais dirigiendo el "cotarro". igual es hora de dar un toque de atención..............
ResponderEliminarAupa
ResponderEliminarPor nuestra parte solo podemos decir que cada un@ se mire el ombligo y actue en consecuencia si es que cree que debe de hacerlo.
En algún momento habrá que dar un golpe en la mesa, pero eso no nos corresponde solo a nosotros (esk) sino al conjunto de la plantilla, porque si no esto irá a más y no sabemos donde acabaremos.
agurrak
"Que poco dura la alegría en casa del pobre".parece ser que los del "SINDICATO DE PILOTOS" ya se han descolgado y han llegado a acuerdos personales para seguir manteniendo sus privilegios.si en un colectivo de 25 personas de las cuales 5 son del comite,no hay ninguna conciencia sindical,ni-na de na. dificilmente vamos a controlar a una masa de 500. ¡que dios nos coja confesados!!!! Querida naiara esto es el fin.....................
ResponderEliminarParece mentira que alguien dudara de que eso iba a ser así. los que peinamos canas sabíamos que terminaría así la pelicula.Lo que no entendemos es por qué se ha mareado tanto la perdiz.
ResponderEliminarPor lo menos la negociacion ha sido en "casa" y no en el Seraton con representantes elegidos a dedo por la direccion.
ResponderEliminarVamos... que mejor... prostituirse solo que con proxeneta.
Lo importante es llegar a un buen acuerdo, sea em el seraton o en" Honolulú"
ResponderEliminarEs cierto que lo importante es llegar a un buen acuerdo. Pero tambien es importante como. Cada uno sabra cual es su idea de un buen acuerdo y habria que mirar tambien que es lo que consigue la empresa que si tiene claro lo que es para ella "buenos acuerdos". Ahi es donde entran aspectos como donde es la negociacion, con quienes, si hay presión o no para mejorar las cosas, etc..
ResponderEliminarPara nosotros/as es importante un buen acuerdo, negociado con todos los representantes de los trabajadores/as y refrendado por la plantilla.
Es importante el fondo pero tambien las formas. Un saludo.
Hace mucho tiempo que no he visto un buen acuerda en esa fábrica, ni en el Sheraton ni en ningún otro lado.
ResponderEliminarSi el acuerdo es bueno, creo que a la mayoría de la plantilla le vale,independientemente de donde se haya negociado y con quienes.eso si, dada la moralidad ,etica, etc que se predica en este blog es una pena que no tengais mas representantes, ya que todo sería maravilloso,honrado,ético,coherente.... vamos, que saldríamos en las noticias...."el comite-ong ALCOA AMOREBIETA....bla,bla,bla"
ResponderEliminarY de los calendarios que ha colocado ccoo por todas las cabinas no decis nada? Esta gente de que va,no se cortan un pelo y no tienen ninguna vergüenza,si se molestasen en cosas mas importantes la mitad de lo que lo hacen para que figuren sus siglas por todos los rincones que bien nos iria.
ResponderEliminarA los dos ultimos comentarios:
ResponderEliminarAl primero decirle que no se si para el es bueno o malo lo de la etica, coherencia etc.. No creo que sea cosa de las ONGs sino que deberia haberla en todas las organizaciones. Igual es que estamos tan aconstumbrados a lo contrario que no le damos valor a quien lo practica, pero que le vamos a hacer, nosostros/as creemos que es algo positivo y, tengamos o no mas representantes vamos a seguir por ese camino.
Al segundo, este es un blog de ESK. No juzgamos lo que hacen los demas salvo que sea un asunto sindical que afecte a la plantillo. Creemos que todos los sindicatos, tambien nosotros/as se retratan con lo que hacen. Cada uno/a debe de valorarlo y actuar. Un saludo.