domingo, 30 de mayo de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

Reunión de Comité

Hoy hemos mantenido una reunión del comité para analizar la situación en la que se encuentra la negociación del convenio y los pasos que podemos ir dando para llevar a buen puerto dichas negociaciones. Hemos estado debatiendo desde todas las posturas el cambio de filosofía que nos quieren implantar en esta negociación y hablamos de filosofía porque la dirección es lo único que nos ha dado, ya que de datos y números no sabemos nada aún y dudamos de si algún día cercano dispondremos de ellos. Hemos coincidido todo el comité que en 2-3 reuniones no hemos avanzado nada y que lo único que están haciendo es llevándonos por donde a ellos les viene bien y hacia donde les interesa.

La reunión no ha dado mucho fruto en lo que se refiere al posible futuro enfoque de las negociaciones ya que nos encontramos en una situación en la que, con lo visto y la voluntad que tiene la empresa, el bloqueo es claro, por lo que finalmente se va a convocar una asamblea de fábrica para el día 2 junio en la que con el conjunto de toda la plantilla trataremos de explicar lo que hasta ahora nos ha presentado la dirección y plantearemos una serie de medidas a ratificar por el conjunto de la plantilla para llevar esta negociación a donde nos interesa a nosotr@s y no a ellos.

Desde Esk pensamos que es un acierto el convocar una asamblea y unas posibles medidas porque se sigue viendo día tras día, no nos cansamos de repetirlo, que con esta dirección no vamos a ningún sitio y si no reaccionamos ahora que nos encontramos en una buena situación en cuanto al mercado se refiere ¿cuando lo vamos a hacer?

Para nosotros el cambio que pretenden implantarnos es profundamente negativo para la plantilla en todos los aspectos, desde el tema salarial, pasando por el calendario, las contrataciones, etc. Sirva como ejemplo la falta (cada vez más) de personal, se niegan en rotundo a hacer un solo contrato de Alcoa y creemos que con esto ya nos dicen todo y cuales son sus pretensiones, así que aunque nos lo pongan con lazo y envuelto en seda que no nos engañen, estos no regalan nada.

Es por todo ello que pedimos una profunda reflexión, que se acuda a la asamblea y que se participe activamente en la misma, ya que lo que nos estamos jugando en este convenio con su cambio de filosofía no es solo nuestro futuro, que nos queda mucho, aunque con estos..., sino el de los que vengan detrás nuestro, que vendrán.

Un saludo.

martes, 25 de mayo de 2010

Reunión informativa con la Dirección

Esta mañana hemos mantenido una reunión con la Dirección que en principio debiera haber sido informativa.

Resumiendo decir que la Dirección, apelando a aquellos aspectos del acuerdo que le benefician a la hora de argumentar, nos ha comunicado que a partir de septiembre, si o si, procederian a subcontratar (externalizar dicen ahora ellos) dos servicios. Decimos si o si porque, naturalmente, el prefiere que se llegue a un acuerdo en el marco del convenio, pero si no fuese así, no podemos dejar de coger pedidos y para hacerlos necesitamos personal y, segun su filosofia, solo puede ser subcontratado. Los dos servicios, en principio, serian embalaje y mantenimiento.

En el caso de embalaje insiste en que seria un contrato en base a tonelada embalada y expedida. Eso si, ha dejado claro que este contrato desplazaria a las maquinas a la gente de este servicio que tendrian que aprender a manipular.

En el caso de mantenimiento ha dejado caer que esto se madurara mas en caso de no llegar a un acuerdo en otros aspectos que estan planteados y que afectan a mantenimiento (se entiende) por lo que ESK creemos que es mas una presión que el director (que no ha estado presente en las reuniones de convenio) quiere sumar al mismo.

ESK creemos que es cuestión de debatir sobre la fabrica que queremos. Otros nos acusaran de ser demasiado ideologicos y de no ir a los aspectos monetarios de lo planteado pero creemos sinceramente que el envite de la empresa es merecedor de posturas radicales de defensa del empleo estable y con derechos, de forzar a la contratación como alcoanos aunque sea de momento temporales. Esto, claro esta, sin escurrir el bulto del compromiso que tenemos para apoyar a los compañeros de la porteria en su demanda de incorporación a plantilla. MEJOR MOMENTO QUE ESTE NO HABRÁ.

ESK haremos todo lo posible para que todo el personal que trabaje en la fabrica sea de plantilla. No entendemos a que viene repetir errores del pasado solo en base a las ganancias, todavia mas, que quiere acumular la empresa. Nosotros no nos creemos su discurso.

Somos conscientes que, ahora, somos minoritarios en la fábrica y que la solución pasa por propuestas unitarias, pero creemos que con un minimo de oposición a los planteamientos de la empresa se pueden abrir vias para que la fábrica no sea, en un futuro, el desastre de falta de compañerismo, individualismo, salvese el que pueda, precariedad, etc.. al que la quiere llevar la dirección. En ello estaremos.

Un saludo.

lunes, 24 de mayo de 2010

Proximas reuniones

Hoy hemos recibido una convocatoria para una reunión informativa, todo el Comité, mañana a las 12,30 con el mismisimo director de la fábrica (R.Z.) por lo que se supone no es de convenio.

Para el miercoles está convocada una reunión solo de Comité para analizar el desarrollo de las reuniones del convenio colectivo. Os tendremos informados/as.

Un saludo.

jueves, 20 de mayo de 2010

Una aclaración necesaria

En principio, cuando metemos una nueva entrada en el blog lo hacemos condicionados a la "prisa" que corre sacar cuanto antes la información de lo acontecido.

Esta mañana nos han llamado para preguntarnos por mantenimineto pues en el taller ya estaba la información y aqui no poniamos nada. Aclaramos.

Se trata en parte de un olvido motivado por la prisa y en parte no.

En la lista de servicios subcontratables que nos ha dado la empresa, al final, estaba mantenimiento. Pero a la hora de apuntarlo, Inunciaga, ha dicho que si no se llegase a un acuerdo en las guardias, habria que ir a la subcontratación de mantenimiento. Por eso, porque creemos que es mas una moneda de cambio a la hora de hablar de las guardias que una intención seria de la empresa y por no levantar especulaciones con esto, no lo habiamos puesto.

Falta tambien en la lista el comedor. Tambien tiene su explicación. La direccion estaba citando tantos servicios (como veis es gran parte de la fábrica) que le hemos dicho que ponga tambien el comedor y, claro, lo ha puesto. No sabemos tampoco si en serio o en broma pero es lo de menos.

Es lo de menos porque no debemos mirar quien esta afectado o no, sino si abrimos la puerta a una fábrica subcontratada sean 5 personas mas o menos afectadas. ESK tenemos clara la defensa del empleo estable y mas haciendo falta plantilla en la fabrica y teniendo a los compañeros en la porteria. Este es el horizonte que no vamos a dejar de mirar. Naturalmente, nuestra posición estara condicionada a la unidad sindical y a los objetivos que todo el Comité nos marquemos pero ese es nuestro punto de partida. Mas plantilla con contratos de Alcoa.

Saludos.

Reunión con Dirección. Convenio colectivo.

Hoy hemos desarrollado una nueva reunión con la Dirección de la empresa para seguir avanzando en la negociación del convenio colectivo.

Hemos empezado la reunión con una exposición de la Dirección sobre el modelo de fabrica que quieren. Nada que no supieramos. Lo que ellos llaman en su powerpoint "optimización de la estructura de costes fijos y variables"

El planteamiento de la empresa es la subcontratación de los servicios que sean susceptibles de ello, entendiendo siempre que la externalización seria total (la empresa contratada gestionaria todo lo relacionado con el servicio: materiales, utiles, herramientas, personal, etc. ) y se pagaria por tonelada embalada y expedida.

Estos servicios "subcontratables" serian:
- Embalajes acabados (incluido el embalaje de la CC10, AB1, CC11)
- Expediciones Alicante.
- Carga Expediciones.
- Descarga placas Fundición.
- Cambio ampuesas Caliente y Frios.
- Utillaje Fundición.
- El servicio permanente de Bombas y vertidos.
- Rectificadoras.
- Sierra placas.
- Compactadora de virutas.
- Todo el movimiento de material (tractores)
Ademas de seguir manteniendo el embalaje de la CA4 y CA5 con el enclave de Lantegi Batuak.

En contestación al requerimiento de que nos aclaren hasta donde pueden valorar la plataforma del Comité dicen que depende de hasta donde se esta dispuesto por nuestra parte en todo su paquete global para que se pronuncien sobre cualquier aspecto de la plataforma del Comité.

Teniendo en cuenta que el Comité no puede pronunciarse sin saber que disponibilidad tiene la empresa en valorar nuestra plataforma, la situación está tecnicamente bloqueada aunque sigamos cada parte exponiendo nuestros argumentos.

ESK creemos que, en los terminos actuales, no da mucho de sí la negociación. Entendemos que debieramos ser capaces de cambiar el enfoque y centrarnos en los planteamientos del Comité de empresa.

El modelo de negociación que plantea la empresa esta basado en un diseño futuro, en sus espectativas y el planteamiento del Comité se basa en los resultados de la empresa en este momento, en los esfuerzos que la plantilla hemos hecho, en garantizar el poder adquisitivo, en mejorar las condiciones de vida de la plantilla y creemos que el planteamiento de la empresa es dañino para nuestras expectativas de empleo estable, de salario consolidado, de condiciones de vida y trabajo.

La Dirección de la empresa hace su trabajo. Fortalezcamos la unidad y hagamos el nuestro.

Un saludo.

-

La mayoría sindical llama a manifestarse el 12 de junio contra los recortes y a favor del marco vasco de relaciones

ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru han convocado una manifestación nacional el próximo 12 de junio en Bilbo para protestar por los recortes sociales y la reforma laboral anunciados por el jefe del Gobierno español y para reivindicar un marco vasco de relaciones laborales.

Adolfo Muñoz (ELA), Ainhoa Etxaide (LAB), Belén Arrondo (STEE-EILAS), Josu Balmaseda (ESK), Iñaki Lazarobaster (EHNE) y Estitxu Ugarte (Hiru) han hecho un llamamiento a la clase trabajadora y a la ciudadanía vasca a que acuda a la manifestación nacional que tendrá lugar en Bilbo el próximo 12 de junio, bajo el lema "¡Basta de recortes! Euskal langileok geure etorkizunaren jabe".

Según han explicado en la comparecencia que han ofrecido ayer por la tarde en Bilbo, la marcha tiene como objetivo mostrar el rechazo y exigir la retirada de las "medidas antisociales" anunciadas por el presidente español, así como de las reformas laboral, de las pensiones y de la negociación colectiva que impulsa el Ejecutivo del PSOE.

Junto a ello, se exigirá a las instituciones de Hego Euskal Herria un cambio de políticas, en la dirección de las demandas contenidas en el decálogo sindical, avalado por 132.000 firmas, y también se reivindicará un marco vasco de relaciones laborales y protección social "que nos permita realizar una mejor política de empleo, así como dotarnos de un marco de negociación colectiva blindado de injerencias y una legislación laboral y social propia".

La manifestación también servirá para interpelar a las instituciones para que se posicionen públicamente sobre esas reivindicaciones.



sábado, 15 de mayo de 2010

ESK ante los recortes anunciados por Zapatero

El Gobierno de Zapatero, al servicio de las finanzas y los especuladores

Agitado por la avalancha especulativa que, estos últimos meses, sacude las economías de la zona euro y la sumisión de UE (bajo presidencia española) y el FMI al dictado de los mercados, el Gobierno de Zapatero ha presentado un conjunto de medidas para reducir el déficit que no sólo son socialmente injustas, sino económicamente ineficaces.

Socialmente injustas porque cargan la reducción del déficit sobre los trabajadores y trabajadoras del sector público y los sectores más desprotegidos de la sociedad (pensionistas, personas con dependencia, etc.) y no contemplan ninguna medida dirigida a los sectores más ricos de la sociedad.

Dice el Gobierno que son medidas equitativas porque “pretenden repartir con justicia ese esfuerzo nacional”; sin embargo, no se entiende por qué en ese “esfuerzo nacional” no “participan” quienes se llevan la mayor parte de la riqueza nacional: las rentas del capital.

Tampoco se entiende que el Gobierno adopte estas medidas (para ahorrar 5.000 millones en 2010 y 10.000 millones en 2011) sin adoptar ninguna que meta mano a quienes son los principales responsables de ese déficit: las y los especuladores, las empresas y fortunas que defraudan a hacienda. Y mucho menos, que restablezca impuestos como el Impuesto de Patrimonio que beneficia a los sectores más holgados de la sociedad o que se impulse una reforma fiscal que grave sobre las rentas del capital.

Estamos pues ante unas medidas que constituyen todo un escándalo y que sólo han sido aplaudidas por quienes esperan seguir haciendo el agosto y metiendo más presión sobre el gobierno: las finanzas y los especuladores; los inversores en Bolsa.
Ahora bien, además de ser socialmente injustas (a nivel interno pero, también, a nivel internacional por la reducción de la ya menguada Ayuda al Desarrollo), estas medidas son económicamente ineficaces: sólo sirven para legitimar y reforzar a quienes ejercen la presión y mantienen la economía en un jaque permanente.

Estas medidas muestran del lado de quién está el Gobierno Zapatero y anuncian el nivel de agresión que se avecina en relación a la Reforma Laboral; lo que hace totalmente inútil e impracticable la política del diálogo social.

Hoy, más que nunca, la política del Gobierno exige recuperar el espacio de la movilización social; para oponerse a estas medidas y a las que vendrán después. Para situar la defensa de nuestros derechos frente al desenfrenado apoyo del Gobierno Zapatero a los beneficios del capital.

Euskal Herria, 12 de mayo de 2010

miércoles, 12 de mayo de 2010

Reunión con Dirección. Convenio colectivo

Hoy hemos mantenido una segunda reunión de negociación del convenio.

La dirección de la empresa (representada por J. Inunciaga, A. Martinez, I. Rapha y G. Rey) se ha centrado en desgranar algunos de los puntos de su "filosofia" a la hora de encarar esta negociación.

Como no quieren hablar ni por asomo de aumentar la plantilla, necesitan darle a todo un punto de flexibilidad (en algunos casos mucho punto) y hacen repetidamente el discurso de la necesidad de encarar esas medidas para ser competitivos y asegurar el futuro de la fábrica. Tontos no somos y sabemos que la fábrica es ahora ya competitiva y que lo que buscan asegurar es sus dineritos que, por otra parte, son ya cuantiosos.

En cuanto a los calendarios nos han confirmado que su "modelo torreta" esta basado en la flexibilidad de los descansos (hablan de dos dias por descanso) y en la negociación individualizada entre trabajador/a y jefe. Un modelo para ahorrar plantilla y fomentar el peloteo.

En cuanto a la Semana Santa quieren que se trabaje (y el 1 de mayo) y esa parada de fabrica la pasarian a agosto a pelo. Dia por día y cobrando segun calendario. Los relevos no ganarian nada, mantenimiento seguiria cobrando lo mismo que ahora y el turno central perderia 5 dias de libre disposición. Una bikoka. Ademas la Semana Santa es uno de los pocos periodos del año en que coincidimos de vacaciones con la familia (compañera/o e hijos/as) y aunque alguno/a ahora no piense en ello, la vida es muy larga, las situaciones cambian y este cambio seria una gran perdida en calidad de vida.

En cuanto a las guardias de mantenimiento solo nos han dicho que en una fabrica como esta no tiene sentido seguir sin ellas. ¿tan mal nos ha ido? Esperemos que no sea tambien una propuesta para ahorrar en personal ¿sera eso?

De nuestra plataforma nada de nada. Y de la suya no sueltan prenda de lo que estarian dispuestos a ofrecer en salarios (seria variable) hasta no saber que pueden sacar en estos otros temas. En fin, una negociación afrontada con seriedad.

ESK creemos que estan sacando pecho mas de lo conveniente. Insistimos, con la flexibilidad aplicada hasta ahora van consiguiendo objetivos. El "modelo torreta" fue un acuerdo para una circunstancia de fuerza mayor que ahora plantean convertir en normalidad y creemos que es momento de reflexionar sobre esto y el resto de su planteamiento y que es necesario, si queremos salir airosos de esta negociacion (dificil, ya lo veis) despertar de nuestro letargo y dejarles claro que los beneficios que conseguimos entre todos los tienen que repartir, que las buenas condiciones de trabajo (menos flexibilidad, movilidad, etc.) no son unicamente un discurso y sobre todo, tenemos que darnos cuenta que el problema de todo esto es la falta de plantilla. Otra cosa es a lo que lleguemos y el esfuerzo que hagamos para ello.

Un saludo.

lunes, 10 de mayo de 2010

Reunión informativa con la Dirección

Esta mañana hemos sido convocados por la Dirección de la empresa 1 miembro de cada sindicato para informarnos de lo siguiente:

Debido a la falta de personal, la Dirección va a proceder a la contratación, via ETT, de cuatro personas para, de mañana y tarde, embalar en la CC11 y en la AB1. Naturalmente, la Dirección cree que es logico que estas cuatro personas sean del colectivo de trabajadores que, habiendo perdido los juicios, estan en la porteria.

ESK creemos que lo logico es que habiendo falta de plantilla, a cuatro compañeros despedidos se les integre en la misma y eso que vamos solucionando. La empresa sigue en su argumentación de que no puede hacer contratos de Alcoa.

ESK no nos vamos a resignar a ver como van aumentando los puestos acupados por ETTs. Insistimos en el argumento de que la plantilla se fijó para 150.000 Tn y ahora la Dirección esta hablando de 199.000. ESK no creemos que la plantilla fijada sea para siempre y defenderemos la creación de empleo. Tenemos serias dudas de que en estas circunstancias sea posible contratar por medio de ETTs cuando hay compañeros en la porteria y la situación en cuanto a la producción responde a una demanda para los proximos meses y no a una cosa puntual. Haremos lo posible para que esto no signifique, de hecho, dar carta blanca a la empresa para subcontratar o llenar la fabrica de empleo precario.

Un saludo.

jueves, 6 de mayo de 2010

Reunión con Dirección 6/5/2010

Bueno por algo hay que empezar...

Hoy hemos mantenido una laaaargaaa reunión con la Dirección (incluido el mismisimo R.Z.) en la que hemos "tratado" dos puntos:

  • La propuesta de la empresa en relación a los compañeros despedidos.
  • La propuesta de la empresa sobre el convenio colectivo.
Sobre el primer punto decir que lo que nosotros/as creiamos que era empezar a negociar el documento que nos han hecho llegar se ha limitado por su parte a aclarar que era un documento cerrado (no tiene autorización para modificar nada) y que esperaba que el acuerdo con el Comité fuera en esos terminos. Por parte del Comité se le ha dicho que un acuerdo pasa por eliminar el tercer punto (referente a la externalización de actividades) y por contemplar en la posible solución de empleabilidad a todo el colectivo (21 personas).
Se ha terminado la reunión diciendonos que si eso era así nada mas se podia hablar. (habiamos estado un buen rato argumentando por ambas partes).

En relación al convenio colectivo han venido dando la vuelta a la plataforma del Comité. Han aclarado algunos puntos que les planteaban dudas de interpretación de nuestra plataforma y nos han presentado unas lineas generales de como quieren enfocar ellos la negociación.

Es dificil explicar lo presentado en el consabido Powerpoint que nos han puesto pero en lineas generales, FLEXIBILIDAD. En cuanto al empleo, en cuanto a la estructura salarial, en cuanto a los calendarios, etc.

Es lo que está de moda: tomar las medidas necesarias en todos los aspectos para estar preparados y reaccionar rapidamente a los posibles cambios del mercado. Nada de estabilidad en nada.

ESK creemos que ha sido una primera toma de contacto y habra que analizar lo presentado y como defender nuestra plataforma (la del Comité)

Cambiando de tema, nos han comunicado una serie de cambios de organización en el taller que no vamos a enumerar aqui y que entendemos que ya sabreis. Son todo cambios que afectan a la estructura de mando.

Hemos quedado en un calendario de reuniones, todos los miercoles de mayo y junio a las 9 de la mañana para dar continuidad a la negociación.

Vayamos preparandonos pues es grande el cambio de filosofia que quieren introducir.

Un saludo.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Reunión de Comité- Asamblea 5 mayo 2010

Esta mañana hemos mantenido una reunión de Comité preparatoria de la asamblea y, como teniamos el documento, han surgido un monton de dudas y diferentes posiciones dentro del mismo.
Al final de todo el debate en el que la valoración mas positiva es remarcar que solo con la presión somos capaces de hacer variar los planteamientos de la empresa, se ha decidido negociar hasta donde sea posible la propuesta de la empresa y "preparar" de esta manera un marco legal acordado donde tenga cabida la libre aceptación voluntaria y personal de los compañeros de la propuesta que se les ha hecho a sus abogados.

ESK consideramos muy agotado ese proceso. Naturalmente hemos reivindicado siempre estar donde se negocien aspectos que afectan a la plantilla de Amorebieta como parte del Comité que somos y ahí tendremos que estar, pero ello no quiere decir que no seamos criticos con esta posición.

¿Cuales son nuestras razones? En el primer parrafo del documento se reconoce por parte de Alcoa que estos compañeros (14) tienen sentencias firmes de incoporación a plantilla por cesión ilegal. ¿porque tenemos que negociar las condiciones?. La exigencia del cumplimiento de las sentencias debiera haber sido clara por parte de la plantilla.

Dentro de las "estipulaciones" que regiran el acuerdo se cita como primera que el contrato de relevo, en el 2014, que se ofrecera a los compañeros con sentencias firmes será siempre y cuando se desista de las acciones judiciales entabladas. ¿como se desiste de una sentencia firme? Solo renunciando a los derechos que te reconoce la sentencia. No estamos hablando de retirar una denuncia ni de renunciar a un recurso. Hablamos de haber ganado y renunciar a ello.

En la segunda "estipulación" la empresa habla de la finalización del acuerdo sobre plantillas (2014) y siempre y cuando se mantengan los volumenes de la planta en niveles equivalentes al actual. ¿porque?. El acuerdo establece una plantilla para un volumen de 150.000 Tn y ahora estamos en 180.000. Para estas toneladas actuales, ¿no hace falta mas plantilla que la fijada en el acuerdo?. Todos/as sabemos que si. Es un 20% mas de producción y se niegan a contratar gente incluso con sentencias ganadas. Con un 9% menos de producción (dato de la delegación de trabajo) nos mandaron al paro a todos en 2009.

La tercera "estipulación" es la mas impactante. Dice la empresa que a partir de la firma del acuerdo pueden subcontratar todas las actividades que consideren susceptibles de serlo.
¿hace falta plantilla ahora, tienen 21 compañeros en la porteria, no los quiere contratar, hay mas toneladas que las fijadas en el acuerdo y quiere subcontratar actividades? Trabajo precario que todos los sindicatos combatimos. ¿como condición para el acuerdo? Impresionante

Y la ultima consideración que tenemos que hacer es que la entrada de estos compañeros seria mediante contrato de relevo. Es un colectivo diverso en edades. Alguno cercano a la jubilación. Pero lo mas importante es que de no modificar considerablemente esta propuesta nos presenta una fábrica en 2014 con mucho trabajo precarizado subcontratado, entre ellos, compañeros que habran renunciado a sus derechos y que pasaran a plantilla con contrato de relevo. O sea, para que se entienda: mas toneladas, la misma plantilla, subcontratas y en la plantilla los ganadores de los juicios que estaran donde la fabrica quiera cobrando lo que la fabrica quiera.

¿cuanto de positivo tiene?

ESK estará donde se negocie esto pero no lo vamos a vender como posible. Insistimos, incluso para cambiar la propuesta va a hacer falta presión. ¿cuanta? ¿como?. Habra que ir pensando en ello.

lunes, 3 de mayo de 2010

Reunión del Comité. Propuesta de la empresa

Hoy hemos mantenido una reunión del Comité para intentar debatir sobre la propuesta de la empresa a los compañeros despedidos pero no ha sido posible pues ningun miembro del Comité tenia la propuesta concreta ni sabia mas de lo que conociamos el viernes (dia de la propuesta). ESK esperamos tener mas información el miercoles en la reunión anterior a la asamblea.

Muchos comentarios circulan por el taller y entre los propios compañeros despedidos. Por ello, como siempre, ESK queremos dar nuestra opinión sobre una situación que ha pasado a ser, a nuestro juicio, ajena al Comité de empresa.

Dada la propuesta de la dirección, los dos sindicatos con afiliados entre los compañeros despedidos, son los que van a negociar con la empresa y a aconsejar a los compañeros. De esto saldra la aceptación personal o no de lo negociado. ESK pedimos que el acuerdo sea lo mas concreto posible y no deje flecos que puedan perpetuar un conflicto en el tiempo. El que los compañeros retiren las denuncias y acaben con las movilizaciones debe ser la unica contrapartida que consiga la dirección. LLevamos varios convenios lastrados por el peso del contrato de relevo (mas bien por las prejubilaciones) y estar hablando ahora del 2014 y de ese mecanismo para incorporar a estos compañeros es un poco aventurado. ESK esperamos que con contrato de relevo o sin él, el compromiso de ALCOA sea integrarles en plantilla como mandan las sentencias.

Por otra parte las argumentaciones oidas cuando se defendia el acuerdo de plantilla se van al carajo con esta propuesta (con lo que se comenta de ella, no la hemos visto) y la merma de plantilla seguira existiendo. Nada de incorporar a mas compañeros aunque haya mas toneladas a producir.

ESK sabemos que los abogados haran un buen trabajo y negociaran con la empresa el mejor acuerdo para estos compañeros. Para lo que necesiten, cuentan con nuestro apoyo, pero ellos deben cerrar este tema pues para volver al comité mejor hubiese sido que no habria salido de donde estaba. La presión ha dado sus frutos, esperemos que no se malogren.