martes, 28 de septiembre de 2010

Reunión de Comité

Hoy hemos mantenido una reunión, el Comité de Empresa, en la que hemos tratado, en resumen, los siguientes puntos:

- Firma del preacuerdo: con los argumentos utilizados hasta ahora, LAB y CCOO manifiestan su posición favorable a la firma y los demas (UGT, ELA y ESK) la contraria a la misma. El jueves 30 a las 3 de la tarde se procedera a la misma con la dirección por parte de los dos sindicatos.

- Acuerdo en el contencioso de los compañeros despedidos de la porteria: Nos comentan que los abogados de los dos sindicatos han llegado a un acuerdo con la empresa que ha sido aceptado por 10 compañeros de la porteria. En el momento de la firma del preacuerdo, la empresa dara cumplimiento al acuerdo. Los compañeros que no se acojan en 15 dias al acuerdo tendran que esperar a la finalización de los procesos judiciales.

Un saludo.

31 comentarios:

  1. en ke condiciones entran?

    ResponderEliminar
  2. si tienes tanto interes, preguntaselo a ellos, seguro que están encantados de que te acerques a la portería, y de paso les muestras tu apoyo

    ResponderEliminar
  3. Perdona Naiara, sabes si el día de antigüedad lo puedes coger cuando quieras o como me ha pasado a mi que no me lo dan porque Marquez ha dado orden de que no habrá mas de uno que lo coja el mismo día.gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  4. El día de antigüedad es teniendo en cuenta las necesidades del servicio, o sea, con el acuerdo de los jefes. Claro que si los servicios tienen falta de personal y cada vez están mas ajustados a la baja, mas dificultades habrá para cobeemos cuando nos interese a los/as trabajadores/as.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  5. No se habia cambiado el dia de antiguedad por el de asuntos propios, y pasaba como con los de libre disposicion, que se puede coger cuando se quiere pero pagando los pluses?
    eso es lo que ha comentado un sindicalista de fabrica a un compañero el pasado mes de abril.
    saludos

    ResponderEliminar
  6. pues es sencillo, ir donde ese sindicalista y que se lo explique a vuestro jefe.

    ResponderEliminar
  7. na mejor con esas ideas ke das escribe un libro y vete a mozambique a firmar libros

    ResponderEliminar
  8. El día de asuntos propios, lo dice literalmente el convenio, sustituye al de antigüedad ya que se quería eliminar ese concepto ( la antigüedad) del texto del mismo, pero su regulación y los criterios son los mismos: se concederá teniendo en cuenta las necesidades del servicio. Hasta ahora prácticamente no había problemas. Ahora, por lo que dices, es posible que empiecen.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. como permitis que el día de la huelga venga gente que estaba librando a trabajar,cubriendo los puestos de los huelguistas.eso no se habia dado en esta fábrica nunca.
    es increible!!! llegaremos a ver a gente pidiendo qwue le bajen el sueldo, con tal de agradar a sus jefes.

    ResponderEliminar
  10. No se a quien te refieres con eso de "como permitís". A los convocantes, a los sindicatos a los que están afiliados/as?
    Aclaramelo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. ME IMAGINO QUE NO SE PUEDE HACER NADA PARA IMPEDIRLO, COMO MUCHO SACAR LOS NOMBRES EN EL TABLON PARA QUE SE AVERGÜENZEN, AUNQUE SI SON CAPACES DE HACERLO, MUCHA CONCIENCIA NO TIENEN, Y POCO LES AFECTARA QUE LES LLAMEMOS ESQUIROLES, PROBABLEMENTE NI SEPAN QUE EXISTE ESA PALABRA PARA CALIFICARLOS

    ResponderEliminar
  12. hOMBRE PUES LO DE PERMITIS, ME IMAGINO QUE SE REFIERE AL COMITE, O A LA PARTE DEL COMITE QUE ES PARTE DECLARANTE DE LA HUELGA, Y YO PIENSO LO MISMO, NO SE DEBE PERMITIR POR PARTE DE NADIE

    ResponderEliminar
  13. Yo creo que tenemos que ir diferenciando términos. El comité nada tiene que ver con la huelga y cada sindicato tiene que ver la actuación de sus afiliados/as y actuar en consecuencia. Pero no hagamos una critica generalizando. En cada ocasión, a cada uno lo suyo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. hombre si claro, podemos ir a sus casas y atarles a sus camas y a quien haya ido darles una paliza para que espabilen no? anda que lo que hay que leer, que ya somos mayorcitos

    ResponderEliminar
  15. Se ha instalado dentro y fuera de la fabrica la cultura de la NO lucha y del salvese quien pueda. Me parece vergonzoso que los convocantes no sean capaces de llevar y controlar a sus afiliados en huelga. Pero mucho mas el papel de eskiroles ( no se me ocurre un calificativo peor) activos de algunos viniendo a cubrir el puesto de sus compañeros en huelga. PUTA VERGÜENZA, SE LES TENIA QUE CAER LA CARA DE VERGÜENZA:

    ResponderEliminar
  16. A ver pues si ya somos mayorcitos, callaros la boca y que cada uno haga lo que quiera no te jode, y lo siguiente es que cada uno negocie su propio convenio no?

    ResponderEliminar
  17. la idea de poner los nombres en los tablones para que todo el mundo sepa quienes son y qeu son capaces de hacer es buena idea.
    te da una idea de que si pueden te pisaran la cabeza y es mejor estar alerta.
    esa gente cuando tengan algun problema y vayan al comite a pedir ayuda, habria que decirles qeu vayan al delfin y que esperen y que siguan esperando a que llegue algun amigo que les uiera ayudar

    ResponderEliminar
  18. Muy buenas:

    Sobre el dia de Antiguedad, renombrado el pasado convenio a dia de Asuntos Propios.

    El dia de Asuntos Propios es dia de libre disposicion, reconocido por el Sr. Inunciaga ante mi persona. Independientemente al concepto que en su dia tendria, el convenio, todavia en vigor, es claro en su descripcion, no tipificando en ningun punto del mismo la necesidad de ser solicitado a espensas del servicio.

    Lo puedo decir mas alto pero no mas claro.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  19. Muy buenas:

    Ademas de lo dicho anteriormente debo realizar una aclaración. Ya en el anterior convenio, 99 a 05, no se precisa que el personal que trabaje a mas de 12 relevos deba escoger los dias de antiguedad de acuerdo con el servicio, si haciendo mencion tacita al personal que trabaje a menos relevo (Capitulo V Art. 2 pag. 15 y 16) repitiendose la misma definicion en el siguiente convenio 06 al 08 (Mismo Capitulo y paginado). Por lo tanto no se da esa regulacion y criterio que comentas en el cambio de nombre.

    Con todos los respetos, conste en acta.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar
  20. Entonces solo queda ir el comité donde Márquez y decirle que su orden respecto al día de asuntos propios no cumple el convenio y no vale para nada.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. Vaya cara tienen algunos...el ultimo parrafo es de risa,hay que ser jetas. http://www.elcorreo.com/vizcaya/20101001/economia/firman-nuevo-convenio-alcoa-201010011241.html

    ResponderEliminar
  22. ES PENOSO SABER CON QUÉ TIPO DE COMPAÑER@S TENEMOS QUE TRABAJAR A DIARIO. EN EL LC-2 HAN IDO VARIOS SUPUESTOS COMPAÑER@S A CUBRIR PUESTOS EL DÍA DE LA HUELGA ESTANDO LIBRANDO.lUEGO HAY OTR@S QUE SE ACOGEN A PRIVILEGIOS PERO ESE DÍA NO LES IMPORTA IR A RELEVOS CON TAL DE SATISFACER A SUS JEFES-AMIGOS.EN FIN, ANDE YO CALIENTE RIASE LA GENTE

    ResponderEliminar
  23. Respecto al día de antigüedad: estaría bien que cuanto antes se pasara a decirle a Marquez que su norma va contra convenio y que sus lacayos dejen de usarla como venganza personal. Os lo pide un afectado por este tema.

    ResponderEliminar
  24. Muy buenas:

    Día de asuntos propios (Anteriormente antigüedad). Disculpad la intromisión pero entiendo que el tema se ha de aclarar y de aquí partió la pregunta. Con vuestro permiso, entonces.

    Ayer 4-10-10 estuve comentando el tema con el Sr. Javier Inunciaga, pues hace un año mantuvimos un par de reuniones sobre el tema donde se me comunico que este día seria en adelante a disposición del operario.

    Algunas veces pienso que oigo voces en mi cabeza, pues ahora se me niega que hace un año llegáramos a ese "acuerdo".

    Puedo afirmar que a últimos del año pasado el servicio al que pertenezco, consulto a personal el tema y recibió confirmación de lo que digo y este año se ha estado operando de esa forma, confirmado ayer mismo por mi Jefe de Servicio.

    Se que ni estoy loco ni me imagino nada, escucho y entiendo perfectamente lo que oigo. Si bien es cierto que rectificar es de sabios no creo que sea correcto el negar la mayor, quizás estemos empezando a pagar los créditos de no haber firmado el convenio, pero no es la primera vez que lo hacen, por lo que os aconsejo que cualquier acuerdo al que lleguéis no os fiéis de su palabra y os la den por escrito.

    ResponderEliminar
  25. La cosa esta muy fea pa los que no han firmau, quizá cambie tras las elecciones

    ResponderEliminar
  26. La norma de Marquez no va encontra del convenio sgún la definicion que se le da al día de asuntos propios en el convenio, ya que este dice textualmente en el capitulo VI art. 1º, apartado K:TODO EL PERSONAL TENDRÁ DERECHO A UN DIA DE PERMISO RETRIBUIDO DURANTE EL AÑO (SUSTITUYE AL DIA DE ANTIGUEDAD)no haciendo mencion de que esta a disposicion libre del operario, y si no está escrito no vale para nada lo que diga 0 cul

    ResponderEliminar
  27. Muy buenas:

    "La norma de Marquez no va encontra del convenio sgún la definicion que se le da al día de asuntos propios en el convenio, ya que este dice textualmente en el capitulo VI art. 1º, apartado K:TODO EL PERSONAL TENDRÁ DERECHO A UN DIA DE PERMISO RETRIBUIDO DURANTE EL AÑO (SUSTITUYE AL DIA DE ANTIGUEDAD)no haciendo mencion de que esta a disposición libre del operario, y si no está escrito no vale para nada lo que diga 0 cul "

    Muy señor mio, la redacción de este párrafo es tan ambigua la redacción de cualquier otro apartado del convenio. En toda norma que conlleve una restricción de su cumplimiento, debe figurar dicha restricción en la redacción de la misma. ¿Figura como y cuando ha de ser disfrutado ese día? No ¿Da esto pues algún derecho a ser restringida? No y mil veces no. Pongamos un ejemplo; ¿Un permiso por enfermedad grave, se puede disfrutar cuando uno desee? No, dicha norma esta restringida en su disfrute a los dos primeros días a partir del hecho causante y así figura en la redacción de la norma. Ahora bien si alguno cree que debe dar razon a la empresa, el sabrá por que.

    ResponderEliminar
  28. Ricky: No es una cuestión de dar la razón a la empresa y me moleta que lo digas así. ESK somos respetuosos con lo acordado (aunque nos joda algunas veces) y eso nos legitima a la hora de denunciar incumplimientos de la empresa. El día de asuntos propios sustituye al de antigüedad y todo el comité sabe cual era su regulación y en algún convenio esta recogida. ESK, no por darle la razón a la empresa, sabemos que es de acuerdo a las necesidades del servicio y eso es lo que defendemos. Claro que es posible que estemos equivocados pero no vamos a ser nosotros los que iniciemos un proceso judicial por algo que no nos creemos.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  29. Pues haber si acordamos para el siguiente convenio cambiarle otra vez de nombre, ya que, asuntos propios como que no, quizá valga, día de empresa

    ResponderEliminar