martes, 30 de noviembre de 2010

Visita de la Inspección de Trabajo.

El miercoles día 24 visitó la fábrica una inspectora de trabajo para hacer seguimiento de varios puntos:

- Plan de igualdad.
- Salarios hombres y mujeres.
- Situación de Roberto Merino.
- Numero y condiciones de las ETTs.

A su llegada solicitó la presencia del presidente y secretario del Comité de Empresa que la acompañaron en todo momento.

No tenemos noticias de lo tratado en esos puntos aunque estuvieron con varios compañeros de ETT.

ESK hemos solicitado una reunión con la Inspección de Trabajo (tenemos puesta una denuncia con el tema de las ETTs) que tendra lugar la semana que viene.

Un saludo.

Elecciones sindicales. Voto por correo

Queremos comunicaros, aunque está en el tablón de anuncios, el procedimiento para la tramitación del voto por correo que se gestionara como se ha venido haciendo habitualmente. Para lo cual se establecen dos procedimientos:

1.- Tramitación a través de correos según el R.D 1844/94 en su artículo 10.1.

El voto por correo se podrá solicitar al Presidente de la Mesa partir del día de la constitución de la Mesa Electoral. Para facilitar el proceso la mesa dispone de un impreso al respecto que hará entrega a quien lo solicite, para su tramitación en correos.

2.- Tramitación personal y directa al presidente de la mesa.

Los electores que no puedan estar en fábrica el día de las elecciones (13 de diciembre) podrán gestionar su voto personalmente ante la mesa electoral. Rellenando el impreso que la mesa le facilitara al respecto, y acreditando su identidad.

El voto delegado no será admitido, por no haber podido llegar a un acuerdo entre las Centrales Sindicales.

Un saludo.

martes, 23 de noviembre de 2010

25 de Noviembre, día contra la violencia sexista


El 25 de Noviembre, día contra la violencia sexista, reivindicamos el fin de las agresiones contra las mujeres.

Como se viene denunciando desde el movimiento feminista, la violencia contra las mujeres es consecuencia de las desigualdades que genera el sistema patriarcal. La raíz del problema esta en el principio de superioridad de los hombres sobre las mujeres, principio que rige todos los aspectos de nuestra sociedad. Los hombres agreden a las mujeres porque se sienten con el poder de hacerlo, se consideran superiores al otro sexo, y disfrutan de cierta “impunidad social”.

Las políticas de igualdad que los gobiernos están aprobando no son suficientes para erradicarla, y las que existen no se están aplicando con la necesaria importancia. Desde la política institucional no se ataca la raíz del problema, de hecho, proponen soluciones temporales y emplean recursos efímeros sin resultados positivos ni cambios estructurales.

La violencia contra las mujeres es un problema social que nos afecta a todas las personas incluyendo al conjunto de la clase trabajadora.

Las organizaciones sindicales compuestas en su mayoría por hombres, tenemos la obligación de tomar la iniciativa en la realización de un discurso de condena contra este tipo de violencia.

Los sindicatos, que hasta ahora hemos sido protagonistas de innumerables luchas, sin las cuales no contaríamos con los derechos que se nos reconocen hoy en día, tenemos que estar junto al movimiento feminista en la denuncia de la violencia que sufren las mujeres tanto en el ámbito social como en el laboral.

Es necesario que superemos los distintos roles que se nos adjudican en función del sexo y que los hombres in- terioricen que somos personas en igualdad, y por lo tanto, nuestras relaciones tienen que ser igualitarias y no ba- sarse en acciones impositivas o coercitivas de la intensidad que sea.

Queremos denunciar, que factores como el poder, la superioridad y la consideración social, crean un concepto de hombre y de mujer marcado por la desigualdad. Ésta desigualdad avalada por el sistema, es la causa de todas las manifestaciones y grados de violencia contra las mujeres.

Queremos denunciar la violencia generada por la desigualdad:

En el ámbito laboral a través de la discriminación salarial, la infravaloración de los trabajos realizados por la mujeres (trabajos feminizados), la dificultad en el acceso y la promoción, el acoso sexista...

En el ámbito familiar por la falta de responsabilidades ante las tareas que conlleva la crianza, la paternidad responsable. La falta de corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados en general.

En el ámbito social, la ausencia de servicios públicos de calidad necesarios para cubrir toda la demanda existente, y el desigual acceso a los recursos culturales y sociales.

El ir elimando todas las desigualdades entre hombres y mujeres nos acercará a la progresiva desaparición de la violencia sexista. La construcción de un concepto de per- sonas en igualdad, sin discriminación por razón de sexo, es imprescindible para acabar con esta lacra social.

Concentración de ESK a las 12 en la Plaza Circular de Bilbao.

Manifestación de la coordinadora de grupos feministas a las 19,30 desde el Teatro Arriaga.

martes, 16 de noviembre de 2010

Conflicto colectivo. Juicio

Hoy se ha celebrado el juicio por conflicto colectivo por la denuncia interpuesta a causa del descuento del 0,6 al regularizar el IPC del año 2008. La defensa de los argumentos del Comité realizada por la abogada de CC.OO. nos ha parecido buena y da esperanzas ante la sentencia. Quede claro que una cosa son las esperanzas y otra el dictamen final que, dependiendo de esta justicia, bien pudiera ser diferente a la buena impresión causada,

Un saludo.

Otro despido en ALCOA

En el día de ayer, lunes, fue dado de alta en plantilla, por ejecución de sentencia, y a la vez despedido de la misma, Rafa. ESK no podemos hacer otra cosa que mostrar nuestra indignación ante el proceder de la empresa y, reiterando nuestro ofrecimiento, ponernos a disposición de los compañeros y de su sindicato para apoyar y secundar cuantas convocatorias se hagan contra esta injusta situación.

Un saludo y ánimo a los compañeros.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Subcontratación de servicios

Muchos rumores están corriendo en el taller sobre este tema y ESK queremos dejar clara nuestra posición:

- Somos contrarios a la subcontratación porque deja claro que la pretensión de la empresa cuando presentó el excedente era cambiar plantilla fija por empleo precario. Ahora se demuestra que para sacar la producción no sobraba tanta gente y lo que hacen, con ETTs, subcontratas, etc... es tirar de empleo precario.

- Somos contrarios a la subcontratación porque, además de lo anterior, es repetir errores del pasado sin haber arreglado sus consecuencias (situación de los compañeros de la portería).

- Somos contrarios a la subcontratación porque va a suponer una movilidad de unos compañeros/as con un puesto desde hace años y una descripción de puestos a otros puestos que, si es necesario cubrir, lo pueden hacer con los compañeros de la portería y si hacen falta más, con contratos eventuales de ALCOA y no tenemos porque aceptar que sea con empleo precario.

Un saludo.

Situación de los compañeros de la porteria

Como sabéis, la situación de Roberto sigue siendo la misma, dado de alta en la empresa (o sea ya en plantilla y figurando en el censo electoral) pero cobrando en casa ya que la empresa dice "que no hay un puesto para el" aún cuando tenemos en la fabrica trabajadores por ETTs, enclaves laborales y ahora se plantean subcontratar algún servicio.

La novedad que se plantea ahora en relación a estos compañeros es que Rafa ha ganado en los juzgados su incorporación a plantilla por "cesión ilegal de trabajadores" y ALCOA tiene de plazo hasta el lunes 15 (mañana) para hacer efectiva esta incorporación. De no ser así cada día de retraso tendría que pagar una multa.

ESK solo contemplamos el escenario de que la empresa cumpla la sentencia e incorpore a este compañero a la plantilla, dejándose de maniobras dilatorias que, de darse, nos obligaría, a todos los sindicatos, a una respuesta unitaria. Por decirlo claro, no podríamos consentir que este compañero sea despedido y repetir la situación que se ha dado con Roberto.

ESK nos ponemos a disposición de estos dos trabajadores (no son afiliados) para todo aquello que necesiten tanto a nivel personal como a nivel sindical lo que pueda organizar su sindicato. Este ofrecimiento es, como no, incondicional.

Esperamos mas noticias a partir de mañana.

Un saludo.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Elecciones sindicales

Ayer, miercoles 10, tuvo lugar la constitución de las mesas electorales y el establecimiento definitivo del calendario electoral de la fábrica.

En principio aclarar que las votaciones tendran lugar el día 13 de diciembre.

El numero de miembros a elegir son 17 y el reparto por colegios o grupos profesionales sigue siendo (a falta de verificar los censos) el mismo de siempre: 12 por especialistas y no cualificados (obreros/as) y 5 por tecnicos y administrativos (empleados/as)

El calendario establecido a partir de la constitución de la mesa es el siguiente:

-Del 11/11/2010 al 15/11: Exposición del censo electoral.
- 16/11/2010: Reclamaciones a la mesa sobre el censo.
- 17/11: Resolución de reclamaciones y publicación del censo definitivo.
- Del 18/11 al 28/11: Presentación de candidaturas.
- 29 y 30/11: Publicación provisional de candidaturas.
- 1/12/2010: Reclamaciones a las candidaturas.
- 2/12/2010: Resolución de reclamaciones y proclamación de candidaturas.
- del 3/12 al 11/12/2010: Periodo propaganda electoral.
- 12/12: Día de reflexión.
- 13/12/2010: Votación.

ESK queremos animar a la plantilla a que todo este proceso sea lo mas claro, respetuoso y participativo posible, independientemente del resultado que depare y de las diferencias y aspiraciones que tengamos.

Un saludo.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Elecciones sindicales

Con el fin de configurar la candidatura definitiva de ESK a las elecciones sindicales que se celebraran en Diciembre, convocamos a toda aquella persona interesada en participar en este proceso y que quiera trasladarnos sus inquietudes a la reunión que celebraremos en Bilbo, el jueves 11 a las 10 de la mañana y a las 5 de la tarde en los locales del sindicato en la Calle General Concha Nº 12, 1º
Un saludo.

martes, 2 de noviembre de 2010

Ya no es rumor...

Hoy ya puedo decir OFICIALMENTE que dejo de trabajar para alcoa, despues de casi 9 años y 4 de ellos siendo delegado de esk y miembro del comité de empresa he decidido poner fin a esta etapa y comenzar una nueva.
Han sido 4 años intensos como representante sindical, en los que he vivido un poco de todo, desde eres, huelgas, despidos,etc. Etapa corta pero intensa en todos los sentidos y con muchas decepciones en el camino y a decir verdad pocas alegrías.

Si hablamos de alegrías, la mayor  ha sido la compañía, sobra decir a quien me refiero, ya  quisieran much@s tener los principios, formación y ganas de lucha que tiene, entre ellos yo mismo y si me duele especialmente dejarlo justamente ahora es por él, pero bueno, son circunstancias que se dan en la vida y así hay que vivirlas.
Otra de las grandes alegrías ha sido el inesperado apoyo de compañeros y compañeras que ni loco esperaba ni imaginaba, más aún viniendo de gente de otros sindicatos, relevos y zonas, ESKERRIK ASKO.

En cuanto a las decepciones...pues ha habido 2 muy grandes y quizá por ser las más recientes son las que más daño siguen haciendo;

por una parte el asunto de los compañeros despedidos, unos compañeros a los que hemos tenido abandonados. Me contarán mil historias de abogados y no se que más pero a quien primero hay que achacarle esta dejaded y abandono es a nosotros mismos, comité o sindicatos y en este caso a quien debiera de abanderar esta batalla. Creo que a nadie nos gustaría vernos en la situación  en la que se han visto estos compañeros mes tras mes mientras nosotr@s seguíamos casi a la sopa boba sin mover un dedo por ellos y aún así supieron seguir adelante y al final, final para unos, tuvieron que agarrarse a un clavo ardiendo, las ett,  otros siguen sin llegar al final y siguen peleando aunque el caso más llamativo de todos es el de rober que aún siendo trabajador de alcoa no tiene puesto asignado porque no lo hay, BUENO ESO DICEN, ahora queda uno, en el LF5.
Desde aqui ánimo tanto a Rober como al resto que siguen en la pelea y a los que cogieron el clavo pues suerte y que os dure hasta la jubilación, aguantasteis hasta que pudisteis y fue bastante.

La otra gran decepción ha sido, como ya es sabido, la negociación de este convenio. Nos presentamos en inmejorables condiciones para dar un buen golpe en la mesa y sacar algo positivo de verdad, para una plantilla que se lo merece, pero no pudo ser y no fue por diversos motivos que tod@s conocemos. Como resumen de ello se puede decir que lo que un día era malísimo al de 15 días era muy bueno, situación difícil de explicar y  más aún sin conocer los bajos fondos.
Cada un@ que saque sus conclusiones de esta negociación y ahora tiene un buen momento para dar o quitar razones.

Me quedan muchas cosas por decir y muchas muy importantes así que podría extenderme pero tampoco es plan de ponerse pesado. Simplemente quería hacer oficial mi marcha y analizar algún punto importante de estos 4 años, pero como ya he dicho mejor ser breve que pesado aunque lo sea igualmente.

De aqui en adelante ÁNIMO y que esta negociación no afecte a futuras, será un camino duro de nuevo, pero ya llevamos la lección aprendida de este así que no lo olvidemos que de todo se aprende.

Ya sabeis, me seguis teniendo para lo que esté en mi mano, mi dirección de momento sigue ahí.

AGURRAK