Este es el artículo del convenio que estaba en discusión hasta esta mañana y que ha sido aceptado por la Dirección aunque exponiendo como "contrapartida" la necesidad de negociar la solución a dar en caso de presentarse alguna de "sus tres grandes amenazas" (reforma energetica, coste del metal y contratos con los clientes actuales despues de la venta.
REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE DESCUELGUE.
Es intención de las partes firmantes dar pleno cumplimiento al contenido pactado en el convenio colectivo durante la vigencia del mismo.
Por ello, si excepcionalmente surgiese cualquier posible necesidad de inaplicación del mismo, la empresa expondrá dicha circunstancia a su comisión mixta de interpretación con voluntad de buscar soluciones no traumaticas que permitan afrontar la problematica plantaeda, comprometiendose ambas partes a poner todos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo.
Transcurrido un plazo no superior a 15 días sin que las partes hayan alcanzado un acuerdo en el seno de dicha comisión, se podrá acudir, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 del E.T. y en el artículo 41 del E.T. a alguno de los procedimientos establecidos en el PRECO:
- Mediación o conciliación, instadas por cualquiera de las partes.
- Arbitraje, instado de común acuerdo por ambas partes.
En todo caso, para todos los procedimientos de arbitraje será necesario para acudir a los mismos el acuerdo de ambas partes, sin que su solicitud pueda realizarse de manera unilateral, para someter dicho desacuerdo al ORPRECCE, CCNCC u órgano de otra índole que pudiera crearse.
ESK valoramos como positivo el hecho de que a una simple convocatoria de asamblea (con propuesta de movilizaciones incluida) la Dirección de la empresa haya movido ficha aceptando la propuesta del Comité.
Sabemos que el camino no va a ser facil pero conocemos los planteamientos de cada Dirección a la hora de negociar el convenio y lo unico cierto (lloren lo lloren) es que la fábrica ha tenido beneficios los últimos trece años pese a gastar dinero amortizando bajas incentivadas (despidos) y a los últimos años de crisis.
ESK creemos que ese debe ser el punto de partida: A beneficios, reparto.
ESK insistimos en nuestra postura respecto a la encuesta de la empresa. No debemos hacerla pues es solo un instrumento al servicio de la empresa y utilizado por los jefes para justificar o buscar el desempeño a final de año. De ahi que sepamos que, pese a ser voluntaria, existen presiones en los departamentos, los jefes hacen algunas, etc...
En la fábrica no somos privilegiados/as pero todavia ganamos para comprarnos camisetas a nuestro gusto sin que tengan que ser propaganda de la empresa. DEJEMONOS DE POLOS AZULES NI VERDES NI AMARILLOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario