martes, 3 de octubre de 2017

Catalunyan nahiz Euskal Herrian HERRIAK ERABAKI Votar para decidir


 
A convocatoria de la mayoria sindical vasca hoy hemos realizado una concentración en la porteria de la fábrica a la que se han ido sumando aquellas personas de la plantilla que han querido denunciar con nosotros/as la situación represiva y antidemocratica que esta generando el gobierno español en Cataluña ante la voluntad de la ciudadania de expresarse en las urnas sobre su futuro.
 
Catalunyan nahiz Euskal Herrian
HERRIAK ERABAKI
Votar para decidir


jueves, 7 de septiembre de 2017

Reunión del Comité del 7 de septiembre

Hoy hemos mantenido una reunión de Comité en la que se han formado las nuevas comisiones del mismo y se han cambiado los titulares tanto del cargo de presidente como del de secretario, pasando a desempeñarlos, en base a los resultados de las últimas elecciones parciales, Iñaki Azkuna como presidente y Andoni Saavedra como secretario. (las comisiones las tenéis en otra entrada del blog).

También se ha acordado solicitar una reunión urgente a la dirección para analizar temas de estrés laboral que se dan en la fábrica en concreto se han mencionado los puestos de portería y del HF4 y Rotary en Fundición. Sin descartar que se reciban mas quejas de otros puestos en este sentido.

Sobre las colonias, se abre el plazo de recogida de Facturas hasta el día 9 de octubre.

Posteriormente se ha realizado la reunión trimestral del Comité de EHS y se ha entregado a la dirección un escrito de los Delegados de Prevención (avalado por el Comité de Empresa) motivado por la actitud sancionadora de la empresa y denunciando incumplimientos en este tema. (el escrito abajo)


Nuevas comisiones del Comité



Reunido el Comité después de las elecciones del 21 de Julio 2017, acuerda elegir nuevo presidente a Iñaki Azkuna Larrucea y Secretario a Andoni Saavedra López, así como incorporar a los nuevos miembros a las diferentes comisiones.

D. Andoni Saavedra López en calidad de secretario del Comité de Empresa, hace constar que las actuales comisiones de trabajo a día 07 de septiembre de 2017, están formadas por los siguientes miembros del comité.

ASUNTOS SOCIALES Y BENEFICA
D.Dª/   JAVI LOPEZ miembro de CC.OO.
D.Dª/   ESTHER BERECIARTUA miembro de LAB
D.Dª/   SONIA MARÍN HORNES miembro de ELA
D.Dª/   RICARDO PEREZ miembro de UGT
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK

SEGURIDAD SALUD LABORAL
D.Dª/   ROBERTO ALBURQUERQUE miembro de CC.OO.
D.Dª/   SERGIO ARTETXE miembro de LAB
D.Dª/   PABLO ROMERO miembro de ELA
D.Dª/   OSKAR GOMEZ miembro de UGT
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK

VALORACION Y FORMACION
D.Dª/   JAVI LOPEZ miembro de CC.OO.
D.Dª/   OLATZ RUIZ miembro de CC.OO.
D.Dª/   SERGIO ARTETXE miembro de LAB
D.Dª/   JORDAN GAIZKA miembro de LAB
D.Dª/   SONIA MARÍN HORNES  miembro de ELA
D.Dª/   PABLO ROMERO miembro de ELA
D.Dª/   OSKAR GOMEZ miembro de UGT
D.Dª/   RICARDO PEREZ miembro de UGT
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK

CALENDARIOS
D.Dª/   ROBERTO ALBURQUERQUE miembro de CC.OO.
D.Dª/   IGOR ARAUJO miembro de CC.OO.
D.Dª/   SERGIO ARTETXE miembro de LAB
D.Dª/ NORA SALMON miembro de LAB
D.Dª/   PABLO ROMERO miembro de ELA
D.Dª/  ALBERTO DEL HOYO miembro de ELA
D.Dª/   OSKAR GOMEZ miembro de UGT
D.Dª/   RICARDO PEREZ miembro de UGT
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK

SEGUIMIENTO DEL %  PRIMA
D.Dª/   ANDONI SAAVEDRA LOPEZ miembro de CC.OO.
D.Dª/   IGOR ARAUJO miembro de CC.OO.
D.Dª/   IÑAKI AZKUNA miembro de LAB
D.Dª/   JORDAN GAIZKA miembro de LAB
D.Dª/   SONIA MARÍN HORNES  miembro de ELA
D.Dª/   PABLO ROMERO miembro de ELA
D.Dª/   OSKAR GOMEZ miembro de UGT
D.Dª/   RICARDO PEREZ miembro de UGT
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK

SEGUIMIENTO DEL CONVENIO Y ARBITRAJE
D.Dª/   ANDONI SAAVEDRA LOPEZ miembro de CC.OO.
D.Dª/   IÑAKI AZKUNA miembro de LAB
D.Dª/   PABLO ROMERO miembro de ELA
D.Dª/   RICARDO PEREZ miembro de UGT
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK

PLAN DE IGUALDAD
D.Dª/   OLATZ RUIZ miembro de CC.OO.
D.Dª/   NORA SALMON miembro de LAB.
D.Dª/   SONIA MARIN miembro de ELA
D.Dª/   RICARDO PEREZ miembro de UGT.
D.Dª/   RAMON JURADO miembro de ESK.

MESA POR EL EMPLEO
-       LOS FIRMANTES DEL CONVENIO 

miércoles, 31 de mayo de 2017

ULTIMAS REUNIONES

El pasado lunes hemos tenido una reunión de la comisión de formación y valoración.

En lo referente a la formación, se le ha solicitado a la Dirección que nos informe de todos los cursos de este año, los que se han realizado y los que quedan pendientes. Se les solicita que  dicha información sea bimestral. Independientemente de recibir la información, ESK pensamos que la formación debiéramos tomárnosla en serio y no como se hace actualmente que se realiza con el propósito de cubrir el puesto más que formar al compañero o compañera realmente.

En tema de la valoración,  se ha centrado en la falta de multidepartamentales reconociendo la dirección la necesidad.

En este momento de la reunión se comenta lo ocurrido este fin de semana en el departamento de fríos y acabados. Lo ocurrido ha sido que, por una avería en el caliente, el departamento de Laminación en Frio no tendría trabajo para los dos laminadores y como terminaciones tiene mucha carga, se ha mandado a trabajadores de los fríos a terminaciones. Con una nota a los Team leader  en la que dice que tiene el visto bueno del Comité de Empresa.

Le recordamos a la Dirección que hablar con CCOO y LAB y que estos digan que sí, no le da derecho a poner una nota que diga que el comité está de acuerdo.

En este caso se da la circunstancia de que un laminador estaba parado y se manda a la gente a otro departamento (insistimos en la falta de formación y los riesgos que ello acarrea) pero como norma general ESK estamos en contra de que a cualquiera nos puedan mandar, en condiciones normales, a otro Departamento. Para eso existen los Mulidepartamentales A y B.

Si quieren movilidad se tienen que atener al Convenio y formar a los nuevos multidepartamentales. No se puede mandar a un trabajador o trabajadora a otro departamento sin formarle en los riesgos existentes tanto del puesto como del taller. Sabemos que no quieren dar niveles ni perder tiempo en la formación pero una buena gestión del taller no debe pasar por empeorar las condiciones de los/as trabajadores/as.

Al final de esta comisión estaba convocada LA MESA POR EL EMPLEO.

De esta no podemos informar  nada, porque se nos ha invitado a abandonar la sala por parte de la Dirección y algunos sindicatos. En fin, que cada uno/a saque sus propias conclusiones. ESK vamos a analizar como sindicato la situación creada con el empleo en la fábrica y con el grado de subcontratación y precariedad existente pues pensamos que no podemos aceptar lo que se haga sea lo sea.


Un saludo

martes, 16 de mayo de 2017


Duintasuna martxan berriz


 
Maiatzak 27an, Duintasun Martxekin batera Madrilera bueltatuko gara
 
2014an, Espainiako erresumako nazio eta lurralde desberdinetako hainbat sindikatu eta mugimendu sozial Duintasun Martxetan Madrileraino bildu ginenetik “ogia, lana, etxebizitza eta askatasuna” aldarrikatuz, Espainiako erresuma eta Hego Euskal Herriko egoera politiko, sozial eta ekonomikoa ezer gutxi aldatu da, eta arlo batzuetan okerrera egin du.

Milioika pertsona langabezian daude, gero eta murritzago den babes sozial batekin; bitartean, enpresa, banku eta pertsona aberatsen etekinak esponentzialki areagotu dira. Egunero ehunka pertsonak etxegabetzen dituzten bitartean, milaka milioi euro gastatzen dituzte etxegabetzen gaituzten bankuak erreskatatzen.

Partidu ustel eta neoliberalek Madril eta Gasteizen gobernatzen jarraitzen dute, politika neoliberalak inposatzen duten botere ekonomiko eta mediatikoari esker, baita borroka sozial eta sindikalaren aurkako errepresioari esker.

Emakume eta gizonen arteko berdintasuna urruti geratzen ari zaigun helburu da; feminizidioa, aldiz, azken bost urteotan 700 emakume baino gehiago hil dituen errealitate lazgarri bat da.

Egoerak, ahalik esparrurik zabal eta transbertsalenean mobilizatzera behartzen gaitu, gure eskubide eta askatasunen aurkako eraso ugari jasotzen ditugun Estatuko esparruan gatazka soziala nabarmenduz. Hego Euskal Herritik ere gure ekarpena egin behar dugu 78ko erregimena hankaz gora jartzeko, erregimen ustel bat baita, pertsonen ongizatea bermatzen ez duelako eta ez dituelako errespetatzen norberaren eskubideak ezta kolektiboak.

Hau dela-eta, hilak 27an, ESK Madrilen izango da, Duintasun Martxek egin duten manifestaldirako deialdiarekin bat eginaz; denok gonbidatzen zaituztegu gurekin bertaratzeko antolatu digun autobusetan (izena emateko gure egoitzetatik pasa).

OGIA, LANA, ETXEBIZITZA ETA BERDINTASUNA
  • Enplegu iraunkor, solda duin eta Oinarrizko Errentaren alde. Lan erreformen indargabetzea.
  • Zerbitzu publikoen alde, funtsezko eskubideen gisa.
  • Aurrekontuen kontura egongo diren pentsio publiko duinen alde. 
  • Borrokatzeagatik preso dauden pertsonen askatasunaren alde.
  • Zorraren ordainketari ez. Troika alde hemendik.
  • Ez CETA ez TTIP, herri subirotasuna kapitalaren inposaketaren aurka. 
  • Feminizidioaren aurka. Bizirik jarraitu behar dugu, bat bera gutxiago ez.
  • Herri eta nazioen erabakitzeko eskubideen alde.
La Dignidad vuelve a estar en marcha
27 de mayo volvemos a Madrid con las Marchas de la Dignidad
Desde que en el año 2014 una amalgama de sindicatos y movimientos sociales de las distintas naciones y territorios del Estado español confluyésemos en la Marchas de la Dignidad – Duintasun Martxak marchando hasta Madrid, reclamando ‘ Pan, Trabajo, Techo y Libertad’ la situación política, social y económica tanto del conjunto del Estado español como de Hego Euskal Herria poco ha cambiado y, en algunos aspectos lo ha hecho a peor.

Millones de personas siguen en desempleo, con una protección social cada vez menor, mientras empresas, bancos y personas ricas han incrementado sus ganancias de manera exponencial. Cientos de personas son desahuciadas de sus casas todos los días, mientras miles de millones de euros se han gastado en rescatar a los mismos bancos que nos desahucian.

Los partidos corruptos y neoliberales siguen gobernando tanto en Madrid como en Gasteiz, imponiendo sus políticas antisociales valiéndose de su poder económico, mediático y de la represión de la lucha social y sindical.

La igualdad entre hombres y mujeres sigue siendo un objetivo lejos de ser alcanzado y el feminicidio una realidad sangrante que ha dejado más de 700 mujeres muertas en los últimos 5 años.

Esta realidad nos llama a la necesidad de movilizarnos y hacerlo desde el marco más amplio y transversal posible, haciendo evidente el conflicto social también en el marco estatal desde el que recibimos muchos de los ataques contra nuestros derechos y libertades. Desde Hego Euskal Herria tenemos que hacer nuestra aportación para tumbar el régimen del 78 por ser un régimen corrupto que no garantiza el bienestar de las personas ni respeta nuestras libertades individuales y colectivas.

Por ello el día 27 de mayo ESK estará en Madrid dentro de la convocatoria de manifestación que las Marchas de la Dignidad han realizado, y os invitamos a todas y todos a acudir junto a nosotras en los autobuses que organizamos (contacta con nuestras sedes para apuntarte).

PAN, TRABAJO, TECHO E IGUALDAD
  • Por el empleo estable, salarios dignos y la Renta Básica. Derogación de las reformas laborales.
  • Por la defensa de los servicios públicos como derechos esenciales. 
  • En defensa de pensiones públicas dignas y a cargo de los Presupuestos. No al Pacto de Toledo.
  • Por la libertad de las personas presas y procesadas por luchar.
  • Por el no pago de la deuda. Troika fuera ya de aquí. 
  • Ni CETA ni TTIP, soberanía popular frente a las imposiciones del capital.
  • Contra el feminicidio: Nos queremos vivas, ni una menos.
  • Por el derecho a decidir de los pueblos y naciones.
 
 
 

lunes, 10 de abril de 2017

OTRA VEZ LA SEMANA SANTA


Amorebieta a 10 de Abril de 2017

Esta dirección no cambiara nunca. Un año más quiere que trabajemos en Semana Santa. Como siempre argumentando los retrasos en producción y la necesidad de recuperar toneladas.

Lo que sí ha cambiado es la respuesta de la mayoría del Comité que se cree lo de "situación excepcional" y le dice "AMEN" a la dirección permitiendo que se metan horas extraordinarias el Jueves Santo. Eso sí, todos los sindicatos reconocen que no se cumplen determinados aspectos del convenio, que hay mucho que mejorar, etc. Nos peleamos entre nosotros pero si la empresa quiere algo, somos una piña aunque, como representación de la plantilla, no nos haga ni puto caso.

Desde ESK no vemos que sea una situación excepcional. Los retrasos de producción y el incumplimiento de plazos es algo habitual en esta empresa. Por ello pedimos a la plantilla no entrar en las pretensiones de la dirección.

El problema no se soluciona metiendo horas extraordinarias los días de cierre de fábrica, la solución pasa por tener una plantilla estable y las dotaciones de las maquinas completas.

Una vez más decimos "AMEN" a sus planteamientos y ellos, cuando reivindicamos nosotros, utilizan el "ya nos reuniremos de urgencia". Esa reunión para tratar el tema de dotaciones y plantilla la llevamos esperando desde que esta dirección estaba a sueldo de ALCOA.

Desde ESK pediros que disfrutéis la Semana Santa.

Si alguien sufre presiones en su "voluntariedad" por no querer meter horas extraordinarias nos tiene a su disposición.

Por ultimo, ESK debemos hacer autocrítica sobre la falta de información de la actividad sindical a la plantilla y más cuando la aparición pública en los tablones se convierte en el espectáculo vergonzoso, en nuestra opinión, como el que vemos estos días.

Un abrazo.