sábado, 27 de febrero de 2010

Campaña unitaria de la mayoria sindical vasca contra la reforma


La mayoria sindical vasca (ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU) ha empezado una campaña contra la reforma laboral y de las pensiones que pretende aprobar el Gobierno español.
El primer acto de esta campaña consistira en una asamblea conjunta de delegados/as de los seis
sindicatos el dia 2 de marzo en Gasteiz y una posterior manifestación, el día 8 de marzo (día internacional de la mujer) habrá actos conjuntos en las capitales y el día 27 de marzo, sabado, manifestaciones en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria. La agresión que pretenden contra la clase trabajadora es digna de respuesta y desde aqui animamos a todos/as a acudir a cuantas convocatorias se realicen. Un saludo.

viernes, 26 de febrero de 2010

Sobre el acuerdo con la Dirección.

Mucho polvo y muchos comentarios esta levantando este acuerdo en el taller y vamos a dar nuestra valoración del mismo.
En principio esta acordado que el venir esos tres dias de librada es voluntario. Este es el punto mas importante. El acuerdo solo obliga a la empresa. Cualquier trabajador/a que no quiera venir, no viene. A veces se confunde que cuando el comité no esta en contra de algo es que esta mandando hacerlo y no es asi. El acuerdo coloca a cada uno/a en su sitio. Todos los argumentos para criticar al comite por sentarse con la dirección para esta colaboración que pedia, nos deben servir, si los creemos para contestar a nuestros jefes (ERE, el robo de la prima, la falta de plantilla, la actitud de algunos mandos, las sanciones a compañeros, etc.) Cada uno/a debe decir esto, y no escudarse en el comite, para no venir. Con este acuerdo, en esto, se acaba lo de "yo vendria pero el comite no me deja". Cada uno debe aguantar su palo y hacer lo que piensa. Somos mayorcitos/as
El acuerdo puede parecer contradictorio con la nota del comité que estaba en los tablones. Pero solo lo parece. Por eso pusimos enpeño en acotarlo en el tiempo. El problema con la torreta ha existido y la perdida de toneladas es importante. Hasta ahi. ESK tampoco creemos que la fabrica este en peligro por esto y creemos que es cierto que el director se quiere colocar una medalla pero 9 relevos parada la fabrica nos "obliga" a tener en cuenta la situación. El acuerdo habla de una duración determinada y de un tiempo determinado porque lo demas es abrir la puerta a una flexibilidad no firmada y sentar un peligroso precedente a puertas de negociar un nuevo convenio. A ESK que no nos hablen de mejorar los calendarios ni de conciliar la vida laboral ni zarandajas de esas. Creemos que el que hace un favor a la empresa, olvidandose de la falta de plantilla, de la gente que necesitamos, debilita la posición de TODA LA PLANTILLA ante la empresa, no la posición del comite. Es dificil negociar algo e intentar conseguir reivindicaciones cuando la empresa tiene voluntarios para hacerlo por nada. El unico criterio que se puede alegar aqui es el egoismo por encima de todos/as.
En cuanto a la prima. Tres meses nos van a pagar el 23,50 de prima. Esto solo es, para ESK, regularizar algo el tema de la prima. Pero volvemos a lo anterior. La dirección esta viendo que aun robandonos la prima trabajamos como si sacasemos el 105 y nada se menea. ¿porque va a pagar mas? ¿cuantas ganas de hacer algo por la prima tenemos?. Aqui tapamos tambien un agujero abriendo otro. ESK vemos con preocupacion que hay gente de la plantilla que no esta por luchar por un problema global pues con acuerdos personales ya mejorara su propia situación y esto creemos que nos lleva al desastre. Es verdad que con la prima no se ha peleado bastante pero ESK echa tambien de menos que la plantilla nos pida esa pelea, a nosotros y a otros. Si fuese algo demandado, el comite se mojaria mas pero tal y como esta la plantilla (hablamos en general, que nadie se de por aludido) hay miedo en meterse en arenas movedizas.
Para acabar. El acuerdo establece que nos tienen que pagar la prima tres meses al 23,50, que nos tenemos que sentar a negociar una nueva prima y que, si todos tuvieramos claro de que palo va esta dirección, hay acabaria nuestro compromiso. Cada uno/a verá, pero no culpemos a nadie de lo que decidimos (por lo que sea) hacer voluntariamente.
Un abrazo.

martes, 23 de febrero de 2010

Reunión con Dirección Martes 23/02/2010

Hoy hemos vuelto a tener un contacto con la dirección para tratar de llegar a un acuerdo con el tema de las 1000 Tn a recuperar derivadas del corte de luz.
En principio el Comité hemos manifestado nuestra disposición a que las toneladas se hagan en Amorebieta pero dentro de un proceso acotado y que no suponga abrir la puerta a los cambios de calendario que, unilateralmente, la dirección estaba solicitando. Por ello se le ha propuesto a la direccion lo siguiente: Deberia acceder a pagar Febrero no con la prima minima (es lo que pretendia al desconvocar la reunión para tratar la prima de este año) sino con la prima de Enero ( 25%) pues de esta manera reconoceria el esfuerzo de los/as trabajadores/as por recuperar la producción. Asimismo los cambios necesarios (el personal vendria a trabajar un dia de librada por semana) solo se efectuarian durante tres semanas y se librarian antes del 31 de Agosto. Todo ello, por descontado, contando siempre con la voluntariedad del personal y no obligatorio.
La dirección (toda la reunión ha hablado el mismisimo director) ha contestado que no. Se ha extendido en explicarnos que hay que abandonar el criterio de aplicar la prima "vieja" y nos ha dado unas lineas de por donde pretende que vaya la prima nueva. ESK no sabemos que si le importaban mas las dichosas toneladas o que se vaya interiorizando el nuevo concepto de prima.
Despues de muchas discusiones, las dos posturas parecian claras: El comite argumentabamos que si se queria una disposición para recuperar esa producción habria que pagar la prima no al minimo sino como todavia esta establecido y la empresa decia que se pagaria la prima al 100% (21,11) tres meses pero con la condición de ponernos a negociar en corto plazo (desde el lunes) el sistema de prima nuevo y recuperar las toneladas. No le gustaba mucho (haciendo este gran esfuerzo) el tema de la voluntariedad pues no querian pagar la prima asi y que no hubiera garantias de sacar las toneladas.
El comite no aceptaba esta propuesta y parecia que se acababa la reunión sin acuerdo.
En vista de que era una discusión, por parte de la empresa, de principios, se les ha llamado y se les ha ofrecido calcular la prima de enero y, sin hacer mención a los parametros (es lo que quieren cambiar) aportar esa cantidad en Febrero como concepto de prima. El Director nos ha contestado que el puede "vender" a sus superiores una cifra enmarcada en algo y ha propuesto la media de la prima del 2009 (un año como sabeis no muy bueno). El comité le ha propuesto la media de los ultimos cuatro meses (23,51%) durante tres meses y hemos quedado a la espera de contestación. Seguian diciendo que era mucho pero que nos diran.
ESK salimos con una sensación agridulce de la reunión. En caso de aceptar es una buena solución para el tema de la prima pero creemos que solo es regularizar una situación anomala que se venia dando. Nada tiene que ver con la recuperación de las toneladas y habria que afrontar algun dia el hecho de que nos estuvieran pagando la prima minima.
Por otra parte la voluntariedad se mantiene por lo que tampoco podemos pedir peras al olmo. A toda aquella persona a la que le parezca una mala salida solo tiene que decir que no recupera nada, aunque siendo leales con la decisión del comite, el compromiso es aceptar la decisión de quien voluntariamente, tres semanas de Marzo, acceda a trabajar esos dias de librar.
En cuanto tengamos contestación por parte de la empresa, la comunicaremos, pues aun pueden no aceptar este planteamiento.
Un saludo.
Mañana a la mañana tenemos reunión para ver si cerramos esto y el lunes empezamos a negociar la nueva prima.

lunes, 22 de febrero de 2010

Reunión con la Dirección

Hoy hemos mantenido una reunión con la dirección de la empresa a la que, como cada vez que tienen un problema serio, se ha dignado a asistir el mismisimo director de la fábrica.
El Sr. director nos ha informado del origen del problema (cosa que ya sabiamos) con un tono de preocupación y luego ha pasado a lo que de verdad queria. Nos ha comunicado que la averia ha originado unos fuertes retrasos en la producción y, despues de decirnos que hay varias fábricas de Alcoa dispuestas a "ayudarnos" y que él ha pedido a Alcoa un plazo de confianza en Amorebieta, nos ha explicado en que consistiria esa confianza que segun él debemos recuperar (¿ha sido nuestro el problema?)
Hay, segun él, dos caminos: Nos ponemos todos a trabajar, con colaboración para recuperar las toneladas en dos o tres semanas (para eso hace falta la colaboración del comité de empresa) y accedemos a que la gente recupere estos dias para conseguir sacar al mercado esas toneladas O entendiendo que las causas de fuerza mayor dan lugar a ello, la empresa meteria un ERE por esos dias para recuperar los salarios.
El comité le hemos contestado que no procede venir amenazando con un expediente, que por otra parte creemos que es improcedente dado el caso, cuando asi no se arregla el problema si este está en las toneladas y que si la empresa tiene que pedir un favor eso es lo que deberia hacer.
El estatuto de los trabajadores recoge que si la parada es dictada por la empresa por causas de fuerza mayor se deberan abonar los salarios y esos dias no serian recuperables.
ESK entendemos que el problema ha existido, pero tambien creemos que los trabajadores/as llevamos tiempo intentando darle seriedad a diversos temas de los cuales esta dirección ha pasado (el mas flagrante el de la prima) y que si bien tenemos que afrontar un problema este tiene que ir unido a otros. Con la misma seriedad. Ademas, ESK tenemos claro que no se pueden vulnerar derechos de los/as trabajadores/as y que, por tanto, la voluntariedad no se puede cuestionar.
Mañana Martes hemos convocado una reunión a las diez para darles una respuesta conjunta por parte del Comité.

domingo, 21 de febrero de 2010

La fábrica en marcha

Según nos informa Andoni Saavedra (secretario del comité) hoy a las 21:00 llega por fin la corriente a fabrica con lo que poco a poco volveremos a tenerla en marcha.
Ahora es el momento de analizar todas y cada una de las actuaciones que se han llevado a cabo durante estos días.
Como ya os  hemos comentado mañana tenemos reunión para tratar todo lo acontecido.

Reunión de Comité

Mañana lunes tenemos convocada una reunión del Comité a las diez de la mañana. Seguramente tendremos tambien reunión con la Dirección. Es de suponer que trataremos todos los puntos derivados de la parada de fábrica y novedades en cuanto a la situación creada. Os informaremos.

sábado, 20 de febrero de 2010

Ultimas noticias sobre la parada de fábrica (información de ELA)

"Hoy día 19 a las 20 horas se ha celebrado una reunión de urgencia en el Gran hotel de Durango, a la cual han asistido por parte de la empresa, Alfonso Martinez y Javier Inunciaga, y por la parte social, un representante de cada sección sindical, excepto por parte de ESK, que por la premura de la reunión, y el poco preaviso existido, no han podido asistir.
En dicha reunión, se nos ha venido a explicar las circustancias que han originado el corte eléctrico por parte de Iberdrola, así como las medidas a adoptar para reanudar de nuevo la actividad en la fábrica. Según sus previsiones, el suministro eléctrico podría ser restaurado entre la tarde y la noche de mañana sábado, por lo que intentarían arrancar las máquinas a lo largo del domingo. Para ello, han solicitado por parte del cómite, la aceptación de que parte del personal de mantenimiento de turno central vaya a trabajar precisamente el domingo, con el objeto, del arranque de las instalaciones, a lo cual se ha aceptado.
En dicha reunión tambien se ha hablado de como afectaría dicha parada al personal, a lo cual Alfonso Martinez ha asegurado que economicamente la plantilla de Amorebieta no verá mermada su nómina como consecuencia de dicha parada, y al respecto de tener o no que recuperar dichos días, se ha pospuesto dicha cuestión hasta el próximo lunes, donde se abordará con más tranquilidad, pues en estos momentos sin duda alguna la prioridad es recuperar la actividad normal de la fábrica.
Asi que según se vayan sucediendo nuevos acontecimientos, la empresa a través de sus mandos, irán informando a la plantilla como han hecho hasta el momento."

Como bien dicen los compañeros de ELA no pudimos asistir por la forma de la convocatoria. A la mañana habiamos estado en la fábrica y nadie nos dijo nada de esta reunión.
Entrando ya en cuestiones importantes, decir que ESK estamos radicalmente en contra de que haya que recuperar esos dias y esto lo vamos a defender hasta el final, incluso si hiciese falta en los juzgados. La empresa se encargara de meter en la reclamación al seguro, o quien corresponda, las cantidades de dinero que ha perdido, los sueldos que ha tenido que pagar, las reclamaciones de los clientes, etc. La plantilla no tiene la culpa de lo que ha pasado y la gente acudió a trabajar a su hora. Lo demas es intentar tapar un problema modificando el calendario de la plantilla a su antojo, cosa a la que ESK nos oponemos. Una cosa es pedir seriedad para superar esto y otra cosa es que saquen tajada siempre los mismos a costa de los de siempre.

viernes, 19 de febrero de 2010

Novedades en el Blog

Hemos introducido alguna novedad para hacer mas practico el blog. Los enlaces que antes eran a otro blog los hemos pasado a una pagina en formato PDF. Desde esa pagina se pueden imprimir o bajar, cosa que antes no se podia hacer. Hemos instalado un enlace al capitulo del convenio "permisos retribuidos" para que este a mano. Podemos hacer lo mismo con aquellos capitulos del convenio que sean de mas consulta pero lo haremos si, mediante comentarios o correos electronicos, lo solicitais (no nos vamos a poner a colgar todos los capitulos si no se miran).
Por ultimo, hemos introducido un enlace a la ficha de afiliación de ESK. No hacemos campañas de afiliación pero teniendo en cuenta que el presupuesto de ESK se mantiene en un porcentaje muy elevado (cerca del 80%) de las cuotas de los/as afiliados/as, considerabamos que era importante facilitar (a quien asi lo decida) la afiliacion al mismo. Pinchando se va a un archivo que se puede imprimir, rellenar y echar en el buzon de ESK de la fabrica, darnoslo a cualquiera de nosotros o mandarlo por correo al sindicato.
En fin, esperamos que os sean de utililidad estos cambios.
Un abrazo.

Parada la fábrica por averia de Iberdrola

A partir de las 3 de la mañana de hoy viernes se ha producido la parada de la fábrica por el riesgo de caida de una torreta de Iberdrola que soporta las dos lineas de tensión de entrada a la fábrica. El riesgo de que la torreta cayese encima de la catenaria de Euskotren ha hecho que Iberdrola se plantee cambiarla ahora (estaba previsto para marzo) con lo que, sin conocerlo con exactitud, la parada se podria prolongar hasta el domingo o mas.
ESK entendemos que la medida tomada por la empresa de mandar a la plantilla a casa, pues poco se podia hacer en la fábrica, es acertada. Esperamos que las medidas que se pudieran adoptar derivadas de esta decisión sean comentadas y acordadas con el Comité de empresa pues entendemos que no son causas imputables a los trabajadores.
ESK pedimos tambien a la plantilla responsabilidad ante hechos como este (que no tienen que ver con la situación que se vive en la fábrica) y evite picarescas a la hora de volver a recuperar la actividad de la misma. La dirección ha comunicado que avisara a la gente a traves de los jefes de equipo de la incorporación y esperamos que esta se haga con toda la responsabilidad y seriedad que exige. De las novedades os iremos informando.

martes, 16 de febrero de 2010

Trabajadores de primera y de segunda

Hoy hemos podido ver a nuestros compañeros de contratas con unos chalecos reflectantes y cascos de diferentes colores. Segun parece la direccion de Alcoa ha dado orden de que se vistan de forma que no se confundan con las personas de plantilla.
Se les podia haber ocurrido ponerles una pegatina con una estrella de David (simbolo judio) o un triangulo u otra forma geometrica segun la empresa a la que pertenezcan. Asi, como en los campos de concentración se distinguiria a la raza aria (seria la plantilla) de judios, gitanos, homosexuales, etc..
ESK estamos convencidos de que no es la ropa que usan el hecho que ha provocado la actual situación que vivimos con los juicios de los compañeros de contratas. ESK entendemos que aquellos que solon cruzan el taller para ir a la reunión de las 11 no los conozcan pero de ahi a marcarlos asi va un abismo.
Creemos que solo quieren acentuar la diferencia para que no les consideremos compañeros nuestros, pero, una vez mas, se equivocan. Independientemente del contrato que tengan y de la empresa que se lo haya hecho, trabajando con nosotros/as son nuestros compañeros/as y haremos por ellos todo lo que podamos cuando podamos.
Es mas digno llevar un chaleco fluorescente por obligación que ser capaz de pensar en semejante medida por voluntad propia. Toda una inteligencia, si señor.

lunes, 15 de febrero de 2010

ASI NOS QUIEREN VER!!!

Movilizaciones contra la crisis.

La mayoria sindical vasca (ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e HIRU) han presentado las firmas recogidas  a favor del decalogo sindical contra la crisis y han anunciado la convocatoria de movilizaciones los dias 2, 8 y 27 de marzo en contra de la reforma laboral y de las pensiones que esta preparando el gobierno del estado español.
Para tener mas informacion pinchar el siguiente enlace:

http://www.gara.net/paperezkoa/20100213/182732/es/El-decalogo-sindical-contra-crisis-cuenta-131894-firmas

domingo, 14 de febrero de 2010

Reunion Lunes 15 elaboración de plataforma

En principio pedir disculpas por no haber metido nada el viernes sobre la reunión del Comité para elaborar la plataforma, pero dados los puntos a meter propuestos por los sindicatos y que cada punto dio lugar a un interesante debate sobre criterios sindicales y como plantearlos bien, no se pudo terminar con la elaboración y se ha convocado para el lunes una reunión de un "grupo de trabajo" de dos personas por sindicato para hacer esa plataforma conjunta, posteriormente pasarla por la totalidad del comité, una vez asumida por todos/as, publicarla en los tablones para que la plantilla pueda hacer observaciones o criticas para mejorarla y luego... A POR ELLA!!
ESK esperamos que, al ser la plataforma resultante fruto de todo este proceso, sea asumida y defendida con fuerza hasta el final. El tiempo y las actitudes de todos/as lo diran.
LUNES 15, 10 HORAS, REUNION ELABORACION DE PLATAFORMA DEL CONVENIO.
Un abrazo.

viernes, 12 de febrero de 2010

Plataforma convenio ESK

Hoy tenemos una reunión del Comité para tratar de unificar las plataformas del convenio que cada sección sindical ha elaborado. ESK tenemos varios puntos que trataremos de introducir en la misma, sabiendo que en algunos coincideremos con otros o con todos los demas. Este es un pequeño resumen de nuestra plataforma.

Vigencia: Dependera de los contenidos pero, en todo caso, no creemos que seria bueno, por el mercado y la situación de inestabilidad de la fábrica, ir a un convenio superior a tres años (09-10 y 11). Si la actitud de la empresa es ir a recortar, nuestra idea es hacer un convenio corto tambien. La "paz social" la tienen que pagar y mas en estos tiempos de crisis pero de ganancias en Amorebieta.
Salario: ESK defendemos el reparto de los beneficios obtenidos incluso en una gran crisis. Nuestra reivindicación es el IPC+2 puntos cada uno de los años.
Jornada: La reducción de jornada es un mecanismo solidario con quienes no tienen trabajo (muchos en estos tiempos). Nuestra plataforma contempla 8 horas de reducción para el turno central cada año y 16 horas para los relevos cada año.
Contratación: No tenemos una formula definida pero si que debemos analizar y plasmar en el convenio formas de control de la contratación, de la eventualidad, la prohibición de contratación a traves de ETTs, formulas para convertir los posibles contratos eventuales en fijos, etc...
Antiguedad: Fijar un "premio de vinculación" en convenio a los 10 años equivalente a una mensualidad bruta.
Horas extraordinarias: Viendo los tiempos que corren, la situación de mantenimiento, etc..  ESK estableceriamos en convenio la prohibición de horas extraordinarias. Las horas estructurales redactarlas mejor y hacer un mejor seguimiento de ellas.
Movilidad funcional: Viendo la situación del taller y la movilidad que aplican, establecer un limite a la misma. Recoger en convenio que si te mandan a otra maquina con tu maquina parada, sean 4 horas las que hagas alli antes de volver a cambiarte de puesto.
Plan de igualdad: Estando la empresa obligada por ley a implantarlo, fijar plazos y compromisos para hacerlo durante el presente convenio.
Permisos retribuidos: Mejorar la redacción de algunos para no dar lugar a confusiones. Implantar un permiso para acompañamiento de menores.

Habra mas conceptos en los cuales insistir segun salga el debate y que ya os contaremos.
ESK queremos insistir en que no esta instalada en esta sección sindical la sensación de que tenga que ser un convenio malo sino mas bien al contrario. Creemos que con los resultados de este año, con la reducción de plantilla, con las producciones que se esperan, etc. estamos en condiciones de reivindicar nuestra parte, de equilibrar la balanza tantas veces desfavorable. Esperamos y tenemos que ser capaces de elaborar una unica plataforma del Comité y hacer una defensa fuerte de la misma. Dependera de todos y todas el resultado del convenio.
!! ANIMO ¡¡

miércoles, 10 de febrero de 2010

Intento de despido de un compañero con sentencia firme

El pasado viernes la Dirección de la empresa envio un burofax a un compañero que ha ganado en el proceso judicial su derecho a integración en plantilla, en el cual, alegando causas organizativas y de producción, se le comunica el despido de la empresa (sin hacer efectiva su incorporación) y se le ofrece una indemnización de 20 dias por año trabajado y un mes de salario por no cumplir el plazo de preaviso.
ESK creemos que es el momento de denunciar la vergonzosa actitud de la empresa. Los argumento que se dieron para solicitar un ERE que despues no pudo aplicar por aumentar la producción, para una reducción de plantilla que justificaban en base a una producción de 145.000 toneladas cuando los POAs presentados este año preveen una producción de 186.000 y sabemos todos/as que la plantilla no nos llega para hacerlas, los que usaron para reestructuración de mantenimiento que ha dado sobradas pruebas de que no es la buena (solo hay que mirar el numero de paradas por averias), esos mismos argumentos utilizan ahora para despedir a mas de 20 compañeros con una sentencia (3 reales y las demas con toda probabilidad) que les obliga a integrarles en plantilla. Mientras el tema siga en manos de abogados/as poco podemos hacer pero a ESK nos gustaria que, a iniciativa de estos compañeros, pudieramos conjugar, es posible, la pelea burocratica y judicial con la pelea sindical.
ESK creemos que es momento de bajarles los humos a los que "dirigen" la empresa y que solo con la lucha sindical conseguiremos parar estos despidos. Por ello hacemos un llamamiento a los compañeros de contratas, al resto de sindicatos y al conjunto de la plantilla a asumir la defensa de estos puestos de trabajo. El precedente que se podria crear en caso de despido y mas sabiendo cuales son las intenciones de nuestros directivos, hace que pongamos un poco de solidaridad y no abandonemos a estos compañeros.

martes, 9 de febrero de 2010

Viernes 12, reunión del Comité

El proximo viernes 12 a las 10 horas nos reuniremos el Comité de empresa para unificar en una las plataformas de convenio elaboradas en las diferentes secciones sindicales y empezar con el proceso de negociación del convenio colectivo. De los pasos que se vayan dando asi como de la plataforma unitaria os iremos informando.

lunes, 8 de febrero de 2010

Preco

Hoy hemos mantenido con la dirección un encuentro de conciliación en el Preco por la solicitud de las cantidades descontadas por la diferencia del ipc real y el previsto. En dicho acto la dirección en ningún caso ha tenido intención de entrar en una posible negociación, simplemente han dicho que ellos aplican el convenio y ya está. Es por ello que  el comité sigue adelante con dicha demanda por lo que nos veremos en los juzgados, una vez más, con esta dirección que tan buen rollito pide siempre y una vez más para reclamarles un dinero que creemos que nos pertenece.
Como precedente para reclamar estas cantidades nos hemos basado en unas recientes sentencias que han salido en favor de los trabajadores. Parece ser que esto que nos ha aplicado nuestra maravillosa dirección no lo hace ni el gobierno con l@s pensionistas, pero a nosotr@s no solo nos toca pelear por cada euro nuestro, cada día en la fabrica, sino que también tenemos que hacerlo en los juzgados.
Desde Esk queremos seguir recordando que nos enfrentamos a una dirección hostil donde las haya y con la que constantemente nos vemos abocados a encontrarnos en los juzgados, solo buscan el enfrentamiento y el beneficio para ellos, no tienen manga, no decimos ancha, ni viendo la precariedad a la que nos estamos viendo sometid@s en el taller, a la mínima  dan cartas y hasta amenazan con mandarnos a casa. Por todo ello creemos que debemos pagarles con la misma moneda o lo que quiere decir lo mismo o parecido,  DE BUEN ROLLITO NADA!!!

viernes, 5 de febrero de 2010

Reunión con Dirección 4/2/10

- Demanda del IPC del 2008
Despues de una exposición de los argumentos por las dos partes, y una vez que esta el tema registrado en el PRECO, no hubo lugar a mucha repetición. La cita en el PRECO es el lunes dia 8 a las 10 horas y acudira un miembro del comite por cada seccion sindical.

- Reunion comision de la prima.
Nos entregan los POAs de producción para el vigente año. Para Fundición 90.050 Tn., LC2 201.651, Semis 109.207, Desbastes (Ali+Linde) 71.612. Total Semis+Desbastes 180.819 Tn.
Nos expusieron que actualmente la "joya de la corona" es Fundición. Para la Fundi tienen 2 proyectos que ya estaban en boca de todos/as: 1-Traer metal liquido para descargar directamente en el HE4 y tener que fundir menos en el fusor. Estan trabajando en los calculos economicos y en aspectos tecnicos con BEFESA. El objetivo, según el Sr. Alfonso Martinez (dijo textualmente que era un objetivo suyo consigo mismo), es poder estar a finales de Mayo o Junio trabajando la primera fase que es con el metal liquido procedente de las escorias.
2- Utilizar el horno SMAC (creo que se pone así) para "ayudar" a fundir al HF2.
Con ambos proyectos quieren aumentar el numero de coladas.
Por parte del Comité se les insistio en el criterio de analizar el numero de personal en Fundición pues esto supone mas trabajo. Insistieron en que es su deber "optimizar recursos". Ya sabeis lo que esto supone.
Se les pregunto por el numero de paradas del 2 por falta de personal y dijeron que habia sido del 25% en el 2009. Para este año preven una utilizacion de ese horno del 80% con lo que habria que bajar el numero de paradas por falta de personal al 10%. No nos dijeron como se hace.
Se fijo la reunion de la comisión de la prima para el lunes 15 a las 10 horas en el Proyecto.
- Cambios en Mantenimiento.
Despues de un largo cambio de impresiones sobre como se han hecho las cosas, parece que hay un cierto grado de acuerdo en que se abra un plazo para que los mecanicos a relevos puedan solicitar el puesto de bombas a turno central. En caso de haber varios voluntarios, el criterio es la adjudicación al mas antiguo a relevos. Lo del cierto grado de acuerdo lo ponemos pues el Sr. Alfonso Martinez expreso sus dudas y quedo con un "ya veremos lo que supone". En todo momento alegaron el problema que supone el periodo de formacion para acceder a un puesto.