miércoles, 5 de mayo de 2010

Reunión de Comité- Asamblea 5 mayo 2010

Esta mañana hemos mantenido una reunión de Comité preparatoria de la asamblea y, como teniamos el documento, han surgido un monton de dudas y diferentes posiciones dentro del mismo.
Al final de todo el debate en el que la valoración mas positiva es remarcar que solo con la presión somos capaces de hacer variar los planteamientos de la empresa, se ha decidido negociar hasta donde sea posible la propuesta de la empresa y "preparar" de esta manera un marco legal acordado donde tenga cabida la libre aceptación voluntaria y personal de los compañeros de la propuesta que se les ha hecho a sus abogados.

ESK consideramos muy agotado ese proceso. Naturalmente hemos reivindicado siempre estar donde se negocien aspectos que afectan a la plantilla de Amorebieta como parte del Comité que somos y ahí tendremos que estar, pero ello no quiere decir que no seamos criticos con esta posición.

¿Cuales son nuestras razones? En el primer parrafo del documento se reconoce por parte de Alcoa que estos compañeros (14) tienen sentencias firmes de incoporación a plantilla por cesión ilegal. ¿porque tenemos que negociar las condiciones?. La exigencia del cumplimiento de las sentencias debiera haber sido clara por parte de la plantilla.

Dentro de las "estipulaciones" que regiran el acuerdo se cita como primera que el contrato de relevo, en el 2014, que se ofrecera a los compañeros con sentencias firmes será siempre y cuando se desista de las acciones judiciales entabladas. ¿como se desiste de una sentencia firme? Solo renunciando a los derechos que te reconoce la sentencia. No estamos hablando de retirar una denuncia ni de renunciar a un recurso. Hablamos de haber ganado y renunciar a ello.

En la segunda "estipulación" la empresa habla de la finalización del acuerdo sobre plantillas (2014) y siempre y cuando se mantengan los volumenes de la planta en niveles equivalentes al actual. ¿porque?. El acuerdo establece una plantilla para un volumen de 150.000 Tn y ahora estamos en 180.000. Para estas toneladas actuales, ¿no hace falta mas plantilla que la fijada en el acuerdo?. Todos/as sabemos que si. Es un 20% mas de producción y se niegan a contratar gente incluso con sentencias ganadas. Con un 9% menos de producción (dato de la delegación de trabajo) nos mandaron al paro a todos en 2009.

La tercera "estipulación" es la mas impactante. Dice la empresa que a partir de la firma del acuerdo pueden subcontratar todas las actividades que consideren susceptibles de serlo.
¿hace falta plantilla ahora, tienen 21 compañeros en la porteria, no los quiere contratar, hay mas toneladas que las fijadas en el acuerdo y quiere subcontratar actividades? Trabajo precario que todos los sindicatos combatimos. ¿como condición para el acuerdo? Impresionante

Y la ultima consideración que tenemos que hacer es que la entrada de estos compañeros seria mediante contrato de relevo. Es un colectivo diverso en edades. Alguno cercano a la jubilación. Pero lo mas importante es que de no modificar considerablemente esta propuesta nos presenta una fábrica en 2014 con mucho trabajo precarizado subcontratado, entre ellos, compañeros que habran renunciado a sus derechos y que pasaran a plantilla con contrato de relevo. O sea, para que se entienda: mas toneladas, la misma plantilla, subcontratas y en la plantilla los ganadores de los juicios que estaran donde la fabrica quiera cobrando lo que la fabrica quiera.

¿cuanto de positivo tiene?

ESK estará donde se negocie esto pero no lo vamos a vender como posible. Insistimos, incluso para cambiar la propuesta va a hacer falta presión. ¿cuanta? ¿como?. Habra que ir pensando en ello.

4 comentarios:

  1. ¿alguien del comité puede explicarnos la razón de que en el acuerdo de noviembre de 2009 no se contabilizara ya como de plantilla a los ALCOANOS que estamos en la puerta? ¿en esas fechas cuantos estabamos ya con sentencia firme del SUPREMO, o del TSJPV (que al final termina siempre siendo firme)? Es que no nos entra en la cabeza que en esas fechas en las que se determinó la necesidad de 420 personas de plantilla, se nos ninguneara. Y que quede claro que la situación nuestra sería muy distinta si entonces los grandes dirigentes sindicales se "hubiesen dado cuenta" de que no eramos 420, sino 434 y con un poco de empeño por su parte 441. En fin, creo que aunque solo sea por moralidad deberían pelear para que ese acuerdo se modifique, "porque si es el que condiciona que se nos despida" ellos tienen tanta parte de culpa como la dirección. Por cierto, además de ese "pequeño olvido contable de plantilla" no estaría de más que los que echaron mucha mierda sobre nosostros en el taller (esos de contratas no quieren venir a trabajar, quieren no se que puesto, os van a quitar vuestro trabajo, etc); no nos sigan "PUTEANDO"

    ResponderEliminar
  2. La dirección no soltara prenda Asi que es mejor seguir a lo nuestro, en la puerta que sabiendo que el juez nos da la razón no hace falta mas, yo como alcoano respeto lo que el juez diga, tanto para bien como para mal, Asi que por mi no hay negociación, no se puede comprar ni vender la razón, o se tiene o no se tiene. El que haya ganau que entre y el que no pues no, Asi de claro.

    ResponderEliminar
  3. La ley es la ley y está para cumplirla, que metan a los de la puerta porque hace falta mano de obra y comite no dejeis que os metan un palo por ahí, y que os den luego cera, se hacen las toneladas a marchas forzadas pero se consiguen hacer y esto es malo...la dirección que quede claro que si tiene unos objetivos va a ir a por ellos como sea...se estan consiguiendo beneficios en amorebieta por esta politica de suprimir plantilla! F.B presidente!

    ResponderEliminar
  4. Cuidado con la externalizacion de los servicios
    que la direccion pretende implantar. si no tenemos cuidado con esto generaremos un problema mayor que el que se supone queremos subsanar con la integracion en plantilla de los cmpañeros de la puerta. Para evitar esto todos sabemos que la solucion pasa por la contratacion de puestos fijos en plantilla,y no con puestos en precario de trabajadores subcontratados.

    ResponderEliminar