miércoles, 28 de julio de 2010

Una nueva huelga exitosa

Hoy hemos celebrado una nueva jornada de movilizacion por nuestro convenio y, una vez mas, la actividad de la planta se ha paralizado por completo.

Recriminar desde aqui la actitud chulesca y provocadora del jefe de recursos humanos. ESK cree que no tiene ni explicación ni justificacion aun a sabiendas que la es la primera huelga en la que se encuentra con los trabajadores en la porteria (las tres anteriores toda la direccion hizo mutis por el foro y no acudio a la fabrica como signo de irreponsabilidad) y en vez de adoptar una postura sensata lo que ha hecho es entrar acelerando y sin tener en cuenta a los presentes. Al ser recriminado ha insistido en su chuleria y si el buen hacer del comite de huelga calmando a los compañeros no logra reconducir el tema acaba "despidiendo" a media plantilla y pidiendo la intervencion incluso del ejercito. Otra muestra mas de que en este conflicto la responsabilidad esta donde esta: en la plantilla y el comite y no en esta direccion.

A las 2 y cuarto ha sido convocado el comite de huelga a una reunion con la direccion en la que se les ha comunicado 4 puntos:

  • La direccion hara publica una nota explicando su posicion en el convenio. (suponemos que sera lo mismo de "clarificadora" que las anteriores)
  • Consideran muy importante mantener la entrada y salida de camiones en la fabrica (no entendemos para que si no hay trabajadores/as) y anuncian que la van a garantizar, si es necesario con la intervencion de cuerpos policiales.
  • Anuncian que con movilizaciones no negocian (siempre es asi) y que al reanudar las negociaciones pueden variar su ultima oferta y empezar desde otros parametros.
  • Se retractan de su postura anterior a la asamblea de ayer en cuanto a mantenimiento y plantean que siguen considerando los tres puntos como muy importantes para ellos por lo que insistiran en la obligatoriedad y en incluirlos en el convenio.
Como veis la conclusion que saca la empresa debe ser que estamos debiles y bajan con actitud prepotente, con amenazas y donde dije digo digo diego. Todo un ejemplo de saber llevar una situacion como la que estamos viviendo en una epoca de bonanza de la fabrica.

ESK consideramos muy importante mantener la calma en estos momentos. No dejarnos llevar por las provocaciones, hacer esfuerzos por eliminar las cosas que nos separan y seguir unidos en la pelea por este convenio. Para ello ESK consideramos muy importante responder a estas provocaciones y hacer esfuerzos por acudir mañana a la porteria. Que vean mucha gente y que nos sientan cuando entren en la fabrica. Aunque como siempre, Sr. Inunciaga, la direccion entrara sin problemas. Lo que tengas que oir, por tu actuacion personal y por vuestra prepotencia, os va en el sueldo y deberiais tenerlo asumido.

Un saludo.

martes, 27 de julio de 2010

Asamblea de fábrica 27/7/10

Hoy se ha celebrado la asamblea de fábrica para votar la continuidad de las movilizaciones y negociaciones del convenio.
Antes, por la mañana, se ha celebrado la asamblea con el personal de mantenimiento que supuestamente iba a estar implicado en las guardias para conocer su opinion sobre este tema.
El resultado de la votación del colectivo de mantenimiento ha sido:
- votos 43
- No 35
- Si 5
- Blancos 2
- Abstenc 1

Por ello el comité ha notificado a la Dirección que debia retirar las guardias (y los otros puntos de mantenimiento) de su propuesta. La Direccion nos contesta que lo retira y que ya analizara la posibilidad de que sea voluntario y negociar con los que acepten, pero no en convenio.

Despues se ha celebrado la asamblea de fábrica en la que habia dos posturas: los dos sindicatos mayoritarios defendian la propuesta que esta sobre la mesa como preacuerdo y desconvocar las huelgas y los tres sindicatos minoritarios el continuar con las movilizaciones y seguir negociando en base a la plataforma del comité.

Despues de un interesante debate por ambas partes se ha pasado a la votacion de aceptar la propuesta como preacuerdo de minimos. El resultado ha sido:

- Votos 236
- Si a la propuesta 77
- No a la propuesta 144
- Blancos 6
- Nulos 1
- Abstenc. 8

ESK no vamos a hacer valoraciones del resultado. Creemos que ahora lo importante es recuperar la unidad y el buen tono de la plantilla y seguir adelante con la plataforma del Comité. Sabemos que el camino no va a ser facil pero si lo encaramos juntos y con ganas, el intento habra merecido la pena.

Un saludo.

lunes, 26 de julio de 2010

Asamblea con mantenimiento y general de fábrica

Mañana martes 27 se celebrara la asamblea general de fabrica para analizar la propuesta de la empresa y los pasos a seguir a partir de ahora.
ESK creemos que la pelea por un convenio digno es muy importante y animamos a todos/as a acudir a la asamblea y participar en ella aportando nuestras opiniones y votando en consecuencia con ellas.

Por otro lado, por la mañana. se reunira a todo el personal de mantenimiento para analizar la propuesta referente a este colectivo que recoge esta propuesta de la empresa.

La propuesta se divide en tres partes:
- Una referente a los trabajos en Semana Santa y Navidad (grandes reparaciones).
- Otra referente a los trabajos de preventivo (revisiones)
- Otra referente a las guardias que quiere implantar la empresa.

ESK creemos que toda la propuesta vulnera aspectos de la vida personal de los compañeros de mantenimiento y que estos aspectos deben ser analizados de forma personal pero creemos tambien que hay aspectos sindicales que deberian ser tenidos en cuenta a la hora de valorarla.

La propuesta de la empresa recoge la obligatoriedad del personal de acudir a las grandes reparaciones y saber que cuenta con ese personal. Esto seria asi se dé la situación que se dé en la fábrica. En caso de conflicto o de normalidad. No seria como hasta ahora un elemento de presión para llegar a posibles acuerdos y esto hay que valorar en lo que debilita a mantenimiento y a toda la plantilla.
En cuanto a las revisiones es instaurar, en nuestra opinion, las horas extraordinarias a la fuerza. Hay maquinas que la puesta en marcha no requiere mucho tiempo pero otras si. Habiendo oficial de turno no deberia hacer falta que se quede nadie. Esta medida, unida a las otras, puede jugar un papel importante a la hora de discutir la plantilla de mantenimiento y la forma de mantenerla en numero.
Por ultimo las guardias. Insistimos en que cada uno valorara la compensación pero seguimos pensando que en una situación de normalidad en la fábrica nunca se ha visto la importancia de implantar esta medida. Otra cosa es que se piense que esa normalidad ya no va a ser posible.
Aun asi las guardias, para ESK, suponen una vulneración gravisima de la vida personal de la gente. Habria que pulir ademas, aparte de la compensación, todos los aspectos derivados de la organizacion de estas guardias (transporte, condiciones para acudir, otras situaciones, etc.) pero nosotros queremos insistir en un aspecto importante. El mantenimiento de la plantilla de mantenimiento (valga la redundancia). En otras fabricas no hay, por ejemplo, mantenimiento los fines de semana y festivo. Lo cubre quien esta de guardia. Ahora se habla como condicion que haya oficial pero eso si no establece claramente (cambie la direccion, venga otra crisis, cambien los objetivos de la empresa o vaya usted a saber) puede que de aqui a poco estemos hablando de un Sisteplant II y otra vez de plantilla.
En fin, ESK nos mostramos claramente en contra de implantar guardias a mantenimiento, fundamentalmente por no creer que sean necesarias y por defender la calidad de vida de sus trabajadores.

Insistimos, es importantisimo que la gente acuda tanto a la asamblea de mantenimiento como a la asamblea general, independientemente de las sensaciones del momento vivido.

Un saludo.

viernes, 23 de julio de 2010

Asamblea de afiliados/as

El proximo lunes 26 de Julio convocamos una asamblea de afiliados/as a las 10 de la mañana y 5 de la tarde en los locales del sindicato en la calle General Concha 12-1º con el siguiente orden del dia:
  • - Explicacion de la situacion de la negociacion colectiva.
  • - Analisis de propuestas
  • - Votacion.

Desde ESK queremos invitar a todo/a aquel que este interesado/a a acudir a la reunión independientemente de ser afiliado/a o no.

Un saludo.

miércoles, 21 de julio de 2010

Una necesaria aclaración

Es posible que no tenga mucha importancia (cada uno/a le dara la que considere) pero queremos aclarar desde ESK varios puntos referentes a la nota que se ha puesto en los tablones sobre las huelgas.
- No ha habido ninguna reunion del Comité para fijar las nuevas fechas. Lo han decidido los sindicatos que votaron el aplazamiento de las mismas. Deberian convocarlas ellos o haber convocado al Comité para discutir las nuevas fechas.
- ESK nos ratificamos en que las fechas buenas y aprobadas por la asamblea eran las de esta semana. Las nuevas, ademas de la forma de decidirlas, no le causan a la empresa el mismo efecto que las aprobadas.
- ESK creemos que esta nota viene dada por la reacción habida en el taller por el aplazamiento de las huelgas algo que los dos sindicatos insistieron en la reunión que habian consultado con su gente antes de aprobarlo. Hoy se demuestra que no.
- ESK no vamos a estar en un Comité de huelga de unas movilizaciones convocadas sin consultarnos lo que no quiere decir que las estudiemos y decidamos secundarlas si realmente se llevan a cabo.

ESK creemos que todo este desproposito se podia haber evitado si se hubiera antepuesto la opinion de la plantilla y la decision de la asamblea a cualquier otro criterio.

Un saludo.

martes, 20 de julio de 2010

A toda la plantilla y sobre los comentarios

Siento mucho tener que ponerme en este plan cuando el cuerpo me pide, no lo dudeis, otro tipo de estilo.
Digo esto porque la cosa se ha disparado. El sentimiento de frustracion es muy grande y suponeis que mas para aquellos que hemos asistido al momento y estamos en contra de la decision tomada. Pero esto es una cosa y lo que se plantea es otra.
LAS HUELGAS ESTAN APLAZADAS. Esto es así y esta comunicado a la Dirección. Quien no acuda al trabajo mañana puede ser sancionado y solo faltaba que ademas de humillados, apaleados. (es un dicho, humillados no estamos). Otra cosa es que la gente que esta librando acuda a mostrar su desacuerdo a la porteria. Creo que habria que guardar las energias para las asambleas e ir preparando intervenciones serenas para dar la vuelta a esta decision.
Lo decia en un comentario. La responsabilidad es de quien es. No se trata de personalizar en quien no ha estado ni solo en una parte de quien ha tomado la decision. Insisto en que son mayoria aunque no nos guste lo que han hecho.
Y por ultimo una cosa importante: Todo el comite no es igual. Ni en este caso ni en otros. Cada uno debe valorar el trabajo como Comité y el de cada uno de sus miembros. Generalizar siempre es injusto. Lo que se hace mal lo tiene que pagar (figuradamente) quien lo hace mal.
ESK desde su implantación en la fabrica venimos asistiendo a muchas situaciones. Somos lo que somos, es verdad, pero si en esta ocasión parte de la plantilla se ha visto engañada, imaginareis que, como parte del comite, mantener la calma y hacer un discurso de unidad y buen rollo (lo unico que nos puede llevar a conquistar algo) no solo no es facil sino que encima, a los del blog, a los rojillos, a los que pasamos por la izquierda, publicamente, nos ningunean. Pero como decia aquel: el tiempo y los hechos ponen a cada uno en su sitio.
Un saludo.

Reunion con Dirección

Hoy hemos mantenido una reunión con la dirección para seguir analizando la propuesta de la Dirección y hemos vuelto a tener un contacto con la empresa para sondear las posibilidades de negociación en base a ella. La Dirección ha tenido una posición cerrada en base a su propuesta considerandola la "mejor posible" y las diferencias siguen estando, como ayer, centradas en la subida salarial, la reducción de jornada y la prima.
En vista de esta situación se ha realizado en el seno del Comité una votación sobre la necesidad de "aplazar" las movilizaciones de esta semana para seguir dando una oportunidad a la negociación.
En la posición de aplazar las movilizaciones estaban los dos sindicatos mayoritarios del Comité y los otros tres en contra por lo que, por mayoria del Comité, se aplazan las movilizaciones y quedamos a la espera de reuniones de afiliados de los sindicatos presentes en el Comité para analizar la continuidad del proceso.

ESK valoramos de forma muy negativa este aplazamiento. Supone un freno, esperemos que solo eso, para las fuerzas y las ansias demostradas en la defensa de un convenio justo. Tenemos claro que los movimientos de la empresa, insuficientes, se han debido a este esfuerzo de todos y que la unidad hasta el momento era el mejor arma que teniamos. La unidad se ha roto y no la hemos roto quienes defendemos la plataforma del Comité y seguir peleando por ella.

ESK tampoco somos locos ni pasamos por la izquierda a nadie (ese es el argumento cuando se intentan desprestigiar nuestros criterios). Sabiamos que este convenio iba a ser dificil. Sabiamos que todo lo establecido en la plataforma no se iba a conseguir, pero lo que la plantilla nos podia echar en cara es no hacer lo posible para ello. Eso es lo que creemos: estan renunciando sin haberlo intentado. No se puede alegar desgaste de la plantilla, ni un esfuerzo sobrehumano.

ESK creemos que es una mala propuesta. 4 años de convenio de IPC va a suponer que toda la buena marcha de la empresa va a dar resultados para los de siempre. El reparto para la plantilla es ridiculo y mas si tenemos en cuenta lo sucedido estos cuatro años pasados y la actitud de la empresa. En caso de no reconducir esta situación (depende una vez mas de las mayorias) las posiciones de la empresa y el desanimo de la plantilla empeoraran la situación de la fabrica.

ESK seguimos creyendo en el valor de la unidad pero esta tiene que ser para luchar por lo que nos hemos marcado. Quien la rompe no es quien hace caso a las asambleas y eso es lo que la gente tiene que valorar mas alla de que le digan tonterias sobre "rojitos" y "pasar por la izquierda".

ESK agradece a toda la plantilla el esfuerzo hecho por llegar hasta aqui. Incluso una mala propuesta, en nuestra opinion, es fruto de ello y en ello hemos estado todos/as.

Un saludo.

lunes, 19 de julio de 2010

Reunion con Direccion

Empieza la reunion con una posicion de la empresa consistente en retirar el punto de la Semana Santa (despues de la asamblea no daba mucho de si) pero insistiendo en concentrar los dias de coincidencia lo mas pegado posible a Semana Santa para poder disponer de esos efectivos en otras epocas (derivado de la falta de personal). Asimismo plantean la posibilidad de abrir la mano al trabajo voluntario en Semana Santa en caso de hacer falta en alguna maquina.
En cuanto a Mantenimiento planteaban un apoyo del comite a asegurar personal para las grandes reparaciones y en las guardias hacer una cada 6 semanas (15 y 30€ laborable y festivo respectivamente y un dia libre por cada dos semanas de guardia) en cuanto al incremento salarial (del 2010 al 2013) el IPC real cada año.

El Comite les hacemos una contrapropuesta en la cual planteamos recuperar el 0,6 del 2008, el 0,8 del 2009 y subidas salariales del IPC+1, IPC+2, IPC+2 e IPC+2 los cuatro años de convenio.
En el tema de los pluses planteamos una subida del 10% de su valor cada uno de los cuatro años de convenio. Ademas del plus C de fundicion.
En vista de su planteamiento de cuatro años de convenio modificamos la distribucion de la reduccion de jornada planteandoles 8 horas de reduccion para el conjunto de la plantilla en 2011, 8 horas en el 2012 y 8 horas, solo para los 21 turnos, en el 2013.
En el tema de la prima incorporar la prima minima al salario complementario.

Vuelve a bajar la empresa con una propuesta que dicen es "la mejor a la que puede llegar" la empresa. Duracion 2010-2013. Incremento salarial: IPC real cada año. Pluses: incrementar un 2,5% su valor en 2010 y 2011 y un 5% en 2012 y 2013.
Proponen una paga no consolidable alcanzando el Nopad de 150€ en el 2010 y 200€ los restantes.
Ademas proponen crear una comision para ir implementando el ABS en la fabrica. No sabemos bien que es esto pero seria con algun miembro del comite en la comision.
En cuanto a la Semana Santa insisten en acercar los dias de coincidencia a la misma. Voluntariedad del personal con permiso del comite y asegurar personal para las reparaciones, tambien con el compromiso del comite.
Guardias: plantean 1 semana de cada 8 de guardia, con el valor de 15 y 30€ por dia y festivo y un dia y medio de librar por cada semana de guardia. Al año se harian 6 semanas de guardia y se librarian 9 dias.

En fin, para ESK esta propuesta, independientemente de que la empresa la de por la ultima, es claramente insuficiente, aun suponiendo un cambio, respecto a la plataforma del Comité.
Creemos que la estrategia de la empresa es clara: presentaron una bateria de puntos absolutamente regresivos para despues, al ir retirandolos por la presion de las huelgas, parezca que es una propuesta positiva cuando la realidad es que en la situación actual de la empresa seria otros cuatros años con subida del IPC. De la reducción de jornada, nada.
Solo tenemos que mirar la plataforma del comite y la propuesta de la empresa y ver el resultado.
ESK queremos darle valor a las movilizaciones. Pese a quien diga que las mismas no valen para nada aqui esta el resultado. SOLO CON LA PRESION CONSEGUIMOS ACERCAMIENTOS DE LA EMPRESA. aunque la presion no sea el fin sino lo que reivindicamos. La plataforma del Comité.
Un saludo.

sábado, 17 de julio de 2010

Reunión con dirección Lunes 19/07/10

La comisión negociadora ha sido convocada por la dirección para mantener una reunión el lunes a las 15::00. El comité se reunirá por la mañana a las 10:00.

No sabemos lo que se va a tratar en dicha reunión pero de lo que sí estamos seguros es de las intenciones de la misma y seguramente no sean otras que realizar alguna propuesta con el fin de suspender los paros. Por nuestra parte lo tenemos muy claro, o bajan ofreciendo lo que tienen que ofrecer,o en su defecto acercarse mucho, o los paros siguen adelante. No podemos seguir mareando la perdiz durante más tiempo, la fábrica está en un buen momento económico, por lo que los que tienen que hacer el esfuerzo son ellos y si no lo hacen por voluntad propia habrá que animarles un poco como hemos hecho hasta ahora y como vamos hacer a partir del miércoles.

miércoles, 14 de julio de 2010

Asamblea de fábrica

Hoy hemos celebrado una nueva asamblea con dos temas muy importantes, la semana santa y nuevas convocatorias de huelga.
En el tema de la semana santa se ha planteado, al conjunto de la plantilla que ha acudido a la asamblea, una votación en la que se preguntaba si la plantilla quería que el comité negociara la semana santa. En dicha votación no ha habido intervenciones de cada uno de los sindicatos que componen el comité ya que pensamos que es una decisión que afecta a nuestra vida fuera de fábrica y por lo tanto es un tema muy personal, por lo que una vez planteada la votación y llevado a cabo numerosas intervenciones se ha procedido a la votación con el siguiente resultado:

  • Votos repartidos: 155
  • Votos si: 37
  • Votos no: 117
  • Votos blancos: 0
  • Abstenciones: 1
En cuanto al segundo tema a tratar hoy en la asamblea, nuevas convocatorias de paro, decir que ante las numerosas intervenciones con el anterior tema se nos ha echado el tiempo encima y simplemente se ha procedido a explicar los días y formas de paro y los motivos que nos ha llevado a hacerlo así. Las convocatorias son:

En Julio
Los días 21 y 22 de julio pararán l@s trabajadores de 21 turnos
El día 23 de julio parará toda la fábrica

En Agosto
Se pararán los días 4, 5, 10, 11, 12, 13 y 18 los relevos que estén de tarde, solo el relevo de tarde del calendario de 21 turnos.

Los resultados de la votación han sido:

  • Votos repartidos: 214
  • Votos si: 195
  • Votos no: 13
  • Votos blancos: 4
  • Abstenciones: 1
Con estos resultados hemos ido a hablar con la dirección (lo habitual despues de cada asamblea) y les hemos comunicado que no vamos a negociar la semana santa y que haremos paros los días arriba indicados.

Desde nuestro punto de vista la asamblea ha sido de las mejores que ha habido hasta esta fecha por las numerosas intervenciones habidas y por las diferentes maneras de pensar que se han dado. Creemos que esto es muy positivo y que se debe de seguir en esta linea para futuras asambleas ya que aunque se piense lo contrario es muy positivo tanto para quien plantea sus ideas como para el comité. El único pero que podríamos sacar es la baja asistencia que se ha dado, bien es cierto que estamos en periodo vacacional y pueda deberse a ello.

martes, 13 de julio de 2010

Mañana Asamblea 14/07/10

Mañana tenemos una de las asambleas más importantes de cuantas se han celebrado ultimamente. En ella debatiremos seguramente sobre la posibilidad de entrar a negociar la semana santa y las guardias.
Desde Esk queremos dejar claro que no estamos dispuestos a entrar a negociar ninguna de las dos cosas. Sobre la semana santa sabemos que hay una coletilla en el convenio que dice que hay que negociarla, pero también sabemos que esa coletilla se puso ahí con el fín de que en la siguiente negociación colectiva (esta) se negociaba a cambio de hacer fijo a todo el contrato relevo y como esto último ya se ha realizado fuera de la negociación colectiva creemos que la otra parte esta de sobra y más aún con el coste tan alto que ha tenido, recorte enorme de plantilla, aumento de la precariedad, etc. Aparte del tema de la coletilla la verdad creemos que no es necesario para la fábrica, ya gana bastante dinero sin trabajarla y estamos tod@s content@s con ello y ojala perdure, pero no nos equivoquemos, que ganen dinero sí pero que ganen muchísimo dinero a consta de que nuestras vidas sean más precarias NO, bastante lo son ya trabajando a relevos, festivos, puentes y demás, como para vender la única época del año que tenemos para disfrutar con l@s nuestr@s. Si tanto trabajo tienen y tantas paradas por falta de personal que maten dos pajaros de un tiro y den empleo digno a todos esos que siguen estando en portería y al resto que también han estado, solucionamos así tanta parada por falta de personal, con ello sacaríamos más toneladas y sería aún más innecesario trabajar la semana santa.
A pesar de todo esto puede que haya quien esté dispuesto a venderla, cosa lícita pero que no compartimos, y lo que creemos que se tendría que hacer es ir de frente y ponerlo sobre la mesa, al igual que el precio al que estaría dispuesto a venderla, lo cual sería un punto fundamental a tratar y conocer si se va a llevar mañana una votación acerca de ello.

En cuanto al tema de las guardias pensamos que está de más en la fábrica, hasta el día de hoy todo ha funcionado a la perfección, entonces porque ahora es tan necesario??? nosotros no lo acabamos de entender pero sí podemos dar una solución y es la de normalizar la situación del taller y todo arreglado. Hasta estos últimos años hemos estado sin guardias y mantenimiento ha acudido siempre que ha hecho falta y producción también. A pesar de esta idea de normalizar la situación, sabemos que no lo harán, este es un tema delicadísimo, tanto o más que lo de la semana santa, en lugar de recortar la jornada vamos a aumentar la misma de determinadas personas, porque recordemos que quien lleve el dichoso movil de guardia tendrá que estar disponible desde el primer minuto que deja la fábrica con la esclavitud que ello supondría y durante las 24 horas del día, sea festivo, puente o lo que sea.

Una vez analizados los dós puntos que más están dando que hablar y más problemas nos están acarreando, quizá el paso que debieramos de dar y en lo que nos tendríamos que centrar es en nuestra plataforma y dejar de dar vueltas a lo que la dirección exige y si ello supone continuar con las movilizaciones, estamos seguros de que sí, pues adelante, que todavía nos quedan muchas fuerzas y mucho por ganar, mientras que si seguimos hablando de lo que la empresa quiere, lo único que haremos será perder.
La verdad que a estas alturas quien se iba a imaginar negociaciones tan duras, bueno conociéndoles algo sí que nos imáginábamos, con todas las ganancias que están teniendo, sacan beneficios hasta con días de huelga y aún así nos quieren exprimir al límite, son ya más de 10 millones de beneficios este año y nos intentan torear hasta con el ipc, nosotros no estamos dispuestos a permitirlo y estamos seguros que el resto tampoco por eso demos los pasos que debemos dar, cojamos nuestra plataforma y adelante.

Mañana tod@s a la asamblea.

jueves, 8 de julio de 2010

Reunión con dirección 8/07/10

Suelen decir que más vale tarde que nunca. Por motivos personales no hemos podido acudir a la reunión que había convocada para el día de hoy pero ya hemos sido informados (Andoni Saavedra secretario del comité y miembro de ccoo) y pasamos a comentaros lo que se ha tratado.

La reunión se ha centrado en los 3 puntos principales que parece van a ser el eje central de toda la negociación: Subida salarial, Semana santa y Guardias de mantenimiento.

En cuanto a la subida salarial quieren fijar el 80% del ipc y el resto en variable, cuando decimos resto no hablamos de lo solicitado en nuestra plataforma sino al 20% que falta hasta completar el 100%, para que no haya despistes.

La semana santa siguen queriendo cambiarla por 5 días en agosto más una cantidad económica la cual no vamos a mencionar ya que ni es seguro, porque hasta se lo han pensado al decirlo, ni tiene cabida en este blog. Se les ha sugerido la posibilidad de aumentar de 5 a 10 dias en agosto o 5 dias mas de libre disposición a lo que nos han contestado lo que tod@s os imaginais.

Las guardias, prentenden que se haga una semana por persona cada dos meses, no sabemos como lo gestionarían y tampoco darían días a cambio sino una retribución económica.

Vamos que con este panorama tenemos tela para cortar durante lo que queda de año. Despues de esta reunión se ha reunido el comité donde se ha decidido convocar una asamblea para el miércoles 14 de julio donde se expondrán dichos temas y las posibles, SEGURAS movilizaciones a realizar dentro de muy poco.

Desde Esk volvemos a insistir en que esta dirección solo busca la confrontación y llenar sus bolsillos a nuestra costa por lo que lo que desde el comité y desde la plantilla lo que debemos seguir defendiendo es nuestra plataforma, hasta el ultimo punto al igual que hacen ellos. Por nuestra parte a día de hoy lo que tienen y lo que van a encontrar es confrotación, ya hemos dado la mano demasiadas veces y estos no cogen el brazo, telo intentan cortar, por lo que hay que decir que hasta aqui hemos llegado así que a continuar con la lucha.
Es inadmisible que con los beneficios que están teniendo nos estén rateando hasta un miserable ipc , llevan más de 10 millones de beneficio cuando sus previsiones hablaban de 8 a finales de año.
La semana santa es sagrada y no nos cansamos de repetirlo, porque parece ser que no lo entienden, así que no estamos dispuesto@s a aceptar ningún tipo de contraprestación económica a cambio de la única época del año en la que podemos disfrutar con l@s nuestr@s.
Y en cuanto a las guardias, qué decir, en todos estos años nunca han hecho falta, asi que, ahora porque si??? solo hace falta una situación normalizada en fábrica y todo solucionado que es como hemos vivido hasta el día de hoy, así que NO a las guardias de mantenimiento ni de producción.

Con todo esto lo único que nos queda es seguir con las movilizaciones para sacar nuestra plataforma adelante, así que compañer@s, ánimo que ya dijimos que la carrera iba a ser larga y dura.
El miércoles 14 de julio tod@s a la asamblea a repetir la anterior, tanto en asistencia como intervenciones y voto.

lunes, 5 de julio de 2010

Reunión con dirección

Hoy hemos mantenido una reunión un representante de cada sindicato que forman el comité con la representación de la dirección formada en esta ocasión por Ricardo Zalba y Javier Inunciaga para tratar el tema de la negociación colectiva.

En ella nos comentan que han convocado a un representante de cada sindicato con la intención de agilizar las reuniones, la respuesta nuestra ha sido unánime y se les ha exigido que se negocie el convenio con la mesa de negociación que ya había creada.
Continuando con la reunión nos han hecho llegar que tras un mes de reflexión, por su parte, creen conveniente abrir un nuevo periodo de negociación y para ello han modificado puntos de su plataforma para poder llegar a un acuerdo que satisfazga a ambas partes. En realidad no se trata de una modificación sino de priorizar los puntos que ellos nos habían planteado lo cual pasaría a ser de la siguiente manera:
Como temas prioritarios para ellos serían el tema de la semana santa, las guardias de mantenimiento y la duración 2010,2011 y 2012. Y como temas que son de segundo orden o que no supondrían ningún obstáculo serían el calendario flexible, las 40 horas de formación fuera de jornada y el punto de la benéfica. Siguen manteniendo también la retribución variable en base al rendimiento de la planta.
Una vez presentado esto se les comunica por nuestra parte que con solo eso nosotros íbamos a seguir adelante con una asamblea y posiblemente nuevas movilizaciones, por lo que la única vía posible para seguir con la negociación era que nos presentaran una propuesta concreta y en base a ella el conjunto de la plantilla decidiría los pasos a seguir. Es por esto que a finales de semana mantendremos una nueva reunión en la que nos entregarán una propuesta más detallada y la semana próxima celebraremos una nueva asamblea en la que expondremos la misma.

Nosotros pensamos que aunque se ha dado un pasito, la negociación sigue siendo igual de dura que lo era hace un mes, ya que las pretensiones de la dirección siguen siendo muy altas, recordemos que como puntos críticos destacan la semana santa, es la única época del año en la que podemos coincidir con la familia y amigos, cosa que no tiene precio "económico", Guardias, trabajar más allá de la jornada anual y estar pegado a un teléfono durante días es una esclavitud tal, que al igual que la ss no tiene precio y en cuanto al tema de la retribución variable poco más podemos decir aparte de que es inadmisible, por cierto en este punto se les ha exigido que para comenzar a negociar debemos partir con el ipc como un mínimo encima de la mesa.
Son escoyos que tendremos que salvar y que en mano de tod@s está, pero estará a nuestro alcance si seguimos en la linea que estamos llevando hasta ahora, si nos desviamos o tomamos caminos que no debemos no nos quedará más que el fracaso, un fracaso del que nos acordaremos seguramente todos los años.


Por otra parte después de esta reunión nos hemos reunido el comité para tratar diversos asuntos.
  • Plataforma del convenio, hemos acordado esperar a ver la propuesta que baja la dirección pero aún así hemos acordado realizar una asamblea la semana que viene.
  • Espectómetro de fundición, a esperas de mantener una nueva reunión para poder encontrar una salida o mirarlo por nuestra parte en ámbitos legales para intentar resolver quien debe de realizzar dicha tarea,hemos decidido que de momento se haga por parte de producción pero queremos dejar claro que si las coladas se retrasan no será por culpa del operario, por lo que en este sentido no vamos a andar corriendo por el taller.
  • Demanda IPC, de momento lo único que tenemos es que está denunciado y estamos a la espera de que salga el juicio y ya sabemos lo "rápido" que suelen ir estas cosas así que tranquilidad.

domingo, 4 de julio de 2010

Reunión del comité Lunes 5/07/10

Mañana lunes tenemos reunión del comité y entre los puntos a tratar destaca uno por su importancia en estos momentos y que tod@s imaginais cual es, negociación colectiva, dentro del cual se tratarán los siguientes pasos a dar para sacar adelante nuestra plataforma.

Es aqui donde desde Esk queremos entrar a valorar los rumores que rondan por nuestra querida fábrica desde hace unos cuantos días ya y es que se dice y se cuenta la posibilidad de parar durante julio las mañanas de todos los relevos.
Desde Esk, por aclarar nuestra postura en relación a dichos rumores, valoramos negativamente dichas posibles medidas, ya que creemos que nos podríamos hacer mucho daño con ellas a nosotr@s mism@s por varios motivos que merecen la pena analizar detenidamente.

Tendríamos el problema de movilizar al turno central, cuando, cuantos días, que horario? nos generaría muchas dudas y conflictos tanto a la hora de convocar dicho turno como el mismo día de convocatoria, ya que tod@s sabemos que hay muchos jefes por medio que no van a estar a nuestro lado en la portería y muchas miradas indiscretas que pueden hacer dudar a más de un@ y que harían que algun@ acabara flojeando, en esta vida todo es posible, por lo que en este sentido todo esto iría en nuestra contra.

Al parar solo el relevo de la mañana, el relevo de tarde y noche estarían presionados doblemente por esas personas llamadas jefes, para sacar el trabajo que no ha sacado el turno de mañana, con lo que el daño realizado por nuestro paro sería nulo o mínimo.

Todo esto acabaría dinamitando nuestras fuerzas y voluntades de seguir adelante, crearíamos una división entre tod@s nosotr@s que no ha habido hasta ahora y con ello a la larga se acabaría nuestra pelea. Si no hay pelea habremos perdido la batalla y la guerra, solo nos quedará agachar la cabeza y tragar y de lo que estamos seguros en Esk es que nadie está dispuest@ a tirar todos nuestros esfuerzos y sacrificios hechos hasta ahora, que tan bien nos han ido, por un mal planteamiento. Si nos ha ido bien hasta ahora porque cambiar, sigamos en el camino que llevábamos sin experimentos de ningún tipo, salidos de a saber que laboratorio.

Solo esperamos que todo sea un rumor.

Ni un paso atrás...ni para coger impulso!!!

sábado, 3 de julio de 2010

Hacia adelante

Esta claro que las vacaciones te hacen ver las cosas de otra manera y que la distancia te da un punto de vista, alejado del entorno, sin las presiones que dia a dia soportamos en la fabrica.

Despues de leer lo que Iban va metiendo en el blog (ojo: Naiara ya no soy solo yo) tengo que hacer alguna reflexion sobre lo que pienso:

- Es una autentica barbaridad sindical lo que ocurre con Roberto. No hicimos movilizaciones por la existencia de una propuesta de la empresa (mala a mi entender) que ha acabado como ha acabado: aceptando las ETTs (se diga lo que se diga) y saliendo ganadora de esta historia, incluso con los juicios por cesion ilegal perdidos, el de siempre. Sindicalmente merece, por lo menos para ESK , una reflexion sobre nuestro trabajo.
Roberto ha ganado todos los juicios. Como se sostiene que no hay un puesto para el en la fabrica cuando hay ETTs y van a entrar mas?. ESK vamos a hacer todo lo posible para que este trabajador de plantilla tenga lo que ha ganado. INCLUSO EN LA INSPECCION Y DONDE PODAMOS. Si no hacemos mas sera lo que no podamos hacer solos. No queremos que el caso Adesae se repita.

- Creo que mal resultado han tenido las movilizaciones (para ESK muy positivas y muy importantes) si el mensaje sindical que sacamos es dejar que R.Z. rompa la unidad del comite y vuelva a su rollo de convocar a los 5 magnificos. ESK defendemos, como siempre, la negociacion con el comite o con la comision que establece la ley. Ir al modelo de la direccion tanto en composicion como en lugar de negociacion es volver a repetir errores del pasado que solo generan desconfianzas entre nosotros/as y refuerzan la posicion de la empresa. En este caso tambien si algunos se sienten comodos jugando a lo que marca la empresa, con nuestras actuales fuerzas poco podemos hacer, pero tambien tendran responsabilidad en romper lo conseguido con las movilizaciones.

- ESK creemos que dada la intransigencia de la direccion es necesario analizar nuevas movilizaciones, sin volvernos locos/as ni quemarnos, pero no es momento de paralizar las movilizaciones salvo que lo que presente la empresa ( AL COMITE) sea un cambio radical en sus pretensiones, que ojala pero creemos que no. Esta direccion ha demostrado saber marear la perdiz y llevarnos a donde quiere. Ahora la plantilla esta motivada, la presion planteada y su posicion de fuerza ya no es tan clara. Si la desinflamos solo ganan ellos. Esto tambien sera responsabilidad del que lo haga, sea mayoria o minoria.

En fin, como decia antes, de vacaciones se ven las cosas mas en la distancia pero la preocupacion no te la quita nadie y la posibilidad de repetir errores (a mi entender) del pasado en una negociacion tan dificil como esta y que va a requerir un grado de unidad alto hace que no pueda dejar de opinar (modestamente) sobre lo que leo.

Un saludo.
Fernan.