domingo, 27 de febrero de 2011

Tenemos memoria?

Hace casi un año se celebró una asamblea en la cual los/as trabajadores/as afectados podian votar si el Comité de empresa negociaba o no el trabajo en Semana Santa (cierre de fabrica)
Naturalmente ESK poniamos, y seguimos poniendo, la vida privada de los/as trabajadores/as y su vida familiar y social, por encima de las ansias de beneficios de la empresa y de medallas por parte de ciertos individuos.
En aquella asamblea el resultado fue:
  • Votos repartidos: 155
  • Votos SI a negociar: 37
  • Votos NO a negociar: 117
  • Votos blancos: 0
  • Abstenciones: 1
La conclusión que sacó entonces esta sección sindical (y creiamos que todo el Comité) fue que la plantilla NO QUERIA TRABAJAR LA SEMANA SANTA y de ahi el que se retirase ese punto del convenio.
ESK creemos que flaco favor nos hacemos a nosotros/as mismos/as si un año despues, con un convenio como el firmado solo por parte del comité, con la situación que vemos y soportamos en la fabrica, venimos voluntariamente a trabajar en esas fechas y salen ganando siempre los mismos y perdiendo, sobre todo a la larga, toda la plantilla, por aquellos que ahora pierdan el culo por 4 perras y por quedar bien con sus "amados"jefes.
Sin mas, un saludo.

miércoles, 23 de febrero de 2011

NO A LOS DESPIDOS EN ALCOA!!!

Ayer tuvo lugar en Bilbo el juicio por el despido de nuestro compañero Rafa Corral en la que se solicito la nulidad del mismo y por lo tanto su incorporación a plantilla como establecia la sentencia contra ALCOA por cesión ilegal de mano de obra.

ESK esperamos que la sentencia sea favorable al compañero y pronto le veamos formando parte de la plantilla al igual que a Roberto Merino que como sabeis gano el juicio por despido, fue incorporado a plantilla por ejecución de sentencia y la empresa, alegando que no tiene un puesto para el (aunque tenga un gran numero de ETTs y contratas y este pensando subcontratar mas) le mantiene en casa cobrando todos los meses. Aclarar que esta no es la situación que desea el trabajador sino ocupar su puesto de trabajo.

En fin, lo dicho, ojala pronto esten incorporados con todos los derechos a plantilla.

Un saludo.

jueves, 17 de febrero de 2011

8 de Marzo. ¡Lo que nos faltaba a las mujeres!

Pincha en la imagen para ver el documento en grande

Datos sindicales 2011. Tablas

Hemos puesto un enlace a las tablas de este año. Como sabeis en ellas estan los datos relativos a:
  • Subsidios
  • Prestaciones de desempleo
  • Pensiones minimas
  • Bases de cotizacion
  • Tabla de retencion IRPF
  • Cotizaciones a la Seguridad Social
  • Salario Minimo Interprofesional
  • IPREM
  • Rentas minimas
Esperamos que os sean utiles a todos/as
Un saludo.

sábado, 12 de febrero de 2011

¿Hay vida fuera de ALCOA?

¿Siempre que estas afiliado tienes que estar de acuerdo en todo?

Hace unos dias nos ha llegado a todos un correo electronico explicandonos el acuerdo de las pensiones haciendo, claro esta, una valoración positiva del mismo.

A aquellos que piensan que solo los sindicatos "nacionalistas" dicen lo contrario y que, entre los firmantes del acuerdo, piensan que los blogs y la información no valen para nada os dejamos esto.

http://noennuestronombre2011.blogspot.com

Como deciamos en la postal de navidad, es necesario descongelar el cerebro y no dejarse llevar por lo que nos dicen unos (ni siquiera nosotros) e intentar contrastarlo. La decisión, claro, es de cada uno.

A CC.OO. y en concreto a la persona que envio el correo a toda ALCOA: gracias por la información pero no por la firma y la valoración de este bochornoso acuerdo.

Un saludo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

HAU EZ DA ITUN BAT, LAPURRETA BAT BAIZIK... PENTSIOEN MURRIZKETARIK EZ

Hortaz, Zapatero eta ugazaberiak arrazoiak badituzte pozik egoteko (Sarkozy, Botin eta Merkelek agudo zoriondu zuten). Sindikatuekin izandako negoziazioan ongi zaindu dituzte merkatuek, Europako Batasunak eta NDFek exijitzen zituzten erreformaren lerro gorriak:

gastuen murrizketan sustaturiko erreforma bat egitea, pentsioen murrizketa zorrotz baten bidez (egundik 2017ra bitarte, %20koa izango da) eta Pentsioen Fondo Pribatuen bulkadaz.

Egia da murrizketa hau ez dela hasiera batean Gobernuak egin nahi zuen antzera: gutxiengo batentzat (%20arentzat) murrizketa %7koa izango da, gehiengo zabalarentzat, aldiz, murrizketa %17tik %26ra bitartekoa izango da. Baina non dago ugazaben “ahalegina”? Ez

gaitzatela engaina, itunak hamaika bira eman ostean toki berera heltzen da, gure pentsioak murriztera hain zuzen.

Itunaren neurrien azaleko azterketa batek argi eta argi uzten du, garrantzi gutxiko neurri pare bat izan ezik, neurriak atzeragarriak direla nabarmenki. Bi hitzetan, etorkizuneko pentsioak gutxitzen dituzte, langileeen gehiengoari pentsioetara heltzeko baldintzak zailduz.

Batez ere lan merkatura heltzeko zailtasun handiak eta kotizazio-denbora txikiak eta irregularrak dituen gaztediari.

Azpimarratu behar dugu emakumeen gehiengoaren aurkako erasoa. Itun honen bidez berez txikiago dituzten pentsioak txartuko direlako eta prekarietate maila garrantzitsu duen kolektibo horri pentsioetara heltzea zailago egingo zaiolako. Honez gain, Gobernua,

CCOO eta UGTi Etxeko Langileak ahaztu zaizkie eta Gizarte Segurantzaren Erregimen Nagusian sartuko dituztela behin eta berriro egin dieten promesa betetzeke darrai, honek, milaka emakumeei eskubiderik gabe uztea dakarkie.

Aitzitik, onuradun handienak “merkatuak” eta banka dira; itun honen ondorioz sendotuko diren pentsio-plan pribatuen bidez etekintzarrak aterako dituen banka.

ITUNA SALATU, ERREFORMA ERREFUSATU

Lan Erreformarekin ez bestela, Erreforma honek … (gehiago irakurri)

ESTO NO ES UN PACTO, ESTO ES UN ATRACO… NO AL RECORTE DE LAS PENSIONES

Así pues, Zapatero y la patronal tienen razones para estar contentos (a Sarkozy, Botín y Merkel les faltó tiempo para felicitarle). En la negociación con los sindicatos han guardado bien las líneas rojas de la reforma que exigían los mercados, la Unión Europea y el FMI: llevar a cabo una reforma basada en la reducción de gastos, mediante un recorte drástico (de aquí a 2027 será del 20%) en las pensiones y un impulso a los Fondos Privados de Pensiones.

Cierto que este recorte se realiza de modo diferente al que inicialmente tenía previsto el Gobierno: para un minoría (20%) la rebaja será del 7%, mientras que para la gran mayoría oscilará entre el 17 y el 26%. Pero, ¿dónde está el “esfuerzo” de los empresarios?

Que no nos engañen, el acuerdo da vueltas para llegar al mismo sitio, recortar nuestras pensiones.

Un análisis somero de las medidas que contiene el acuerdo deja claro que, exceptuando un par de temas cosméticos, casi todas ellas son absolutamente regresivas. En resumen, rebajan nuestras futuras pensiones y dificultan las condiciones de acceso a ellas a la mayoría de las y los trabajadores. Particularmente a la juventud, que tiene mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo y, previsiblemente, carreras de cotización cortas e irregulares.

Hay que resaltar la gravedad del ataque a la mayoría de las mujeres, ya que supone empeorar sus ya menores pensiones y dificultar el acceso a las mismas a un colectivo que enfrenta un nivel de precariedad importante. Además, el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT se olvidan del sector de las Trabajadoras de Hogar y sigue sin cumplirse la eterna promesa de incluirlas en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que supone que estas miles de mujeres se

queden sin derechos. Por el contrario, los grandes beneficiarios serán los “mercados” y la banca a través de los planes privados de pensiones que se ven reforzados tras este acuerdo.

DENUNCIAR EL PACTO, RECHAZAR LA REFORMA

A diferencia de la Reforma Laboral, … (leer mas)

viernes, 4 de febrero de 2011

Reunión con Dirección. Mantenimiento

Hoy hemos mantenido una reunión con la Dirección para analizar su propuesta sobre las guardias voluntarias de mantenimiento.
La propuesta de la empresa practicamente no ha variado sobre lo planteado en la negociación del convenio y siguen insistiendo en la necesidad (para ellos) de la implantación.
Por parte del Comité se les han trasmitido varias preocupaciones con respecto al funcionamiento de mantenimiento y nuestra percepción de que las guardias no son la forma mas efectiva de acometer las reparaciones importantes. Nuestro principal argumento es que los problemas han venido cuando hemos estado inmersos en conflictos laborales y que, en un clima de normalidad en la fabrica, nunca han existido problemas en estos casos de averias o reparaciones.
Han manifestado que van a dar una vuelta a estos planteamientos y que nos volveremos a reunir.

miércoles, 2 de febrero de 2011

CC.OO y U.G.T. firman la mayor agresión a la protección social

El gobierno español, las patronales CEOE y CEPYME y
CC.OO. y U.G.T. tras la firma del acuerdo.