Así pues, Zapatero y la patronal tienen razones para estar contentos (a Sarkozy, Botín y Merkel les faltó tiempo para felicitarle). En la negociación con los sindicatos han guardado bien las líneas rojas de la reforma que exigían los mercados, la Unión Europea y el FMI: llevar a cabo una reforma basada en la reducción de gastos, mediante un recorte drástico (de aquí a 2027 será del 20%) en las pensiones y un impulso a los Fondos Privados de Pensiones.
Cierto que este recorte se realiza de modo diferente al que inicialmente tenía previsto el Gobierno: para un minoría (20%) la rebaja será del 7%, mientras que para la gran mayoría oscilará entre el 17 y el 26%. Pero, ¿dónde está el “esfuerzo” de los empresarios?
Que no nos engañen, el acuerdo da vueltas para llegar al mismo sitio, recortar nuestras pensiones.
Un análisis somero de las medidas que contiene el acuerdo deja claro que, exceptuando un par de temas cosméticos, casi todas ellas son absolutamente regresivas. En resumen, rebajan nuestras futuras pensiones y dificultan las condiciones de acceso a ellas a la mayoría de las y los trabajadores. Particularmente a la juventud, que tiene mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo y, previsiblemente, carreras de cotización cortas e irregulares.
Hay que resaltar la gravedad del ataque a la mayoría de las mujeres, ya que supone empeorar sus ya menores pensiones y dificultar el acceso a las mismas a un colectivo que enfrenta un nivel de precariedad importante. Además, el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT se olvidan del sector de las Trabajadoras de Hogar y sigue sin cumplirse la eterna promesa de incluirlas en el Régimen General de la Seguridad Social, lo que supone que estas miles de mujeres se
queden sin derechos. Por el contrario, los grandes beneficiarios serán los “mercados” y la banca a través de los planes privados de pensiones que se ven reforzados tras este acuerdo.
DENUNCIAR EL PACTO, RECHAZAR LA REFORMA
A diferencia de la Reforma Laboral, … (leer mas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario