miércoles, 2 de febrero de 2011

CC.OO y U.G.T. firman la mayor agresión a la protección social

El gobierno español, las patronales CEOE y CEPYME y
CC.OO. y U.G.T. tras la firma del acuerdo.

10 comentarios:

  1. Tras dos siglos de luchas (L-U-C-H-A-S), guerras, muertos e infiltrados.
    ¡Compañeros!¡Compañeras! ¡a tomar por culo la lucha obrera!

    Siempre desde una perspectiva vertical ¡Claro!
    en la Planicie, a ras de suelo, ... de clase obrera, todo está por hacer...
    ¡Hagámoslo realidad!
    Poder asambleario, poder difuso, neuronal, multipolar.
    Que no sepan de dónde les vienen las hostias.
    Sin un centrum controlable, eso sí que les da miedo.
    CNT,CGT,USTEA,CoBAS,SAT,... ahora es el momento.

    Una viñeta ilustrativa:

    http://4.bp.blogspot.com/_ZmKzKTAW89w/TUlUodumvoI/AAAAAAAABMY/i_rfucl0YwY/s1600/sindique.png

    Fuente: http://verdadesymentirasoficiales.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Este es un plato muy sabroso parecido a los callos, y que no gusta a todo el mundo, pero a los que les gusta con esta receta se lameran los dedos.

    Ingredientes:

    •6 manitas de cerdo
    •2 hojas de laurel
    •1 cebolla
    •2 ajos
    •2 tomates rayados muy maduros (no muy grandes)
    •1/2 vaso de agua de coñac
    •1 cucharadita de pimentón
    •3 o 4 pimientas cayena o pimentón picante
    Elaboración:

    Hervir las manitas con agua y sal y las dos hojas de laurel, en olla normal 1 hora y media en olla rápida 35 o 40 minutos.

    Una vez cocidas, quitar el hueso central más largo pues después se separa y molesta al guisarlo. Reservar el caldo de hervirlas.

    Aparte en una cazuela (preferentemente de barro)sofreír la cebolla y los ajos cortados a cuadritos muy pequeños, cuando transparente añadir el tomate y dejarlo sofreír un poco, después el pimentón y antes que se queme añadir el coñac, cuando empiece a evaporarse éste, poner las manitas en la cazuela boca arriba, a los 5 minutos añadir 2 o 3 cucharadas de caldo de haberlas cocido y la pimienta de cayena.

    Cuando lleve 10 minutos de cocción darles la vuelta a las manitas y que continúen cociendo 6 o 7 minutos más y apagar. mover la cazuela en vaivén y le puedes añadir un poquito de romero seco por encima.

    Si se hace en cazuela de barro hay que tener en cuenta que al apagar el fuego, continúan cociendo y se pueden pegar o quemar.

    Tiene que quedar la salsa trabada,si al enfriarse se solidifica, no te preocupes pues al calentarlas para comerlas tomará la salsita la textura anterior.

    ResponderEliminar
  3. LAS MANITAS QUE SON DE LOS CERDOS DE LA FOTO??

    ResponderEliminar
  4. Hay que ser tonto para querer intentar tapar las canalladas de tu sindicato con recetas. A estos los ponía yo a todos a la parrilla.

    ResponderEliminar
  5. Asi esta el mundo con jentuza como vosotros.Tenian que esterminaros

    ResponderEliminar
  6. Llevan todos corbata, quiénes eran los representantes de los trabajadores????????

    ResponderEliminar
  7. justo los que no salen en la fotos y que entre esos piezas estan pisando la cabeza, pero no queda bien en el encuadre

    ResponderEliminar
  8. la foto la saca el banquero, que luego se la cobra bien.

    ResponderEliminar
  9. Reunión de pastores, imaginaros la oveja...

    ResponderEliminar
  10. bonita foto si seria el corredor de la muerte...
    Despues de la foto al restaurante "TXISTU" a comer con nuestro dinero y celebrar su pension vitalicia.

    ResponderEliminar