miércoles, 23 de noviembre de 2016

¡ Juntos lo haremos posible !

Este es el slogan de Aludium. Parecía que todos íbamos en el mismo barco y eso es lo que estaba haciendo posibles los resultados positivos de la fábrica pero, por desgracia, la verdadera cara de la empresa se ha hecho visible. 

Vivimos desde hace tiempo en escasez de plantilla y pese a ello llevamos mucho tiempo en números negros, en beneficios. Este logro solo es posible por la voluntad de todas/os de tirar para adelante. Estamos soportando tiempos de precariedad, de bajos incrementos salariales, de flexibilidad, de presiones, de horas extraordinarias, y pese a todo ello la plantilla, las contratas, las ETTs, las/os becarios/as, todas y todos, con nuestro trabajo hacemos rentable la fábrica.

Ahora parece que toca apretar un poco más. No sabemos exactamente porqué. La empresa ha sancionado a dos compañeros, ha planteado el despido de otros tres y apelando a la productividad nos quiere eliminar hasta la posibilidad de asearnos en tiempo de trabajo. ¿Que es lo que haremos posible juntos? ¿Solo lo que consideréis vosotros? 

Queremos hacer posible una fábrica en la que las personas, aquellas que damos forma a lo que vendéis y tanto dinero os da, seamos lo primero ¿Os suena de algo? Una fábrica que genere el empleo que necesita y que eliminasteis para introducir grandes dosis de precariedad que sufren compañeras y compañeros nuestros. Una fábrica donde el acceso al puesto de trabajo sea dando las mismas oportunidades a todas y todos y no con vuestros “selectivos” procesos. Una fábrica sin las insolidarias horas extraordinarias. Una fábrica donde las relaciones estén basadas en criterios que no sean el autoritarismo y las sanciones. En fin, una fábrica “moderna”. 

Parecía que con la colaboración sindical la fábrica era una balsa de aceite. Tu me das y yo te doy y vais y lo jodéis. Tres despidos sin argumentar nada. Tres compañeros perfectamente integrados ya en sus relevos que queréis mandar a la puta calle. Si, si, a la puta calle. 

Nosotros no podemos callar ante esto. Hemos esperado a que se dé información a la plantilla que creemos debe responder unida ante esto. “Hoy por ti mañana por mi” pues no olvidemos que en cuanto se abra la puerta nadie estamos libres. 

ESK creemos que es un asunto que desde el principio se debía haber tratado como comité. Debido a la afiliación se ha dejado que un sindicato diera los primeros pasos. ESK nos sumaremos a todos aquellos pasos que se den para parar los despidos de estos compañeros y hacer que la empresa entienda que es mejor establecer las relaciones laborales de otra manera. 

Naturalmente esto no anula nuestra posición critica sobre como se hacen las contrataciones, sobre la subcontratación de servicios, sobre la utilización de becarias/os como mano de obra barata, sobre las horas extraordinarias, etc. PERO CREEMOS QUE AHORA LA PELEA ES OTRA. 

¡¡¡NO A LOS DESPIDOS!!!

1 comentario:

  1. Mientras permitamos que el acceso a la fábrica sea tan poco etico y transparente no podremos hacer nada más que escribir artículos y artículos. Quizá en las próximas elecciones haya algún sindicato que plantee esta cuestión y tenga ideas para implantar una nueva forma de hacer sindicalismo.

    ResponderEliminar