miércoles, 20 de mayo de 2009

miércoles, 13 de mayo de 2009

Calendario de aplicación del ERE

Ya está disponible el calendario de aplicación personal del ERE en la lista de enlaces. Pinchar en el enlace y buscaros en la pagina correspondiente.

martes, 12 de mayo de 2009

Un poco de humor en tiempos de crisis


BUSCO TRABAJO


En estos tiempos que corren siempre hay gente que se toma la vida con humor. Un ejemplo es la persona del video. Mirar como se ofrece para trabajar. Todo un Curriculum Vitae.
Aprovechamos esta nota de humor para recordaros que envieis el enlace del blog a todas las direcciones particulares de personas de la plantilla a quien pudiera interesar.

Valoración de ESK al expediente.

En principio tenemos que decir que en el fondo de esta valoración coincidimos todo el Comité de Empresa. El resultado es malo para el conjunto de la plantilla. Es malo porque nuestra lucha estaba encaminada a la retirada del expediente y ésta no se ha dado. "Sólo" son 23 días pero abren un precedente que estamos seguros que la voracidad de la empresa va a intentar no desaprovechar.
Por otra parte, la propia aplicación del expediente demuestra que la dirección sólo ha pensado en la cuestión económica sin pararse a reflexionar sobre los desajustes que se van a crear. Esto, desgraciadamente, no es nuevo. Esta dirección parece funcionar al día, sin medio ni largo plazo y así va la fábrica. Nadie está a salvo de la preocupación que están generando sobre el futuro de la misma.
¿Cómo se puede dejar al caliente sin mantenimiento mecánico por las noches? ¿Qué van a hacer con las 300 placas procesadas en agosto en fundición estando la fabrica parada? etc, etc...
Pero la valoración no puede ignorar el aspecto sindical positivo del mismo. La plantilla está unida ante tamaña barbaridad y la pelea conjunta contra el expediente ha hecho que la empresa, aunque intente demostrar lo contrario, ha hincado la rodilla.
Y ha hincado la rodilla, fundamentalmente, en un aspecto. Ha intentado, desde que llegó, mermar la credibilidad del Comité de Empresa. Ha intentado, con metodos mafiosos, dividir al Comité.
No vamos a ser ESK quienes creamos que la unidad sindical es fuerte. Cada uno tiene la responsabilidad que tiene, pero si insistimos en la "victoria" fruto, en este caso, de esta unidad.
La dirección de la empresa "sólo" tiene 23 días hasta diciembre. Cuando se retome el tema de los 104 excedentes (verdadera razón para el expediente) ya no tiene con qué amenazarnos. Seguramente, haciendo gala de su bilbainismo, pueden plantear cualquier barbaridad pero ahoran saben la fuerza que tenemos juntos. Nadie hubiera apostado por este expediente si nada hubiéramos hecho. ¡¡¡Bravo por la plantilla!!!
Naturalmente, ESK no vamos a dejar pasar la oportunidad de recordar a aquellos/as que nada han hecho. Qué triste es hacer siempre de voceros de la empresa, vivir siempre asustados, sin dar tu opinión, siendo los guardas de la empresa, como si los trabajadores no supiésemos lo que tenemos que hacer. Nosotros/as vamos a defender el futuro de la fábrica más que ellos que, el día que la quieran vender o cerrar, esperarán a ver si respondemos. Y a diferencia de ellos lo haremos, defenderemos, como siempre, nuestro trabajo.
Claro que lo cortés no quita lo valiente. El reconocimiento de ESK a los/as PFDs que han estado en las movilizaciones con el resto de la plantilla. Han entendido que tambien les afectaba el ERE a ellos/as y su actuación es digna de elogio por sus condiciones y por la incomprensión de sus compañeros de colectivo.

En fin, esto es un reconocimiento a la fuerza de la unidad. Unidad que ESK reinvidicará siempre, por encima de las diferencias.

Explicación de la aplicación del expediente.

Hoy hemos conocido de forma oficial (aunque aún no sea definitivo hasta mañana miércoles) la aplicación del ERE en la fábrica.
Están excluidos de este expediente las personas que forman parte de los relevos de fundición, incluido los relevos de mantenimiento de esa zona), el personal de bombas y los ATS.
El personal de laboratorio a relevos puede ser el único que no cumpla los 23 días de paro, pues el expediente se les aplicará de forma rotativa para dar servicio a la fundición.
El resto de la plantilla (incluidos los "prejubilados" por el contrato de relevo) pasaremos por el paro 23 días de aquí a diciembre.
Todo el personal va a tener un calendario individual de los días en los que la empresa le manda al desempleo pero, simplificado, este sería el calendario general:

La aplicación sería del 19 de mayo al 30 de septiembre, excepto el turno central que se va a finales (día 20) de octubre.

Toda la plantilla afectada iría al desempleo del 8 al 16 de agosto.

El turno central iría al desempleo los martes.

La DSO de forma rotativa hasta cumplir 23 días. Los martes pero sin cerrar la oficina.

Laminación en frío con su mantenimiento (eléctrico y mecánico) los turnos de noche y las coincidencias.

Acabados, los turnos de noche y las coincidencias. Su mantenimiento a relevos es el de fundición y no está afectado.

Laminación en caliente con su mantenimiento eléctrico, los fines de semana de julio y agosto.

Los calendarios individuales se repartirán por la empresa. Como veis, esto en sí es un problema organizativo que la empresa se ha buscado y que a ESK nos hace aumentar la preocupación por la marcha de la fábrica.

Despejando posibles dudas, ESK entendemos que la dirección de Amorebieta no puede solicitar otro expediente ni una prorroga del mismo hasta que no haya concluido el 31 de diciembre, independientemente de que agote los 23 días antes de esa fecha.

Aunque en el acta de desacuerdo, la empresa manifestaba su intención de dejar fuera a los "prejubilados", una vez que le han aprobado el ERE, los vuelve a meter. Es la palabra que tienen y que demuestran día a día.

Como el expediente sólo tiene la finalidad de hacer caja, no hay, por parte de la empresa, complemento alguno a lo pagado por el INEM.

domingo, 10 de mayo de 2009

"Gara" se hace eco del expediente

10/5/09
GARA > Idatzia > > Ekonomia

Lakua acepta el ERE de Alcoa pero rebaja su duración

GARA |

El Gobierno de Lakua ha aprobado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la multinacional del aluminio Alcoa en Zornotza, aunque ha rebajado de 65 a 23 los días de suspensión de contratos. La suspensión irá desde mañana hasta el 31 de diciembre de este año y afectará a 536 personas, tal y como había solicitado la empresa. El ERE llegó sin acuerdo con los sindicatos a manos de la Administración y la plantilla ha llevado a cabo paros de una hora por turno en protesta por este expediente.

La resolución del Departamento de Empleo pone de manifiesto que la caída de la producción aducida por la compañía, de un 25%, es incorrecta. Lakua reconoce que la bajada de pedidos sólo es del 9%, pero la considera suficiente para aplicar el ERE.

El comité estima que los datos vienen a dar la razón a la postura mantenida por los representantes de los trabajadores durante el conflicto que se ha desarrollado en los últimos meses. A su juicio, una bajada de los pedidos del 9% no puede ser justificación para un ERE, sino un ajuste de la demanda que debe ser absorbido sin medidas traumáticas.

El próximo martes, se celebrará una asamblea en la fábrica de Zornotza para informar a los trabajadores del contenido de la resolución. Será entonces cuando se decida qué pasos dará la plantilla en respuesta a este dictamen.

viernes, 8 de mayo de 2009

Expediente de regulación de empleo

Hemos tenido noticias de la estimación, por parte de la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco, de parte del expediente solicitado por la empresa. Así, se concede a la misma la posibilidad de mandarnos al paro 23 días a partir de la fecha de hoy hasta final de año.
Naturalmente, ESK valoramos negativamente el dictamen de la Delegación y habra que analizar las posibilidades de recurso a esta resolución.
Independientemente de las acciones futuras ante esta nueva situación, ESK valoramos muy positivamente la actuación de la gran mayoria de la plantilla. Es un hecho demostrado que si los/as trabajadores/as no articulamos respuestas ante los deseos de la patronal, se hubiese aprobado el expediente en los terminos que la empresa queria. El hecho de que se rebajen los días de desempleo solo puede ser visto como una pequeña victoria de nuestra presión y movilización. La responsabilidad de la nueva situación es de las instituciones. Los/as trabajadores/as hemos hecho lo que debiamos aunque el logro no haya sido el esperado.
ESK animamos a toda la plantilla (esperemos que se unan todos/as los afectados/as por el expediente) a seguir combatiendo esta medida desproporcionada e injusta.
Animo a todos/as y recordar la asamblea del martes. Es muy importante.

martes, 5 de mayo de 2009

Convocatoria de asamblea

El próximo martes día 12 se ha convocado por el Comité de Empresa una asamblea informativa para analizar entre todos/as la situación de la empresa, una vez que ya conozcamos el dictamen de la Delegación de Trabajo del Gobierno Vasco sobre el expediente. Recordamos que el último día del plazo legal para resolver es el día 8, viernes.
Es importante que toda la plantilla haga un esfuerzo y acuda a esta asamblea.

Concentración ante la Delegación de trabajo del Gobierno Vasco


Al igual que hicimos ante la Inspección de Trabajo, ayer, lunes 4 de Mayo, nos concentramos ante la Delegación de trabajo para pedir, una vez más, la retirada del expediente.
La Delegación tiene de plazo hasta el día 8 para resolver el expediente y, naturalmente, ESK esperamos que sea favorable a las tesis del Comité y no sea concedido. Sabemos que esto no está en nuestras manos pero creemos que la respuesta de la plantilla, independientemente del resultado, ha sido excelente.
ESK reconocemos este esfuerzo y animamos a responder de igual forma a todos los planteamientos contra los derechos de los/as trabajadores/as que en un futuro pueda hacer la Dirección.

Reunión con la Dirección (Markus)

El pasado jueves 30 de Abril, dentro de la jornada de trabajo (12,30 mañana), se celebró una reunión entre la Dirección de la empresa, de la fábrica y de Europa, y dos representantes de cada uno de los sindicatos con representación en el Comité de empresa, en la que, una vez más, la Dirección proyectó lo que dicen ser las expectativas de Amorebieta y el grupo y se insistio en la necesidad del expediente.
Por parte del Comité se le insistió en que ellos ya saben que el verdadero problema a afrontar en Amorebieta es la conversión de los contratos de relevo en indefinidos y se visualizó, otra vez, el grado de divergencia en cuanto a la situación y su posible resolución en la planta de Amorebieta.
ESK tenemos la sensación de que, aunque aparentemente no sea así, la Dirección, no solo de Amorebieta, tiene una patata caliente de mucha entidad al no esperar el grado de unidad y la reacción de la plantilla y no está sabiendo gestionarla bien. No sabemos si ello estará poniendo en cuestión algún cargo pero si creemos que el nerviosismo esta empezando a hacer mella.