martes, 28 de julio de 2009

Preacuerdo de convenio en ALCOA Avilés

EL COMERCIO DIGITAL

AVILES
La dirección y el comité de Alcoa cierran un convenio a cinco años con subidas del IPC

J. L. G.
AVILÉS

Han sido cerca de cuatro meses de negociación, pero la dirección y el comité de empresa de la multinacional Alcoa han conseguido cerrar un preacuerdo de convenio con una duración de cinco años y que contempla subidas salariales del IPC para toda la vigencia del acuerdo.
Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es el hecho de que todos los trabajadores que cumplan 60 años durante la vigencia del convenio pasarán a la jubilación parcial a través del contrato relevo. El acuerdo garantiza también que el trabajador sustituto cuente con un contrato indefinido si supera un periodo de prueba de un máximo de cinco meses. Además, los trabajadores que cuentan a día de hoy con un contrato relevo pasarán automáticamente a ser indefinidos antes del día 1 de enero. Los miembros de la comisión negociadora han valorado el acuerdo como «positivo» al conseguir «el mantenimiento del empleo en términos absolutos y la consolidación de los contratos de los trabajadores jóvenes». La asamblea general de la fábrica deberá votar a partir del jueves el acuerdo en un acto que se desarrollará en el palacio de Valdecarzana.

Hasta aqui la información de que disponemos por la prensa. ESK valora negativamente la duración del convenio teniendo en cuenta las subidas salariales del IPC, lo que garantiza a la empresa una "paz social" duradera mas allá de lo que se estima serán los malos tiempos de la crisis. Una vez mas es previsible que la empresa, en la vigencia de este convenio, gane mucho dinero y la subida salarial sea exigua. Es positivo, viendo las posiciones de la dirección de Amorebieta, el mantenimiento del empleo y de empleo estable. Algo que contradictoriamente a lo firmado en Avilés, parece que se va a convertir en el escollo en Amorebieta.
La plantilla de Avilés tendra la ultima palabra sobre este preacuerdo y eso, para ESK, es lo fundamental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario