Hoy hemos podido ver a nuestros compañeros de contratas con unos chalecos reflectantes y cascos de diferentes colores. Segun parece la direccion de Alcoa ha dado orden de que se vistan de forma que no se confundan con las personas de plantilla.
Se les podia haber ocurrido ponerles una pegatina con una estrella de David (simbolo judio) o un triangulo u otra forma geometrica segun la empresa a la que pertenezcan. Asi, como en los campos de concentración se distinguiria a la raza aria (seria la plantilla) de judios, gitanos, homosexuales, etc..
ESK estamos convencidos de que no es la ropa que usan el hecho que ha provocado la actual situación que vivimos con los juicios de los compañeros de contratas. ESK entendemos que aquellos que solon cruzan el taller para ir a la reunión de las 11 no los conozcan pero de ahi a marcarlos asi va un abismo.
Creemos que solo quieren acentuar la diferencia para que no les consideremos compañeros nuestros, pero, una vez mas, se equivocan. Independientemente del contrato que tengan y de la empresa que se lo haya hecho, trabajando con nosotros/as son nuestros compañeros/as y haremos por ellos todo lo que podamos cuando podamos.
Es mas digno llevar un chaleco fluorescente por obligación que ser capaz de pensar en semejante medida por voluntad propia. Toda una inteligencia, si señor.
hoy no trabajamos por que se ha caido un poste de luz y mañana quiza tampoco, pregunta; no tienen flexibilidad de sólo 8 horas? o por fuerza mayor hacen lo que quieran?eskerrik asko
ResponderEliminarNo es una aplicación de la flexibilidad y tampoco es responsabilidad de los/as trabajadores/as. Todo debera ser acordado con el Comité de empresa. Estos casos de fuerza mayor requieren tener información y saber, evitando rumores, que es lo que quiere hacer la empresa una vez que volvamos a trabajar.
ResponderEliminarUn abrazo.