lunes, 26 de julio de 2010

Asamblea con mantenimiento y general de fábrica

Mañana martes 27 se celebrara la asamblea general de fabrica para analizar la propuesta de la empresa y los pasos a seguir a partir de ahora.
ESK creemos que la pelea por un convenio digno es muy importante y animamos a todos/as a acudir a la asamblea y participar en ella aportando nuestras opiniones y votando en consecuencia con ellas.

Por otro lado, por la mañana. se reunira a todo el personal de mantenimiento para analizar la propuesta referente a este colectivo que recoge esta propuesta de la empresa.

La propuesta se divide en tres partes:
- Una referente a los trabajos en Semana Santa y Navidad (grandes reparaciones).
- Otra referente a los trabajos de preventivo (revisiones)
- Otra referente a las guardias que quiere implantar la empresa.

ESK creemos que toda la propuesta vulnera aspectos de la vida personal de los compañeros de mantenimiento y que estos aspectos deben ser analizados de forma personal pero creemos tambien que hay aspectos sindicales que deberian ser tenidos en cuenta a la hora de valorarla.

La propuesta de la empresa recoge la obligatoriedad del personal de acudir a las grandes reparaciones y saber que cuenta con ese personal. Esto seria asi se dé la situación que se dé en la fábrica. En caso de conflicto o de normalidad. No seria como hasta ahora un elemento de presión para llegar a posibles acuerdos y esto hay que valorar en lo que debilita a mantenimiento y a toda la plantilla.
En cuanto a las revisiones es instaurar, en nuestra opinion, las horas extraordinarias a la fuerza. Hay maquinas que la puesta en marcha no requiere mucho tiempo pero otras si. Habiendo oficial de turno no deberia hacer falta que se quede nadie. Esta medida, unida a las otras, puede jugar un papel importante a la hora de discutir la plantilla de mantenimiento y la forma de mantenerla en numero.
Por ultimo las guardias. Insistimos en que cada uno valorara la compensación pero seguimos pensando que en una situación de normalidad en la fábrica nunca se ha visto la importancia de implantar esta medida. Otra cosa es que se piense que esa normalidad ya no va a ser posible.
Aun asi las guardias, para ESK, suponen una vulneración gravisima de la vida personal de la gente. Habria que pulir ademas, aparte de la compensación, todos los aspectos derivados de la organizacion de estas guardias (transporte, condiciones para acudir, otras situaciones, etc.) pero nosotros queremos insistir en un aspecto importante. El mantenimiento de la plantilla de mantenimiento (valga la redundancia). En otras fabricas no hay, por ejemplo, mantenimiento los fines de semana y festivo. Lo cubre quien esta de guardia. Ahora se habla como condicion que haya oficial pero eso si no establece claramente (cambie la direccion, venga otra crisis, cambien los objetivos de la empresa o vaya usted a saber) puede que de aqui a poco estemos hablando de un Sisteplant II y otra vez de plantilla.
En fin, ESK nos mostramos claramente en contra de implantar guardias a mantenimiento, fundamentalmente por no creer que sean necesarias y por defender la calidad de vida de sus trabajadores.

Insistimos, es importantisimo que la gente acuda tanto a la asamblea de mantenimiento como a la asamblea general, independientemente de las sensaciones del momento vivido.

Un saludo.

8 comentarios:

  1. La exigencia de la empresa en tener guardias, cuando acaba de reducir el personal de mantenimiento a relevos, me parece inaceptable. Nunca han hecho falta, y menos ahora.
    Cuantas veces los responsables de mantenimiento han sido llamados y no los hemos encontrado?
    Tenemos que estar disponibles cuando ya cumplimos nuestro calendario laboral?

    Hay departamentos en los que junto con los oficiales de 21 turnos, justo se llega a tener 8 personas de mantenimiento para completar esas guardias. Alguien se cree que con los descansos de verano, la mayor parte del año se descansan 48 horas, 2 días, se puede pedir mas?

    El sisteplan supuso una tremenda reducción de personal, y en los departamentos de fundicion-acabados, los únicos que están pringando en las dos zonas, son los oficiales a relevos y oficiales de día, los demás cada uno sigue en su zona. Donde pone que tiene que haber divisiones?

    Que la empresa pida al comité que asegure mano de obra para las reparaciones de Navidad y Semana Santa y demas, quien demonios es nadie para decidir obligarme en mi tiempo libre. Acaso merezco menos que los demás descansar?
    Si quieren tener las maquinas en orden, tienen que tener mas gente, por lo menos la que había antes, entre Alcoanos de mantenimiento y las contratas, que todos teníamos trabajo. Así el mantenimiento preventivo y revisiones se podía hacer, porque ahora las revisiones se quedan en la mitad que antes y la alternativa es reparar cuando se rompa?

    Yo no estoy dispuesto a mas de lo que mi calendario me exige, ni guardias, ni dinero, ni mas trabajo.

    Además de darnos mas trabajo a todos los departamentos, nos toca lo que hacían las contratas. Hasta donde vamos a aceptar?

    Ahora piden una comisión para avanzar en el ABS. El mantenimiento integral de cada maquina? Si cada vez hay menos gente de producción, acabara todo el mundo haciendo mantenimiento y todos produciendo.

    Vaya cumulo de despropósitos que encima quieren sea parte de la negociación en un convenio, con lo que si por producción fuera, estaríamos vendidos, ya que como podemos recordar, cuando se nos impuso el Sisteplan, nadie, y repito NADIE, se revelo contra ello y me refiero a entre nosotros mismos, así que imaginemos si depende de personal ajeno a mantenimiento para votar si vendernos por un convenio decente a nuestra costa.

    Saludos y ni un paso atrás.

    ResponderEliminar
  2. La samblea general de fabrica ha sido un ejemplo de unidad aunque la votación haya contemplado las diferencias. Creo que no ha habido perdedores, me gustaria pensarlo asi, por si alguno tiene esa tentación de meter el dedo donde ahora no se debe. Felicitar a Azkuna por que los hechos son los que determinan donde se esta y su afirmación rotunda de que no hay convenio ni acuerdo posible con Lab si los compañeros de la puerta no tienen arreglada la situación creada, me parece lo mas sindical que ha hecho en este periplo por desgracia largo. Bien por Fernan mostrando su apoyo y el de ESK a esa iniciativa y hasta el fin del conflicto.Tambien apoyar a Saavedra para que apueste por la unidad de todos ahora que la plantilla estamos bien. Que no sienta el reves de esta tarde como una derrota sino como un aliciente para que lidere unas nuevas negociaciones seguro que duras pero que lo intente por que nos tiene detrás siempre que sea para mejorar nuestra situación o al menos intentarlo. Intentalo ppor que estaremos contigo y con la mayoria si hay algo por que pelear y si ahy que resignarse lo haremos todos juntos cuando toque. Felicitar a la gente joven, injustamente acusados de inmovilistas, individualistas y comodones hoy han dejado claro que llega una nueva generación de trabajadores con ganas de relevar los muchos años de lucha de otros y siento alguna pequeña decepción en alguna intervención veteana de excesiva resignación de quien ha demostrado muchos años estar en la brecha, la edad ya se sabe. Felicitar a Fernan por que no ha entrado a las criticas y por que siemnpre suma o quiere sumar, Seguir asi y creo que conseguiremos arreglar lo de las contratas en la puerta y un convenio aver si puede ser mejor que el acuerdo hoy derrotado. A por ellos.

    ResponderEliminar
  3. Felicitar a quien no apoya la huelga y se ha equivocado no pienso hacerlo, porque nos habrían vendido de nuevo.
    Si nos ofrece la empresa el IPC +25, como decía Azcuna, yo firmo sin pensarlo, a pesar de los de la portería, a los que apoyo, pero ser tontos solo hasta cierto punto.

    Bravo por mantenimiento y la decisión de no aceptar las guardias, salvo los que han votado a favor y los que esperan decidan los demás, osea, abstenciones y demás, aquí solo cabía el SI o el NO.

    El toque de atención a que se controle el movimiento de gente con maquina parada, hacia otros departamentos, esta genial, que aquí parece que nadie quiere ver las cosas.

    Y tampoco las manipulaciones del personal con niveles inferiores, a la espera de que se lo den de una vez.

    Volver a hipotecarnos de nuevo con las ETT´s y que en el próximo convenio nos la metan de nuevo sin vaselina, seria pecar de ingenuos, o es que no los veis venir, con la experiencia que decis que tenéis, o sois mas pardillos que yo?

    La pelea sera larga, y dura, pero esperemos que se respeten todas las decisiones de las asambleas, aunque CCOO y LAB, sean mayoritarios, eso de PODEMOS y DEBEMOS, suena a prepotente, así tomad nota de que es lo que queremos, aquellos que os pusimos donde estáis, que de la misma manera podéis dejar de estarlo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. De sabios es rctificar y Azkuna lo ha hecho, es humano equivocarse y los compañeros de la puerta necesitan una solución de sus compañeros mas que el acompañarles en los bocadillos y de mala gana. Debe ser prioritario esa solución este en el convenio o no, mas que tu sumes algo al ipc. No considero que seas tonto por firmar el 25 % lo tuyo es otra cosa. Insolidario, sin más pero recuerda que en esa situación nos podemos ver todos y quisieramos que nos ayudaran los que tienen la fuerza osea lo que estamos dentro.Y en esto solo cabe lo que tu aplicas a mantenimiento, o apoyas hasta la solución o pssas del tema. saludos

    ResponderEliminar
  5. Creo que estas equivocado. Azcuna no ha rectificado, se le ha dado un correctivo, que ha tenido que asumir, y si ha salido huelga, lo ha admitido porque es mayoría, ya que el admitía como decente la oferta de la empresa.

    Insolidario tampoco, puesto que llevamos unos cuantos convenios perdiendo a costa de los que no se quedan sufriendo el convenio. Tenemos que mirar por el beneficio de la plantilla, ya que se ha reducido el personal con el permiso del comité y de la plantilla. Ahora que tenemos unas sentencias, que es una decisión que nos supera, vamos a pelear por el que? Si se hubiese peleado antes de todo esto, quizá esto fuera otra historia, ahora es tema de los juzgados.

    No necesito un IPC +25, si me dan un +2% y alguna que otra garantía, el convenio esta firmado seguro.

    En cuanto a mantenimiento, después de ver como se ha quedado, o admitían ser esclavos a todas horas, o se revelaban. Creo que debían decidir lo que han hecho, porque la decisión de hoy, seria para toda la vida. Seria peor que casarse con la mas fea.

    CCOO y LAB deberán hacer un balance de lo que ha pasado con sus afiliados, y poner sus cargos a valoración, ya que se ha demostrado que la plantilla no permite que nadie se crea el rey de nada, eso de ME PONE, ha sido una chulería de barrio, a pesar de que quien preguntara no lo hacia de la mejor manera, se ha rebajado y se ha chuleado, cuando debería haber mantenido las formas.
    Ellos son lo que nosotros decidimos, no lo que ellos decidan.

    Ahora nos queda esperar si lo que se ha decidido en la asamblea es una buena decisión, o puede que nos vuelvan a venir con su planteamiento inicial, y tengamos que tomar aun decisiones mas drásticas.

    Me hubiese gustado ver la cara de ZALBA y demás, cuando se les ha comunicado que mantenimiento no aceptaba sus exigencias, y cuando han sabido que se les han metido 3 días de huelga a final de mes. Creo que daban por hecho que esto terminaba y solo acaba de empezar.

    Saludos y a por ellos.

    ResponderEliminar
  6. El comite no puede (o no debiera) ser nunca el portavoz del emprresa. No se puede presentar a los trabajadores un plataforma (la de la empresa) en la que muchos puntos (algunos impor
    tantes) no estan claros ( mas bien oscuros)y sin desarrollar su contenido.
    Hay que negociar y no politizar (sobre todo al día de hoy, que la produción esta en sus niveles más elevados). Si las partes negociadoras del convenio (comite-empresa) NO SON CAPACES DE LLEGAR A UNA ACUERDO, SOBRE TODO DESPUES DE LA REPUESTA DE LA ASAMBLEA. Que dejen paso a personas más capacitadas.

    El que tenga que pagar favores, que los pague de su bolsillo.

    ResponderEliminar
  7. De chuleria de barrio nada!!A Azkuna le gusta que le den caña.Chuleria la del tio al que pillaron de baja tomando tragos a las tantas.Un poco de educacion a la hora de preguntar a los mienbros del comite,que fueron ellos los que te sacaron la cara
    Saludos y a por ellos

    ResponderEliminar
  8. bajo mi punto de vista azkuna se paso bastante respondiendo y encima no respondio a lo de si iba a tirar del carro, hay que saber guardas las formas cuando ocupas un cargo como el suyo que mucho se criticaba a guruceta por lo mismo y ahora se esta repitiendo la historia.
    por cierto lo de los tragos a las tantas sobraba creo yo

    ResponderEliminar