Naturalmente ESK poniamos, y seguimos poniendo, la vida privada de los/as trabajadores/as y su vida familiar y social, por encima de las ansias de beneficios de la empresa y de medallas por parte de ciertos individuos.
En aquella asamblea el resultado fue:
- Votos repartidos: 155
- Votos SI a negociar: 37
- Votos NO a negociar: 117
- Votos blancos: 0
- Abstenciones: 1
ESK creemos que flaco favor nos hacemos a nosotros/as mismos/as si un año despues, con un convenio como el firmado solo por parte del comité, con la situación que vemos y soportamos en la fabrica, venimos voluntariamente a trabajar en esas fechas y salen ganando siempre los mismos y perdiendo, sobre todo a la larga, toda la plantilla, por aquellos que ahora pierdan el culo por 4 perras y por quedar bien con sus "amados"jefes.
Sin mas, un saludo.
Quien venga que se entere toda la fabrica
ResponderEliminarademas comentan que el director tiene tanta cara,que pretende que vengan en peores condiciones que los de mantenimiento.está claro que el sabe que con dos sindicatos puede pactar cualquier cosa,esperemos que la gente tenga mas luces y sea consecuente con lo que votó en aquella asamblea.
ResponderEliminarde todas formas sería curioso que vinieran voluntarios a mitad de precio,y luego vayan al comité a reclamar!! jejeje-
Yo estoy de acuerdo con Fernando BILBAO, cero voluntarios en S.S, como mucho,que vengan los 4 pelotas y azkuna y saavedra,que son los que nos han metido en este fregado-
ningun sindicalista hoy por hoy puede aconsejar de nada a nadie.sois todos una mafia.asi que cada uno a su bola
ResponderEliminarPara decir que vas a ir a tu bola no necesitas llamar mafioso a nadie, payaso.
ResponderEliminarUn saludo.
Fernan ya vale de milongadas, aqui la unica votacion que manda fue la de la asamblea a favor de continuar la huelga o negociar, y aqui ganaron los capos haciendo juego subterraneo, deja de marear la perdiz y quitate del medio que molestas o a saco con todas las irregularidades que estan cometiendo con la coop., contratos ett, dobles contratos de relevo, accidentes, etc.
ResponderEliminarA mi me valen todas las asambleas. Yo creo que el sindicalismo y la política se deben hacer contando con la participación de la gente pero también creo que todos/as debemos comprometernos, es decir, votar una cosa para decidir colectivamente y después hacer lo contrario a nivel individual no me parece oyere te y, desgraciadamente, en la fabrica pasa mucho.
ResponderEliminarYo no estoy aquí para incordiar a nadie. Hago lo que creo que tengo que hacer. Eso es difícil si intentas no romper relaciones, no perjudicar a nadie, etc.
Sobre lo de ir a saco: yo no soy un mosquetero. Lo que tu no QUIERES hacer Jose lo pidas a los demás. De todos modos creo que algo habrá que hacer y algo de razón tienes.
Un saludo.
No me parece coherente. Y no se lo pidas a los demás.
ResponderEliminaroyere te. y Jose lo pidas Son culpa del corrector. Parkatu
Un saludo.
Mentira!!!! La culpa no es del corrector, es del comite, de Azkuna y de Saavedra.
ResponderEliminarsabe alguien del comite a ser posible sobre la mas que inminente externalizacion de del taller de rectificadoras.al menos ese es el run run de estos ultimos dias
ResponderEliminarclaro que hay alguien del comite que lo sabe, pregunta a cebollo
ResponderEliminaralgo he oido.pero solo te digo que si el trabajo de este taller no sale se debe a las cabezas pensantes del caliente.se entiende que estando cuatro tios y el del tambor pretendan que trabajemos como hace años que estabamos tres personas por relevo?muchos dias hay un solo operario que depende de las ganas de su "jefe" para mover cilindros...etc en definitiva que la hipocresia campa a sus anchas por este taller,quieren tener todos los cilindros,el tpm,limpieza hechos y son esas dos cabezas las que no ponen ni medios ni material.asi pues va a rectificar tu ... madre
ResponderEliminarpor alusiones cebollo o soldaditos de plomo algo que decir?
ResponderEliminarno teneis un rectificador que es del comité?
ResponderEliminarRECTIFICAR ES DE SABIOS!!!!!!
ResponderEliminarPUES SI POR CIERTO,¿VES ALGUNO POR LA FABRICA?
ResponderEliminarO SEA QUE COMO MAXIMO 37 VOLUNTARIOS??.PARECEN DEMASIADOS
ResponderEliminar¿NAIARA ALGO QUE COMENTAR AL RESPECTO?SABES ALGO DE ESTE TEMA DEL COMO CUANDO QUIEN Y PORQUE?SI YA SE QUE SOMOS CUATRO PELAGATOS EN EL CULO DEL MUNDO PERO UN POCO DE INFORMACION VENDRIA BIEN.GRACIAS
ResponderEliminarQue tenga narices alguno de los 37 en saltarse lo que decidio la asamblea.
ResponderEliminarNaiara queremos un listado de los que vengan en S.S., que tengo unos amigos que llevan años en el paro, y estan hasta los huevos,
Naiara saca el listado, que por cada dia que vengan, 10 huesos rotos.
Por cierto es hora de pararle ya los pies al barrilete, creo que en el mes de febrero se lo ha pasado metido en fabrica.
NO A LAS HORAS EXTRAS.
NO A LA SEMANA SANTA.(SEAS CATOLICO. JUDIO, MUSULMAN, BUDISTA, O SIMPLEMENTE UN PUTO PESETERO.
p.d. en el taller estamos 4 pelaos, si realmente quieren sacar produccion que metan personal, aunque sean de ETTs.
vale steven seagal...
ResponderEliminarno se quien es barrilete pero hay mucha gente en la empresa metiendo horas sin parar, pero incluso cuando estabamos superenfadados de la muerte con la empresa y ni mantenimiento se quedaba a meter horas, cuando realmente se hacia daño porque se paraba una maquina llamaba maderas cebollo para dar permiso para quedarse a todo bicho viviente, ya sabes favores entre zalba-cebollo que son compadres, asi que deja de romper huesos que si estos dos han hablado que se trabaja se trabaja, y si deciden que hacer mantenimiento a hacer mantenimiento,
ResponderEliminaren el nombre de zalba, cebollo y el espiritu santo,
amen
pero porque tenemos que dejarnos dominar por ese personaje que va de cafetera en cafetera amedrentando a todo el mundo, con un discurso radical y resulta que le hace el juego sucio a una direccion de una multinacional como Alcoa, un elemento que esta vendiendo nuestro futuro a cambio de colocar a todos sus amiguetes, desde su sindicato le tienen que parar lo pies ya que son ellos los que le dan pie
ResponderEliminarque venga el que VOLUNTARIAMENTE quiera,como los de mantenimiento.Asi lo especifica el Convenio en vigor.
ResponderEliminarIgual teneis que mirar la hemeroteca y enteraros quien fue el que en un convenio obligo a sus propios compañeros a venir obligatoriamente por 18€ al dia en semana santa y navidad firmandolo en el convenio,otros hicimos huelga contra la mayoria del comite y conseguimos tumbar ese articulo y negociar las actuales condiciones que parece ser que la mayoria de los trabajadores de ALCOA quieren.
ResponderEliminarDejar de hacer demagogia barata,si hay voluntariedad como dice el convenio, ya veremos cuantos radicalillos hay en esta fabrica.
lo verdaderamente importante son las recetas y los manuales.totalmente necesarios.QUEREMOS QUE VUELVAN.
ResponderEliminarLas recetas estaban bien.
ResponderEliminarYo pienso que si no venimos nadie, igual se deciden a contratar a alguien.
Cuadriya de cabestros,igual no viene nadie,estavan mejor las recetas,iros a ver salvame y a hacer lo que os oredenen los jefes,que con vosotros no vamos a ningun lado,y seguro que estais conformes con que bajen la velocidad a 110.pensar un poqito CABESTROS!!
ResponderEliminarq pena de blog.cada dia mas patetico
ResponderEliminarTu sucia y cobarde presencia está de más aqui.
ResponderEliminarkanpora maketo
¿Que pasa con el nuevo horno y la posible segregación de fundición del resto de la fabrica?
ResponderEliminar??????
ResponderEliminarsi la fundi es el futuro.
A ete paso ALCOA AMOREBITA, se va a quedar con 150 PFDs y 150 vecarios. Obreros 0.
ResponderEliminarToma ya eso si es goleada y no las del barça.
Pero tranquilos nos porndremos de narangitos, y claro a tragar y tragar, semana santa incluida.
Hay que ser tonto del culo.Cualquier idea peregrina de algun berzas le daís categoria de noticia. El horno es una inversion planificada pero no aprobada aún, lo ha dicho Zalba en las reuniones, a ver si poneís la oreja. Y la segregación de la fundi es lo mismo que le pasa a la mujer del tractorista de planificación, gilis.
ResponderEliminarTonto del culo no se si eres más bien pareces
ResponderEliminar"Tonto de víspera" que te crees todo lo que te dice Zalba.
En fin si alguien sabe algo y lo cree oportuno que nos informe.
Ala, ya estan los de la fundi pasandolo mal que les van a segregar, o de narangitos o a la calle. bajas por depresión ya, depre enfermedad laboral para creyentes.
ResponderEliminarlo de las bajas esta de moda....
ResponderEliminarPARA KATXORRITO:
ResponderEliminarTU TAMPOCO TE IDENTIFICAS,ASI QUE TAMbien eres un cobarde,bueno con el seudonimo que has elegido si que te identificas,por lo menos nos hacemos una idea de como te ves tu mismo.
probablemente te apellides perez,y seras tan ignorante que no sabes ni lo que significa ,maketo, y por otra parte, la filosofia de este blog no es excluyente, tenemos los mismos derechos los maquetos ,que los de RH negativo, que los zoquuetes como tu.
un maqueto
Que no me identifico? pues estas ciego. Katxorro la ostia, media fábrica me conoce, si tú no, le puedes preguntar a fernan por ejemplo y que te diga quien soy, así que lo de cobarde sobra y apartir de ahora firma con maketo ignorante. Por cierto en cuanto a lo de maketo, sepa o no (que creo que si) te viene al pelo.
ResponderEliminarEn una cosa sí estoy de acuerdo contigo, es un blog abierto a todo el mundo y a todas las ideas, aunque no me cuadra que digas eso y a la vez que te parece patético, que da pena y sigas entrando. Dice mucho de ti.
Prefiero la nobleza y honradez de un katxorro a la estupidez humana
lo dicho,cada vez mas patetico.prefiero ver a la esteban
ResponderEliminarse piensa el ladron que todos son de su condicion
ResponderEliminaro siendo mas humildes
le llamo orejon el burro al caballo
y va por el patetico esteban
yo tampoco se quien es"cachorro", ni me importa, si bien es cierto,que has escrito algunos comentarios interesantes y sin ofender a nadie, en el que aludes a los maketos,yo tambien considero que has meado fuera del tiesto.así que procura respetar todas las opiniones y no te creas tan importante, que quizas no sean tantos los que te conocen.
ResponderEliminarprobablemente pases mas desapercibido de lo que crees,a pesar de que te guste llamar la atencion-
P:D. los animales no pueden ser nobles,pero no honrados
quise poner :
ResponderEliminarlos animales pueden ser nobles pero no honrados
QUE pasa en ALCOA con la reduccion de jornada y la eleccion del horario???
ResponderEliminardepende de que sindicato seas para que te la concedan????
El que tenga dudas,que lo lleve a juicio.La ley no entiende de sindicatos,no creo que azkuna y saavedra tengan acciones en los juzgados.
ResponderEliminarAqui estoy de nuevo por peticion popular:
ResponderEliminarVERSÍCULO 2: EL ENTRENAMIENTO DEL HEAVY.
1)- Sabemos que en verano hace calor, pero ni se te ocurra llevar pantalones cortos. Llevarás los elásticos y la campera sin mangas aunque estemos a 50 grados y veas camellos y jeques por la calle. Nadie dijo que ser Heavy fuera fácil, cagón.
2)- Para desarrollar resistencia a las altas temperaturas, te irás cada día a eso de las tres de la tarde a un sitio bien caliente (una cancha de básquet al aire libre o también una vía de tren, que las traviesas se calientan que da gusto), con una botella de anís y tu walkman con la cinta de Manowar (tener a machos y modelos a seguir como ellos te ayudará psicológicamente) te sentarás a pleno sol y te la beberás (perdón, te la CHUPRÁS) entera. Al principio te costará un poco, pero a base de lingotazos irás resistiendo. Con el tiempo y las botellas de anís, desarrollarás, además de tolerancia al calor, una voz cazallera que ya la querría Lemmy Kilmister para sí.
3)- Debes odiar a todo Emo, con toda tu alma. Esto es bastante fácil, tanto como odiar al reggaetón... al que también debes odiar.
4)- Olvídate de las mariconadas: ser Heavy significa ser duro, ¿estamos?. O sea que ya estás tirando toda tu colección de Operación Triunfo y Escalera a la Fama. Cuando digo “todas”, significa “TODAS”, ¿OK?. ¿Qué hacés leyendo el “OK”? ¡Tíralo...! ¡Que lo tires, te digo! Así está mejor, sigamos.
5)- El líquido elemento es la cerveza, es la única bebida que no es sacrilegio hacer correr por tu sangre (bueno, a veces se acepta el aguardiente). Ya no puedes entrar a un bar Heavy y pedirte una Coca Cola o una Fanta (hay que recalcar que si lo haces, te sacarán a patadas en el culo del pub). Beber cerveza te hace parecer duro, pero tú no puedes hacer como las nenas y pedirte una botellita de 330 ml. Como mínimo, cada noche que salgas te beberás tres jarras de medio, aunque si quieres parecer más duro aún, prueba a hacer lo que hace el sensei Joey de Maio y bébete las jarras inclinándolas a unos 30 cm de tu cara. Recuerda que no se pueden lavar tus preciosas camisetas de Maiden & Co., o sea que como te la eches toda encima vas a oler a rancio hasta que la peste a sudor pueda con la de cerveza pasada.
6)- Todo buen Heavy tiene que tocar un instrumento Heavy. No valen las maracas, ni la flauta travesera, ni el teclado Casio® que te regalaron cuando cumpliste seis años (los teclados son para las nenas o power metal, que como sabrás, son niños lindos, lo que no es tu caso, así que no, tú eres DURO). Los instrumentos permitidos son guitarra, bajo y batería. Nos centraremos en la guitarra por ser el instrumento más accesible y fácil de conseguir. Seguro que tienes una guitarra (o en su defecto una mandolina de cuando tu padre tocaba en la tuna, que al caso también sirve para empezar). Lo más importante a la hora de tocar no son las notas que hagas, sino lo duro que parezcas con tu instrumento en las manos. Practica cada día la pose (fíjate en los pósters que salen en la Heavy Rock). Si no tienes guitarra o bajo, una escoba (cuida de poner la parte de los pelos para abajo o prepárate a tragar pelusa) cumplirá su cometido igual de bien. Ponte delante de un espejo e intenta mover la cabeza (a estas alturas ya deberías tener un proyecto de melena) mientras haces el molinillo con el brazo que sostiene la púa. Este es un golpe de efecto que sorprenderá a tus colegas cuando te vean hacerlo con la guitarra criolla. Si tienes mucha pasta también
•
parece que hay algun tema espinoso,que jode,que seguro que hay algo que esconder,ypor eso empiezan las recetas,así que ladran luego cabalgamos
ResponderEliminarque lleve a juicio el que? uyuyuiiiii
ResponderEliminarPara preparar la receta de Criadillas de tierra y gambas a la importancia
ResponderEliminarEn primer lugar tenemos que cocer las criadillas de tierra en agua con sal.
Cuando estén cocidas, las pelamos y las limpiamos bien. Las cortamos en rodajas, las rebozamos con harina y huevo y las freímos en aceite bien caliente. Las colocamos en una cazuela y las reservamos.
Pochamos la cebolla picada con el ajo. Añadimos harina, cubrimos con el caldo de pescado y dejamos que cueza unos 2 minutos. Incorporamos tomillo, el laurel y las criadillas y dejamos que hierva lentamente.
Finalmente, salteamos las gambas.
Servimos las criadillas en un plato con las gambas por encima
aqui no te lo dice nadie, te digo yo lo que se cuece y se oye.
ResponderEliminarY el cocido en esta ocasion por lo que se oye, es un cocido de ostias. ostias que te van a caer como se sepa quien es tan semejante subnormal.
Y recuerda que en la fabrica todo se acaba sabiendo.
De momento ya se sabe tu relevo
Estofado de toro
ResponderEliminar4 personas Más de 60' Barato Media
Plato típico de Pamplona, especialmente en sanfermines. Muy unido al ambiente festivo en torno a los toros.
Ingredientes para Estofado de toro:
1 kilo de carne de toro (los mejores trozos de toro, recién lidiado, son los morcillos o zonas de magro que tengan bastante gelatina )
1 cabeza de ajos
1 cebolla grande
1 hoja de laurel
1/2 vaso de vino tinto navarro
1 vaso de vino de vinagre
Aceite de oliva Sal
Pimienta negra
1/2 palito de canela
Patatas
Caldo de carne
Harina (suficiente para pasar la carne por la harina )
Cómo hacer Estofado de toro paso a paso:
•Troceamos y limpiamos la carne de toro troceada, a continuación le añadimos la sal y la pimienta.
•En una cacerola con aceite salteamos los trozos de carne de toro que previamente hemos pasado ligeramente por harina hasta que tengan color dorado. Reservar la carne de toro en una cazuela.
•En el aceite sobrante, rehogamos la cebolla picada finamente, agregamos los ajos, echamos todo a la cazuela de la carne de toro. Agregamos el vino y rehogamos. Seguidamente echamos el vinagre, el medio palito de canela y el caldo con la hoja de laurel.
•Dejamos hacer. Se comprueba que la carne de toro está casi hecha y se agrega la patata troceada en porciones pequeñas. Dejamos cocer durante unos veinte minutos a fuego lento. Rectificar la sal.
Consejos y trucos para cocinar Estofado de toro:
El día anterior podemos dejar marinar la carne del toro troceada con los granos de pimientas y las verduras peladas y cortadas en juliana (en tiras finas) en el vino durante unas 8 horas en el frigorífico.
Dejar hacerla lentamente al fuego (unas dos horas)
Tras la cocción, si se desea , se puede pasar la salsa por el triturador y verterla nuevamente sobre la carne de toro estofada.
Este guiso o estofado de toro está mucho mejor al día siguiente. Así que una opción inteligente es hacerlo el día anterior al que se va a comer para que repose la carne y la salsa.
Se puede hacer también esta receta de estofado con rabo de toro
Katxorro BOCAZAS. Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro BOCAZAS.Katxorro español de mierda. Hijo de la gran..
ResponderEliminarLa verdad que no entiendo a que viene el anterior comentario si a dia de hoy no me he metido con nadie, solo me he defendido de algun comentario.
ResponderEliminareso si quien lo ha escrito que no tenga la mala suerte de saberse,como dice el otro, quien es, porque entonces sí sere un bocazas. lo de español pues bueno, dice en el plastico que lo soy pero como no soy de los que soy lo que me dicen sino lo que me considero y siento pues ya sabes.
Puedes o podeis seguir diciendo tonterias, yo a veces tambien lo hago, pero no seguire con vuestro jueguecito, prefiero hablar de etts, de onura y su historia, de super entxufismos, de vender a la plantilla, de vender a los propios afiliados, de seguir trapitxeando con zalba......
Ari ari ari cachorro......
ResponderEliminarfernan crees ke traeran el horno nuevo? es bueno o malo para nosotros' eskerrik asko un saludo
ResponderEliminarPara el comentario de reduccion de jornada y eleccion de calendario (por cuidados a hijos y ancianos)decir que la ley esta muy clara y no depende de sindicatos, pero hay que seguir unos tramites, nada mas. Todo el mundo que tenga hijos menores de 8 años y/o mayores dependientes, pueden solicitar la reduccion de jornada, con la correspondiente reduccion de salario. Ahora, tambien es verdad que sabemos como se tratan estas cosas por parte de personal, con mentiras y dobles raseros, pero la ley es clara.
ResponderEliminarLO QUE HAY QUE HACER APARTE DE MIRAR EL BLOG ES, TAMBIEN, MIRAR LO QUE DICE LA LEY. ESTO, TAMBIEN ESTA EN INTERNET.
SALUDOS
he leido lo que dice la ley sobre eleccion de calendario en jornada reducida.en internet,haciendo caso de los consejos del anomimo anterior,y no me ha que dado del todo claro.hay sentencia conttradictorias,y ambiguedad a la hora de definir la jornada ordinaria de un trabajador.
ResponderEliminarSe supone que untrabajador con calendario de 21 turnos, su jornada ordinaria es precisamente esos dias del calendario,y no como pretenden algunos,deducir 1hora y hacerse un calendario a la carta.si bien es cierto que en algunas secciones se está permitiendo, no estoy seguro de que la ley ampare ese abuso de derecho.
si alguien libra, lunes martes miercoles y jueves, parece ilogico plantear otro calendario.
se supone que para cuidar a un niño,trabajar a 2it,puede ser muchas veces beneficioso,porque te da un abanico amplio de horas.
así que yo detecto cierta picaresca,en los/las, que quieren ampararse en la reducción de jornada para quitarse los sabados y domingos.
a todos nos gusta pasear con el conyuge el domingo por la tarde.
una mas de los jetas que luego se quejaran cuando los AMERICANOS chapen...
ResponderEliminarLa ley dice que puedes escoger el horario dentro de tu jornada de trabajo según los horarios en los que estes englobado dentro de la misma. Esto quiere decir que en el caso de trabajaar a 21 turnos, la fábrica abre y trabaja 24 horas al día de lunes a domingo por lo tanto se podría ajustar la reducción de jornada dentro de estos parametros, osease, más o menos lo que te venga en gana. Eso sí quizá la empresa ponga alguna pega y haya que acabar donde siempre.
ResponderEliminarAgurrak
el que faltaba.......
ResponderEliminarque la fabrica abra 24 horas,no significa que la jornada de un trabajador, sea de 24 horas,yo creo que abrá que estudiar cada caso.imaginate iban que 25 trabajadores (que los puede haber),eligen la misma reduccion y los mismos dias.no te parece que eso no puede ser.por mucho que lo diga la ley. que encima no lo dice asi de claro.depende de muchos factores,uno de ellos es que no se observe abuso de derecho,arbitrariedad o mala fe en ninguna delas partes.así que si la epidemia se extiende, abrá que studiar caso por caso,y para que no dependa de la arbitrariedad de la empresa(a la que suponemos con ,mala fe,siempre) el que quiera calendario a la carta, que lo judicialice.y co mo se dice en el mus,al que dios .....que San Pedro......
ResponderEliminarNo lo tengo muy claro en ese supuesto, en principio lo dedebiera decidir un juez y quizá si se pudiera dar tal situación.
ResponderEliminarDe todas formas dejo la opinión que da un asesor explicándolo bien:
"No es necesario que te pongas tu horario según las necesidades o conveniencia de la empresa. La reducción, y la jurisprudencia lo ha confirmado, dando prioridad al interés del hijo o pariente sobre el interés de la empresa. Es decir, que los dos miembros de la pareja podrían reducirse la jornada, ponerse el mismo horario (de mañanas, por ejemplo) para poder estar los dos con su hijo haciendo vida familiar por las tardes.
El Estatuto de los Trabajadores tiene prioridad sobre cualquier norma interna de la empresa, convenio o acuerdo con el comité de empresa. Es decir, que si tienes el hijo o pariente a tu cuidado entonces tienes derecho a la reducción de jornada y tu empresa no puede poner ninguna norma que regule su concesión o su disfrute. A veces las empresas niegan la reducción diciendo que sólo puede haber x personas con reducción, o que es por orden de antigüedad, o que es sólo para los empleados con contrato fijo, o que tienen un papel sellado por no se quién que dice no se qué. Todo eso es nulo. De momento el poder legislativo lo tiene el Parlamento y el poder judicial los tribunales. Por tanto tu empresa no puede limitarte el derecho que te ha dado la ley ni puede juzgar si te hace falta o si te lo mereces.
Tu nuevo horario.
El artículo 37.6 del Estatuto dice: "La concreción horaria y la determinación del período de disfrute del permiso de lactancia y de la reducción de jornada, previstos en los apartados 4 y 5 de este artículo, corresponderá al trabajador, dentro de su jornada ordinaria. El trabajador deberá preavisar al empresario con quince días de antelación la fecha en que se reincorporará a su jornada ordinaria."
Está más claro que el agua: la concreción horaria corresponderá al trabajador dentro de su jornada ordinaria. Es decir, que eres tú quien decide cuál va a ser tu nuevo horario de trabajo. No es una decisión que necesite el mutuo acuerdo con la empresa, como pasa por ejemplo con la fecha de disfrute de las vacaciones. Por tanto, en aplicación de los artículos 37.5 y 37.6 se puede afirmar que:
Te puedes quitar entre un 12,5% y un 50% de tu jornada, es decir entre la octava parte y la mitad.
Puedes escoger tu nuevo horario con total libertad siempre que esté dentro de tu jornada habitual. Te puedes quitar días completos (por ejemplo los sábados) o bien horas de cada día o bien una mezcla. Como tú quieras. Realmente no tienes que comunicar las horas que te quitas, sino que tienes que comunicar cuál va a ser tu nuevo horario efectivo: lunes de tal a tal, martes de tal a tal...
Puedes ponerte un horario fijo aunque en tu empresa se trabaje a turnos; según la sentencia del Tribunal Constitucional 3/2007 de 15 de enero.
Podrías ponerte horas fuera del que era tu horario habitual, siempre que la empresa esté abierta, tu puesto esté operativo y tus funciones sean igual de productivas. Pero para esto sí necesitarías el acuerdo con la empresa, ya que está fuera de lo que permite el Estatuto.
La empresa no puede modificarte nunca el horario que te pongas, pero tú si te lo puedes cambiar cuantas veces quieras, presentando una nueva comunicación. Pero la vuelta a la jornada completa hay que preavisarla por escrito con 15 días de antelación.
Ejemplo 1: En una fábrica hay tres turnos de trabajo. El turno de día es de 8 a 16, el de tarde de 16 a 00 y el noche de 00 a 8. Tú haces de forma habitual todos los turnos, por tanto tu horario habitual comprende las 24 horas del día. Entonces sería perfectamente válido que te pusieras un horario fijo de mañanas de 9 a 14.
ResponderEliminarEjemplo 2: eres vigilante nocturno de obra. Tu jornada es de 23 a 7. No podrías ponerte turno de mañana porque no tiene sentido ser vigilante nocturno de día. Pero sí podrías reducirte la jornada y ponerte, por ejemplo, el horario de 1 a 7. Sería problema de la empresa el contratar a otro vigilante para cubrir las horas de 23 a 1.
Ejemplo 3: eres auxiliar administrativo en una compañía de seguros. No atiendes al público y tu horario habitual es de jornada partida, 9 a 14 y 15 a 18. La empresa está abierta entre las 8 y las 20:30. Podrías ponerte horario de 9 a 15, porque aunque la hora entre 14 y 15 no esté comprendida en tu horario habitual, en esa hora la empresa está abierta y puedes hacer tus funciones perfectamente, ya que son independientes del horario al no atender al público. Pero si la empresa te negara este horario serías tú quien tendría que demostrar todo esto en el juicio.
¿Cuánto dinero se pierde?
Todos los conceptos de la nómina se reducen en el mismo porcentaje que te reduzcas la jornada excepto los que no dependen del nº de horas trabajadas según el convenio aplicable. Por ejemplo, el plus de transporte, si estuviera definido en el convenio como una cantidad fija; o el plus de antigüedad, si fuera una cantidad fija que dependiera sólo del nº de años de antigüedad. Hay que ver en el convenio aplicable cómo se definen los pluses. Otro ejemplo sería el porcentaje de comisión por ventas. Lógicamente al trabajar menos horas venderás menos, pero sobre lo que vendas tienes que cobrar el mismo porcentaje que cobrabas antes de la reducción.
Durante los dos primeros años de reducción por cuidado de hijo mantienes el 100% de lo que cobrarías en caso de jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, maternidad y paternidad. Si es reducción por cuidado de familiar, esta mejora se mantiene sólo durante el primer año. Artículo 180 de la LGSS.
En cuanto al paro, según el artículo 211.5 de la LGSS, cobrarías lo mismo que si no te hubieras reducido la jornada.
En cuanto a las indemnizaciones por despido, rescisión o finalización de contrato, la disposición adicional 18 del Estatuto de los Trabajadores dice que se calcularán como si no estuvieras en reducción de jornada. Pero después vas a leer que el despido improcedente es nulo estando en reducción.
En resumen, que se pierde algo de salario, aunque menos del que te crees en algunos casos; pero se mantienen el resto de derechos económicos (paro e indemnizaciones para siempre y pensiones durante los dos primeros años). Ten en cuenta que la reducción mínima es de sólo una octava parte y que puedes conseguir pasar de jornada partida a continua. Si con la reducción te ahorras la comida fuera de casa y unas horas de guardería incluso saldrás beneficiado económicamente
Duración.
Si el comunicado está bien hecho la reducción se mantiene (no hace falta irla renovando) mientras que sigas teniendo derecho a ella; es decir mientras que tengas un hijo menor de 8 años o un familiar (hasta 2º grado) a tu cuidado. No tiene porque ser el mismo hijo o familiar durante todo el proceso.
No tienes que hacer horas extras fuera de tu horario bajo ninguna circunstancia, con la excepción de las horas extras de fuerza mayor, que son las trabajadas para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes. Por supuesto los festivos que caigan en tu horario reducido los disfrutas y los cobras, pero no los recuperas. Con jornada reducida tienes derecho al mismo nº de días de festivos (14), vacaciones y de días de asuntos propios (si los tiene tu convenio) que con jornada completa.
¿Hay que justificar?
ResponderEliminarPor supuesto que la empresa te puede exigir la entrega de justificantes que prueben que tienes derecho a la reducción, que serían el libro de familia (para demostrar la relación de paternidad o parentesco) y un informe médico en caso de reducción por cuidado de familiar. Pero esos justificantes se entregan posteriormente al comunicado y sólo si la empresa te los requiere. No tienes que justificar que necesites la reducción, ni tampoco probar el horario de tu pareja, ni el horario escolar o de guardería del niño, ni nada de eso incluso aunque la empresa te lo pida por escrito, como hacen algunas. La reducción puede ser simplemente para poder disfrutar de la vida familiar, con tu hijo y tu pareja al mismo tiempo. De hecho, la ley que introdujo la reducción de jornada en el Estatuto se llama "Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras" y en su exposición de motivos dice: "La Ley introduce cambios legislativos en el ámbito laboral para que los trabajadores puedan participar de la vida familiar." Como ves, no dice que la reducción sea sólo cuando el hijo no se pueda quedar con tu madre, con la vecina o en una guardería. Dice que la reducción es para poder participar en la vida familiar. Para poder trabajar para vivir, y no vivir para trabajar.
Aparte de pedir el libro de familia y el informe médico (en su caso), la empresa no puede pedir nada más, porque la reducción es un derecho, no una concesión del empresario. No puede oponerse alegando que hacemos más falta a jornada completa o que hay otros empleados con la jornada reducida. La empresa podrá contratar al sustituto con un contrato temporal de interinidad y asunto arreglado. "
Agurrak
parece que pasas por alto,que una cosa es lo que dictan las leyes,otra lo que dicen los jueces y otra la realidad de cada empresa,y si no que se lo pregunten a los de las contratas.en este caso a Rafa y el otro,que no me acuerdo ahora del nombre.
ResponderEliminarasí que no asegures tan contundentemente que la empresa no tiene nada que decir.
Creo que lo he puesto muy clarito "en principio lo dedebiera decidir un juez", pero bueno.
ResponderEliminarQuien decide el horario es el o la trabajadora, luego la empresa actuará en consecuencia y agarrándose a lo que la ley le permita. Lo mismo que si a ti no te pagan este mes, tú actuarás de la forma que creas oportuna.
Aparte que los casos que comentas aunque son totalmente diferentes, sí tienen algo muy importante en comun, que la resolución la dictamina un juez, por lo que cualquier cosa podría pasar digan lo que digan las leyes pero a priori jugamos con algo muy importante a favor y más si hay jurisprudencia.
agurrak
fernan crees ke en la reunion del dia 21 se puede saber si traen el horno nuevo crees ke es bueno o malo? eskerrik asko un saludo
ResponderEliminarQUEREMOS HORNO NUEVOOOOOOOOOOO
ResponderEliminaren hora buena por la informacion
ResponderEliminarfelices carnavales
ResponderEliminarSegún un reciente estudio " Los partidos politicos cuyos alcaldes se ven envueltos en casos de corrupción,no se ven penalizados en las urnas" y todavía peor."los partidos implicados en conductas irregulares pueden contar con que no sufriran castigos electorales."
ResponderEliminarCuando lo lei,el otro dia,me acordé rápidamente de lo que sucede en ALCOA,con los sindicatos,y me quedé mas tranquilo.no es culpa nuestra que hayan salido los mismos.estabamos condenados por el comportamiento humano.el perro no muerde la mano que le da de comer.
como dice la serie de television.
ResponderEliminar"LA QUE SE AVECINA:::::::::::::"
Aquí lo que sobra es la envidia por el vecino.
ResponderEliminarse sabe algo del horno o no?
ResponderEliminarMejor si ese horno lo harian para meter a la cantidad de trepas, chupapollas, y txibatos que hay en la fabrica.
ResponderEliminarNo lo creeis?
Como se puede decir que se va a traer otro horno, si los 3 que hay en fundicion estan mal mantenidos y poco personal para sacarle rendimiento. Parecen un desguace.
ResponderEliminarVan a montar otro horno para tenerlo igual?
Se supone que fundicion es la gallina de los huevos de oro, pues poco rendimiento le sacan si no hay suficiente personal para reducir al minimo, ya que en casi todos los relevos hay retrasos por ello.
Tanto querer reducir los tiempos de fusion a base de traer metal liquido, que por cierto, los costes los habian calculado mal, y ahora resulta que sale bastante mas caro, cuando se podria fundir la cantidad que se trae de fuera sin esos retrasos. Al final el beneficion para otros.
En el caliente estan poniendo a los que menos saben laminar y no pasa nada, solo paran un poco mas y producen bastante menos.
En frios, con personal bajo minimos.
En terminaciones maquinas paradas por falta de personal.
Esto es lo que la empresa ha conseguido, y que el comite permite.
Por cierto, me gustaria saber donde anda metido el comite (ya sabeis quienes), que parece que solo se les ve con la cooperativa. Que se acuerden de quienes les votaron, y yo no lo hice, que seremos quienes les quitaremos de ahi.
A estas alturas, y solo es el primer trimestre del año, se rumorea, y como suele pasar ultimamente que los rumores se hacen realidad, que no vamos a llegar al NOPAT, asi que olvidemonos de esos puñeteros 200 euros que nos vendieron en el convenio.
Vamos, que nos dan por todos lados.
Un saludo.
que pasa con ONURA,parece que mientras estaba el cebollo de vacaciones, se han querido amotinar.!quieren ser Alcoanos,YAAA-
ResponderEliminaro sea que pronto habrá una asamblea,para plantearnos la cuestion.con el orden del dia:
POR LOS DERECHOS DE ONURA
A la porteria !! y paros de una hora,dos o las que haga falta!!. Y como no vayas te diran: ¿y tu como entraste aqui?
ResponderEliminarQue pesaditos,con el teme ONURA,hay que estar agradecidos,con el paro y la crisis que hay,en ALCOA se está creando empleo estable y bien pagado.
ResponderEliminary respecto a los que est,an entrando, para eso se parten el pecho altruistamente por la plantilla.algún privilegio tenian que tener los sindicalistas.quien no tiene algun familiar o amigo en el paro??.en todas las epocas y situaciones hay nepotismo.está en la condición humana.incluso fidel castro ve a su hermano como el ideal para el puesto.cuando un político otorga una concesion urbanistica,a la empresa de un pariente,tambien piensa:"que se piensan estos ciudadanos,para eso doy mi vida por el pueblo,si mi hermano necesita una obra para sacar unos durillos...,pues pa eso está la familia, la gente siempre está criticando,que mala baba tienen,que quieren ,que deje a mi hermano en la estacada,teniendo yo el poder de decidir...."
¿amotinar?
ResponderEliminarHay sindicalistas altruistas y porque se lo creen. Otros, como tu dices, por intereses personales. Lo has dicho claro y justificado bien.
ResponderEliminarUn saludo.
No sabes el refrán ese que dice: "cree el LADRÓN que son todos de su CONDICIÓN"
ResponderEliminarPor eso crees tu que somos todos de tu condición porque te enseñaron muchos refranes.
ResponderEliminarUn saludo.
¿en alcoa se esta creando empleo estable y bien pagado????.
ResponderEliminarPero que hipocrita eres.
Cuanto cobraban en anura?
De estable nada es una subcontrata, mucho mas precario que si serian eventuales de alcoa.
Te recuerdo que la empresa puede cambiar de subcontrata cuando quiera.
Claro pero para eso, los sindidicatos mayororitarios les tendrian que enseñar las uñas.y con los hijos y demas familia dentro se las han cortado y me temo que de leones (ESTAS SE LAS COMEN CON PATATAS) han pasado a ser mansos gatitos.
En ese caso, parece que si es empleo estable.
Porque nuestro futuro es, tragar y tragar.
todo lo que no sea contratos de alcoa, aunque sean eventuales, son contratos basura.
TODOS LOS TRABAJADORS DE ALCOA, AUNQUE SEAN EVENTUALES.
NO A LAS ETTs
NO A LA SUBCONTRATACION.
perdon, el empleo precario en alcoa se llama ONURA, no Anura.
ResponderEliminarvale riki
ResponderEliminarLos trabajadores de la planta de Alcoa en Alicante han vuelto a confiar en CCOO, tras la celebración de las elecciones sindicales, que se han desarrollado con una alta participación. El sindicato obtiene la mayoría en el Comité de Empresa y ha sido el más votado, obteniendo 49 votos en el colegio de técnicos (dos delegados) y 183 votos en el colegio de obreros (seis delegados).
ResponderEliminarLCV. Alicante / 1 de abril de 2011
UGT obtiene 62 votos entre los trabajadores y dos delegados, mientras que CGT es votada por 21 de los empleados fabriles y se asienta con un delegado.
CCOO es consciente de la responsabilidad que estos resultados conllevan y luchará por los intereses de los trabajadores durante los próximos cuatro años. El sindicato cree necesario que la empresa continúe realizando inversiones que permitan la fabricación de productos de alto valor añadido y de calidad que puedan competir en los mercados mundiales.
Por tanto, la tendencia debe ser seguir invirtiendo en la mejora de la tecnología, con un compromiso de futuro que permita mantener el empleo de los trabajadores e incluso posibilitar la ampliación de la plantilla.
CCOO agradece la confianza de los trabajadores y señala que el trabajo de la sección sindical en la planta se ha visto recompensado.