29 de noviembre, tres columnas:
- Sestao: 10:00 - Areeta: 10:00 - Bilbo: 11:30
Bilbao, Sagrado Corazón 12:30 MANIFESTACIÓN
Jornadas de lucha del 24 al 29N
Las
MARCHAS DE LA DIGNIDAD volvemos a salir a la calle para gritar bien alto
PAN, TRABAJO, TECHO... DIGNIDAD. Salimos a la calle porque nos
encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación
límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y
masiva de la clase trabajadora, la mayoría social y los pueblos.
Millones
de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Cientos de miles de
familias han perdido su casa. Gran parte de la juventud se ve abocada a
buscarse la vida en el extranjero. A las mujeres nos quieren quitar nuestro
derecho a decidir sobre nuestros cuerpos. A los pueblos se les niegan el derecho
a decidir. Siguen recortando en salud, educación, dependencia, etc. Han
engañado a nuestros mayores con la estafa bancaria de las preferentes. Estamos
asistiendo al robo de derechos y al empobrecimiento generalizado de la mayoría
social y todo en nombre del pago de una deuda ilegítima y odiosa que no han
contraído los ciudadanos y ciudadanas.
Mientras,
el verdadero poder, el que no se presenta a las elecciones, sigue
enriqueciéndose y corrompiendo al poder político. Siguen llevándose dinero a
los paraísos fiscales, usando tarjetas opacas y regalando decenas de miles de
millones de dinero público, dinero que sale de nuestros impuestos, para salvar
a bancos y especuladores. Nos quieren hacer tragar un “Tratado de Libre
Comercio” entre la UE y EE.UU. (TTIP) que se negocia secretamente y que
beneficia a las grandes multinacionales a costa del pueblo.Y cuando se protesta,
siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y la criminalización.
Ahora, incluso, pretenden robarnos la libertad para manifestarnos y expresarnos
poniéndonos una mordaza que blinde el abuso policial. No solo están aprovechando la crisis para recortar derechos sociales, también intentan suprimir
libertades democráticas. A este sistema corrupto e indecente le sobran las
libertades y los derechos de la mayoría social.
Pero,
no lo vamos a consentir. Nos vamos a rebelar. Porque este sistema que busca
exclusivamente el beneficio privado de unos pocos nos lleva inexorablemente a
una catástrofe medioambiental y social de alcance incalculable. Porque esta
crisis-estafa está significando un gigantesco drama humano. Porque no queremos
ser cómplices de su militarismo y sus guerras de rapiña. Porque no queremos
ser parte de sus sucios negocios especulando con la salud y la vida de millones
de personas.
Tras
juntarnos un millón y medio de personas el 22 de marzo en Madrid, rodeamos sus
parlamentos el 21 de junio y señalamos a los auténticos responsables el 24
de octubre en Asturias. Ahora volvemos de nuevo a la lucha.
Hacemos
un nuevo llamamiento a la movilización social en la semana del 24 al 29 de
noviembre en la que hemos convocado movilizaciones por el empleo digno, por una
renta básica, por los servicios públicos y de calidad, por el derecho a la
vivienda y la dación en pago, por las libertades democráticas, contra los
presupuestos restrictivos de las administraciones públicas, contra el pago de
la deuda odiosa, el paro, la precariedad, los recortes, el TTIP, la
corrupción, el régimen del 78 y la represión y por supuesto el 25 contra la
violencia hacia las mujeres.
Os
llamamos, especialmente, a protestar el 29 de noviembre en la manifestación
convocada en Bilbo.
Os
llamamos a participar activamente en una movilización por una sociedad de
hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y
unos gobiernos que nos agreden y no nos representan. Seguimos exigiendo que se
vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que
recortan y colabo- ran con las políticas de la Troika.
A
LA CALLE, QUE YA ES HORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario