sábado, 25 de diciembre de 2010

Zorionak eta Urte berri on !!!

Al cantar me suelo olvidar de todos los malos momentos
convertir en virtud defecto
desterrar la vulgaridad aunque solo sea un momento
y sentir que no estamos muertos
no es placer, es necesidad
es viento, es lluvia y es fuego, derramar todos mis secretos.

Y busque en el fondo del mar, en las montañas y en el cielo
la manera de hacer realidad mis sueños
encontre en el corazon el mapa de los sentimientos
ya lo ves... no estaba tan lejos

no es placer, es necesidad
es viento, es lluvia y es fuego, derramar todos mis secretos
esnifar los rayos del sol y descongelar el cerebro
y sentir que no estamos muertos.

(Fito Cabrales. "al cantar". Platero y tu 7)

A todas aquellas personas que, despues de esnifar los rayos del sol y descongelar el cerebro sienten que no estan muertos y siguen peleando, aqui, en Euskal Herria, y en todos los lugares del mundo, por el reconocimiento de todos los derechos sociales, civiles y politicos, individuales y colectivos que nos corresponden como personas y pueblos.
Esperemos que este sea el año de ver cumplido gran parte de ese objetivo.

ESKERRIK ASKO GUZTIOI !!!

martes, 21 de diciembre de 2010

Reunión con Dirección. Nuevo Comité

Hoy hemos mantenido una reunión con la Dirección de la fábrica en la que nos han expuesto los planes de producción para el año 2011, los volumenes de producción para el primer trimestre (son parametros de la prima), las previsiones de beneficios (NOPAT) para el 2011 y el "calendario" de ejecución de los contratos de relevo 2x1 del proximo año.

En principio decir, como dato, que los meses del 2010 se han hecho en ventas, como media, un 10% mas de lo que estaba previsto y eso hace que a finales de año el NOPAT vaya a ser de 22,6 millones de dolares de beneficios en la planta de Amorebieta frente a los 8 que tenian de previsión.

Entrando ya en la previsión de producción para el año que viene los datos serian los siguientes:

Fundición- 98.000 Tn
Semis - 136.000 Tn
Alicante - 78.500 Tn
Linde - 3.450 Tn
Caliente - 244.000 Tn

Desglosadas en el primer trimestre y solo los parametros de la prima seria:

Fundición 7.179 Tn. 8.110 Tn. 8.995 Tn.
Caliente 19.648 Tn. 19.699 Tn 22.452 Tn.
Semis 10.486 Tn. 10.588 Tn. 12.759 Tn.

Los objetivos mas importantes que la Dirección se ha marcado para el 2011 serian, por un lado aumentar los indices y la percepción de la seguridad en la fábrica y por otro mejorar el cumplimiento de plazo. Una de las acciones que implantaran para esto ultimo es adelantar una preproducción de 3,5 dias para evitar "imprevistos"

En cuanto a las previsiones de NOPAT (beneficios) para el año 2011, hacen una previsión de 31,6 millones de dolares.

En cuanto al personal necesario para realizar esta producción, siguen anclados en su discurso de que el empleo va unido al trabajo (si hay trabajo, hay empleo) con lo que nos lleva al mantenimiento de la precariedad en la fábrica y a las formulas de contratación actuales (contratas, ETTs, etc.) como ya han avanzado que estan estudiando para la sierra de placas, compactadora de virutas y transporte de placas.

En fin, estas son las previsiones de la empresa. Como veis, nada negativas en cuanto a sus intereses. En cuanto a los nuestros, de estabilizar el empleo y aumentarlo (ya nadie se acuerda de las 150.000 Tn. de las que se hablaba en el acuerdo de plantillas), el tiempo, la capacidad de unidad, y la defensa de los mismos, hara que vayamos consiguiendolos o se quede en papel mojado. Vamos a necesitar personal y tendremos que hacer esfuerzos para que sea de plantilla y estable.

Sobre el calendario de aplicación del contrato de relevo 2x1, en cuanto esté el acta de la reunión tendremos el mismo. aunque por parte del Comité se les ha adelantado que, en esta situación, no nos podemos permitir el "lujo" de mandar al paro un mes a los relevistas y que estudien la formula para intentar evitar esto.

En cuanto al nuevo Comité se han elegido presidente y secretario (Andoni Saavedra y Endika Zarandona) y se han formado las comisiones del mismo. La composición de las nuevas comisiones se pondra pronto en los tablones.

Un saludo.


lunes, 20 de diciembre de 2010

Reunión con Dirección

Mañana martes hemos sido convocados a una reunión con la dirección para explicarnos la situación de la fabrica y las expectativas de producción para el año que va a entrar. Esto es importante pues tambien fija algunos parámetros para la prima del primer trimestre.

Aprovecharemos esta reunión para formalizar el nuevo Comité de empresa como ibamos a hacerlo el día 22 que estaba prevista la convocatoria de reunión del Comité.

Suponemos que en esta reunión habra posibilidad de aclarar todos los rumores que estan por el taller sobre la fábrica.

Un saludo.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Elecciones sindicales.


Hoy se han llevado a cabo unas nuevas elecciones sindicales en la fábrica y aquí tenéis los resultados. ESK estamos satisfechos por ellos aún cuando se habían generado otras expectativas.

Es hora de hacer reflexiones sobre el trabajo a realizar estos próximos 4 años considerando positivo lo realizado y encarándolos con más optimismo si cabe.

Nuestra labor como sindicato minoritario es árdua y difícil pero estas elecciones nos han demostrado que como dicen las madres de los desaparecidos de la dictadura Argentina: " la única lucha que se pierde es la que se abandona".

Gracias a todos/as por vuestra confianza y ánimo!!

Un saludo.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Una más por la falta de plantilla.

Ayer viernes a la 4 de la tarde, la dirección de la empresa, por boca del jefe de personal, nos comunicaba que los interventores nombrados por cada sindicato para las mesas electorales no iban a estar exentos de trabajar ese día, salvo que fuesen personas con horas sindicales.

Esto nunca ha sido así en la fábrica pues siempre se ha entendido que las elecciones sindicales son un acto de democracia muy importante y, al celebrarse cada cuatro años, no habia problema, dentro de unos limites, para que cada candidatura nombrase interventores fuesen ya representantes de los trabajadores o candidatos sin horas.

En fin, en un nuevo alarde de sus convicciones democraticas, a ultima hora del viernes y sin tiempo para aclararlo, la dirección nos vuelve a sorprender.

Cuando ellos quieren, para sus charlas magistrales (lease charlas con el director), no les duelen prendas parar todo un relevo, pero cuando se trata de elegir a los representantes de los/as trabajadores/as, no pueden faltar (ese día) al trabajo ni los interventores.

ESK vamos a intentar, es posible que estemos a tiempo, que se acerque el mayor numero posible de personas del sindicato a la fábrica para hacer las labores de interventores. Si no se permite a los de la plantilla, tendran que venir de fuera y así igual les enseñamos la fábrica.

Un saludo.

Convenio 2010-2013

Hoy hemos recibido un correo electrónico en el que nos han mandado el texto del convenio firmado y que se ha mandado al registro del Gobierno Vasco esta misma semana.

Como entendereis todavía no hemos tenido tiempo de compararlo con el anterior y no sabemos las novedades que contiene el mismo, pero lo haremos y en cuanto podamos hacer una valoración como sindicato la haremos pública.

ESK tenemos claro que el convenio va a ser de aplicación general y debe estar en conocimiento de la plantilla y, por ello, quien quiera acceder a el solo tiene que pinchar, en la columna de enlaces, donde pone convenio 2010-2013. No nos parecia bien que solo los afiliados a los sindicatos firmantes tuvieran el texto del convenio, pues lo han enviado por correo electronico.

En cuanto podamos subiremos al blog, a los enlaces, las tablas salariales de este año.

Un saludo

domingo, 5 de diciembre de 2010

ESKri botoa eman. Vota ESK

El día 13 tenemos que elegir la composición del Comité de Empresa. Nuevamente ESK estaremos presentes con nuestra candidatura. Todos y todas conocemos la situación por la que atraviesa el movimiento sindical en general y el de la fábrica en particular. ESK creemos que es necesario empezar a dar pasos para reforzar la lucha por nuestros derechos y enfrentarnos a la empresa en su afán de recortes y precarización del empleo.

Sabemos que somos un sindicato pequeño y habrá gente que pensará que votarnos no va a cambiar nada pero lo que no cambia nada es seguir legitimando la situación actual pese a las injusticias que sufrimos día a día. Las cosas no se transforman de la noche a la mañana pero ESK estamos convencidos de que es necesario otro aire en el Comité, es necesario reforzar las posiciones críticas con la empresa, es necesario practicar un sindicalismo honesto y coherente, fomentar la participación de la plantilla, respetar su opinión, potenciar la información al conjunto de los y las trabajadoras, en fin, elementos que los sindicatos mayoritarios se toman a risa mientras puedan hacer y deshacer a sus anchas, excluyendo a los sindicatos que no estén de acuerdo con ellos y sin información de ningun tipo.

Porque creemos que es importantísimo recuperar valores, formar a la gente joven en ellos, fomentar los debates sindicales basados en criterios y sin exclusiones, impulsar la unidad sindical basada en las muchas cosas que todas y todos defendemos, os ofrecemos la candidatura de ESK prometiendo lo único que podemos en este momento y lo que os hemos demostrado siempre: trabajo, honradez y transparencia en lo que defendemos y hacemos. DE VOSOTROS Y VOSOTRAS DEPENDE AHORA. No os arrepentiréis si nos dais el voto y no os defraudaremos. Estar seguros de ello.

Un saludo.

martes, 30 de noviembre de 2010

Visita de la Inspección de Trabajo.

El miercoles día 24 visitó la fábrica una inspectora de trabajo para hacer seguimiento de varios puntos:

- Plan de igualdad.
- Salarios hombres y mujeres.
- Situación de Roberto Merino.
- Numero y condiciones de las ETTs.

A su llegada solicitó la presencia del presidente y secretario del Comité de Empresa que la acompañaron en todo momento.

No tenemos noticias de lo tratado en esos puntos aunque estuvieron con varios compañeros de ETT.

ESK hemos solicitado una reunión con la Inspección de Trabajo (tenemos puesta una denuncia con el tema de las ETTs) que tendra lugar la semana que viene.

Un saludo.

Elecciones sindicales. Voto por correo

Queremos comunicaros, aunque está en el tablón de anuncios, el procedimiento para la tramitación del voto por correo que se gestionara como se ha venido haciendo habitualmente. Para lo cual se establecen dos procedimientos:

1.- Tramitación a través de correos según el R.D 1844/94 en su artículo 10.1.

El voto por correo se podrá solicitar al Presidente de la Mesa partir del día de la constitución de la Mesa Electoral. Para facilitar el proceso la mesa dispone de un impreso al respecto que hará entrega a quien lo solicite, para su tramitación en correos.

2.- Tramitación personal y directa al presidente de la mesa.

Los electores que no puedan estar en fábrica el día de las elecciones (13 de diciembre) podrán gestionar su voto personalmente ante la mesa electoral. Rellenando el impreso que la mesa le facilitara al respecto, y acreditando su identidad.

El voto delegado no será admitido, por no haber podido llegar a un acuerdo entre las Centrales Sindicales.

Un saludo.

martes, 23 de noviembre de 2010

25 de Noviembre, día contra la violencia sexista


El 25 de Noviembre, día contra la violencia sexista, reivindicamos el fin de las agresiones contra las mujeres.

Como se viene denunciando desde el movimiento feminista, la violencia contra las mujeres es consecuencia de las desigualdades que genera el sistema patriarcal. La raíz del problema esta en el principio de superioridad de los hombres sobre las mujeres, principio que rige todos los aspectos de nuestra sociedad. Los hombres agreden a las mujeres porque se sienten con el poder de hacerlo, se consideran superiores al otro sexo, y disfrutan de cierta “impunidad social”.

Las políticas de igualdad que los gobiernos están aprobando no son suficientes para erradicarla, y las que existen no se están aplicando con la necesaria importancia. Desde la política institucional no se ataca la raíz del problema, de hecho, proponen soluciones temporales y emplean recursos efímeros sin resultados positivos ni cambios estructurales.

La violencia contra las mujeres es un problema social que nos afecta a todas las personas incluyendo al conjunto de la clase trabajadora.

Las organizaciones sindicales compuestas en su mayoría por hombres, tenemos la obligación de tomar la iniciativa en la realización de un discurso de condena contra este tipo de violencia.

Los sindicatos, que hasta ahora hemos sido protagonistas de innumerables luchas, sin las cuales no contaríamos con los derechos que se nos reconocen hoy en día, tenemos que estar junto al movimiento feminista en la denuncia de la violencia que sufren las mujeres tanto en el ámbito social como en el laboral.

Es necesario que superemos los distintos roles que se nos adjudican en función del sexo y que los hombres in- terioricen que somos personas en igualdad, y por lo tanto, nuestras relaciones tienen que ser igualitarias y no ba- sarse en acciones impositivas o coercitivas de la intensidad que sea.

Queremos denunciar, que factores como el poder, la superioridad y la consideración social, crean un concepto de hombre y de mujer marcado por la desigualdad. Ésta desigualdad avalada por el sistema, es la causa de todas las manifestaciones y grados de violencia contra las mujeres.

Queremos denunciar la violencia generada por la desigualdad:

En el ámbito laboral a través de la discriminación salarial, la infravaloración de los trabajos realizados por la mujeres (trabajos feminizados), la dificultad en el acceso y la promoción, el acoso sexista...

En el ámbito familiar por la falta de responsabilidades ante las tareas que conlleva la crianza, la paternidad responsable. La falta de corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidados en general.

En el ámbito social, la ausencia de servicios públicos de calidad necesarios para cubrir toda la demanda existente, y el desigual acceso a los recursos culturales y sociales.

El ir elimando todas las desigualdades entre hombres y mujeres nos acercará a la progresiva desaparición de la violencia sexista. La construcción de un concepto de per- sonas en igualdad, sin discriminación por razón de sexo, es imprescindible para acabar con esta lacra social.

Concentración de ESK a las 12 en la Plaza Circular de Bilbao.

Manifestación de la coordinadora de grupos feministas a las 19,30 desde el Teatro Arriaga.

martes, 16 de noviembre de 2010

Conflicto colectivo. Juicio

Hoy se ha celebrado el juicio por conflicto colectivo por la denuncia interpuesta a causa del descuento del 0,6 al regularizar el IPC del año 2008. La defensa de los argumentos del Comité realizada por la abogada de CC.OO. nos ha parecido buena y da esperanzas ante la sentencia. Quede claro que una cosa son las esperanzas y otra el dictamen final que, dependiendo de esta justicia, bien pudiera ser diferente a la buena impresión causada,

Un saludo.

Otro despido en ALCOA

En el día de ayer, lunes, fue dado de alta en plantilla, por ejecución de sentencia, y a la vez despedido de la misma, Rafa. ESK no podemos hacer otra cosa que mostrar nuestra indignación ante el proceder de la empresa y, reiterando nuestro ofrecimiento, ponernos a disposición de los compañeros y de su sindicato para apoyar y secundar cuantas convocatorias se hagan contra esta injusta situación.

Un saludo y ánimo a los compañeros.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Subcontratación de servicios

Muchos rumores están corriendo en el taller sobre este tema y ESK queremos dejar clara nuestra posición:

- Somos contrarios a la subcontratación porque deja claro que la pretensión de la empresa cuando presentó el excedente era cambiar plantilla fija por empleo precario. Ahora se demuestra que para sacar la producción no sobraba tanta gente y lo que hacen, con ETTs, subcontratas, etc... es tirar de empleo precario.

- Somos contrarios a la subcontratación porque, además de lo anterior, es repetir errores del pasado sin haber arreglado sus consecuencias (situación de los compañeros de la portería).

- Somos contrarios a la subcontratación porque va a suponer una movilidad de unos compañeros/as con un puesto desde hace años y una descripción de puestos a otros puestos que, si es necesario cubrir, lo pueden hacer con los compañeros de la portería y si hacen falta más, con contratos eventuales de ALCOA y no tenemos porque aceptar que sea con empleo precario.

Un saludo.

Situación de los compañeros de la porteria

Como sabéis, la situación de Roberto sigue siendo la misma, dado de alta en la empresa (o sea ya en plantilla y figurando en el censo electoral) pero cobrando en casa ya que la empresa dice "que no hay un puesto para el" aún cuando tenemos en la fabrica trabajadores por ETTs, enclaves laborales y ahora se plantean subcontratar algún servicio.

La novedad que se plantea ahora en relación a estos compañeros es que Rafa ha ganado en los juzgados su incorporación a plantilla por "cesión ilegal de trabajadores" y ALCOA tiene de plazo hasta el lunes 15 (mañana) para hacer efectiva esta incorporación. De no ser así cada día de retraso tendría que pagar una multa.

ESK solo contemplamos el escenario de que la empresa cumpla la sentencia e incorpore a este compañero a la plantilla, dejándose de maniobras dilatorias que, de darse, nos obligaría, a todos los sindicatos, a una respuesta unitaria. Por decirlo claro, no podríamos consentir que este compañero sea despedido y repetir la situación que se ha dado con Roberto.

ESK nos ponemos a disposición de estos dos trabajadores (no son afiliados) para todo aquello que necesiten tanto a nivel personal como a nivel sindical lo que pueda organizar su sindicato. Este ofrecimiento es, como no, incondicional.

Esperamos mas noticias a partir de mañana.

Un saludo.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Elecciones sindicales

Ayer, miercoles 10, tuvo lugar la constitución de las mesas electorales y el establecimiento definitivo del calendario electoral de la fábrica.

En principio aclarar que las votaciones tendran lugar el día 13 de diciembre.

El numero de miembros a elegir son 17 y el reparto por colegios o grupos profesionales sigue siendo (a falta de verificar los censos) el mismo de siempre: 12 por especialistas y no cualificados (obreros/as) y 5 por tecnicos y administrativos (empleados/as)

El calendario establecido a partir de la constitución de la mesa es el siguiente:

-Del 11/11/2010 al 15/11: Exposición del censo electoral.
- 16/11/2010: Reclamaciones a la mesa sobre el censo.
- 17/11: Resolución de reclamaciones y publicación del censo definitivo.
- Del 18/11 al 28/11: Presentación de candidaturas.
- 29 y 30/11: Publicación provisional de candidaturas.
- 1/12/2010: Reclamaciones a las candidaturas.
- 2/12/2010: Resolución de reclamaciones y proclamación de candidaturas.
- del 3/12 al 11/12/2010: Periodo propaganda electoral.
- 12/12: Día de reflexión.
- 13/12/2010: Votación.

ESK queremos animar a la plantilla a que todo este proceso sea lo mas claro, respetuoso y participativo posible, independientemente del resultado que depare y de las diferencias y aspiraciones que tengamos.

Un saludo.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Elecciones sindicales

Con el fin de configurar la candidatura definitiva de ESK a las elecciones sindicales que se celebraran en Diciembre, convocamos a toda aquella persona interesada en participar en este proceso y que quiera trasladarnos sus inquietudes a la reunión que celebraremos en Bilbo, el jueves 11 a las 10 de la mañana y a las 5 de la tarde en los locales del sindicato en la Calle General Concha Nº 12, 1º
Un saludo.

martes, 2 de noviembre de 2010

Ya no es rumor...

Hoy ya puedo decir OFICIALMENTE que dejo de trabajar para alcoa, despues de casi 9 años y 4 de ellos siendo delegado de esk y miembro del comité de empresa he decidido poner fin a esta etapa y comenzar una nueva.
Han sido 4 años intensos como representante sindical, en los que he vivido un poco de todo, desde eres, huelgas, despidos,etc. Etapa corta pero intensa en todos los sentidos y con muchas decepciones en el camino y a decir verdad pocas alegrías.

Si hablamos de alegrías, la mayor  ha sido la compañía, sobra decir a quien me refiero, ya  quisieran much@s tener los principios, formación y ganas de lucha que tiene, entre ellos yo mismo y si me duele especialmente dejarlo justamente ahora es por él, pero bueno, son circunstancias que se dan en la vida y así hay que vivirlas.
Otra de las grandes alegrías ha sido el inesperado apoyo de compañeros y compañeras que ni loco esperaba ni imaginaba, más aún viniendo de gente de otros sindicatos, relevos y zonas, ESKERRIK ASKO.

En cuanto a las decepciones...pues ha habido 2 muy grandes y quizá por ser las más recientes son las que más daño siguen haciendo;

por una parte el asunto de los compañeros despedidos, unos compañeros a los que hemos tenido abandonados. Me contarán mil historias de abogados y no se que más pero a quien primero hay que achacarle esta dejaded y abandono es a nosotros mismos, comité o sindicatos y en este caso a quien debiera de abanderar esta batalla. Creo que a nadie nos gustaría vernos en la situación  en la que se han visto estos compañeros mes tras mes mientras nosotr@s seguíamos casi a la sopa boba sin mover un dedo por ellos y aún así supieron seguir adelante y al final, final para unos, tuvieron que agarrarse a un clavo ardiendo, las ett,  otros siguen sin llegar al final y siguen peleando aunque el caso más llamativo de todos es el de rober que aún siendo trabajador de alcoa no tiene puesto asignado porque no lo hay, BUENO ESO DICEN, ahora queda uno, en el LF5.
Desde aqui ánimo tanto a Rober como al resto que siguen en la pelea y a los que cogieron el clavo pues suerte y que os dure hasta la jubilación, aguantasteis hasta que pudisteis y fue bastante.

La otra gran decepción ha sido, como ya es sabido, la negociación de este convenio. Nos presentamos en inmejorables condiciones para dar un buen golpe en la mesa y sacar algo positivo de verdad, para una plantilla que se lo merece, pero no pudo ser y no fue por diversos motivos que tod@s conocemos. Como resumen de ello se puede decir que lo que un día era malísimo al de 15 días era muy bueno, situación difícil de explicar y  más aún sin conocer los bajos fondos.
Cada un@ que saque sus conclusiones de esta negociación y ahora tiene un buen momento para dar o quitar razones.

Me quedan muchas cosas por decir y muchas muy importantes así que podría extenderme pero tampoco es plan de ponerse pesado. Simplemente quería hacer oficial mi marcha y analizar algún punto importante de estos 4 años, pero como ya he dicho mejor ser breve que pesado aunque lo sea igualmente.

De aqui en adelante ÁNIMO y que esta negociación no afecte a futuras, será un camino duro de nuevo, pero ya llevamos la lección aprendida de este así que no lo olvidemos que de todo se aprende.

Ya sabeis, me seguis teniendo para lo que esté en mi mano, mi dirección de momento sigue ahí.

AGURRAK

jueves, 28 de octubre de 2010

Conflicto colectivo

Hemos recibido una citación del juzgado de lo social Nº1 de Bilbao para el acto de conciliación "y en su caso, juicio" por una demanda de conflicto colectivo presentada por CC.OO. como demandante y todos los demas (empresa y los demas sindicatos) como demandados referida a la regularización del IPC real del año 2008.

Como sabeis, ese año nos incrementaron las tablas del año anterior en un 2% y el IPC real a final de año se fijó en un 1,4 por lo que la empresa procedio a descontarnos el 0,6. Eso es lo que ahora, el 13 de octubre, se ha denunciado.

ESK queremos transmitir al personal que hasta ahora creiamos que este tema estaba denunciado antes de las negociaciones del convenio. El 8 de febrero de este año tuvimos una reunión con la empresa en el Consejo de Relaciones Laborales para ver si llegabamos a un acuerdo con la empresa en el marco del PRECO (Procedimiento voluntario de REsolución de COnflictos colectivos) y la misma termino SIN AVENENCIA, por lo cual el siguiente paso era denunciarlo. Se decidio entre todos los sindicatos que lo hiciera CC.OO. pues era el sindicato que habia tramitado y ganado la misma denuncia en Alicante.

ESK no sabemos porque se ha tardado todo este tiempo en denunciarlo y porque se denuncia ahora sin comunicarselo a los demas sindicatos.

En todo caso ESK, al igual que los demas, acudira al juzgado a defender que ese descuento esta mal realizado y a aportar todo lo que pueda para que el juzgado se pronuncie a favor de los/as trabajadores/as.

Un saludo.

martes, 19 de octubre de 2010

Por el empleo. No a las horas extraordinarias!!!

Hemos tenido conocimiento de la realización de horas extraordinarias en el departamento de Laminación en caliente por compañeros que entran dos horas antes de que comience su jornada para preparar el trabajo dada la escasez de personal en el relevo anterior y no poder hacerlo. Esta actitud lo unico que hace es restar argumentos para insistir en la creación de empleo ademas de suponer un ejemplo de actitudes insolidarias, no siendo la unica pues solo tenemos que ver lo sucedido en este mismo departamento durante la ultima huelga.
ESK tenemos claro que si con un culo, por hacerle la pelota al jefe de servicio, cubrimos dos sillas, no vamos a conseguir nuevas contrataciones aun cuando se nos diga que la producción supera lo establecido para la plantilla que tenemos y veamos, todos y todas, que es inferior a la necesaria.
ESK pedimos que reflexionen un poco sobre ello quienes caen en estas actitudes y que el Comité seamos capaces de adoptar un criterio sobre ello.

Incorporación de los compañeros de la porteria.

Aunque en un principio estaba establecido que la fecha de incorporación fuese ayer, día 18, la nueva fecha de incorporación es la del 28 de este mes y la razon formal es que para esa fecha ya habran recibido la formación necesaria en seguridad y otras materias.

Un saludo.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Elecciones sindicales

Hoy hemos recibido desde el sindicato el acta de preaviso de convocatoria de elecciones sindicales en la cual se fija la constitución de la mesa electoral para el día 10 de Noviembre. Esto, cumpliendo los plazos de presentación de candidaturas, impugnaciones, proclamación definitiva, campaña, etc.. situaría el día de las votaciones el 14 de diciembre. Ese día serian las elecciones sindicales en la fabrica.
Ahora nos tendremos que reunir con la empresa para ir dando cauce formal a todas las cuestiones relacionadas con el proceso.
Un saludo.

viernes, 8 de octubre de 2010

Reunión de la Prima

Hoy hemos mantenido la tan esperada reunión de la prima para alcanzar un acuerdo en los parametros que componen la misma. La empresa ha presentado una propuesta que nos ha parecido buena, por lo que se ha acordado la firma del acuerdo de la regulación de la prima durante el presente convenio.
Ahora de cara al próximo año y en adelante durante la vigencia del convenio, los poas de producción que forman parte de la prima se presentarán de forma trimestral, y no anualmente, y se tratarán un mes antes de los inicios de cada trimestre. EL parámetro de cumplimiento de plazo será el mensual y no el acumulado.

Los parametros de los mismos que se han acordado son los siguientes:

  • LWD 10%
  • LWD incid. 10%
  • Cumplimiento de plazo 15%
  • Absentismo 10%
  • Reclamaciones 10%
  • Volumen Semis 15%
  • Volumen Lc-2 15%
  • Volumen Fundición 15%

Como nota negativa dentro del peso de cada parámetro con respecto al anterior acuerdo es que han bajado los índices de accidentes y se han aumentado los volúmenes.


Por otra parte y al margen de la prima se ha tratado el tema de l@s compañer@s prejubilad@s, que sin excepción alguna tendrán que venir cada año a cumplir el 15% de la jornada hasta su jubilación, esto era algo que ya sabíamos pero la sorpresa, y una vez  más negativa, es que posiblemente trabajen dentro del taller y no en trabajos fuera del mismo como nos comunicaron en su día.
Una vez más esta dirección falta a su palabra y no cumple lo que en su día dijeron. Los allí presentes hemos mostrado nuestra disconformidad con tal medida primero porque se nos prometió otra cosa y segundo porque no es una medida buena para nadie, y mucho menos para quien debe de cumplir ese 15%. En un principio la responsabilidad de si trabajan dentro del taller o no, recaerá en el servicio de Ehs que será quien decida de una forma individualizada si cada persona está capacitada para realizar una labor u otra.


jueves, 7 de octubre de 2010

Nueva muestra de la voluntad de la Direccion.

Hoy hemos conocido que la dirección de la empresa (personalmente el director, el subdirector y el jefe de personal) han interpuesto una demanda por coaccion a tres de los compañeros que no aceptan el acuerdo firmado la semana pasada. De la lista publicada en los tablones, 5 compañeros no aceptan el acuerdo. Uno (Roberto) es compañero de plantilla nuestro pues por sentencia la empresa ha sido obligada a darle de alta. 2 (los compañeros que estaban en la oficina tecnica) tuvieron que buscarse las alubias pues se les acababa el paro y otros 2 son los ahora denunciados por la empresa.

A ESK no nos cabe ninguna duda de que es una forma de presión para intentar forzarles a aceptar el acuerdo con lo que se daria la paradoja de que quien esta coaccionando es precisamente quien denuncia.

En fin, lo deciamos en el titulo, la dirección como siempre poniendo de su parte para ayudar a la consecución de una solución.

No queremos dejar pasar la ocasión para denunciar publicamente que mientras se "garantiza" trabajo a 10 compañeros de la porteria (a los que, afortunadamente, han sumado dos mas) si todo va bien hasta su jubilación (como dicen los firmantes: por ETTs pero se "garantiza") la dirección siga buscando un puesto para ubicar a nuestro ya compañero de plantilla. Que alguien nos lo explique.

Un saludo

miércoles, 6 de octubre de 2010

Suspendida Reunión de la prima

La reunión de la prima que se iba a celebrar hoy ha sido suspendida. La nueva fecha para dicha reunión será el viernes dia 8 de octubre.

martes, 5 de octubre de 2010

Reunión Valoración

Ayer mantuvimos una reunión con la dirección en la que nos presentaron la creación de un nuevo puesto dentro de la restructuración del laboratorio. Dicho puesto se denominará Técnico de Metalurgia con nivel 8.
En esa misma reunión se les preguntó por la promoción para los puestos de multidepartamental de laminación en frío y caliente a lo que nos comentaron que los responsables estaban preparando el material de lo que entrará en la "prueba" para entregar a los aspirantes. Aún no hay fechas para dicha prueba.

Mañana ha sido convocada por la dirección una reunión para tratar el tema de la prima de la que os mantendremos informados.

viernes, 1 de octubre de 2010

Buen rollo, el que haga falta, pero imbeciles no

http://www.elcorreo.com/vizcaya/20101001/economia/firman-nuevo-convenio-alcoa-201010011241.html



conflicto laboral


CC.OO y LAB firman el nuevo convenio de Alcoa en Amorebieta.

Se ha frenado la intención de la dirección de aumentar la jornada y disponer de los días de Semana Santa como jornadas laborales, según Comisiones Obreras

01.10.10 - 13:40 -

VASCO PRESS | BILBAO

Los sindicatos CC OO y LAB, mayoritarios en el comité de empresa de Alcoa, han firmado el convenio colectivo de la planta de aluminio ubicada en Amorebieta con "importantes mejoras" económicas y sociales.

Según ha informado CC OO, el acuerdo contempla una vigencia de cuatro años (2010-2013), durante los cuales los salarios se incrementarán en función del IPC real. Las mejoras retributivas se completan con una subida del 5% en el plus de nocturnidad y una paga especial de 150 euros el primer año y de 200 euros durante los tres restantes de vigencia.

Asimismo, a la plantilla de la multinacional estadounidense del aluminio no se le impondrán las guardias de teléfono disponible, y a partir de 2014 se introducirá el contrato de relevo para favorecer el rejuvenecimiento gradual del personal. Además de estas mejoras económicas, CC OO ha informado que se ha conseguido frenar la intención de la dirección de aumentar la jornada y disponer de los días de Semana Santa como jornadas laborales.

La negociación del convenio de Alcoa ha vivido momentos de tensión durante los últimos meses debido a la intención de la empresa de introducir fuertes recortes. La plantilla realizó siete jornadas de huelga entre junio, julio y agosto, que consiguieron encauzar las discusiones.

Además, el acuerdo contempla también la incorporación en la plantilla de 14 trabajadores que habían ganado sentencias por cesión ilegal de trabajadores. Desde principios de la primavera, la negativa de la empresa a integrar a estas personas había provocado un conflicto que ha durado varios meses, con movilizaciones diarias frente a las puertas de la fábrica.

CC.OO. considera que estos acuerdos, tanto el convenio como la incorporación de los 14 trabajadores, "satisfacen completamente" las demandas de la plantilla de Alcoa durante las largas movilizaciones realizadas. En este sentido, ha calificado de "incomprensible e indignante la actitud de ELA, UGT y ESK de desentenderse de las necesidades de los trabajadores y mirar hacia otro lado, buscando réditos electorales con un afán de protagonismo infantil".

En fin, ESK creemos que cada uno se retrata solo y que son los trabajadores/as quienes tienen que sacar conclusiones de lo que ven.

Un saludo.

martes, 28 de septiembre de 2010

Reunión de Comité

Hoy hemos mantenido una reunión, el Comité de Empresa, en la que hemos tratado, en resumen, los siguientes puntos:

- Firma del preacuerdo: con los argumentos utilizados hasta ahora, LAB y CCOO manifiestan su posición favorable a la firma y los demas (UGT, ELA y ESK) la contraria a la misma. El jueves 30 a las 3 de la tarde se procedera a la misma con la dirección por parte de los dos sindicatos.

- Acuerdo en el contencioso de los compañeros despedidos de la porteria: Nos comentan que los abogados de los dos sindicatos han llegado a un acuerdo con la empresa que ha sido aceptado por 10 compañeros de la porteria. En el momento de la firma del preacuerdo, la empresa dara cumplimiento al acuerdo. Los compañeros que no se acojan en 15 dias al acuerdo tendran que esperar a la finalización de los procesos judiciales.

Un saludo.

Concentración en Bilbao 29S



Con motivo de la Huelga General convocada por ESK el dia 29 de septiembre, miercoles, se ha convocado una concentración en la Plaza circular de Bilbao a las 11 de la mañana. ACUDE !!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Martes 28, reunión del Comité

Hoy martes realizaremos una reunión del Comité con el unico punto del orden del dia: Convenio colectivo y en la cual cada sindicato con representación en el mismo dará a conocer su postura ante la firma o no del preacuerdo basado en la ultima propuesta de la empresa que ya conoceis.

Por la información de que disponemos, ninguna sección sindical a variado el sentido de su voto de lo manifestado en las asambleas.

ESK creemos que es un mal convenio en lo economico (la propuesta se ceñia casi en su totalidad a ello) y seguimos manifestando nuestra oposición a su firma.

domingo, 26 de septiembre de 2010

ESK no apoya la huelga de CC.OO y UGT

Contra la Reforma Laboral, por los derechos laborales y sociales

29 de septiembre, ESK convoca Huelga General


El 9 de septiembre el Parlamento aprobó el texto definitivo de la Reforma Laboral, con los votos a favor del PSOE y con la colaboración del PNV. Esta reforma, que recoge demandas básicas del mundo empresarial, constituye el mayor ataque de las últimas décadas a los derechos laborales de la clase trabajadora.

Por ello, no sólo ha encontrado el rechazo de los trabajadores y trabajadoras, sino también el de un amplio espectro social. Así se expresó en Hego Euskal Herria el pasado 29 de junio y así ocurre ahora a nivel estatal con el apoyo a la huelga de amplios sectores sociales: venes, mujeres, asociaciones vecinales, artistas, intelectuales, colectivos sindicales, etc.

Ni la Huelga General del 29-J, ni la oposición de todo el movimiento sindical y de una amplia mayoría social a la misma han sido suficientes para evitar que fuera aprobada en el Parlamento. Para tumbar estos proyectos antisociales es necesaria una relación de fuerzas aún mayor y más contundente; hasta que la presión de la calle sea superior a la de los mercados, que son quienes dictan su política.

CCOO Y UGT HAN COLABORADO Y QUIEREN SEGUIR COLABORANDO CON LOS GOBIERNOS, AQUÍ Y EN MADRID

Desde el inicio “oficial” de la crisis económica, el gobierno de Zapatero y los gobiernos de Nafarroa y de la CAPV han impulsado políticas al servicio del capital financiero y de la patronal. Ante esta actitud no había otra solución que aumentar la movilización, alimentar la cólera contra políticas socialmente injustas y económicamente desastrosas e incrementar la presión social; por ello, ESK, junto a ELA, LAB, STEE/ EILAS, EHNE e HIRU, convocó las huelgas generales del 21 de mayo de 2009 y del pasado 29 de junio.



CCOO y UGT se opusieron radicalmente a la HG del 21-M porque: era política, no respondía a los intereses de la clase obrera y estábamos en tiempo de diálogo social. Un año después, CCOO de Euskadi secundó la HG del 29-J.



Pero no nos engañemos; CC.OO. y UGT no han renunciado por ahora a volver a las andadas, a recuperar la senda del diálogo y el pacto social. Una senda que como los hechos han demostrado, sólo conduce al desastre: recorta los derechos y la capacidad de respuesta de la gente trabajadora, envalentona a la patronal y facilita que los gobiernos, resguardados por la paz social que el diálogo social les provee, sigan aplicando políticas económicas y sociales de corte neoliberal.



No puede ser que se nos imponga una reforma laboral, y se quiera recortar las pensiones y, mientras tanto, CCOO y UGT mantengan “el buen rollito” con los gobiernos vasco y navarro, y negocien con la patronal una reforma de la negociación colectiva que va a suponer más recortes para los y las trabajadoras.