jueves, 10 de diciembre de 2015

A VUELTAS CON LA SEMANA SANTA

Kaixo, ha sido suspendida la reunión del viernes día 11. Nueva convocatoria, lunes 14 a las 12h. Parece ser que necesitan el apoyo de Guillermo. bueno, os mantendremos al día, buen finde. Un abrazo.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

A VUELTAS CON LA SEMANA SANTA ( 9-12-2015 )

        Kaixo, hoy la Dirección ha bajado con muchos humos, amenazando con llevar la Semana Santa a los juzgados si no llegamos a un acuerdo, Nos dice que no ve relación alguna de dos de los puntos que el comité le puso sobre la mesa para negociar.
         El comité puso tres puntos sobre la mesa , empleo, reducción de jornada y dinero. Solamente están dispuesto a hablar de dinero, nos dicen que no ven la relación Semana santa con el empleo, ni con la reducción de jornada.
       
        La respuesta del comité ha sido unánime, "o hablamos de empleo y jornada, o se rompen las negociaciones". y por supuesto no tenemos ningún miedo a lo que diga un juez, pues la ultima palabra la tenemos los trabajadores,
       
        Si señor Director a una imposición aunque sea de un juez, siempre tenemos el derecho a la huelga. ¿ que tal una batería de paros del Jueves Santo al Lunes de Pascua ambos inclusive?.

     
        Quieren tiempo para reflexionar, la próxima reunión será el viernes 11. Esperemos que baje con otros humos.

         Un abrazo, os mantendremos informados e informadas.

martes, 8 de diciembre de 2015

A VUELTAS CON LA SEMANA SANTA

     Como ya sabréis todas y todos, la semana pasada nos convoco la Dirección, para comunicarnos que quieren cambiar los 5 días de fabrica cerrada, de Semana Santa a Agosto. Nos lo argumentan con una subida de trabajo, que nos sitúa en valores de producción de antes de la crisis.
    
     Desde E.S.K., antes de empezar a negociar nada, exigimos a la Dirección que complete la plantilla con el personal que estábamos antes de la crisis. Estamos totalmente convencidos que con una plantilla adecuada las toneladas saldrían, sin necesidad de trabajar en Semana Santa.

    Desde E.S.K, estamos convencidos que no es necesario el cambio y no entendemos los miedos de la Dirección.
  
    La mayoría del comité esta dispuesto a negociarla, la próxima reunión es mañana miércoles día 9.
    
     
     UN abrazo, os mantendremos informadas e informados.

jueves, 8 de octubre de 2015


  
 


Actualidad
 
Herriak Libre – Askapena Aurrera
  
 
06/10/2015 | ESK | Derechos Civiles - |
 
Herriak Libre – Askapena Aurrera
El 28 de septiembre de 2010 la Guardia Civil desarrolló una operación policial contra la organización internacionalista Askapena. Como resultado de la misma 5 militantes internacionalistas fueron encarcelados y a día de hoy se encuentran a la espera de juicio: Walter Wendelin, Aritz Ganboa, Unai Vázquez, David Soto y Gabi Basañez.

Tras pasar varios meses en prisión y años de ver su libertad condicionada, estas 5 personas serán juzgadas por su actividad estrictamente política desde el próximo 19 de octubre en la Audiencia Nacional en nuevo despropósito judicial del Estado español.

Desde ESK, mostramos nuevamente nuestra solidaridad con los cinco encausados, reclamando que los cargos contra ellos sean inmediatamente retirados. Con ese mismo fin animamos a toda la ciudadanía y especialmente a nuestra afiliación a la manifestación convocada con tal fin este próximo lunes 12 de octubre a las 12:00 desde el parque Antoniutti en Iruñea

Confirmamos de nuevo nuestro compromiso con el proceso de paz y normalización y reivindicamos de nuevo la necesidad de respetar todos los derechos humanos para todas las personas como único camino para construir un futuro de paz y reconciliación verdaderos.

Gasteiz, 2015eko Urria
ESK Sindikatuaren Batzorde Nazioanala
Subir
 

martes, 6 de octubre de 2015

DE VERGUENZA (6-10-15 )

Kaixo, como ya sabréis, la Dirección a subcontratado el embalaje de las líneas de corte de chapas CA4 y CA5.
Hagamos un poco de historia, el pasado 24 de Septiembre, la Dirección convoca a la Comisión Delegada del Comité, con dos puntos en el orden del día:

- Laminación en frios a 21T.
           Este punto ya sabéis como ha acabado.

-Embalaje chapas.
En este punto, nos comunica que los pedidos de chapas van en aumento, por lo que han decidido subcontratar el servicio en el turno de noche y fines de semana. Puesto que ese trabajo ya esta subcontratado de lunes a viernes en los turnos de mañana y tarde, trabajo que realizan los y las trabajadoras de Lantegi Batuak. La dirección nos comunica que están estudiando dos ofertas una de Lantegi y la otra de Onura.. Entonces toma la palabra el representante de LAB, saca una hoja con datos de lo que cobran los y las trabajadoras de lantegi, y dice con estas palabras " Los trabajadores y trabajadoras de Lantegi, son explotadas. Tienen salarios de miseria. Lo que no sabemos es lo que cobran los Directivos de la Fundación. Esos seguro que tienen unos sueldazos". Nosotros le digimos que pensábamos que lo mejor seria que  lo realizara Lantegi. Y hay quedo la cosa.

Como era de esperar la Dirección se ha decantado por la subcontrata Onura,  Y aquí empieza lo verdaderamente vergonzoso.,
Onura empieza a realizar los trabajos el sábado 3 de Octubre, Trayendo a 2 trabajadores por turno para embalar las dos maquinas. ( Trabajos que tanto Lantegi, como nosotros los realizamos con 3 operarios), pero aun van mas lejos en sus ansias de ganar dinero ( me refiero a los Directivos de Onura ). la jornada de la pareja de embaladores es de 12 horas.
  
Si señores, en la reunión de dia 24 de septiembre tanto LAB como CCOO,  le proponían a la empresa la subcontrata Onura, argumentando que los Directivos de Lantegi son unos explotadores.

VERGONZOSO, a nosotros nos gustaría saber cuanto ganan los directivos de Onura, que con 4 operarios han cubierto todo el fin de semana. Trabajando 12 horas  diarias cada uno.

SON UNOS SINVERGUENZAS. No se puede tener a un trabajador o trabajadora trabajando 12horas a unos ritmos infernales, sin tan siquiera tener tiempo para comer ( les recuerdo que la CA4 tiene prioridad y no para el bocadillo). Yo trabaje el sábado y domingo de noche, les vi que  comían lo que podían sobre la marcha a pie de maquina.

LES RECORDAMOS A LOS SINVERGUENZAS, que si el trabajo se lo hubieran dado a los explotadores de Lantegi, el fin de semana por portería hubieran entrado 9 embaladores/as, con Onura  hemos visto  tan solo a  4. Lo dicho una VERGUENZA.

Como sabemos que la Dirección lee nuestro blog, cosa que agradecemos, nos  gustaría aprovechar esta entrada para pedirles que reconsideren el darle el embalaje a la subcontrata Onura.

Señor Escudero, tenga usted un poco de humanidad y reconduzca la situación., Cambie de subcontrata o dígales a los directivos de Onura que no sean tan buitres y pongan 3 embaladores por turno.
       
       Un abrazo y salud.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

ULTIMAS REUNIONES CON DIRECCION.

Esta semana la Dirección nos ha convocado en dos ocasiones.

La primera el lunes, con un único punto en el orden del día:
     - Organización del Departamento de Laminación en frio.
Nos comunican que tenemos un  problema de saturación de los hornos de recocido, y que se van a tomar dos medidas para reducirlo.
     La primera, es aumentar los turnos en los Laminadores. Desde ESK, no vemos necesario dicho aumento, puesto que los Hornos ya están a un régimen de 21T. Pensamos que se debería esperar a empezar el año, para cambiar de calendario a los y las trabajadoras.
La segunda medida que han tomado es aprobar una inversión para un nuevo Horno de recocido, que estaría operativo a final del 2016 o principios del 2017. Esta medida si va por el buen camino y desde ESK la aplaudimos.

La segunda convocatoria ha sido hoy miércoles, nos han comunicado que ayer recibieron el visto bueno por parte del Consejo de Administración de Atlas, para el nuevo Horno Rotativo de Fundición.
Esperan que empiece a fundir en el mes de Julio y que este operativo al 100% en Octubre.

Como veis, de vuelta de las vacaciones,  dos buenas noticias para todos y una mala para los y las trabajadoras de los Laminadores.

 Salud y un abrazo para todos y todas.


.




viernes, 12 de junio de 2015

TABLAS SALARIALES CONVENIO



Subida salarial convenio

Sin entrar en valoraciones ya sabidas esta es la tabla resumen de la subida salarial firmada en el convenio.


FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO 2014-2017

Con cierta nocturnidad y secretísimo, eso si, con una comida de confraternización, se ha firmado, bastante tiempo después de la asamblea, el texto del convenio colectivo.
Se ha dicho que el problema eran "los flecos" pero viendo el texto nosotros pensamos que ha sido el poco interés de ambas partes.
Para acceder al texto tenéis un enlace en la columna de la derecha o podéis hacerlo directamente PINCHANDO AQUI

lunes, 27 de abril de 2015

PREACUERDO CONVENIO COLECTIVO

Kaixo, perdonar la tardanza en colgar el preacuerdo, los puntos son los siguientes:

- Cláusula de antidescuelgue: vinculada a la totalidad.

- Duración del Convenio: 2014, 2015, 2016 y 2017.

- Contrato de relevo: para los nacidos en 1955, 2956, y 1957.

- Política salarial: La revisión salarial de 2015, 2016 y 2017 se llevará a cabo de la siguiente manera:
          - Si IPC negativo: congelación salarial y resultados de la Planta mayor del 90% del plan, paga
                                        por objetivos de 200€.
          - Si resultados negativos: congelación salarial.
          - Si IPC es menor o igual del 2.8%: 100% IPC real. Y resultados de Planta supera el 90% de
                                        los objetivos paga de 200€.
          - Si IPC es mayor del 2.8%: 80%  IPC grantizado, si se supera el 90% de los resultados IPC
                                         real, y si los resultados de la planta son superiores al 105%, paga por
                                         objetivos de 200€.

 Para 2014 se establece una paga de objetivos de 150€.

- Flexibilidad: incluir en la casuística regulada actualmente tambien aquellas situaciones en las que   estubiera en riesgo el cumplimiento de plazo general de la planta y/o el de aquellos clientes críticos con pago de multa establecido contractualmente.

- Plus Especial del Puesto "C": incremento de 1€.

- Plus de Nocturnidad: incremento del 2,5% en 2015 y 2016 y del 5% en 2017.

- Convenio de referencia: En aquellas materias no reguladas en el convenio de empresa se aplicará el Convenio Colectivo Provincial de la Industria Siderometalúrgica de Bizkaia en vigor.

- Permisos, excedencias y bajas: Se ha procedido a revisar la redacción actual para su mejor comprensión así como para adecuarla a las modificaciones de la legislación vigente.


Estos son todos los puntos del preacuerdo, muy lejos de nuestra plataforma inicial.

Bueno, antes de despedirnos nos gustaria agradecer a todos y todas la asistencia a la asmablea, y en especial a los que con vuestro voto, le digisteis al Comité que no estabais de acuerdo.

Un abrazo.






          



domingo, 19 de abril de 2015

UN CONVENIO QUE NO NOS MERECEMOS

El próximo miercoles el Comité de empresa ha convocado una asamblea para ratificar o no el preacuerdo que se ha alcanzado con la empresa en la negociación del convenio. Es triste decirlo, pero no hemos sabido estar a la altura de lo esperado de nosotros/as y no lo decimos únicamente por ESK, sino todo lo contrario.

Por desgracia, va a ser el primer convenio que se firme en la fábrica sin ni siquiera enseñar los dientes. Pero qué se puede esperar cuando las reuniones de negociación han sido unas pantomimas, porque algunos sindicatos se reunían previamente con la Dirección.

Se ha intentado por todos los medios, por parte de la Dirección, secundada por los demás sindicatos con presencia en el Comité, centrar el debate del convenio en la subida salarial y ésta en el IPC. Como si en estos tiempos de crisis, aumento del desempleo y dificultades sociales no tuviéramos que tener en cuenta que la fábrica de Amorebieta ha tenido BENEFICIOS los últimos 15 años por lo menos.

Pongámonos en situación. Si la fábrica estuviese en péridas o en el filo de la navaja contable, ¿ De qué estariamos hablando ?.

Una fábria en beneficios es lo que se necesita para hablar de mejorar el poder adquisitivo, generación de empleo, consolidación de las condiciones de trabajo, etc.

La plataforma del Comité de empresa recogía subidas salariales por encma del IPC y sin tener encuenta resultados. Recogia permisos, derechos, etc. Ahora olvidados no se sabe en base a qué.

Esto se traduce en que no conseguimos nada de nuestra plataforma. Es más, a última hora la empresa ha conseguido uno de sus principales objetvos en esta negociación: meter la flexibilidad en la empresa.

Claro está que sí recoge el contrato de relevo. Este mecanismo se empezó a aplicar en Amorebieta en 2002. Desde su aplicación se han perdido, en un fábrica con todos los años de contrao de relevo en beneficios, más de 180 puestos de trabajo ( casi un 30% de plantilla ).

Es decir, un mecanismo para mantener la plantilla ( uno se va, otro entra ) por diversas razones ha servido, y va a seguir haciéndolo, para reducir plantilla.

Una fábrica de las características de la nuestra podría servir para eliminar la subcontratación, los contratos temporales, dejar de utilizar a los/as becarios/as como mano de obra barata. Se podría hacer presión para ir estabilizando empleo, para mejorar las condiciones en las que se encuentra la precaridad. Eso también se ha dejado. Bueno, se ha dejado refiriéndonos a lo que los sindicatos, todos, defendemos: Igualdad de oportunidades de acceso, pruebas evaluables, proceso transparente, etc.

No vamos a reflejar aquí punto por punto lo que ha sido el proceso pues eso corresponde al órgano de representación de los/as trabajadores/as, que por cierto habéis elegido recientemente, pero eso también ha carecido de transparencia.

Al igual que los politicos se piensa que la gente me vota y puedo hacer lo que quiera. Ninguna nota pública, ningun mecanismo de participación, ni asambleas, en fin, lo dicho. UN CONVENIO QUE EN NINGUN CASO NOS MERECEMOS.

Un saludo, nos vemos en la asamblea.









miércoles, 1 de abril de 2015

CONVENIO COLECTIVO ( reunión miercoles 1 de abril )

Bueno, llegamos a su fin, 15 meses después tenemos un preacuerdo de Convenio Colectivo. Todo un poco mas recortado que la última propuesta, bueno todo no, están dispuesto ampliar un año el contrato de relevo, incluyendo  los nacidos en el  año 1957. Todo un logro, si señor.

El preacuerdo lo firmaran el martes día 7, cuando lo tengamos lo colgamos integro en el blog.

Ahora a disfrutar de estos días, de merecido descanso en compañía de los vuestros.

Un abrazo.

lunes, 23 de marzo de 2015

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA DE AFILIADOS/AS.


ASAMBLEA DE AFILIADOS/AS
 Os convocamos tanto a afiliados como a simpatizantes, a la próxima asamblea que se realizara  el próximo jueves día 26 de Marzo a las 10:30 y 17:15 en los locales del sindicato, calle General Concha nº 12- 1º izda  en Bilbao.

 Puntos a tratar:

              - CONVENIO COLECTIVO.


              - VALORACION DE LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD.

              - VARIOS.

        Agradecemos de ante mano vuestra participación en la asamblea.

viernes, 20 de marzo de 2015

CONVENIO COLECTIVO ( 18-3-2015 )

Kaixo, en primer lugar queremos pedir disculpas por el retraso en la información. La reunión ha comenzado con otra contrapuesta económica de la Dirección, intentare resumirla.

 - En el corte de IPC desbocado, suben del 2% al 2.5%.
 - Para un IPC desbocado, se subirá este si se alcanza el 90% del plan, si no se alcanza este porcentaje se subiría el 80% del IPC real.
  - Respecto a la paga no consolidable, para IPCs desbocados mantienen alcanzar el 110% de objetivos para cobrarla, y del 100% en el resto de supuestos de IPCs y en todos los casos seria de 200€.
  Después de exponer su nueva propuesta nos dicen, que con esta arriesgan mucho y que necesitan un gesto del Comité para vender el acuerdo a sus jefes. Y nos proponen incorporar un nuevo supuesto en el Articulo 5 del Capitulo II del Convenio, en el que se refiere a la flexibilidad. En concreto piden que se introduzca, " que si tenemos algún problema con el abastecimiento de placas para clientes estratégicos y se podría tener problemas para laminarlas en plazo, aplicar la flexibilidad mandando  los trabajadores quedarse en casa y recuperar ese día cuando estén las bobinas."

Desde ESK, se le dice a la Dirección que a nosotros también nos es muy difícil vender a los trabajadores un acuerdo que como mucho vamos a sacar los IPCs los últimos 3 años de convenio puesto que el primero se asume la congelación salaria, con unos beneficios de casi 10M€ en dicho año. Y según los expertos la economía esta despegando con lo que los beneficios van a ir creciendo el resto de los años de convenio. Le hemos propuesto que haga también un gesto y recuperemos en la negociación la reducción de jornada, ya que ellos han recuperado el punto de la flexibilidad. Les recordamos que en un momento de las negociaciones nos dijeron, que si en la reducción estábamos hablando de coincidencias podrían entrar a negociar.
Nos responden que reducir jornada encarece el material.

En estos momentos, se realiza un receso.
  
El debate entre los miembros del Comité  sobre pedirles un gesto a ellos para que el acuerdo tenga algún parecido con nuestra plataforma ha durado un suspiro. LAB ha tomado la palabra y textualmente ha dicho, " Nosotros no vamos a perder un minuto en pelear una reducción de jornada,". Y CC.OO. asienta con la cabeza, finalizando el debate.
El debate lo centran en donde y cuanto bajan la ultima propuesta económica del Comité.
Alcanzando la mayoría del comité, salvo nosotros, un acuerdo en dichos términos:
Se acepta todo lo propuesto por la Dirección,( incluido modificar los supuestos para aplicar la flexibilidad), salvo el corte de IPCs desbocados, que lo sitúan en el 2.90% y que se cobre la paga no consolidable cuando se alcance el 100% de objetivos en todos los supuestos.

Se incorpora la Dirección, toma nota de los cambios de la mayoría del Comité y nos comunican que ya nos responderán. Fijando la próxima reunión el martes 31 de marzo.

Un abrazo a todos y todas, os mantendremos informadas.

















jueves, 12 de marzo de 2015

CONVENIO COLECTIVO ( 12-3-15 )

Kaixo, hoy nos hemos vuelto a sentar para hablar del convenio colectivo. La reunión ha sido corta, ha empezado a las 12.08h. La Dirección ha entregado una nueva propuesta económica, contiene cuatro supuestos, que son los siguientes:

     1º- Si los resultados son negativos, congelación salarial.
    
     2º- Si el IPC es negativo, congelación salarial. Si se alcanzan los objetivos una paga no consolidable de 150€.

     3º- Si el IPC es igual o inferior al 2%, se incrementaran las tablas el IPC real. Siendo la paga también de 150€.

     4º- Si el IPC es superior al 2%, se incrementan las tablas el 70% del IPC real, siempre que no se alcancen los objetivos. Si se alcanzan los objetivos, la subida seria del 100% del IPC.
          En este supuesto de IPC, la paga no consolidable seria de 200€ si se alcanza el 110% de los objetivos.

   
          Se realiza un receso. El comité le presentamos una propuesta basada en la filosofía de la presentada por la Dirección, modificando algunas variables. La propuesta es la siguiente:

    1º- En el escenario del punto uno, ya lo dejamos claro la ultima reunión. Si la empresa tiene perdidas renunciaos a cualquier subida.

    2º- En este escenario, estamos de acuerdo en la congelación. Respecto a la paga no consolidable, el comité solicita 200€ si se alcanzan los objetivos y 400€ si se sobrepasa el 110%. ( se les ha recordado que el año 2014 entra en este supuesto, y como se superaron los objetivos tendrían que abonar la paga de dicho año).

     Para los supuestos que el IPC sea positivo, el comité hemos propuesto dos alternativas igual que la empresa. La diferencia es que el comité propone un IPC elevado en el 3%, y la variable de resultados positivos la rebaja. Los supuestos 3º y 4º quedan de la forma síguete:

     3º- Si el IPC es inferior o igual al 3%, subida del IPC. Con una paga de 200€ alcanzando objetivos, y de 400€ si se supera el 110%

     4º- Si el IPC es superior al 3%, se subirían las tablas salariales el 80% del IPC, si no se alcanza el 80% de los objetivos. Superando el 80% de objetivos la subida seria del 100% del IPC. La paga no consolidable igual que en todos los supuestos, 200€ con objetivos y 400€ superando el 110% de estos.


Dado por concluida la reunión, nos contestaran el miércoles de la semana que viene.

Os mantendremos informados, un abrazo.






  









miércoles, 4 de marzo de 2015

CONVENIO COLECTIVO ( 4 de marzo del 2015 )

Hoy nos hemos vuelto a reunir el Comité con la Dirección. Hoy por fin, han puesto todas las carta sobre la mesa, aunque ya conocíamos la mayoría de ellas.
La única novedad a lo ultimo que nos han presentado es que estarían dispuestos a subir 1€ el plus C. De jornada, nada de nada.
Se realiza un receso.

El debate en el Comité se centra en la reducción de jornada, donde la mayoría de este, esta por renunciar a pelear por reducirla. Es paradójico, que todos los sindicatos fuera de Aludium, defiendan reducir la jornada para repartir el empleo. Y aquí, olvidarse de ella a la primera de cambio.. ¿ Será por que aquí se reparten el empleo entre ellos ?.
Después de un largo debate, se llega al acuerdo de proponer a la Dirección cuatro puntos para llegar un acuerdo final, los puntos son los siguientes:

     1º- Cuatro años de Convenio, incluyendo en el contrato de relevo a los y las nacidas en el año 1957.
     2º- subida del IPC cada año del convenio.
     3º- Paga no consolidable de 400€ cada año, condicionada a lograr objetivos.
     4º- Seguimos manteniendo el aumento del plus de nocturnidad del 5% por año de convenio.

Tras comunicarles la propuesta a la Dirección, y realizar otro receso para que la analicen.
Nos contesta que en los puntos 1 y 4 podrían estar de acuerdo, si llegamos a un acercamiento en los otros dos. Nos realizan unas preguntas para aclarar casuísticas, son estas:
    
     ¿ Que haríamos si tenemos perdidas ?
          Se les ha contestado, que tenemos claro que en un escenario de perdidas en la empresa, renunciaríamos a subida salarial.

     ¿ Con un IPC negativo ?
          Congelación salarial.

     ¿ Con IPC positivo sin alcanzar objetivos ?
           100 % del IPC.

     ¿ Si en algunos de los años se desboca el IPC ?
          100% del IPC.

Toman nota y nos volveremos a ver la semana que viene.

Os mantendremos informados e informadas.
Un saludo.

    
      

viernes, 27 de febrero de 2015


Duintasun Martxak - Marchas de la Dignidad   Euskal Herriko Zutabea

Duintasun Martxak - Marchas de la Dignidad, se ponen en marcha de nuevo para llenar de dignidad las calles de Madrid. Participaremos con un formato parecido al de el año pasado. Aunque el diseño de las etapas no esté todavía definido, tenéis que preveer que serán 3 días en Madrid (los dias 19-20+21 de marzo), saliendo la víspera, el 18 de marzo (se concretará hora).

Recibiréis información más detallada cuando se cierre el diseño de las etapas, mientras tanto os queremos trasladar las intenciones de las organizaciones que impulsamos las Marchas de la Dignidad en Euskal Herria. Por supuesto, también organizaremos autobuses para el día 21.Si quieres participar en la columna, envía tus datos (nombre, población, e-mail y número de teléfono) a esta dirección de correo:

 funes@esk-sindikatua.org

Para acudir el 21 a Madrid en autobús ponte en contacto con las sedes de ESK o responde a este correo

Duintasun Martxak berriz abiatuko dira Madrilgo kaleak duintasunez betetzeko. Iazko formato antzeko baten joango gara. Oraindik ez daude diseñaturik zutabearen etapak baina antolatzen joateko aurreikusi behar duzue Madrilen 3 egun botako dugula (Martxoak 19-20+21ean), aurreko egunatik irtendak, martxoak 18an (ordua zehastuko da).

Informazio zuzenagoa jasoko dezute etapen diseinua isterakoan, tartean honen bidez aurreratu nahiko genizueke Euskal Herrian Duintasun Martxak bultzatzen dugun eragileen asmoak. Noski, 21rako ere autobusak antolatuko ditugu.Zutabean parte hartzeko asmoa baduzu, bidali zure datuak (izena, herria, e-posta eta telefono zenbakia) posta elektroniko horretara:

funes@esk-sindikatua.org

Madrilera 21an autobusan joateko jarri haremanetan ESKko egoitzekin edo emaIl honetara erantzun.

jueves, 19 de febrero de 2015

Convenio colectivo ( jueves, 19 de febrero del 2015)

Kaixo, hoy hemos tenido una nueva reunión de convenio, ha sido corta debido al corte de energía. La Dirección ha bajado una nueva propuesta, que en vez de acercar posturas para ESK las ha alejado.

La nueva propuesta incrementa un año la vigencia del convenio, ahora proponen 4 años. Según ellos el motivo es adecuar el convenio al contrato de relevo. Desde ESK, creemos que el verdadero motivo es que nuestra última propuesta es aceptar IPCs, renunciando a subidas por encima de estos. Y como todos los expertos están diciendo que la economía esta empezando a crecer, cuantos más años nos cuelen con IPCs a pelo, pues mejor, ( para ellos, claro esta ).
Lo verdaderamente infumable es la nueva propuesta económica, en la que están dispuestos a darnos los IPCs dependiendo de resultados económicos. Si alcanzamos o superamos objetivos el IPC. Si no se alcanza el  objetivo, se recortara el IPC el tanto por ciento que falte para llegar a sus objetivos económicos. Y esto unido a una paga no consolidable de 100€ si se llega al 100% de objetivos, 225€ si se alcanzan el 110% y 400€ si llegásemos al 120%.
Nos comentan, que si el IPC es negativo, nos mantienen las tablas salariales ( subida 0% ). Pero si llegamos a objetivos nos dan la paguita. Y a la pregunta, ¿ De cuanto es la paga del 2014?, primer año de este convenio en el que se han ganado casi 10M€, sobrepasando los objetivos mas de un 15%.
La respuesta de la Dirección, no se puede interpretar de otra manera que no sea la burla a los trabajadores y trabajadoras. "Eso pedírselo a Alcoa" brillante contestación,  si señor.

La reunión no ha dado más de sí, la próxima reunión será el jueves día 26. Antes nos tendremos que reunir el Comité para consensuar una respuesta a su nueva propuesta.

Os mantendremos informados, un abrazo.



jueves, 12 de febrero de 2015

Convenio Colectivo 2015

Por fin, dos meses y medio después nos hemos vuelto a sentar para hablar de convenio.
La dirección ha empezado dando mas datos sobre los tres temas que tenia incertidumbre, los temas eran:
1º- Coste de la energía. De este punto ya se sabe el impacto para este año, dicen que será bastante mas cara que el año 2014.
2º- Contrato de metal. Nos dicen que tiene un contrato de suministro con Alcoa de 5 años. 
3º- Volumen. Nos comentan que se han cerrado contratos con los principales clientes, esta sin cerrar Euromax.
Después de lloraros un poco y  de esta radiografía de la fabrica se hace un receso, para entrar en lo que nos concierne.
Empezamos hablando de vigencia, en este punto han cambiado y proponen un convenio para 3 años. Del contrato de relevo incluir los nacidos en el año 55. También están dispuestos a hablar de los permisos retribuidos y el plus nocturno.
En cuanto a la subida salarial, nos han propuesto el IPC los 3 años. Pero a continuación nos dicen que el de  2014 ha sido negativo y como son muy buenos, no nos van a bajar el sueldo el 1.3 del IPC negativo, a cambio buscar una formula para amortiguar el 1.3% en  los dos años siguientes.
 Se realiza otro receso.
 El comité le comunicamos que el contrato de relevo se tendría que ampliar hasta los nacidos en el año 57. y nuestra nueva propuesta salarial seria de congelación el años pasado, y el IPC los dos años siguientes, olvidándonos del 1.3% negativo, y como contrapartida a renunciar a una subida por encima del IPC, pedimos una paga no consolidada de 300€ cada año, dependiendo de los resultados de la planta. En el año 2014 obtuvimos unos beneficios de 9.7M€ con lo que se pagarían la paga.
La dirección nos dice  que van a estudiar la propuesta y quedamos para la próxima reunión el jueves 19 de a las 10h.
Antes de despedirnos, nos gustaría comentar algo sobre la nota colocada por la Jefa de Recursos Humanos el pasado mes de enero.
En concreto la nota que nos recuerda como hay que actuar con las ausencias y permisos, y que termina amenazando con aplicar el régimen disciplinario.
Desde ESK aconsejamos a los trabajadores y trabajadoras a exigir una fotocopia con un recibí de todo justificante que entreguemos, y si alguien tiene alguna duda o problema no dudéis en poneros en contacto con algún miembro de ESK.





jueves, 29 de enero de 2015

HASSANNA LIBRE!!! MANIFESTACIÓN ENERO 31, 17:00, ARRIAGAN. ASILO POLITIKOA ORAIN!!!


EPAIKETA POLITIKORIK EZ!!!




Doce años después de las primeras detenciones, nueve meses después del inicio de la vista oral y tras no escuchar ni una sola prueba sobre un delito concreto contra ni uno solo de los acusados, la Audiencia Nacional dictó sentencia sobre el juicio del sumario 35/02. Un veredicto fuera del contexto de los hechos y basado en criterios ajenos al ámbito judicial. La falta de imputaciones personales llevó finalmente a la fiscalía a pedir una condena genérica contra Herri Batasuna.

Sin restar gravedad a las condenas, no dejan de ser penas funcionales que pueden llevar a la incautación del patrimonio que miles de vascos y vascas han ido construyendo durante decenas de años. La condena y el comiso de estas Herriko Tabernas suponen un castigo colectivo contra miles de personas que de manera voluntaria y desinteresada han construido estos locales, así como contra los cientos de empleados que allí trabajan. La sociedad Belatxikieta de Zornotza es una de esas asociaciones cuyo futuro está en juego.

Algunos de los encausados en este sumario, cuyas condenas conllevarian prisión, ya han cumplido sus penas en calidad de presos preventivos. Centenares de personas han sido económicamente asfixiadas con fianzas millonarias y pende sobre ellas el peligro de que sus bienes puedan ser confiscados. Son personas y familias que durante mas de una década han visto como sus vidas se veían totalmente condicionadas por la incierta perspectiva que tenia este juicio alargado en el tiempo.

A la espera de ver como se ejecuta la sentencia, la decisión de la Audiencia Nacional afecta a decenas de pueblos y barrios de toda Euskal Herria y a toda la sociedad directa e indirectamente. Por ello es necesario que entre todos terminemos con la aplicación del derecho penal del enemigo:

-       Para que no se lleven a cabo más juicios políticos.
-       Para que se respete la pluralidad política y la libertad de expresión, asociación y de opción política, como derechos básicos.
-       Para que construyamos bases solidas para la convivencia democrática.

Así pues, la sentencia del sumario 35/02 es la confirmación de todo lo que nos queda por avanzar hacia un futuro donde los derechos de todas las personas sean respetados por igual. Donde todas las opciones políticas sean legítimas y pugnen con igualdad en un escenario verdaderamente democrático.

En ese sentido se vienen llevando a cabo numerosas movilizaciones de denuncia y solidaridad en Euskal Herria. La mayoría política y sindical de Zornotza, junto con el apoyo de otros agentes sociales ya acordaron su compromiso en Noviembre del pasado año exigiendo el sobreseimiento de la causa y la absolución de todos los encausados.

STOP A LOS JUICIOS POLITICOS!

EPAIKETA POLITIKORIK EZ!

miércoles, 14 de enero de 2015

DERECHOS HUMANOS, PAZ, RESOLUCION. Sábado 17, 17 horas, DONOSTIA


Tras la operación policial acaecida el lunes en la que además de detener a 12 abogadas y abogados de presos y presas vascas, se registraron, entre otros locales, la sede de LAB en Bilbao, un amplio colectivo de sindicatos, partidos y organizaciones sociales hemos decidido convocar una manifestación nacional.

La misma será este sábado 17 de Enero a las 17:00 en Donostia (Tunel del Antiguo).




lunes, 12 de enero de 2015

KONPONBIDE GARAIA DA!!! ERREPRESIORIK EZ!!!

El sindicato ESK, en la línea habitual de compromiso con la resolución pacífica del conflicto y su demanda de todos los derechos para todas las personas, considera inadmisible la última operación policial en la que han sido detenidas una treintena de personas, abogados la mayoría y entre las que se encuentran las personas encargadas de la defensa de los encausados en el macro juicio que debía comenzar hoy en Madrid así como el registro de una de las sedes del sindicato LAB.

Actuaciones como las de hoy no hacen sino obstaculizar el proceso de paz y vulnerar una vez más nuestros derecho por lo que queremos mostrar nuestra solidaridad con las personas detenidas y sumarnos a los actos de denuncia y rechazo convocados.

Hay movilizaciones convocadas en barrios y pueblos de Euskal Herria mañana dia 13, en los lugares habituales y a las horas habituales.

                   EUSKAL PRESOAK ETXERA!!!   ATXILOTUAK ASKATU!!!

REUNION DE COMITE.- 10 de Enero

Hoy nos hemos reunido el Comité para nombrar los nuevos cargos. No ha habido sorpresas, a presidente solo ha presentado candidatura CCOO, saliendo elegido por unanimidad Andoni Saavedra.
Al cargo de secretario solo ha presentado candidatura el sindicato LAB, saliendo elegido por unanimidad Gaizka Jordan.

A continuación se han formado las comisiones de trabajo, quedando de la siguiente manera:

Asuntos Sociales:        CC.OO.- Igor Araujo
                                      LAB.-    Esther Bereciartua
                                      ELA.-    Sonia Marín
                                      UGT.-    Oskar Gómez
                                      ESK.-    Ramón Jurado

Seguridad y Salud Laboral:    CC.OO.- Santiago Fernández
                                                    LAB.-     Sergio Artetxe
                                                    ELA.-     Aitor Vélez
                                                    UGT.-     Oskar Gómez
                                                    ESK.-     Ramón Jurado

Valoración y formación:  CC.OO.- Javier López e Igor Araujo
                                            LAB.-    Gaizka Jordan y Sergio Artetxe
                                            ELA.-    Sonia Marín y Aitor Vélez
                                            UGT.-    Oskar Gómez y Unai García
                                            ESK.-     Ramón Jurado

Calendarios:         CC.OO.- Igor Araujo y Santiago Fernández
                               LAB.-     Sergio Artetxe
                               ELA.-     Aitor Vélez
                               UGT.-     Unai García y Oskar Gómez
                               ESK.-      Ramón Jurado

Mesas por el Empleo:    Esta comisión esta compuesta por los sindicatos firmantes del convenio, en estos momentos la componen representantes de CC.OO y LAB.

Seguimiento del Convenio/Arbitraje:CC.OO.- Andoni Saavedra
                                                                LAB.-     Iñaki Azkuna
                                                                ELA.-     Aitor Vélez
                                                                UGT.-     Unai García
                                                                ESK.-      Ramón Jurado

Seguimiento % Prima: CC.OO.- Andoni Saavedra y Javier López
                                        LAB.-     Iñaki Azkuna y Gaizka Jordan
                                        ELA.-     Sonia Marín y Aitor Vélez
                                        UGT.-     Unai García y Oskar Gómez
                                        ESK.-     Ramón Jurado

Tras formar las comisiones, se da por finalizada la reunión.
Se le pase una copia de las mismas a la Dirección y se les comunica que cuando quieran estamos dispuestos a retomar las negociaciones del convenio. Esperamos respuesta.

Os mantendremos informados, un saludo.                                                              

martes, 6 de enero de 2015

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA. HA LLEGADO, POR FIN SABEMOS EL NOMBRE, ALUDIUM


Ese es el dicho y parece que este año estamos condenadas/os a vivirlo. Hemos cambiado de dueños y ahora el dinero lo pone Atlas Holding aunque los gestores sean los mismos que llevaban Alcoa transformación y en nuestro caso, la fábrica de Amorebieta.
Cuando esto pasa la primera paranoia que sufrimos es la del cambio de nombre (como si los clientes o el anterior dueño viniesen a ver si hemos puesto las pegatinas!) y tanto es así que nosotros también queremos ponernos al frente de los vientos de la historia (es coña marinera) y nos hemos dado un tiempo para cambiar el blog. Lo mínimo pero lo que pide la ocasión.
ESK queremos desearos un buen año. Ya sabemos que no pinta bien pero una vez mas ofrecemos nuestro esfuerzo para, entre todas/os, conseguir aquello que nos propongamos, no en el sentido industrial ni económico sino en lo personal y sobre todo en lo colectivo.
Nos estamos jugando muchas cosas, nuestros derechos, conquistas históricas, nuestra salud y el futuro de las siguientes generaciones, las condiciones de vida que se van a encontrar. No es tontería. Ya sabemos que no depende solo de nosotras/os pero es para pensarlo un poco y reflexionar sobre lo que hacemos.
En fin, lo dicho: que este año sea mejor, esperemos que mucho mejor, que el pasado.
Animo!!!

Si en la búsqueda de Google no funciona al poner la dirección intentarlo con ella completa donde aparece todo el enlace http://etc..

www.eskaludium.blogspot.com.es

lunes, 5 de enero de 2015

Urtarrilak 10. Denok Bilbora!!!


Urtarrilak 10 Euskal Presoen Euskal Herriratzearen aldeko mobilizazioa

Now Euskal Herrira

ESK Sindikatuak bat egiten du Sare Plataforma Hiritarrak euskal presoak Euskal Herrira gerturatzeko Urtarrilaren 10rako deitu duen mobilizazioarekin.

ESK-k gatazkaren konponketa baketsuaren aldeko konpromisoa berretsiz eta pertsonen guztien tzako eskubide guztiak aldarrikatuz hiritar guztiak eta bereziki gure afiliazioari dei egiten diogu aipatutako mobilizazioan parte hartzera. Mobilizazioa "Now! Euskal Herrira!" lelopean Urtarrilaren 10ean 17:30tan Aita Donostia Plazatik eta aldiberean Udaletxetik abiatuko da.

Euskal Presoak Euskal Herrira!
http://nowbilbora.org/

10 de Enero movilización por el acercamiento de l@ss pres@s vasc@s a Euskal Herria
El sindicato ESK apoya la movilización por el acercamiento de las presas y presos vascos a Euskal Herria convocada por la Plataforma Ciudadana Sare para el próximo 10 de Enero en Bilbo.

ESK, en línea con su compromiso por la resolución pacífica del conflicto y con su demanda del respeto de todos los derechos para todas las personas, anima a toda la ciudadanía y de manera especial a toda su afiliación y militancia a secundar la movilización que bajo el lema “ Now! Euskal Herria!” se desarrollara el próximo 10 de Enero a las 17:30 desde La Casilla y el Ayuntamiento simultaneamente.

http://nowbilbora.org/
Presas y presos vascos a Euskal Herria ya!