El proximo jueves 12 esta convocada una reunión del Comité de empresa para posicionarnos sobre la ultima propuesta de la empresa y para convocar una asamblea que por parte de algunos, que una vez mas ni siquiera guardan las formas, ya esta siendo anunciada en el taller.
ESK hará, con tiempo suficiente para su analisis, un posicionamiento publico sobre su posición ante esta propuesta de la empresa. Estar atentos/as.
Por otra parte, en esta reunión se cerrara el proceso de selección de alternativas al actual calendario antes de hacerlas publicas y comenzar con ello el proceso de elección de un calendario de 21 turnos para implantar en la fábrica.
Espero que ESK se posicione en contra de la propuesta que hay actuálmente sobre la mesa.No puede ser que antes nos pareciera una barbaridad una reducción de 140 puestos, y ahora nos parezca bien una limpia de 159. Y encima a cambio de nada. Los únicos beneficiados serán los que se "jubilen", a los que les importa muy poco lo que pase con el futuro de la fábrica ( no es una crítica hacia ellos,yo les entiendo). En Amorebieta se está tensando la cuerda muy poco.Y lo vamos a pagar. No tardaremos en ver por los talleres a compañeros con contratos eventuales. Y ya sabemos lo que supone eso...
ResponderEliminarahora los sindicatos mayoritarios nos venden la propuesta de la empresa como una victoria, pero es la empresa la que ha conseguido todos sus objetivos (reduccion de puestos, limpieza em mantenimiento, fuera contratas..). A cambio sacamos unos contratos fijos y otros condicionados y encima les concedemos un dos por uno lo que les abarata todavia mucho mas la eliminacion de puestos. Por supuesto que despues vendra el tema de eventuales, etts o lo que sea. Quizas sea esto lo maximo que podemos sacar en estos momentos pero yo solo veo ganador a la empresa
ResponderEliminarPara el anterior comentario..... Eso es demagogia barata.¿Acaso no hay eventualidad ahora mismo y hasta 2013 con los contratos de relevo? Este no seria el mejor acuerdo deseable pero termina con esta eventualidad y con la posibilidad de despedir o rescindir los contratos unilateralmente por la empresa. Otra cosa sera convivir de ahora en adelante en la fabrica con una eventualidad mucho mas agresiva y saber pelearla y contrarestarla.... pero eso no esta en manos de ESK ni del comite solamente, sino de toda la plantilla. A proposito de tensar cuerdas, ¿como se mantiene esa tension? ¿como en las concentraciones del bocadillo? La plantilla esta dormida y acomodada.
ResponderEliminarEn contestación al anterior comentario... Qué es demagogia barata? Es mentira que la empresa reduce más de lo que quería , y gratis? vas a comparar un contrato de relevo ( 5 años de duración ) con uno de 6 meses ó de 1 año ? No crees que la plantilla se duerme cuando el comité se duerme, y despierta cuando el comité despierta? Por cierto, tener contrato indefinido no te garantiza el puesto de trabajo.
ResponderEliminarTiene razón el del primer comentario. En vez de minimizar la reducción de plantilla, se amplía. Es un precio muy alto. Todos queremos que los de contrato de relevo pasen a ser indefinidos, y la dirección juega con esa baza. Pero una cosa es eso y otra es pasar por el aro una y otra vez!!
ResponderEliminarEn contestacion a lo de que la plantilla esta dormida, y en concreto a las concentraciones de los bocadillos. Ke pasa, que los señores de turno central no tienen nada por lo que pelear, semana tras semana en una concentracion para que la direccion vea que la plantilla esta en su contra y los sindicatos se reunen con ellos en hoteles de lujo. La semana pasada (creo recordar que fue el martes) ni vino nadie del comite, ni pancarta ni nada. Asi que echarle toda la carga al taller me parece demasiado, la gente esta cansada pero llevamos ya mucho tiempo de pelea con la empresa y la gente solo quiere normalidad
ResponderEliminarYo no creo que la solución sea reducir la plantilla ni en 140 ni en 159, lo que yo creo es que hay que fijar las condiciones tanto si hay 150.000 tn (que es lo único que han fijado) como si hay 180.000 0 220.000. Van a hacer falta eventuales o otras formas de contratación y como no se fije cuanto antes de que forma van a ser, luego va a ser tarde y nos vamos a encontrar que la gente que entra por la portería esté en peores condiciones que antes del acuerdo (contratos basura, flexibilidad etc.).
ResponderEliminarAl de los hoteles de lujo decirle que las concentraciones no son los martes..... normal que estes solo. No se ha hecho nada ¿y la gente esta cansada?........
ResponderEliminarDe acuerdo con lo de que hay que fijar la forma de contratacion de la gente que tenga que entrar. Habria que intentar poner todas las trabas posibles a la empresa para que si quiere contratar eventuales le suponga un transtorno mayor que el contratar a gente fija
ResponderEliminarEN HORABUENA POR VUESTRO BLOG
ResponderEliminarLo que tenemos que conseguir es que ésta barbaridad no salga adelante.
Se me ocurre que habria que proponer un anexo al panfleto de preacuerdo que han presentado, en el que digera algo asi " Cuando la empresa constate
que para poder hacer las toneladas propuestas no puede seguir reduciendo plantilla se dejará de aplicar el contrato de relevo dos por uno. A partir de ese momento pasaran a ser fijos todos los compañeros que hasta ahora no lo son, y se seguirá aplicando un contrato de relevo con personal de exterior en la modadidad 85/15 hasta el año 2014" Si no se hace algo asi el problema que queremos resolver lo agrandaríamos muchisimo más.
De acuerdo con lo anterior y añadir que además habría que fijar una plantilla mínima de verdad y cubrir con gente fija todas las bajas vegetativas.
ResponderEliminar