- Tenemos que darle mas valor a los aspectos de producción pues es lo que podemos controlar mas.
- Es proposito del Comité de empresa eliminar el apartado del NOPAT de la prima pues es algo en lo que tenemos incidencia.
Esto en principio no es malo pero, visto el interes casi exclusivamente monetario de mucha gente del taller, hace que la empresa quiera salirse con todos sus objetivos a costa de la solidaridad, la falta de plantilla, etc.
Resumiendo: por la prima vamos a intentar hacer la producción (no es malo) pero sacaremos las castañas del fuego a la dirección ya que con esta plantilla, sin nuestro esfuerzo, es dificil. No se si se entiende.
Despues de esta reunión hemos estado con la empresa para algunos puntos que querian plantear en cuanto a valoración de puestos. Resumiendo, esto es lo que ha dado de si:ç
- Van a sacar a concurso el puesto de mecanico de bombas a turno central. Sera abierto a toda la plantilla, no solo a mantenimiento, y los criterios para elegir la persona adecuada seran las notas del examen y, si hay dos o mas candidatos/as empatados/as, la antiguedad a relevos.
- Valoración del Espectrometro. Les han aprobado el proyecto de un espectrometro para instalarlo en fundición y esperan hacerlo en Semana Santa. Esto conlleva la reorganización del laboratorio y no sabemos que carga de trabajo mas para los horneros de fundición. Si nos han comunicado que para desarrollar este trabajo les darian un "plan de formación" de 2 HORAS, empezando el 15 de Abril. No podemos valorar nada sin saber todo lo relativo a carga de trabajo y tiempo que llevaria y hemos quedado para el jueves 18 marzo a las 12 horas para analizar a fondo esta historia.
- Han modificado la descripción de puesto de 1 administrativa de fundición y ello conlleva pasar su nivel del 7 al 8.
- Han creado una nueva descripción de puesto para una administrativa de terminaciones y le han llamado algo así como "administrativo de acabados-contabilidad". Proponen un nivel 8 para este puesto y la persona a la que cambiarian su descripción tiene un puesto de nivel 7. Hemos quedado en analizar las nuevas funciones y valorar el Comité si estamos de acuerdo o no.
Hemos denunciado la gestion, a nuestron juicio fraudulenta, que se hace del contrato con "Lantegi Batuak". Han quedado en aclararlo.
Esto es lo que da de si el resumen. El jueves tenemos reunión para la prima con la empresa y el jueves que viene, otra vez valoración para ir aclarando todo esto. No sabemos si este jueves 11 podremos hacer la reunión con el jefe de servicio de Laminación pero, en principio, así esta planteada.
Seria necesario que tuvieseis tambien una reunión con el jefe acabados y que os aclare el desastre de organización que hay en este departamento.
ResponderEliminarno tiene nada que ver, pero es cierto que alguien ha sacado el tema del permiso por hacerse pareja de hecho y han dicho que tenemos derecho? Lo digo por que hasta ahora no esta claro, no todo el mundo dice que si (ni qe no)
ResponderEliminarAl hacer el resumen se me pasa alguna cosa y es cierto que Inunciaga ha ratificado que el criterio es el mismo que el de matrimonio y que cuenta a partir de la fecha de registro de la pareja. Perdon por el olvido. Un saludo.
ResponderEliminargracias por la informacion.
ResponderEliminarYo me hice pareja de hecho hace unos tres años, y entonces me dijo Monterrubio que los 16 días sólo se cojían por matrimonio, no por pareja de hecho, la gente del comite a la que consulte no movió nada al respecto, quizá yo no era importante para ellos. Un saludo
ResponderEliminarHace 3 años me hice pareja de hecho, Monterrubio me denego el permiso de 16 días y algunos del comite aunque me daban la razón no movieron un dedo, quizá no era importante para ellos. Eskerrik asko
ResponderEliminarYo recuerdo hace unos 3 años que un compañero me preguntó que si se hacía pareja de hecho que si le correspondían los días, mi respuesta fue que sí, pero nunca supe si se hizo pareja de hecho o no.
ResponderEliminarSeguramente el problema nos habría durado el mantener una única reunión con la dirección, ya que la ley lo dice bien clarito y además lo tenemos recogido en convenio, aunque esto último está un poco mal explicado y puede dar a interpretaciones diferentes como ha sucedido hasta ahora.
agurrak
Yo no fui quien te pregunto a tí, se lo pregunte a Cebollo y tambien a Angeles creoy tambien a algun otro de ccoo por cierto, pero lo que hay que hacer es resolverlo de una vez y ya esta, eso si si sale que si tendré que cojerme los días que no cojí no?saludos
ResponderEliminarHay que saber lo que se pacta en un convenío, y no dejar que la empresa lo interprete como le convenga, en el convenio lo pone muy claro: se equipara la pareja de hecho al matrimonio en sus derechos. Saludos
ResponderEliminarSi te lo negaron en su día habrá que pedirles explicaciones e intentar que te los den ahora.
ResponderEliminaragurrak
Ok, hablaré con Rapha. si no me hace caso ya lo comentaré.saludos
ResponderEliminarTe puedo decir que el problema no era solo de interpretación "erronea" por parte de la empresa. Hace poco en una reunión del comité debatimos durante bastante tiempo sobre este punto y sí es cierto que se puede interpretar de una forma en la que no nos correspondan los días pero luego aplicando la ley está claro que sí nos corresponden.
ResponderEliminaragurrak
pues yo me case por el rito massai en el ngoro ngoro y me dieron..... pero los de la tribu y creo que eran 16. Esto lo sabian monterrubio y los del comite. Se podria meter para el proximo convenio?
ResponderEliminarHaber si hacéis algo al respecto entonces. Que estamos hablando de un derecho de 16 días, casi nada. Gracias por el blog.
ResponderEliminarno se que grado de culpabilidad tentrá el comite en este asunto (de las parejas de hecho) lo que si tengo claro es que la pagina 24 del convenio en el ultimo párrafo cita :"Igualmente tendrán derecho a estos permisos (de la a) a la q))los empleados que constituyan una pareja de hecho en los terminos......."
ResponderEliminarAsi que estos señores que hagan autocrítica, y se pregunten si no seran ellos los MAYORES RESPONSABLES de no defender sus derechos.a la hora de defender un derecho el primero que tiene que dar un paso al frente es el interesado. que los que os habeis quedado sin los 16 días sois vosotros majetes, otra vez seguro que andareis mas listos (por supuesto que ya no os corresponden)
Todo esto está muy bien, pero que ostias pasa con el convenio, ¿acaso pensais hacer lomismo que en 2009?
ResponderEliminarEsta claro que no pensamos hacer lo mismo que en el 2009 pues no creo que la situación sea la misma. no se si recordaras que estuvimos en ERE y que en esas circunstancias era muy dificil, aparte que estabamos en plena negociación del "excedente" ponernos a negociar el convenio. No creo que sea honesto emplear un tono como si lo del 2009 hubiera sido por dejación. Insisto, esta muy bien dejar un comentario anonimo y sigo animando a ello, pero se dan muchas circunstancias en el taller, de las que el comité no es responsable, derivadas de la falta de criterios de la gente. Empezaremos con el convenio y ojala, en la negociacion, nos salga esa mala hostia. Un saludo.
ResponderEliminarpuede que tengas razón,pero quien eres tú para juzgar la validez de nuestros criterios? no es una secta ni una religion con sus dogmas de fe.la libertad personal esta por encima de cualquier sigla. cada uno por nuestra capacidad de pensar , tenemos nuestras dudas y nuestras certezas y decidimos en cada circunstancia si estamos de acuerdo con una cosa o con otra.
ResponderEliminarPerdona que te diga que yo no juzgo a nadie. Hago como tu, dar mi opinión. Claro que no es cuestión de dogmas pero creo, como dijo alguien, que la libertad de uno empieza donde acaba la de los demas. Estamos hablando de un grupo de personas, la plantilla, y en este sindicato buscamos la forma de salir reforzados TODOS/AS. Cada uno/a tiene que pensar, con su propia capacidad, si sus decisiones contribuyen a reforzar o a debilitar al grupo donde convive. Eso es lo que intentamos hacer desde aqui.
ResponderEliminarNo se porque cuando se dan opiniones nos sentimos aludidos. Un saludo.
Con lo del permiso por pareja de hecho, no dudéis en presentar una demanda en caso de que no os lo den. En ESK de telefónica se llevó una demanda por un permiso de paternidad que la empresa negaba y como la concesión del permiso se consiguió en unas fechas (tras los meses de pleito) en las que ya no era útil la sentencia concedió al trabajador una indemnización de 6000€.
ResponderEliminar